Efectos del cigarro

 Volvemos a hablar de uno de los vicios que mucha gente lucha por salir de él. Todo con mucha fuerza de voluntad se puede lograr, aunque cueste. Para intentar haceros el camino un tanto más sencillo, hoy hablamos de los nocivos efectos que el cigarro nos produce.

 

Romper con el tabaco

 

Sabemos que los pulmones son uno de los órganos que más sufren el tabaquismo. El estómago también se puede debilitar y de esta manera, es más propenso a sufrir úlceras.

 

Romper con el tabaco

 

La piel también sufre, de una manera drástica ya que las arrugas aparecen mucho antes en personas fumadores. Pierde su brillo y elasticidad, por lo que nuestro aspecto será mucho más deteriorado.

 

efectos del tabaco en la piel

 

El cabello también se vuelve más sensible a los efectos del tabaco y en contra de lo que se suele pensar, cada vez que fumamos nuestro nerviosismo aumenta de manera considerable. 

Primeros días después de dejar de fumar

 Después de haber tomado el firme paso de dejar de fumar, para muchas personas las primeras horas son complicadas y desde luego, cruciales para no recaer. Los primeros días notaremos diversos cambios que tendremos que afrontar con muchas ganas.

 

Malos hábitos

 

Muchas personas notan una falta de concentración, pero es normal, ya que nuestro cuerpo y cerebro se está acostumbrando a la nueva vida. Poco a poco esta sensación irá desapareciendo, ya que nuestro cerebro estará más oxigenado.

 

Beneficios de no fumar

 

Para que el organismo pueda limpiar todas las impurezas del cuerpo, seguro que nos sobreviene una tos bastante fuerte. Poco a poco, tu respiración irá mejorando y por supuesto, la tos remitirá.

 

Vencer al tabaco

 

La fuerza de voluntad es vital y debemos de olvidarnos por completo del tabaco…sacándolo de nuestra mente y nuestra vida para siempre. El premio que nos llevaremos será mucho mejor.

Dieta para dejar de fumar

 No es que la dieta te haga dejar de fumar, sino que te ayuda para que tu cuerpo pueda de nuevo sentirse y verse sano. Claro está es un paso duro que requiere mucha fuerza de voluntad pero que a la larga, será una de las mejores decisiones de tu vida.

 

Dietas con vitamina C

 

Si ya estás dejando de fumar, tu cuerpo se encuentra más vulnerable y tenemos que hacer que vuelva a sentirse bien con vitaminas como la C. Tenemos que consumir muchos cítricos y también pimientos o maíz.

 

Recetas ensaladas

 

La vitamina A también es muy necesaria para deshacernos de los restos del tabaco. Por eso, los tomates, espinacas o zanahorias serán imprescindibles cada día, así como la calabaza.

 

Alimentos recomendados para fumadores

 

Todos los fumadores son bastante propensos a tener problemas respiratorios y resfriados, por eso, para evitarlo nada mejor que las patatas donde encontraremos el zinc necesario.

Peligros ocultos de los cigarrillos

 No es nada nuevo decir que el tabaco acarrea muchas enfermedades y aunque en la cajetillas se nos advierte de algunos de sus componentes, está claro que lleva mucho más, que quizás, son más perjudiciales que los enumerados. Parece que no solo la nicotina tiene culpa de nuestro vicio.

 

malos hábitos

 

Según un estudio, esta última no es la más preocupante de las sustancias, aunque está claro que es la primordial que causa la adicción al tabaco. Hay más de tres mil sustancias que no se nombran pero que lo conforman.

 

cómo dejar el tabaco

 

El cianuro de hidrógeno o los fenoles son dos de los grandes perjudiciales, así como, las nitrosaminas. Por todo esto, si ya sabíamos que en realidad estábamos ante un "veneno", quizás ahora ya no haya ninguna duda.

 

consejos para dejar de fumar y evitar la ansiedad

 

Por mucho que elijamos marcas con menos alquitrán o nicotina, eso no nos garantiza que lleve menos composiciones dañinas. Se mire por donde se mire, no hay duda que dejándolo ganaremos en salud.

Las redes sociales te ayudarán a dejar de fumar

 Toda ayuda es poca cuando queremos dejar de fumar y es por ello que una de las plataformas que más gente y opinión genera, son las redes sociales. Tanto en Facebook como en Twitter, todos los temas tienen cabida y en la primera página siempre habrá grupos de personas que estén en tu misma situación.

 

cómo dejar el tabaco

 

Es algo complicado como ya lo hemos comentado en ocasiones anteriores, pero se puede y más, si tienes un incentivo añadido, que es poder compartir tu experiencia y que haya alguien que te anime a través de la pantalla.

 

rompe con los malos hábitos

 

Además de centros especializados que todos podemos encontrar en nuestra ciudad, en la red existen grupos o comunidades que gracias a los mensajes de cada persona, a sus propias experiencias, nos darán más ánimo para seguir luchando contra el tabaquismo.

 

cómo dejar de fumar gratis

 

La campaña lleva de nombre, "los ex fumadores son imparables" y ahí encontrarás consejos, la fuerza de voluntad y hasta la recompensa en forma de felicitaciones que necesitas. Comienza hoy mismo a ser también un ex fumador.

Efectos posteriores a dejar de fumar

 Es un título de lo más amplio, ya que, después de dejar de fumar, todo será mucho mejor, pero es cierto que iremos notando esas mejorías poco a poco, según va pasando el tiempo y hoy veremos como nuestro cuerpo reacciona ante la eliminación de lo que conlleva el tabaco.

 

consejos de salud

 

Dice que pasados unos veinte minutos, tras haber fumado el último cigarrillo, tanto el ritmo cardíaco como la presión sanguínea, vuelven a su cauce, además de la temperatura corporal que se estabiliza. A las ocho horas, el oxígeno en la sangre alcanza un nivel normal y el monóxido de carbono, va siendo inferior.

 

enfermedades por el tabaco

 

A las cuarenta y ocho horas, quizás en algunos casos un poco más, ya podemos ir detectando ciertos olores que antes nos eran prácticamente imposible de percibir. Según pasen las horas, sentiremos mayor gusto saboreando las comidas.

 

romper con los vicios

 

A las tres semanas, la capacidad pulmonar aumenta y cuando hayan pasado unos nueve meses, se recuperan los bronquios, hasta que, pasado un año, se reduce a la mitad el peligro de sufrir cualquier tipo de enfermedad del corazón.

Rompe con un hábito en tres pasos

 Acabar con un hábito no resulta fácil, eso lo sabemos todos, pero hoy vamos a intentar que en solo tres pasos, puedas comenzar a vivir una vida más saludable. Tenemos que cambiar nuestros hábitos nocivos porque no nos deparan nada bueno…así que, deja atrás tu antigua vida, porque tienes una diferente y más sana por delante.

 

cómo dejar de fumar

 

Aunque sabemos que los malos hábitos nos hacen mucho daño, y en ocasiones a pesa de esto, seguimos haciéndolos, por eso, la primera tarea que nos vamos a poner es escribir los pros y los contras

 

Consejos para evitar la cafeína

 

Cuando tenemos un hábito establecido a ciertas horas o cuando lo asimilamos a ciertas situaciones, tendremos que cambiarlo por otro, pero que no sea nocivo, claro está, sino, nuestro trabajo será en vano. Por ejemplo, si eres fumador y fumas después de la comida, busca otra alternativa a esto. Caramelos de menta o infusiones de la misma, pueden ayudarte.

 

bebidas alcohólicas

 

Intenta practicar una actividad nueva, cambia los horarios, en la medida que puedas e intenta hacer cosas diferentes a lo largo del día. Las rutinas nunca han sido buenas y menos para esto. Está claro que solamente nosotros podemos combatirlo, ya que poseemos el arma más poderosa: La mente. Necesitamos ser conscientes y con un poco de fuerza de volundad, se consigue.

El tabaco y la salud

 Como ya hemos visto en más de una ocasión, el tabaco conlleva muchas enfermedades y desde luego, no aporta nada bueno a nuestro organismo. No solo afecta a nuestros pulmones, sino que, es el primer factor de riesgo de desarrollar cáncer y de enfermedades cardiovasculares.

 

consejos de salud

 

Quizás, los que hemos sido fumadores tanto tiempo, no nos habíamos dado cuenta de todo lo malo que provoca, no solamente a nosotros mismos, sino a aquellos que nos rodean. Está claro que estas enfermedades no se ven de un día para otro, pero sí poco a poco, según van pasando los meses. Como decíamos al principio, hay más posibilidades de desarrollar un cáncer, ya que la garganta, la lengua o los pulmones se ven afectados por el humo y todo lo que conlleva un cigarrillo.

 

enfermedades

 

Las enfermedades cardiovasculares también son más propensas en los fumadores. Al obstruir las arterias estamos más propensos a los infartos de miocardio o trombosis. Además, si tienes alergia, ésta se complica, no porque el tabaco las complique, sino al inhalar el humo, provoca un riesgo de rinitis.

 

consejos de salud

 

Algo similar con los bronquios, que se van obstruyendo y es por ello, que la gente asmática que está rodeada de fumadores, nota esa sensación de falta de aire. También hay que comentar que no solamente hace estragos en nuestro interior, sino que la piel hace que se reseque y se envejezca antes de tiempo, además del color amarillento de los dientes. Esto es solo un resumen de las consecuencias de fumar, ya que hay muchas otras y no mejores que las que hemos comentado.

Cómo usar los parches de nicotina

 Una de las alternativas para dejar de fumar son los llamados parches de nicotina. Estos parches contienen la nicotina necesaria para reducir el síndrome de ansiedad que causa el dejar el tabaco. Si te has decidido a abandonar este hábito y crees que los parches pueden ayudarte, entonces no te pierdas las siguientes recomendaciones.

 

salud

 

Hay que seguir las instrucciones de uso o sino, preguntar cualquier duda al médico o farmacéutico, pero aún así, tenemos que decir que se pueden usar durante bastante períodos de tiempo, hasta que nuestro cuerpo se libere de la temida ansiedad.

 

tabaquismo

 

Hay que aplicarlos sobre la piel, una vez al día y es mejor que sea siempre a la misma hora, en una zona que, preferiblemente, no haya vello y esté limpia. Si ves que el parche no queda bien adherido es mejor retirarlo y colocar uno nuevo.

 

consejos de salud

 

Se aconseja que cada día la zona donde pegaremos el parche, sea diferente. No tiene muchos efectos secundarios, pero sí, en algunos casos, pueden darse mareos o dolores de cabeza y nunca excedas el tiempo que el médico te ha dicho. Mucho ánimo que como he dicho en alguna ocasión anterior, se puede.

Consejos para dejar de fumar y no engordar

 Para todos aquellos que somos fumadores, o que lo hemos sido durante bastante tiempo, dar el paso para dejar de fumar no es fácil, ya que, además de una gran fuerza de voluntad, existe el temor a engordar, una vez abandonado el vicio. Hoy os damos unos breves consejos para estos dos temas importantes.

 

consejos de salud

 

Por un lado, dejar el tabaco se puede, no digo que sea fácil, pero en mi caso, resultó un poco más sencillo de lo que esperaba; aunque, todavía tengo camino que recorrer. La idea principal es proponérselo de una manera firme, pensando en todo lo malo que nos dá este hábito. Los primeros días se convierten en los peores, pero deberás de comenzar a practicar algún deporte, algo que te distraiga la mente y te ayude a mantenerte en forma. 

 

calmar ansiedad

 

Vamos a ampliar el número de comidas al día, para que el picar entre horas, no se convierte en nuestro peor enemigo. Haremos comidas ligeras, en las que vamos a introducir más frutas y legumbres, al igual que una gran cantidad de fibra, que nos ayudará a expulsar todo lo que no nos conviene.

 

tabaquismo

 

Cuando notes que te da esa ansiedad, tómate un té que es antioxidante y va a limpiar nuestro organismo. Es mejor alejarse de los dulces, aunque tampoco nos vamos a privar del todo, porque nos volverá mucho más tensos. Todo está en tu mente, solo se necesita constancia y está claro que las ganas de fumar, no se van de un día para otro, pero estableciendo unas rutinas nuevas, se consigue. Aquí, te iremos dando consejos poco a poco, para que puedas cambiar el cigarro por vida.