Estas son las frutas que tienen mayor contenido de vitamina C

El contenido de vitamina C o ácido ascórbico, es esencial para la reparación de los tejidos y en el crecimiento de los mismos. Además, es un antioxidante por excelencia, así que ayuda a la regeneración de los tejidos y a su vez, previene el envejecimiento prematuro. La vitamina C no la produces ni la acumulas, así que tienes que estar ingiriéndola todos los días, así que echa un vistazo a las frutas que tienen mayor contenido de vitamina C.

La papaya es una fruta que tiene alto contenido de vitamina C

contenido de vitamina c

Si no te gustan los cítricos, la papaya aporta más vitamina C que la misma naranja. Por cada 100 gramos de papaya, hay casi 70 mg de vitamina C. por esta razón, si consumes este fruto al menos una vez al día, podrás abarcar la necesidad diaria de ácido ascórbico. La papaya aporta otros beneficios al ser antioxidante y tener un alto contenido de fibra.

Prueba a aumentar tus reservas de vitamina C con fresas

contenido de vitamina c

Es una fruta versátil, gracias a su excelente sabor. Puedes comerlas por sí solas o en batidos, jugos y en postres. Por ello, seguramente si comes fresas en abundancia, estarás aportando vitamina C a tu organismo y cubrirás tus necesidades básicas. Solo trata de consumirlas sin azúcar en el caso de los postres.

Consume cítricos combinados

contenido de vitamina c

La combinación de naranjas, mandarinas y limones aportan vitamina C a tu organismo, pero no en tanta cantidad como se presumía anteriormente. De tal manera que, si quieres tener buenas reservas de vitamina C, solo basta con que consumas estas 3 frutas con frecuencia. Lo bueno de ellas es que puedes consumirlas en muchas variedades; solas, en zumos, jugos o como acompañantes en postres y otras bebidas.

Las guayabas tienen alto contenido de vitamina C

Es un fruto tropical oriundo de Sudamérica, además, es una de las frutas con más alto contenido de vitamina C, ya que tiene unos 230 mg por cada 100 gramos de guayaba. Tiene un excelente sabor y puedes comerlas solas y en jugos. Además. La guayaba te provee de fibra, potasio y otros antioxidantes naturales, lo que la convierte en un excelente alimento para que tengas una buena salud en general.

EL kiwi te proporciona esta vitamina en altas cantidades

También conocidos como grosellas chinas, tienen un alto contenido de vitamina C, incluso más que las naranjas y los limones. Por esta razón, aumentar su consumo mantendrá las reservas de ácido ascórbico en sus niveles normales. También, el kiwi te proporciona vitamina E y vitamina K, potasio, fibra y ácido fólico. Se trata de un alimento completo más allá de la vitamina C.

Las uvas tienen un importante contenido de vitamina C

El porcentaje de vitamina C que te aporta compensa en gran manera su alto contenido de azúcar. Por ello, el consumo de uvas es importante a la hora de adquirir esta importante vitamina. Tiene casi 100 mg por cada 100 gramos de uvas, así que es una excelente fuente de vitamina C si te gustan o si tienes aprovisionamiento de esta fruta de modo frecuente.

3 vitaminas que son realmente importantes para tu cuerpo

Las vitaminas importantes son las que tu organismo necesita para mantener funcionado tu cuerpo de forma óptima. En otras palabras, las vitaminas te mantienen vivo. La síntesis de los compuestos químicos en tu cuerpo no se hace sola, al menos en las cantidades que se requieren, por ello, las vitaminas que se encuentran en los alimentos son vitales a la hora de sintetizar compuestos.

Una dieta balanceada y rica en vegetales aportará los nutrientes y las vitaminas necesarias para darte energía, absorber minerales y para aumentar tus defensas. Así pues, tienes aquí las 3 vitaminas importantes que debes suministrarle a tu organismo.

La vitamina A, una de las vitaminas más importantes para tu crecimiento

vitaminas importantes

La vitamina A es un compuesto que tu organismo absorbe a través de algunos alimentos. Ayuda a que mantengas una vista sana, un sistema inmune fuerte y ayuda con tu capacidad de reproducción. De igual manera, es beneficiosa para muchos órganos, entre los cuales se encuentra el corazón, los riñones y los pulmones.

Puedes encontrar un tipo de vitamina A en carnes, derivados de la leche y en los pescados. Otro tipo de vitamina A se encuentra en vegetales, frutas y verduras. La vitamina A ayuda a la formación y desarrollo de los huesos y dientes, además de contribuir al desarrollo de los tejidos blandos y de la piel.

La vitamina A ayuda en la formación y reproducción de espermatozoides y también incide en el ciclo reproductivo femenino, además de ayudarte a prevenir infecciones, gracias a que fortalece el sistema inmunológico.

Vitamina C, una de las más importantes para tu organismo

vitaminas importantes

La vitamina C o ácido ascórbico es una de las vitaminas realmente importantes para tu cuerpo, ya que se encarga de favorecer el desarrollo y crecimiento de tu organismo en general. De igual manera, ayuda en la regeneración de los tejidos en cualquier parte, ya que se encarga de formar colágeno, el cual es un tejido cicatricial.

Igualmente, la vitamina C ayuda en el combate de los resfriados y sirve como antioxidante, así reduce el daño causado por los radicales libres. Estos radicales libres se forman cuando el organismo descompone alimentos y también aparecen desde el humo del tabaco o la radiación. Los radicales libres son causantes del envejecimiento y de otras enfermedades.

Los alimentos que contienen más vitamina C son los frutos cítricos y algunos vegetales como el brócoli, coliflor, pimientos, espinacas y tomates.

La vitamina D es esencial para absorber minerales

La vitamina D es una de las vitaminas más importantes para tu cuerpo gracias a que es vital para la absorción del calcio, entre otros nutrientes y minerales. Por ello, la deficiencia de esta vitamina puede conllevar a problemas en los huesos, como la osteoporosis y el raquitismo.

De igual manera, la vitamina D es importante para el funcionamiento de tu sistema muscular, sistema inmune y el sistema nervioso. Esta vitamina se obtiene a través del sol, ya que tu cuerpo es capaz de formarla naturalmente a través de la exposición a este.

Sin embargo, demasiada exposición al mismo puede formar cáncer, así que puedes obtener vitamina D desde otras fuentes, como las yemas de huevo, hígado y a través del consumo de pescados de mar.

Las mejores vitaminas para la mujer

Las vitaminas son compuestos orgánicos que ayudan a nuestro organismo a funcionar correctamente.

Cada vitamina tiene una función específica y su carencia puede contribuir a problemas graves de salud.

Estas vitaminas se pueden obtener mediante la alimentación o suplementos vitamínicos si no se encuentran en cantidades suficientes en los alimentos ingeridos diariamente.

frutas

Hoy hemos reunido las diez mejores vitaminas para la salud de la mujer:

Vitamina A

La vitamina A contiene propiedades antioxidantes, ayuda a la construcción y fortalecimiento de huesos, dientes, tejidos blandos, piel y membranas mucosas.

La vitamina A también reduce el riesgo de enfermedad crónica, mejora la visión, retrasa el proceso de envejecimiento y estimula el sistema inmunológico.

Los alimentos ricos en vitamina A son zanahorias, melón, calabaza, albaricoques, tomate, sandía, melocotones, pimientos rojos, espinacas, huevos e hígado.

Vitamina B2

Conocida como riboflavina, la vitamina B2 es esencial para la salud, el crecimiento normal y el metabolismo. Ayuda a aumentar la energía y fortalece el sistema inmunológico reduciendo el estrés y la fatiga.

La deficiencia de vitamina B2 puede afectar al metabolismo, afectando al sistema inmunológico y a las funciones neurales que pueden causar ojos pálidos, dolor de garganta, úlceras en la boca, heridas en los labios, cabello seco y arrugas.

Algunos de los alimentos ricos en vitamina B2 son las vísceras, queso, leche, yogur, verduras frondosas, cereales, granos enteros, soja, almendras y champiñones.

Vitamina B6

La vitamina B6, también conocida como piridoxina, es una vitamina esencial para un sistema inmunitario saludable.

Esta vitamina ayuda a producir hormonas y productos químicos del cerebro, que a su vez ayudan a prevenir la depresión, las enfermedades del corazón y la pérdida de memoria.

La falta de vitamina B6 en nuestro organismo puede causar anemia.

Algunos de los mejores alimentos para una dosis de vitamina B6 son aguacates, plátanos, carnes, frijoles, pescado, harina de avena, nueces, semillas y frutos secos.

Vitamina B7

La Vitamina B7, también conocida como biotina, es necesaria para el crecimiento celular y la síntesis de ácidos grasos.

Esta vitamina mantiene el pelo y la piel sana, promueve el crecimiento del cabello y ayuda a la salud de las uñas.

La vitamina B7 es necesaria para el crecimiento de los huesos y la médula ósea, y también ayuda a mantener los niveles normales de colesterol.

Algunas de las mejores opciones alimentarias para obtener vitamina B7 son el pescado, batatas, almendras, zanahoria, banana, melón, verduras verdes, lentejas, arroz integral, pimientos, yema de huevo, soja, avena.

Vitamina B9

La vitamina B9, también conocida como ácido fólico, es esencial para la salud de las mujeres, ayudando a prevenir enfermedades cardíacas, hipertensión, Alzheimer, depresión, cáncer y pérdida de memoria. También mejora la salud del cerebro, la fertilidad y el desarrollo fetal durante el embarazo.

La deficiencia de vitamina B9 en mujeres embarazadas puede causar defectos en el tubo neural del bebé, como espina bífida.

Los alimentos ricos en vitamina B9 incluyen vegetales verdes oscuros, espárragos, melones, fresas, verduras, frijoles y huevos.

Vitamina B12

Otra vitamina esencial para la salud de la mujer es la B12. Importante para el metabolismo, la división celular y la síntesis proteica.

Esta vitamina ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, pérdida de memoria y anemia.

Puede utilizarse para tratar la depresión, ayudando a mantener el sistema nervioso y el funcionamiento del cerebro sano.

La deficiencia de vitamina B12 puede causar irritabilidad y depresión.

Algunas de las mejores fuentes alimentarias de vitamina B12 son el queso, huevos, pescado, carne, leche, yogur y cereales fortificados por la mañana.

Vitamina C

Conocida como un potenciador de la inmunidad, la vitamina C tiene muchos beneficios para la salud de las mujeres.

Ayuda a acelerar el proceso de curación, fomenta el crecimiento de los tejidos y reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

También desempeña un papel clave en la formación de glóbulos rojos.

Algunos de los mejores alimentos ricos en vitamina C son brócoli, kiwi, patatas, fresas, coles y tomates.

Vitamina D

La vitamina D es una vitamina soluble en grasa que promueve la absorción de calcio y desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de los huesos fuertes.

La vitamina D también reduce el riesgo de esclerosis múltiple, artritis reumatoide y diversos tipos de cáncer.

Puede ayudar a reducir los síntomas del síndrome premenstrual y a proteger la visión.

La deficiencia de esta vitamina puede debilitar los huesos y contribuir a la osteoporosis.

Una exposición diaria a la luz solar puede dar a su cuerpo la dosis necesaria de vitamina D.

Para la mayoría de las personas de piel clara, una exposición de 10 a 15 minutos es suficiente para producir vitamina D en el cuerpo.

Los alimentos ricos en vitamina D son el pez gordo, la leche fortificada, el hígado y los huevos.

Vitamina E

La vitamina E contiene propiedades anti-envejecimiento que combaten el daño celular y ralentizan los cambios relacionados con la edad.

Esta vitamina también ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, cataratas, pérdida de memoria y ciertos tipos de cáncer. La vitamina E es esencial para la piel y el pelo.

Los alimentos ricos en vitamina E incluyen germen de trigo, avellanas, almendras, espinacas, aceite de maíz, aceite de hígado de bacalao, mantequilla de cacahuete y semillas de girasol.

Vitamina K

La vitamina K desempeña un papel clave en la promoción de huesos fuertes, manteniendo la coagulación de la sangre normal y reduciendo el riesgo de diversas enfermedades cardíacas.

Esta vitamina es necesaria para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

Podemos obtener vitamina K a través de vegetales de hojas verdes, aceite de soja y aceite de pescado.

5 razones para consumir más calabaza

Son muchos los estudios internacionales que ensalzan los beneficios de este vegetal para la salud. Su pulpa está llena de productos anticancerígenos.

Rica en vitamina C, betacaroteno y zinc, la calabaza contiene una gran cantidad de fibras y minerales esenciales y antioxidantes. Muchas investigaciones internacionales han ensalzado sus propiedades preventivas en algunos tipos de cáncer y enfermedades cardíacas. Al comprarlas, debes elegir las que cuentan con un tono naranja más fuerte, sinónimo de una mayor presencia de carotenoides.

calabazas naranjas

A continuación, te presentamos 5 razones para aumentar su consumo:

Poder antioxidante de la calabaza

Su coloración naranja se debe a la presencia de betacaroteno, un pigmento con propiedades antioxidantes y un alto contenido de vitamina, con un papel importante en la salud ocular. También contiene mucha vitamina C, que es esencial para reforzar el sistema inmunitario.

Calabaza para controlar la presión arterial

Su contenido de potasio (340 mg/100 g), similar al del plátano, es importante para los deportistas y otros. El potasio reduce el efecto del sodio (presente en la sal), aumenta la excreción urinaria y, por tanto, contribuye a la reducción de la presión arterial.

Vegetal antidepresivo

La calabaza es rica en triptófano, un aminoácido que ayuda a promover un estado emocional más equilibrado, positivo y optimista, especialmente en personas propensas a estados depresivos.

Fuente de fitosteroles

Estas sustancias desempeñan un papel importante en la regulación del perfil lipídico de la sangre, en particular fomentando la disminución del colesterol (malo), LDL.

Aliada de la dieta

Con un alto contenido de agua (96%) en fibras y un bajo valor calórico, la calabaza es útil en cualquier plan de pérdida de peso.

Existen diferentes variedades de calabazas

calabazas

Hay varios tipos de calabaza, pero en general no difieren mucho desde el punto de vista nutricional. Por su sabor suave y textura suave, la calabaza es una de las más usadas, especialmente en sopas para bebés. La calabaza hokkaido es ideal para asar en el horno, ya que no libera agua durante el proceso de cocción.

Cómo combatir la mala circulación con la alimentación

Si notamos dolor o quizás un leve hormigueo tanto en brazos como en piernas, podemos estar sufriendo una mala circulación. Aunque ésta cuenta con muchos otros síntomas. Lo mismo ocurre con las causas ya que van desde el estrés hasta los malos hábitos. Por eso siempre es aconsejable acudir al médico cuanto antes y mientras, realizar ejercicio durante 40 minutos. Una acción tan sencilla como nadar o caminar será perfecta para nuestro problema. La alimentación debe de estar compuesta por vitamina C, desde naranjas o kiwis hasta fresas y frutos del bosque.

alimentos para la circulación

La vitamina E también tiene que estar presente y la encontraremos en las espinacas o el brócoli. Opta por las infusiones de pasiflora, jengibre o bien, de romero. Comerse un diente de ajo en ayunas activa el riego sanguíneo, lo mismo que beber agua en ayunas, pero no sirve solo un vaso sino que hay que ir tomándola poco a poco hasta llegar al medio litro. Baños de agua con pimienta para tus piernas o pies, también los activará. Como no, el jugo del Aloe Vera también será perfecto para aplicar en las zonas afectadas, consiguendo un gran alivio. Pequeños trucos y recetas caseras que sin duda, no sustituyen la visita al médico.

Frutas exóticas más saludables

 Como ya sabemos, todas las frutas tienen un alto contenido de vitaminas y agua pero cierto es, que en unas la concentración es más alta que en otras. Hoy hablamos de las frutas exóticas que podíamos denominar como más saludables.

 

Frutas con vitaminas

 

Por ejemplo, la denominada fruta de la pasión o maracuyá es una de las que más cantidad de vitaminas tiene, entre ellas destacan la A y la C. La fruta estrella también es rica en vitamina C y muy pocas calorías.

 

beneficios del mango

 

El mango tiene antioxidantes y potasio, aunque también vitamina C como todas las anteriores. La papaya contiene alguna que otra caloría más que sus antecesoras pero también contiene potasio y mucho ácido fólico.

 

beneficios de las granadas

 

Es buena para el estreñimiento y para la cicatrización. Por último, la granada tiene mucha fibra  y un alto valor de antioxidantes. Frutas que quizás no consumamos tan asiduamente, pero hay que tenerlas muy en cuenta.

Vitaminas…pero para el rostro

 Si hablamos del papel fundamental que tienen las vitaminas en nuestra dieta y salud, seguro que también tendremos que señalar su papel en nuestra piel. Una de las partes más sensibles es la piel del rostro y por ello, necesita de unos cuidados y cremas especiales.

 

vitaminas para piel de la cara

 

Muchos cosméticos y cremas para el rostro tienen vitamina C porque es una de las bases fundamentales. Nos protege de los rayos del sol y además, potencia el colágeno propio de la piel. Se recomienda una crema con este ingrediente que usaremos desde por la mañana.

 

vitamina B para rostro

 

Otras vitaminas importantes para esta zona son las B3 y B5, ya que va a mejorar la textura de nuestro rostro, sobre todo, si ha sido dañado con problemas como el acné, mejorando la cantidad de agua necesaria para que nos veamos con un rostro más luminoso.

 

rostro con más luminosidad

 

Será un tratamiento perfecto para evitar las manchas de la piel que siempre se producen por distintos problemas como los rayos solares o la edad. Como vemos, las vitaminas van a mejorar nuestra vida, tanto de una manera interna como externa.

Más vitamina C en tu dieta

 Todos sabemos la importancia de las vitaminas en nuestra dieta, para un cuerpo sano y con más energía, pues bien, hoy te daremos algunos consejos de cómo aumentar un poco esa dosis. Simples gestos que nos aportarán unos resultados muy saludables.

 

Naranja para la piel

 

Como sabemos, los cítricos son unos de los que más cantidad de esta vitamina contienen, por ello, es aconsejable tomar diariamente zumos naturales. Si te gustan los yogures, intenta cortar alguna fruta en ellos, como un kiwi o frambuesas.

 

piezas de frutas al día

 

Si vas a tomar ensalada, qué mejor que exprimir un poco de limón sobre ella, dejando de lado el vinagre. Puedes tomar un filete y en lugar de patatas fritas, un poco de brócoli o espinacas. Ya sé que no es lo mismo, pero tu cuerpo te lo va a agradecer.

 

alimentos frescos

 

Recuerda también que para darle más sabor a las comidas, podemos espolvorear un poco de perejil o cortar trocitos de pimiento crudo. Como decíamos al principio, sencillos gestos que otorgan una gran cantidad de vitamina C a nuestro organismo.

Prevenir la anemia en los niños

 Muchas veces, nuestros niños no toman las vitaminas y nutrientes necesarios para que puedan crecer de una manera sana, así como el hierro que es otra de las partes fundamentales en su alimentación. Si no toman las cantidades necesarias, pueden sufrir la anemia.

 

enfermedades en niños

 

Para que esto no ocurra, tienes que saber que un bebé que toma la leche materna, estará perfectamente alimentado hasta más de los seis meses. A partir de esta edad, habrá que darles leche que contenga hierro.

 

alimentación de niños

 

Hasta los doce meses, un bebé necesita unos 11 mg de hierro diario, por lo que encontraremos esta cantidad en la carne de pollo o pescado, así como en los vegetales que sean de color verde.

 

Vitaminas en la alimentación de los niños

 

Con solo un par de vasos de leche al día, será suficiente para niños que ya han cumplido un año de vida, porque el hierro también lo tomará en otros alimentos, así como la vitamina C que es necesaria para la mejor absorción del mismo. Una dieta equilibrada, hará que al pequeño no le falte de nada, en cuanto a nutrición.

Síntomas de que nos falta la vitamina C

 El cuerpo es más sabio de lo que nos pensamos y por eso, cuando tiene falta de alguna vitamina, reacciona. Hoy hablamos de la falta de una de las vitaminas principales para nuestro organismo, la vitamina C. La podrás encontrar en frutas como naranjas o manzanas, además de las verduras o pimientos.

 

frutas para nuestra dieta

 

Siempre se ha dicho que las personas que tenían falta de esta vitamina, se enfermaban más seguido que el resto. Sobre todo, al bajar las defensar podemos padecer más resfriados.

 

Cítricos para la salud

 

Otra de las causas puede ser que las heridas no curan tan rápidamente como en otras ocasiones, puesto que esta vitamina es cicatrizante. Así como, sería muy necesaria para combatir el estrés y notar un cambio en nuestro humor.

 

vitaminas para el estrés

 

Para las encías sangrantes y el dolor de articulaciones además de ser muy indicada para la anemia. Para todo ello, la vitamina C es el mejor remedio, además de una dieta sana.

Si estás baja en defensas, apunta estos consejos

 Si te sientes baja de defensas, por culpa de la rutina o del estrés, además de algún cambio repentino en tu estilo de vida, no desesperes…hoy te vamos a dar una serie de consejos para que esto cambie y vuelvas a sentirte con la energía a tope para poder disfrutar de las cosas buenas de cada día.

 

cítricos

 

Uno de los mejores alimentos para ayudar a las defensas, son los que contienen vitamina C. Así que, tendremos que incrementar el consumo, tanto de naranjas o limones, como pomelos.

 

consejos para evitar los resfriados

 

Podrás tomarlos en zumos, ya que si no te gusta el sabor agrio de los cítricos, puedes mezclarlo con un poco de zumo de naranja, que rebajará el sabor. Estas frutas harán que tu sistema inmunológico esté prevenido para sufrir diversos cambios.

 

dietas saludables

 

Antioxidantes como el plátano o la uva, también son muy beneficiosos, al igual que las setas. No podemos olvidarnos del pescado como salmón, que cocinado a la plancha, obtendremos todo el sabor con menos calorías.

Alimentos imprescindibles en dietas vegetarianas

 Aunque no comas carne ni pescado, tu salud no tiene por qué verse afectada, siempre y cuando sepas lo que tienes que comer para aportarle los nutrientes necesarios a tu organismo. Además, esta decisión no se puede tomar a la ligera y siempre hay que hablar con un médico especializado.

 

alimentos verdes para el organismo

 

Lo que no debe de faltar en tu dieta vegetariana es el calcio, que obtendrás de la leche y de sus derivados. Además, nos aportan otras vitaminas como la D y proteínas. No solo la leche contiene calcio, ya que las verduras de color verde son, también, muy recomendadas.

 

platos vegetales con vitaminas

 

Los cereales, además de las legumbres tendrán que estar presentes en nuestra dieta cada día, para suplir la ausencia de vitaminas derivadas de la carne. Los huevos, sí pueden ayudarnos a no sentir el vacío de la anterior.

 

hierro y minerales para organismo

 

La fruta y la vitamina C tendremos que tomarla también a diario, al igual que el hierro, que lo encontramos en las lentejas o las yemas de los huevos. Solo hay que intentar consumir todos estos alimentos cada día, de una manera combinada, claro está, para que nuestro organismo no eche de menos las vitaminas de la carne.

Lista de alimentos que contienen colágeno

 Seguro que la palabra colágeno está más presente en nuestro día a día de lo que pensamos, ya que como sabemos, es una de las proteínas esenciales para mantener la piel con la elasticidad que se merece. La mayoría de las cremas reafirmantes o nutritivas contienen este ingrediente básico.

 

alimentos saludables

 

Pero para qué gastarnos el dinero en ellas si tenemos alimentos que también lo contienen. En general, todos los productos que tienen proteínas y vitamina C, son los que más colágeno contienen.

 

consejos de belleza

 

La carne, ya sea de pollo o pavo, además de la del cerdo, por otro lado, los huevos y el pescado, que también son ricos en proteínas y como no, en colágeno. Los productos lácteos como los yogures, el queso y la leche, son necesarios para la piel.

 

vitaminas

 

En las frutas, lo podemos encontrar en naranjas o pomelos, en las fresas, kiwis o limones. También en los vegetales como pimientos, tomates o espinacas, entre otros. Los anacardos y las nueves, mantienen la piel más firme y joven, evitando la aparición de arrugas.

La vitamina B

 Siempre estamos hablando de la vitamina C, quizás es más conocida, pero la B es también muy necesaria para que nuestro organismo esté en plenas facultades. Todas ellas son siempre acertadas, ya que cada una aporta un granito para sentirnos mucho más sanos.

 

consejos de salud

 

La vitamina B tiene las cualidades de darnos energía y de ser culpable del crecimiento, unido a la división celular. Además, cuida las arterias y como no, el corazón. Por otro lado, mantiene en perfecto funcionamiento la mente.

 

vitaminas de la carne

 

Hay muchos de los alimentos que consumimos diariamente que la contienen, como los huevos y las carnes, ya sean de pollo o ternera y también el cerdo. Los alimentos vegetales también son ricos en vitamina B, como los cereales, las lentejas, los guisantes o las nueces.

 

salud

 

Seguro que sin saberlo, tenemos una dieta rica en esta vitamina y debe de seguir siendo así, para notar que no nos falta la energía necesaria en los días más duros de trabajo.