Consejos para cocinar de manera saludable

Porque una alimentación equilibrada no siempre va solo en los ingredientes a usar. Sino que también esos pequeños detalles a la hora de cocinar marcarán la diferencia. Es por ello que hoy te dejamos con una serie de consejos para cocinar de manera saludable. Una forma de comenzar a cuidarte con pequeños pasos que no alterarán tu ritmo diario. ¿Quieres saber de qué hablamos?.

Los vegetales, siempre protagonistas de tu plato

Debe haber una combinación y organización en el plato. Es decir, una parte del mismo estará formado por los vegetales, mientras que otra más pequeña será la proteína en forma de pescado o carne blanca de pollo o pavo. Puedes introducir una pequeña cantidad de carbohidratos gracias a una patata o pan integral. Pero esto último siempre en menor medida.

El Wok un gran aliado para cocinar saludable

La manera de cocinar los ingredientes también aportará salud en su resultado. Por ello, tenemos los métodos de cocción básicos como a la plancha o al vapor. Pero hoy queremos destacar también junto a ellos la sartén Wok. No puede faltar en nuestra cocina y es que hoy en día la podemos encontrar en varios tamaños para una mayor comodidad. Debes calentarlo primero y verás cómo los alimentos se hacen rápidamente, manteniendo siempre sus propiedades nutricionales, su sabor y color.



Controla la cantidad de aceite

Es otro de los pasos vitales para cocinar de manera saludable. Puedes añadir un poco de aceite pero si lo haces que sea de oliva y una cucharada tanto para la comida como otra para la cena. De este modo nos llenaremos de las ventajas de un aceite así pero sin pasarnos.

Reduce la sal y opta por las especias

Necesitamos que la comida tenga sabor. Por ello, la sal es uno de los condimentos principales a la hora de cocinar. Pero si estamos hablando de hacerlo más saludable, entonces tendremos que modificarlo. Por ello, optaremos por las especias quienes aportan gran sabor y cero grasa. ¿Qué más podemos pedir?.

La rúcula cuenta con propiedades estimulantes y diuréticas

Este vegetal, muy apreciado en ensaladas, es rico en hierro, calcio y vitamina C y vitamina A. Conozca lo que esta planta puede hacer por su salud.

Rica en hierro, calcio y vitamina C y vitamina A, la rúcula se usa mucho en ensaladas, especialmente en las hojas más tiernas. De las semillas, se extrae aceite. Las hojas de este vegetal tienen propiedades estimulantes, diuréticas y anti escorbuto, por lo que deben formar parte de su dieta de forma regular.

Si le gusta la jardinería y la horticultura, busque crear un huerto en su jardín y cultive esta planta que, además de suculentas semillas y hojas de ensaladas, le da flores amarillas o blancas con rayas violetas.

Originaria del Sur de Europa y de Asia Central, esta planta herbácea, muy rústica, con hojas cortadas, puede alcanzar entre 30 y 60 centímetros de altura. Como mencionamos, las flores pueden ser amarillas o blancas con rayas violetas. Se usa desde los tiempos de la antigua Roma como condimento y planta medicinal.

Las mejores formas de conservar rúcula

Para entonces, la rúcula también tenía fama de ser afrodisíaca. La parte comestible es la hoja, que tiene un sabor caliente y picante, junto con las flores y las semillas. A Esta variedad botánica le gustan los suelos arcillosos, ricos en humus y bien drenados, con un pH entre 6.0 y 7.0, que se desarrollan bien en zonas climáticas templadas.

Si cultiva rúcula en su huerto, no debe colocarla con plantas de la familia de las coles. El mejor riego es gota a gota. Esta variedad de ensalada no necesita mucha agua, porque resiste muy bien a la sequía.

En lo que respecta a las condiciones de almacenamiento, las hojas de rúcula no deberán conservarse durante más de dos días. Para que aguanten mejor, debe ponerlas en la nevera en una bolsa de plástico. Las personas que quieren adelgazar o mantener los kilos que han perdido pueden acompañar platos de carne magra a la parrilla con este vegetal; gracias a las pocas calorías que aporta.

Las mejores y más saludables alternativas a la carne

Debido al alto contenido en nutrientes, el pescado es una alternativa a la carne. Sin embargo, no hay que olvidar que las reservas de pescado tienden a escasear debido a una mayor demanda y al aumento de la población mundial.

La acuicultura parece ser una alternativa, pero ¿es el pescado de calidad? Según informes recientes de los medios de comunicación, los peces de piscifactoría, como el salmón, ingieren sustancias químicas que pueden provocar cáncer, incidencias en el sistema nervioso, el sistema inmunitario e incluso esterilidad.

Comer salmón

salmón

La contaminación parece estar causada por la alimentación de los peces, ya que se elabora en restos y aceites de peces silvestres expuestos a residuos industriales. En este caso también sería importante, si fuera posible, la certificación biológica, como ocurre, por ejemplo, en Inglaterra, donde existen viveros de truchas biológicas certificadas.

Aves de corral

También en lo que respecta a la carne, cada vez se observa más una demanda de aves de corral, es decir, alimentadas a base de cereales como salvados de trigo, maíz y coles. De este modo, a través de una alimentación natural de los animales, se garantiza la calidad de la carne y también de los huevos.

Hoy en día, el hecho de que un alimento sea de origen biológico es realmente importante, ya que es para muchas personas la única opción que garantiza una alimentación de calidad. La biología es una realidad en muchos países. Va a empezar a existir una gran variedad de productos ecológicos que se pueden encontrar a la venta en nuestro mercado. También existen tiendas especializadas que ofrecen únicamente productos biológicamente certificados. Básicamente, los productos ecológicos son buscados por su calidad, garantizada naturalmente por organismos independientes debidamente acreditados por la UE.

mazorca de maiz

Alimentos ecológicos

Los alimentos ecológicos se cultivan sin utilizar fertilizantes, herbicidas o pesticidas artificiales y sin utilizar organismos genéticamente manipulados. En lo que respecta al ganado, no se utilizan sustancias químicas ni hormonas para fomentar el crecimiento y su alimentación es biológica. De este modo, se beneficia también al medio ambiente, en particular mediante la rotación de cultivos y la utilización de fertilizantes procedentes de los animales.

alimentos naturales y saludables

Cada vez son más las personas que buscan alimentos alternativos. Por ejemplo, ya son comunes en nuestro mercado los sustitutos de la carne elaborados a base de soja, cereales y otros vegetales. Sin duda, la soja es uno de los vegetales más utilizados en la elaboración de alimentos que pueden sustituir a la carne. Esta leguminosa debe su riqueza a su alto contenido proteínico. También es rica en minerales como el potasio, el calcio, el magnesio, el fósforo, el azufre y el cloro, en vitaminas como A, B1, B2 y K. La soja contiene nutrientes importantes como la lecitina y las isoflavonas.

Hortalizas y cereales

Las habas de soja pueden prepararse al igual que las habas blancas, por ejemplo. También los brotes de soja pueden consumirse crudos (ensaladas), cocidos, entre otras formas de preparar. La soja granulada también se usa en la fabricación de muchos platos.

tofu

Actualmente hay muchos alimentos, de fácil preparación y cuyo sabor es por muchos apreciado, preparados con soja y otros vegetales, como salchichas, hamburguesas, o tofu (especialidad oriental obtenida por el hervido de la bebida fermentada de soja), cada vez más buscados, en particular los de origen biológico.

sofa

Otras hortalizas o cereales también ricos en proteínas, como las lentejas, la quinua o el seitan (elaborado a base de proteína de trigo), son también alternativas a la carne.

Aunque no parece haber evidencia de que la leche y sus derivados puedan verse afectados por la EEB, la verdad es que las alternativas a este alimento, las bebidas de cereales, especialmente las de soja, han tenido en los últimos años una demanda cada vez mayor. Además de su alto valor nutritivo, son 100% de origen vegetal, gran parte de origen biológico certificado y también presentan una gran variedad de sabores.

Con tanta polémica lo importante es realmente estar alerta, porque el problema existe. Manténgase informado y prefiera alimentos de calidad, porque es su salud la que está en juego.

Los alimentos ricos en vitamina E

Todas las vitaminas nos van aportando algo beneficioso a nuestro organismo. La vitamina E es una de las que se hacen más que necesarias ya que cuenta con unos grandes beneficios. Algunos de los más curiosos es que es perfecta para el síndrome premenstrual, así como para la infertilidad masculina. Es necesaria contra la artritis reumática y contra la hipertensión así como las enfermedades del corazón. Aunque son muchos más beneficios, ahora pasamos a mencionar todos los alimentos que la contienen, para que los vayas introduciendo en tu dieta.

espinacas y sus vitaminas

Los vegetales de hojas verdes como las espinacas, acelgas o la col son una gran fuente de la vitamina E. Además, también la podremos encontrar en los cereales integrales y también en el pan de este tipo. No nos podemos olvidar que las yemas de los huevos contienen altas dosis de ella así como las almendras o los aceites vegetales. Es necesario también que el aguacate así como la papaya estén también dentro de nuestra dieta equilibrada con vitamina E. Otro de los alimentos que no podemos dejar escapar es el brócoli, ya que además de ser uno de los grandes para nuestra salud también contiene este tipo de vitamina. 

La clorofila para la salud

El nombre de clorofila seguro que te suena ya que viene de las plantas y tiene una función especial en las mismas al hacer la fotosíntesis. Pero está claro que no vamos a dar una clase de ciencias, sino que vamos a tratar los beneficios que la clorofila tiene para nuestra salud. Esta composición es fundamental para nuestro organismo y es que veremos cómo el pigmento de color verde se da en ciertos alimentos que tenemos que incluir cada día en nuestra dieta, si queremos estar siempre sanos. Además de ayudar a eliminar las toxinas, también reduce el colesterol y elimina el mal aliento. Favorece la circulación y también, fortalece el sistema inmunitario.

la clorofila de las plantas

Si ya sabemos sus beneficios, ahora le toca el turno a los alimentos que la llevan en mayor medida para integrarlos en nuestros menús. Eso sí, cuanto más verde sea el color de ese alimento, estaremos ante una fuente más intensa de clorofila. Así que, no te olvides de las espinacas, de la col verde o de las acelgas. La mejor manera de prepararlas es en salteados o a la plancha para que la cocción no disminuya nuestro rico manjar. Ahora ya sabes lo que no puede faltar en tu cocina. 

Datos sobre la obesidad

 Una vez más, tenemos que comentar un tema bastante duro al que nos enfrentamos con unas cifras, realmente, preocupantes. Según varios estudios se muestra que desde los años 80 las personas con obesidad se han duplicado.

 

Problemas de obesidad

 

Los datos también son bastante increíbles y como no, preocupantes. Más de 300 millones de mujeres son obesas y en el año 2010, se comentó que alrededor de unos 40 millones de niños también tenían sobrepeso, siendo menores de cinco años.

 

Vida saludable infantil

 

La obesidad, como todos sabemos, es muy perjudicial para la salud ya que se considera un factor bastante algo de muerte. Tenemos que frenar esto, poco a poco y por eso los médicos insisten en que debemos de cuidarnos.

 

Comidas poco saludables

 

Una alimentación sana y con mucho ejercicio son los dos pilares necesarios para conseguir que nuestro cuerpo funcione a la perfección, libre de grasa y con un aumento de frutas y verduras.

Consejos para prevenir las hemorroides

 Ya en una ocasión, hablamos sobre la dieta para las hemorroides y es uno de los primeros pasos que podemos dar para prevenirlas. Necesitamos una buena alimentación, controlando ciertos alimentos, pero eso no es todo.

 

Consejos para las hemorroides

 

Además, debemos de incluir alimentos con fibra, ya que el estreñimiento es una de las causas generales por las que aparecen. También debemos de practicar un deporte o ejercicio diario, evitando así el sedentarismo.

 

Fibra en las frutas

 

Tanto es malo estar de pie mucho tiempo como sentado. Si nuestro trabajo nos obliga uno u otro, nosotros lo tendremos que compensar cuando lleguemos a casa. Con el ejercicio mejoraremos la circulación y con un largo paseo o un poco de natación, tendremos suficiente.

 

Remedios caseros contra hemorroides

 

Tendremos que evitar llevar grandes pesos, puesto que tendremos que hacer unos esfuerzos que no nos van a sentar nada bien. Lo que sí tendremos especial cuidado es en lavar bien la zona y al secar, que no sea con papel o toallas ásperas. 

La importancia de la vitamina B1

 La vitamina B1 es muy necesaria en nuestro día a día, aunque muchos no sepan de sus beneficios. Por eso hoy, vamos a comentar lo buena y necesaria que es para nuestra salud, así como en qué tipo de alimentos la podremos encontrar. La vitamina B1 también llamada tiamina es recomendable para el sistema nervioso y el corazón.

 

vitamina b1

 

Es fundamental para nuestro metabolismo y para que el cuerpo funcione a la perfección. Nos aporta energía y una deficiencia de la misma puede acarrear serios problemas tanto en el corazón como en nuestro cerebro.

 

vitamina para nuestro cerebro

 

Si esto ocurre, nos sentiremos más cansados de lo común, irritados y con dolor de cabeza. Para que en nuestra dieta haya un aumento de esta vitamina, debemos de consumir judías verdes y levadura de cerveza.

 

levadura de cerveza para la salud

 

En los cereales, el maíz y en la carne de cerdo también podremos encontrar la vitamina B1. No nos olvidemos de introducir todas y cada una de las vitaminas en el menú diario para no tener ninguna carencia.

¿Por qué se recomiendan los espárragos?

 Otro de los alimentos imprescindibles en nuestra dieta son los espárragos y hoy vamos a conocer el por qué se suelen aconsejar en todas y cada una de las dietas. Si estás embarazada, te ayudará gracias al alto nivel de ácido fólico que contienen, esto es necesario para evitar ciertas dificultades tanto en el parto como en la salud de nuestro futuro hijo.

 

espárragos verdes

 

Es muy saludable para las personas diabéticas, así como para las personas que tienen sobrepeso, ya que nos dan sensación de saciedad pero al ser vegetal siempre será bueno para evitar calorías de más. Podrás añadirlo en ensaladas o con carnes a la plancha para completar el menú.

 

ensaladas saludables

 

Como tiene un alto contenido en vitamina B, es muy bueno para el cerebro, así como para sentirnos más relajados y sin tanto estrés. También dicen que favorece el sueño y desde luego, en esta época de calor, es un alimento muy nutritivo, ya que tiene un alto contenido de agua y pocas calorías.

 

espárragos para embarazadas

 

Además, tiene potasio, magnesio y hierro. Sin duda, se hace de lo más apetitoso porque gracias a él, nos estaremos alimentando de una manera sencilla, económica y nos va a favorecer gratamente. Si tenías alguna duda, espero que ahora, cuando vayas al mercado, no te olvides de apuntar en la lista los espárragos.

Tres beneficios del brócoli

 Como siempre decimos que una alimentación sana tiene que constar de unas suculentas raciones de vegetales y fruta. Pero dentro de estos grupos siempre hay alimentos que merecen toda nuestra atención, ya que está compuestos de una gran cantidad de nutrientes.

 

dietas saludables

 

Entre todos ellos el brócoli sigue estando en el primer puesto. Su primer beneficio y el principal es que tiene muchas vitaminas pero es bajo en calorías. Además, dicen que puede frenar algunos tipos de cáncer.

 

dietas basadas en vegetales

 

Tiene unos elementos antibacterianos y propiedades para regenerar la piel, sobre todo de problemas relacionados con el sol. Por otro lado, si tienes la tensión alta, entonces el brócoli tiene que estar presente en tus platos.

 

ácido fólico para embarazadas

 

Es rico en calcio y magnesio, así como en cromo, además, tiene un alto contenido en ácido fólico, por lo que es muy recomendado para las mujeres embarazadas. Como ves, otro de los alimentos principales en toda buena dieta.

Consume alimentos ricos en luteína

 Quizás el nombre no sea del todo conocido, pero la luteína es un pigmento de color amarillo, que aparece en muchos alimentos. Tiene unos beneficios imprescindibles para nuestra salud, sobre todo, para la ocular. Protege la retina y evita la formación de cataratas.

 

Dietas saludables

 

Podemos encontrar este ingrediente en alimentos como las algas, brócoli o espinacas, además de aparecer en el huevo. Es también antioxidante, con lo cual, nos ayudará a tener una salud plena.

 

alimentos para la vista

 

Tendremos que consumir alimentos de este tipo, por lo menos, una vez al día. Las zanahorias y el maíz también tienen un alto contenido de luteína, ya que no solo aparece en los alimentos verdes.

 

alimentación antioxidante

 

Se dice que todos aquellos que tienen una dieta rica de este ingrediente es menos probable que parezcan cáncer. También puedes encontrarla en los suplementos alimenticios.

Añade plátano a tus dietas

 Siempre hubo muchos mitos, que parece que son falsos, cuando hablamos de si el plátano engorda o no. Creemos que no, es más, que lo necesitamos para bajar de peso, ya que se considera una fruta que nos puede calmar el apetito y la ansiedad.

 

frutas en tu dieta

 

Es importante añadirlo a nuestra dieta, ya que solo nos aporta unos pocos hidratos y el resto, serán nutrientes muy necesarios para nuestra salud. Pero no solo vivimos de nutrientes, sino que las vitaminas y minerales también están presentes.

 

frutas en la dieta

 

Además, tiene alta cantidad de fibra, de hecho ya se habla de la dieta del plátano. Una alternativa para que, en dos semanas, podamos perder algún que otro kilo de más.

 

dietas saludables con plátano

 

Se trata de comer cinco plátanos al día, pero también tendremos que acompañarlos de verduras, leche desnatada, algo de pan, pero mejor que sea integral y como no, pollo o pavo. Así que, ya lo sabes, si quieres perder peso, no elimines el plátano de tu dieta.

Prepara una lasaña vegetal

 La lasaña es una de las comidas que más gustan, además se amolda a muchos ingredientes por lo que podemos hacerla de carne o como en este caso, de verduras. Así, comeremos un poco de pasta pero con esa mezcla mucho más sana como son los alimentos verdes.

 

recetas saludables

 

Para comenzar con el proceso, debes de poner una olla con agua y cocer los ingredientes que serán zanahorias, espinacas, berenjenas y cebolla. Aunque como hemos comentado antes, puede admitir todos los vegetales que te gusten.

 

dietas saludables

 

Por otro lado, cocemos las placas para lasaña. Cuando tengamos los ingredientes listos y salpimentados, pasamos a escurrirlos y vamos montando la lasaña, para ello, vamos haciendo varias capas y las tapamos con las placas, ya listas.

 

platos saludables

 

Cuando lo tengamos todo, podemos echarle un poco de queso light y como no, un par de tomates en trozos, para dejarlo en el horno, hasta que el queso se haya derretido del todo. Fácil y muy nutritiva.

Riesgos de comer alimentos crudos

 Todos sabemos que muchos de los alimentos que consumimos frescos tienen mayor cantidad de nutrientes y vitaminas si los comemos crudos, ya que, cuando los cocinamos pueden perder parte de los mismos. De todas maneras, tenemos que conocer los riesgos que nos pueden acarrear los alimentos crudos.

 

consejos de salud

 

Las verduras se suelen tomar crudas para que nos den todo el aporte de vitaminas posible, pero es importante lavarlas muy bien, al igual que las hortalizas, para evitar las bacterias que pueden ser causantes de ciertas infecciones.

 

carne roja

 

En la carne también pueden aparecer bacterias, sobre todo, en la carne roja. Así que, tendremos que cocinarla muy bien para evitar problemas, como pasa con el pescado.

 

alimentos con bacterias

 

La leche tiene que ser siempre pasteurizada y los huevos, mejor cocidos o fritos que crudos, ya que podrían estar infectados de salmonella.Toda precaución siempre es poca cuando se trata de la salud.

Alimentos para esta primavera

 Aunque siempre hay que comer de una manera muy variada y controlar las grasas, bien es sabido por todos, que cada estación tiene sus propios alimentos, lo que se les llama de temporada. Pues bien, apunta los que no pueden falta en tu dieta esta próxima primavera.

 

dietas saludables

 

En esta estación, podremos disfrutar de los puerros o la lechuga que poco a poco, comienza a estar en su mejor época. Las cebollas y las judías también son ideales para nuestra cocina.

 

beneficios de la fruta

 

Las frutas que podemos degustar serán los melocotones, las mandarinas y albaricoques, además las cerezas comienzan también a estar en su punto idóneo para poder beneficiarnos de sus nutrientes, que se dividen en proteínas, fibra y agua.

 

beneficios de salud

 

Una nueva estación que está por llegar con un gran reclamo de variedad, tanto de sabores como de colores, para añadirle más vida a nuestra dieta saludable.