Remedios para reducir las náuseas en el embarazo

Porque bien es sabido que los tres primeros meses de embarazo la mujer nota cómo las náuseas se hacen cada vez más intensas. Aunque lo habitual es que surjan cada mañana no siempre tiene por qué ser así pueden aparecer a lo largo del día. Cada vez que te despiertes, intenta tener algo dulce o salado en la mesita de noche y tómalo antes de levantarte. Los frutos secos también nos ayudará en este cometido así como las almendras. Debes de beber mucha agua a lo largo del día e intentar no estar más de tres horas sin comer, por lo que de esta manera, haremos comidas más pequeñas y más repartidas.

náuseas en el embarazo

Se dice también que si consumimos más proteínas a la hora de la cena, reduciremos las náuseas. Las infusiones de jengibre son también una potente solución, pero recuerda que siempre debes de consultarlo con tu médico por si necesitas algo diferente que pueda ayudarte en casos específicos. No consumas alimentos muy fríos e intenta llevar una vida saludable haciendo un poco de ejercicio como puede ser caminar todos los días o un poco de yoga. Poco a poco notarás como esta sensación se va desvaneciendo y conseguirás hacer una vida de lo más normal.

Vamos a reducir el abdomen con un truco casero

 Es una de nuestras preocupaciones cuando queremos bajar de peso y es que, la mayor parte de la grasa se concentra en el abdomen y no siempre es fácil de hacerla desaparecer. Hemos visto algún que otro ejercicio básico para esta zona y hasta hemos hablado de los masajes abdominales.

 

Cremas  para abdomen

 

Quizás, todo sea de ayuda si además, elaboramos una crema casera para reducir esta zona. La primera idea es mezclar un poco (dos cucharadas) de salvia, otro tanto de eucalipto, aceite de oliva y una nueva cucharada de zumo de limón. Tendremos que dejarla reposar una semana y cuando pase el tiempo, la colaremos.

 

cremas con receta casera

 

Así, ya la tendremos lista para aplicarla cada vez que nos duchemos. La segunda crema reductora que tenemos en mente se hace a partir de un poco de crema corporal con yodo blanco, mezclando bien estos dos ingredientes.

 

cremas económicas

 

Lo ideal es aplicarla por la noche, ponernos una faja o envolvernos la zona con papel film transparente y dormir con ello puesto. A la mañana retiraremos duchándonos de la manera habitual.

Remedios para los ojos rojos

 Cuando se nos ponen los ojos rojos puede deberse a varias causas, por un lado, quizás sea consecuencia de alergias o por otro, la falta de sueño y hasta el uso prolongado del ordenador. Sea cual sea la causa, lo que tenemos que hacer es tratarlos y qué mejor para ello que los remedios caseros.

 

trucos para aliviar la vista cansada

 

Uno de los trucos más usados para eliminar el cansancio y aliviar nuestro enrojecimiento es lavarlos con agua de manzanilla. Además, rodajas frías de pepino sobre los párpados también ayudarán en nuestro propósito y las dejaremos hasta que alcancen la temperatura ambiente.

 

Pepino para calmar los ojos rojos

 

Con los ojos cerrados unos cinco minutos, aplicaremos un paño húmedo sobre ellos. Además, si lo humedecemos en zumo de zanahoria, el resultado será mucho mejor.

 

infusiones para el rostro

 

Hay que tener en cuenta que si este enrojecimiento va acompañado de picor o escozor, quizás se trate de conjuntivitis y por  lo tanto, es preferible que lo vea un médico para mayor seguridad.