7 alimentos que reducen la grasa abdominal

Mucha gente tiene exceso de grasa en el abdomen. Podemos tener un peso adecuado y, sin embargo, acumular exceso de grasa en la zona de la cintura. Es necesario combatirla, incluyendo diariamente en su dieta nutrientes que lo potencian.

Además de la cuestión estética, también hay riesgos para la salud, ya que esta masa grasa tiende a rodear órganos como el hígado y los tejidos musculares. El almacenamiento de estas grasas obstruye las arterias, potencia problemas cardíacos y aumenta los triglicéridos … por lo tanto, es importante que la cintura de los hombres no supere los 102 centímetros y las de las mujeres los 88 centímetros.

Si tiene dudas sobre el diámetro de la suya, será mejor que coja una cinta métrica y se asegure de que no supere ese valor. Si no puede medirse solo, pida ayuda. A continuación, encuentre los alimentos que, por sus beneficios nutricionales, debe incluir frecuentemente en su dieta:

1. Brócoli

Todos los nutrientes del brócoli hacen que los intestinos absorban menos grasa, evitando que se acumule en las arterias. Además, optimizan las funciones digestivas, son bajas en calorías y fortalecen el sistema inmunológico.

2. Almendras

Las almendras tienen una gran cantidad de proteínas, fibras y calcio y ofrecen una buena dosis de omega-3, protegiendo las enfermedades relacionadas con la obesidad. También permiten activar el metabolismo y controlar los niveles de azúcar en sangre.

3. Salmón

Aunque es un pez graso, muchos nutricionistas e incluso dietistas lo recomiendan. El salmón activa el metabolismo y ayuda a quemar el exceso de grasa abdominal. Sus ácidos grasos no permiten que las grasas se almacenen en el organismo.

4. Avena

La avena es un cereal rico en proteínas y fibras esenciales, por lo que es ideal para el desayuno. Su presencia en las dietas de reducción de peso es muy importante, ya que ofrece una buena sensación de saciedad que impide ingerir azúcares y grasas.

5. Frambuesas

Las frambuesas tienen una gran cantidad de agua y fibras. Para consumirlas, el cuerpo tiene que producir más energía, por lo que su contribución calórica es, de hecho, negativa. Contienen flavonoides y antocianina, que inhiben la absorción de azúcar y grasa.

6. Aceite de oliva

El aceite de oliva es la mejor de todas las grasas, sobre todo el extra virgen y el prensado en frío, aunque siempre debe consumirse con moderación, ya que no deja de ser una grasa. Sus grasas no saturadas son buenas para el cuerpo y una gran fuente de sustancias nutritivas. Son para absorber nutrientes, sintetizar hormonas y reducir el colesterol.

7. Té verde

El té verde facilita la absorción de nutrientes y aumenta la temperatura corporal, ayudando a reducir las calorías. Además, estimula el organismo, reduce la presión arterial y regula los niveles de glucosa disminuyendo su conversión en grasa. Sin embargo, no debe ingerirse en exceso.

Bebidas que te ayudan a quemar grasa

Está claro que no hay nada milagroso que nos ayude a perder algo de peso, pero sí que nos puede ayudar a quemar algo de grasa. Además de una buena alimentación, equilibrada, y con ejercicio cada día podremos conseguirlo. Si a esto le sumamos alguna que otra bebida que nos ayude en nuestro cometido. Aunque el café no pueden tomarlo todas las personas, sí es cierto que una taza de él antes de hacer ejercicio, te ayudará a quemar más grasa.

copas de vino tinto

Unos estudios recientes han comentado que el vino tinto es bueno para la salud. Claro que tan solo una copa por día, puede ayudarnos gracias a los antioxidantes con los que cuenta, pero es que además, también es un perfecto aliado contra el peso. Como no, seguro que has oído hablar del té verde. Es otro de los grandes agentes que tenemos para la salud, elminando las toxinas, así como evitando el envejecimiento y al mismo tiempo, hará que no tengamos problemas con nuestro peso. Puedes combinarlo con té de jengibre, ya que éste acelera el metabolismo y gracias a su ingrediente principal, también va a facilitar nuestra digestión controlando el apetito. Porque una pequeña ayuda como la que hemos visto, nunca viene mal.

Cuatro elementos saciantes

 Otro truco para bajar de peso es alimentarnos con esos productos que tienen un efecto saciante. Hoy vamos a comentaros los cuatro alimentos que nos aportan un índice de saciedad elevada para que así, comamos menos y mantengamos nuestro peso.

 

Cereales para el desayuno

 

Las infusiones son uno de los principales que tenemos que añadir en nuestra dieta. En este caso, podemos probar con el que ya conocemos de sobra, que es el té verde, aunque el rojo también es diurético.

 

verduras para dietas

 

La leche es otro de los alimentos, que si tomamos desnatada, podemos añadirla a nuestra dieta, para cubrir nuestras necesidades. Los cereales integrales y las verduras, no podían faltar.

 

Infusiones saludables

 

Estas últimas, podemos tomarlas varias veces al día, sin preocuparnos de las calorías. Seguro que si los vamos añadiendo a nuestros platos, podemos obtener buenos resultados.

Limpia tu hígado con estos alimentos

 Ya no solo por la alimentación, sino por unos cambios bruscos o por el estrés, vamos haciendo que nuestros órganos se vayan debilitando o dañando de alguna forma. Quizás, si seguimos algunos consejos podremos cuidarlos mucho más tiempo para sentirnos mucho más sanos.

 

cuidados para el hígado

 

En esta ocasión, para cuidar del hígado debemos de evitar comer muchos alimentos fritos o procesados, ya que, por culpa de ellos, puede dejar de funcionar de la manera correcta. Uno de los alimentos fundamentales para ello es el ajo, debemos de incrementar su consumo.

 

cuidar nuestros órganos

 

Algo que no puede faltar cada día es el té verde, porque como ya hemos visto en otras ocasiones, es antioxidante y nos limpia de toxinas. Si quieres preparar una comida saludable y depurativa, entonces opta por las ensaladas que contengan, remolacha y zanahoria.

 

ensaladas con zanahorias

 

Un zumo de pomelo o limón con un poco de agua, también nos va a ayudar para limpiar todo lo que nos sobra. Una manzana al día y las comidas siempre con un poco de aceite de oliva, serán los pequeños gestos que van a cambiar nuestra vida.

Té verde…uno de los mejores

 Yo era una fiel seguidora del café, desechando siempre los tés y demás infusiones, hasta que me di cuenta de que, en nuestra rutina diaria, hay ciertos hábitos que es mejor dejar aparcados, para dar paso a otros mucho más saludables.

 

infusiones

 

En este caso, el té verde es uno de ellos, no solamente por una razón concreta, sino por varias que veremos a continuación. Primero, es bueno para quemar calorías y eliminar las toxinas que nos sobran.

 

vida saludable

 

Reduce la glucosa manteniendo a raya la diabetes, además de disminuir los niveles de colesterol. Si tienes problemas de caída de cabello, entonces no dudes por una taza de té verde, puesto que es un potente antioxidante.

 

estilo de vida

 

Además, retrasa en envejecimiento, estimula el sistema inmunológico y hasta dicen que previene del cáncer, gracias la sustancia llamada catequina, que el té posee. Si te guste el té, incluye el verde en tu dieta diaria, porque todas estas ventaja.