Las mejores y más saludables alternativas a la carne

Debido al alto contenido en nutrientes, el pescado es una alternativa a la carne. Sin embargo, no hay que olvidar que las reservas de pescado tienden a escasear debido a una mayor demanda y al aumento de la población mundial.

La acuicultura parece ser una alternativa, pero ¿es el pescado de calidad? Según informes recientes de los medios de comunicación, los peces de piscifactoría, como el salmón, ingieren sustancias químicas que pueden provocar cáncer, incidencias en el sistema nervioso, el sistema inmunitario e incluso esterilidad.

Comer salmón

salmón

La contaminación parece estar causada por la alimentación de los peces, ya que se elabora en restos y aceites de peces silvestres expuestos a residuos industriales. En este caso también sería importante, si fuera posible, la certificación biológica, como ocurre, por ejemplo, en Inglaterra, donde existen viveros de truchas biológicas certificadas.

Aves de corral

También en lo que respecta a la carne, cada vez se observa más una demanda de aves de corral, es decir, alimentadas a base de cereales como salvados de trigo, maíz y coles. De este modo, a través de una alimentación natural de los animales, se garantiza la calidad de la carne y también de los huevos.

Hoy en día, el hecho de que un alimento sea de origen biológico es realmente importante, ya que es para muchas personas la única opción que garantiza una alimentación de calidad. La biología es una realidad en muchos países. Va a empezar a existir una gran variedad de productos ecológicos que se pueden encontrar a la venta en nuestro mercado. También existen tiendas especializadas que ofrecen únicamente productos biológicamente certificados. Básicamente, los productos ecológicos son buscados por su calidad, garantizada naturalmente por organismos independientes debidamente acreditados por la UE.

mazorca de maiz

Alimentos ecológicos

Los alimentos ecológicos se cultivan sin utilizar fertilizantes, herbicidas o pesticidas artificiales y sin utilizar organismos genéticamente manipulados. En lo que respecta al ganado, no se utilizan sustancias químicas ni hormonas para fomentar el crecimiento y su alimentación es biológica. De este modo, se beneficia también al medio ambiente, en particular mediante la rotación de cultivos y la utilización de fertilizantes procedentes de los animales.

alimentos naturales y saludables

Cada vez son más las personas que buscan alimentos alternativos. Por ejemplo, ya son comunes en nuestro mercado los sustitutos de la carne elaborados a base de soja, cereales y otros vegetales. Sin duda, la soja es uno de los vegetales más utilizados en la elaboración de alimentos que pueden sustituir a la carne. Esta leguminosa debe su riqueza a su alto contenido proteínico. También es rica en minerales como el potasio, el calcio, el magnesio, el fósforo, el azufre y el cloro, en vitaminas como A, B1, B2 y K. La soja contiene nutrientes importantes como la lecitina y las isoflavonas.

Hortalizas y cereales

Las habas de soja pueden prepararse al igual que las habas blancas, por ejemplo. También los brotes de soja pueden consumirse crudos (ensaladas), cocidos, entre otras formas de preparar. La soja granulada también se usa en la fabricación de muchos platos.

tofu

Actualmente hay muchos alimentos, de fácil preparación y cuyo sabor es por muchos apreciado, preparados con soja y otros vegetales, como salchichas, hamburguesas, o tofu (especialidad oriental obtenida por el hervido de la bebida fermentada de soja), cada vez más buscados, en particular los de origen biológico.

sofa

Otras hortalizas o cereales también ricos en proteínas, como las lentejas, la quinua o el seitan (elaborado a base de proteína de trigo), son también alternativas a la carne.

Aunque no parece haber evidencia de que la leche y sus derivados puedan verse afectados por la EEB, la verdad es que las alternativas a este alimento, las bebidas de cereales, especialmente las de soja, han tenido en los últimos años una demanda cada vez mayor. Además de su alto valor nutritivo, son 100% de origen vegetal, gran parte de origen biológico certificado y también presentan una gran variedad de sabores.

Con tanta polémica lo importante es realmente estar alerta, porque el problema existe. Manténgase informado y prefiera alimentos de calidad, porque es su salud la que está en juego.

La intolerancia a la lactosa

 La lactosa es una especie de azúcar que lleva la leche y los productos lácteos en general y al consumirlos si el cuerpo, en concreto el intestino, no puede digerirlos, entonces tenemos que hablar de la intolerancia a la lactosa. Es algo muy común entre las personas adultas y en los niños se suele diagnosticar cuando ya han cumplido los 4 años.

 

salud

 

Los síntomas se suelen presentar unos minutos después de haber comido algún producto lácteo, digamos que unos 30 minutos después, toda persona con intolerancia, podrá comenzar a sentir cierto malestar, éste dependerá de la cantidad que se haya consumido.

 

dietas

 

Aún así, los más frecuentes son cólicos o diarrea, además de náuseas. Suelen desaparecer unas tres horas después, porque la lactosa pasa del intestino delgado al grueso y allí es fermentada, de ahí que se produzcan los gases y también el dolor abdominal.

 

alimentación

 

Hay dos tipos de intolerancia: una que es genética y por lo tanto algo con lo que convivirás toda la vida, pero por otro lado, exite la intolerancia por culpa de algún virus o de medicamentos. Hoy en día existen leches sin lactosa, además de la soja, que te mantendrán realmente sana, ya que el calcio es muy necesario, sin provocarte ningún efecto adverso.