Primeros días después de dejar de fumar

 Después de haber tomado el firme paso de dejar de fumar, para muchas personas las primeras horas son complicadas y desde luego, cruciales para no recaer. Los primeros días notaremos diversos cambios que tendremos que afrontar con muchas ganas.

 

Malos hábitos

 

Muchas personas notan una falta de concentración, pero es normal, ya que nuestro cuerpo y cerebro se está acostumbrando a la nueva vida. Poco a poco esta sensación irá desapareciendo, ya que nuestro cerebro estará más oxigenado.

 

Beneficios de no fumar

 

Para que el organismo pueda limpiar todas las impurezas del cuerpo, seguro que nos sobreviene una tos bastante fuerte. Poco a poco, tu respiración irá mejorando y por supuesto, la tos remitirá.

 

Vencer al tabaco

 

La fuerza de voluntad es vital y debemos de olvidarnos por completo del tabaco…sacándolo de nuestra mente y nuestra vida para siempre. El premio que nos llevaremos será mucho mejor.

Síntomas de la premenopausia

 Ya hemos hablado de la menopausia, así como de sus síntomas, pero hoy abordamos un capítulo anterior a la misma, ya que se trata de la premenopausia y sucede unos cinco años, aproximadamente, de comenzar la siguiente etapa. No existe una edad concreta pero quizás ronde los 45 años.

 

Etapas en la vida de una mujer

 

Está claro que en ciertas mujeres puede ser antes como un poco posterior. Se puede definir como un proceso de transición de nuestra vida fértil hasta la menopausia propiamente dicha.

 

síntomas de la menopausia

 

Los niveles de estrógeno son bastante irregulares y comenzaremos a notar, ciertos ataques de calor de una manera repentina, así como alteraciones del sueño y poco deseo sexual.

 

combatir dolores de la menopausia

 

Incrementa el consumo de productos de soja, así como el calcio o el zinc y el magnesio, para que nuestro cuerpo siga estando bien cuidado. Hay que ir preparándose para el cambio, que no es mejor ni peor, sino otra época que hay que seguir viviéndola de una manera intensa.

Alimentación en las embarazadas

 Cuando nos quedamos embarazadas, las dudas nos asaltan por diversos motivos y una de ellas es lo que se recomienda comer o no. La alimentación para una mujer embarazada es muy importante, tanto para ella, como para el futuro bebé, por eso, lo mejor es acudir a nuestro ginecólogo para que estudie cada caso.

 

nutrición en lactancia

 

Aún así, lo más aconsejable es que haya una dieta equilibrada, con esto me refiero a que haya variedad de alimentos, ya que todos en su medida, nos aportarán los nutrientes necesarios para este período. Mejor son los alimentos frescos en cuestión de verduras y frutas, ya que ellos sí que nos darán la cantidad total de vitaminas y ácido fólico.

 

Consejos para embarazadas

 

El pescado es imprescindible, así que no te olvides de consumir truchas o sardinas. Por otro lado, la carne también tiene sus nutrientes, así que, incluiremos la ternera, así como de vez en cuando algún huevo y sobre todo, los productos lácteos.

 

fibra para embarazadas

 

Tendremos que beber mucha agua y además, comer fruta que contengan un alto nivel de agua como la sandía, piña o las naranjas. Está claro que esto solo es orientativo, ya que solo tu médico sabrá lo que realmente necesitas.

Cólico nefrítico

 Un cólico nefrítico es un dolor bastante intenso que aparece de una manera repentina y que se concentra en la zona de los riñones. Esto es causado por una piedra que se va formando en esta zona y que en algún momento, dicha piedra se desliza hacia la vejiga, en ocasiones, no tiene un deslizamiento fácil y es lo que provoca ese dolor tan fuerte.

 

salud

 

En algunas ocasiones, puede comenzar con un dolor mucho más débil, pero nos daremos cuenta de que es un cólico nefrítico, porque ni las pastillas nos harán efecto. Las causas pueden ser, como hemos comentado, por alguna obstrucción en la vía renal, además en casos más aislados, por tumores renales, que están en un estado muy avanzado.

 

enfermedades

 

Para tratarlo, lo mejor es acudir de urgencias a tu centro médico, ya que en muchas ocasiones y debido al fuerte dolor, aparecen náuseas y mareos. Con un simple análisis de orina y unas radiografías, podrán darte en tratamiento necesario, que para ser más eficaz te lo inyectan, hasta que vas notando poco a poco una mejoría.

 

dolores intensos

 

Unas horas después de haber sido tratado, el paciente se notará mucho mejor, aunque, en alguna ocasión, puede repetir, pero de una manera más leve, por lo que, el médico recetará algún tratamiento para tomarlo durante los días posteriores al cólico.

Andropausia

 Andropausia es una etapa que viven los hombres cuando llegan a una edad determinada, aunque quizás no sea tan conocido como lo es en la mujer, el término menopausia. Sea como fuere, determina un proceso por el cual, la actividad sexual de los hombres se ve disminuida.

 

salud hombres

 

Simplemente, es un proceso de envejecimiento y podremos notarlo porque el hombre experimenta unos cambios bruscos de humor y de estados de ánimo en general. Ya no tendremos la misma energía y nos sentiremos un poco más cansados, además de alteraciones del sueño, pérdida del vello genital o sudoración.

 

salud masculina

 

No hay una edad fija, como pasa en la mujer, pero se cree que ronda los 50 años, cuando podrá hacer aparición. En la mujer, son muchos más claros esos síntomas, pero en ambos casos, hay una reducción de los niveles hormonales muy clara.

 

hombres de avanzada edad

 

Si falta esta testosterona, hay que reponerla y esto se puede hacer por vía oral y bajo prescripción médica, además, te beneficiará practicar algún deporte, cuidar tu alimentación y mantener tus horas de descanso, reduciendo siempre los malos hábitos.