Ejercicios en la menopausia

Como todas sabemos, la menopausia es una nueva etapa en la vida de la mujer y hay que afrontarla de la mejor manera posible. Hay muchos cambios físicos y además, los mentales no se harán esperar. Por eso, lo mejor es ir actuando antes de que todo ocurra llevando una vida más saludable. Para eso, no hay nada como una dieta equilibrada y también el ejercicio. Hoy hablaremos del ejercicio en la menopausia, ya que no todos debemos de practicar el mismo, sino el que se adapte a nuestras condiciones. Desde luego, dos de los más aconsejables son caminar y nadar. 

ejercicios perfectos para la menopausia

Si hace mucho tiempo que no practicas deporte, entonces puedes caminar unos 20 minutos al día y poco a poco ir aumentando el tiempo. Otro de los ejercicios perfectos para esta estapa es el yoga, porque nos relaja y mantendrá nuestra mente más tranquila y nuestro cuerpo más elástico. Puedes probar con el baile y con ciertos ejercicios aeróbicos ya que nos mantendrán a raya controlando nuestro peso. Claro está, siempre es bueno que lo consultemos con un médico antes de ponernos a ello por si nuestro cuerpo necesitara de una disciplina diferente. El ejercicio nos va a favorecer en muchos aspectos ya que es idóneo para manternos motivadas, mejoraremos la coordinación y favorece al sistema cardiovascular.

Dolores durante la ovulación

 Muchas mujeres sienten un profundo dolor en la mitad del ciclo y es que, cuando se produce la ovulación podemos notar esos dolores en el bajo vientre, que sin duda, no tenemos por qué alarmarnos. Pueden ser intermitentes y en ocasiones, durar varios días.

 

dolor de ovarios

 

La ovulación se produce cuando el folículo ovárico se rompe y libera el óvulo. Por lo tanto, en los días anteriores e incluso posteriores a este proceso, podremos notar esos dolores que no serán demasiado fuertes.

 

óvulo para fecundar

 

En ocasiones, este dolor se puede notar en el lazo izquierdo o derecho y se pueden apreciar como si fuesen unos calambres que desaparecen a las pocas horas. Antes de la ovulación este malestar puede ser causado por una pequeña hinchazón de los folículos.

 

calendario de días fértiles

 

Así mismo, después de que la ovulación se produce, son las trompas quienes tienen el trabajo de recoger ese óvulo que no ha sido fecundado y de ahí que se produczan unas pequeñas contracciones.

Consejos para una buena higiene femenina

 La zona genital femenina es una de las partes que más higiene necesitan, además de otros consejos para evitar ciertas infecciones. La higiene íntima no se puede descuidar en ningún momento, por eso, tendremos que dedicarle un tiempo especial y aquí tienes los pasos a seguir.

 

trucos para mantener buena higiene

 

Como mínimo, es aconsejable lavar la zona dos veces al día, aunque hay casos como los días de la menstruación, en los que necesitaremos una mayor higiene. Cuando mantenemos relaciones sexuales también es necesario lavarnos bien antes y después de las mismas.

 

Consejos para mujeres

 

Lo más adecuado es usar ropa interior que sea de algodón y evitaremos las prendas muy ajustadas al igual que usar tanga todos los días. Lo ideal sería usar un gel específico para esta zona y secarnos bien, ya que así, evitaremos la humedad y con ella, los hongos.

 

consejos para evitar infecciones

 

Tampoco es aconsejable usar tampones de una manera permanente, al igual que el salva-slip que retiene la humedad. Porque siempre es mucho mejor prevenir que lamentar.