¿Sabes respirar?

 Aunque es una pregunta un tanto evidente, bien es cierto que en muchas ocasiones no sabemos qué tipo de respiración es la adecuada para cada momento. El saber controlar la respiración es una de las defensas ante el dolor y de tranquilidad frente al nerviosismo.

 

respirar para relajarse

 

Por lo tanto, estamos ante una práctica muy sencilla pero que en ocasiones no sabemos cómo tratar y si lo hacemos correctamente puede beneficiarnos. Debemos de escuchar a nuestro cuerpo, poniendo la mano sobre el estómago.

 

aire del campo

 

La respiración denominada abdominal es la más saludable, ya que de esta manera nuestro cuerpo se va a oxigenar más correctamente. Las respiraciones profundas también es otra manera de ejercitar nuestros músculos.

 

controlar la respiración

 

Cogiendo aire por la nariz, manteniéndolo unos segundos y soltándolo poco a poco. Debemos de ir controlando la respiración para que nuestro cuerpo se sienta bien en casos de enfermedad o nerviosismo.

Tips para salir a caminar de manera correcta

 Como ya hemos visto en varias ocasiones, el caminar es muy beneficioso para nuestra salud, por muchas razones. Así que, si eres de los que practica esta técnica para sentirte mucho mejor, hoy queremos que lo hagas de una manera segura evitando ciertas lesiones.

 

caminar por la playa

 

Lo mejor de todo es llevar una buena postura cuando caminamos. Se trata de mantener nuestro tronco hacia delante, estirado y con nuestra vista puesta hacia delante, para no despistarnos con nuestro alrededor.

 

tips para el deportista

 

Los brazos tienen que llevar el suave movimiento de nuestro cuerpo. Nunca debemos de ponerlos rígidos, sino dejar que ellos mismos sientan el balanceo, al igual que las manos, que no se deben de llevar con el puño cerrado, sino relajadas.

 

consejos para piernas cansadas

 

Además, sería conveniente pisar siempre con el talón para evitar que sean los dedos los que se lleven un mayor peso al realizar los movimientos. Acuérdate de que la respiración también tiene su parte fundamental.

Ejercicios para fortalecer la pelvis

 Si no fortalecemos esta zona, como es la pelvis, podemos padecer de dolores de espalda o pérdidas de orina. Por ello, siempre es mejor prevenir, añadiendo un par de ejercicios sencillos a nuestra rutina de entrenamiento…hoy veremos los más recomendados.

 

Entrenamiento para mujeres

 

Un de los que no necesitamos ni tener tiempo para practicarlo, es contraer los músculos de la vagina durante 5 segundos. Relajar y hacer varias repeticiones…ya que lo podremos practicar sentadas, haciendo los recados o incluso en el trabajo, nadie lo notará.

 

entrenamientos sencillos

 

Otro de los ejercicios que conviene practicar cuando estamos embarazadas, consiste en sentarse en el suelo y unir las plantas de los pies, según vayamos haciendo la respiración intentaremos acercar los talones al cuerpo.

 

Ejercicios para futuras mamás

 

Llegamos al último que vamos a compartir hoy, que se trata de tumbarse boca arriba en el suelo e intentar levantar el tronco todo lo que podamos, como vemos en la imagen. Primero inspiramos y nos levantamos, una vez esté el cuerpo arriba vamos soltando el aire poco a poco y volvemos a repetir el proceso.

Adelgaza bajo el agua con Aquagym

 Si quieres olvidarte de los michelines o de esa barriguita que tanto nos incomoda, vamos a proponerte un deporte de lo más saludable con el que podemos perder toda esa grasa acumulada durante tanto tiempo. Se trata de una gimnasia acuática que está muy de moda: El Aquagym.

 

ejercicios en el agua

 

Para reducir la cintura, comezaremos con unos ejercicios básicos en los que tendremos que estar de pie, metida en la piscina y con los brazos en cruz, nos iremos moviendo hacia la derecha y luego la izquierda. No podemos olvidarnos de respirar cada vez que cambiemos de lado.

 

ejercicios para brazos

 

Practícalo durante unos cinco minutos y sigue con un nuevo ejercicio. En este caso se trata de darle caña a la barriga, para lucir un aspecto de top model. Agarradas al borde de la piscina, subiremos las rodillas hacia el pecho y una vez en esta postura, las giraremos hacia los lados. Descansamos y repetimos.

 

ejercicios en una piscina

 

Después de hacer los ejercicios anteriores durante varios minutos, notaremos el cuerpo cansado, por lo que tendremos que relajarnos y también, lo haremos bajo el agua. Nuevamente de pie, con los brazos en cruz, moveremos el cuello de un lado a otro, con cuidado, para relajar los músculos.