Cuatro consejos para un invierno saludable

 Ahora sí estamos notando las bajas temperaturas y la ropa más gruesa que teníamos guardada está viendo la luz. El invierno ya está aquí y nosotros tenemos unos sencillos consejos de bienestar para que pases esta temporada de la manera más saludable posible.

 

protege tu piel del frío

 

Para comenzar, debemos de mantener los virus a raya, puesto que es muy normal resfriarnos en esta época. Para ello, debemos de ventilar las habitaciones y lavarnos las manos muy a menudo, así como evitar los cambios bruscos de temperatura.

 

consejos para los deportistas

 

Nuestra piel se resiente mucho en esta época, dando lugar a la aparición de pequeñas descamaciones o grietas. Para que esto no ocurra, debemos de hidratarla cada día y sobre todo si tenemos que estar expuestos al frío.

 

zumos naturales contra resfriados

 

Las vitaminas A, C y D tienen que estar presentes en nuestra dieta, ya que ellas nos aportarán la cantidad necesaria para que nuestro cuerpo tenga más defensas. Por último, no debemos de desatender nuestro ejercicio físico…ya sea porque es lo más saludable y porque nos mantendrá en calor.

Prevenir los resfriados con estos alimentos

 Si hemos visto los remedios para tratar un resfriado, hoy nos quedamos con una serie de alimentos que sin duda, harán que evitemos cualquier tipo de catarro. Debemos de cuidarnos más ahora que el frío acecha de una manera más dura.

 

alimentos con más vitaminas

 

Siempre se ha dicho que el ajo tenía propiedades curativas, ya que ayuda a nuestro sistema inmunológico. Tampoco tenemos que atiborrarnos de él ya que quizás nuestro aliento se vengue de nosotros. Simplemente con un ajo al día será suficiente.

 

un ajo al día para el sistema inmunológico

 

El arándano rojo también es muy aconsejable ya que contiene vitamina A, B o K. Lo mismo ocurre con el brócoli que es un alimento potente lleno de vitaminas. No a todos les gustan los pimientos pero a partir de ahora podrás incluirlos en tu dieta.

 

citricos contra los catarros

 

Sin duda la zanahoria no podía faltar en nuestra lista de alimentos con vitaminas para prevenir el resfriado, así como la miel que también refuerza nuestro organismo. Toma nota y evita los resfriados.

Soluciones a los oídos taponados

 Cuando se nos taponan los oídos es bastante incómodo y, como sabemos, puede aparecer por diversas causas momentáneas, ya que si es al contrario lo mejor es acudir al médico para evitar que haya algún mal mayor. Nadie se escapa a esta sensación, así que, hoy veremos algunos remedios más comunes.

 

consejos para los oidos

 

Por un lado, cuando viajamos en avión tanto en el despegue como en el aterrizaje sufrimos los cambios de presión que nos llevan a unos oídos taponados. Para ello, lo mejor es masticar un chicle.

 

evitar los oídos taponados

 

Al bostezar también se puede aliviar esta sensación o apretar la nariz con los dedos, respirar hacia fuera y al no poder pasar el aire, la presión que genera saldrá a través del oído. Si estás resfriado, entonces opta por algún tipo de medicamento para aliviar la congestión.

 

infección de oídos

 

También hay que tener mucho cuidado cuando se hace submarinismo y volvemos a la superficie. Con los más pequeños también la precaución se dispara porque son más propensos a infecciones en esta zona. 

Problemas de salud por el aire acondicionado

 Para combatir los calores de este mes de Agosto, lo ideal es sentarse un rato frente al ventilador o al aire acondicionado. Este último es muy habitual en las zonas más calurosas del país y aunque nos alivia el calor sofocante, bien es cierto que puede acarrearnos algún que otro problema de salud.

 

salud y aire acondicionado

 

Al estar en una habitación fresca y salir hacia el calor o viceversa es nos puede producir un resfriado debido al cambio brusco de temperatura. Además, la garganta puede resentirse y se nota mucho más seca y hasta con cierta tos.

 

causas del resfriado

 

Si inhalamos el aire frío directamente puede acarrearnos rinorrea, sobre todo en personas que tienen ciertos problemas respiratorios. Además, hay una bacteria que se propaga de esta manera, en zonas de aire acondicionado y cuando la persona se pone directamente en la boca de salida.

 

usos del aire acondicionado

 

Su nombre es la legionela, pero para evitarla, solamente no estaremos expuestos directamente a estas salidas de aire y además, será conveniente un uso correcto del aparato, así como de la limpieza.

Remedios contra la tos seca

 Aunque ya hemos tomado nota de algunos remedios para el resfriado, en ocasiones éste se presenta en diferentes formas y una de ellas comienza con la tos. Si tu problema es que tienes tos seca y apenas te deja dormir, vamos a darte una serie de consejos para solucionarlo.

 

remedios naturales para resfriados

 

Hay dos clases de tos, una de ellas es la que hemos mencionado y que aparece a raíz de un catarro. Otra de ellas, es la seca que tiende a irritar las vías respiratorias y provocar dolor cada vez que hacemos ese esfuerzo de toser.

 

trucos para la tos nocturna

 

Podemos hervir medio litro de agua con un diente de ajo o en su defecto, una cebolla. también le añadiremos un par de cucharadas de azúcar. De esta mezcla, iremos tomando cucharadas repartidas en todo el día.

 

tos en adultos

 

Realiza unas gárgaras con agua, a la que le echaremos un poco de sal. Para la noche, echar unas gotas de aceite de tomillo en la almohada, es un remedio muy antiguo, así como tomar una cucharada de miel sobre la que dejaremos caer unas gotitas de limón.

Remedios contra el dolor de garganta

 Uno de los síntomas de que estamos comenzando con un resfriado es el dolor de garganta. Se produce porque la zona se irrita y de ahí que sintamos ese malestar, incluso al tragar. Quizás, a los pocos días de comenzar con el dolor, también lo acompañen otros síntomas como fiebre y congestión nasal.

 

Molestias en la garganta

 

Pero hoy nos vamos a centrar en ese dolor que es bastante molesto y ponerle remedio con unos trucos caseros. Hacer una manzanilla y cuando la tengamos preparada y no muy caliente, hacer gárgaras con ella.

 

consejos de salud

 

Un poco limón al que le añadiremos, una cucharadita de miel e iremos tomando poco a poco, saboreando bien. Otro de los consejos que siempre nos daba nuestra abuela, eran rodajas de limón con un poco de azúcar por encima.

 

miel y limón para combatir enfermedades

 

Luego íbamos comiendo cada una, pero también, dejándolas un rato en la boca, hasta que se iban deshaciendo. También, una cucharada de whisky disuelto en un vaso de agua, con el que haremos gárgaras, será otro de los remedios que seguro, combatirán tu dolor.

¡Vaya resfriado!, apunta estos remedios

 Estamos en la época de andar de resfriado en resfriado y tiro por que me toca. Los síntomas odiosos de un catarro o resfriado son los estornudos, la secreción  nasal, el agotamiento físico y sobretodo, la tos, aunque en muchos casos pueden variar, diferenciándose de la gripe por ser menos fuertes.

 

salud

 

Muchas personas no toman nada y otras toman algún que otro medicamento que puede que no sea el conveniente para ellas, es por ello, que cuando tenemos dudas, lo mejor es recurrir a los remedios naturales y a los ingredientes que tenemos en casa.

 

consejos de salud

 

Primero, vamos a preparar una infusión que contenga hojas de laurel, una cucharadita de canela y otra de salvia, que tomarás como una infusión cualquiera. Dos cucharadas de miel y dos de vinagre de manzana que mezclarás en un vaso de agua caliente.

 

prevenir enfermedades

 

Esta mezcla la tendrás que beber unas tres veces al día. Para los problemas nasales, lo ideal es aplicar soluciones salinas, que prepararás mezclando media cucharadita de sal y otra media de agua tibia. Inhalar vapores y beber mucho líquido son otras de las opciones que tenemos para pasar los refriados. Descansa y abrígate.