Alimentos que no tomaremos en nuestra dieta

A veces es muy complicado estar a dieta, bueno, la mayor parte de ellas porque siempre se nos prohíbe todo lo que nos gusta, aunque hoy vamos a ver cómo podemos modificarlo para que no notemos tanto su falta. Por ejemplo, los zumos que vienen envasados no debemos de permitir que arruinen nuestra dieta, por eso siempre es mejor consumir fruta fresca o hacer zumos caseros de naranja, mezclando con un poco de limón, pero nada de azúcar. Por otro lado, optamos por embutidos de pollo o pavo pero realmente, no siempre estamos comiendo sano con ellos y debemos de reducir el consumo. Puedes hacer unos muslos de pollo a la plancha, trocearlos y sin duda, será mucho más saludable.

embutidos

Tenemos que tener cuidado también con las salsas porque en ellas suele ir una alta cantidad de calorías aunque parezca todo lo contrario. Siempre es mejor hacer uno mismo la salsa con la que vamos a decorar los platos de pescado o carne. Puedes hacerlas con yogur natural y condimentar con hierbas como el tomillo o el orégano. Siempre debemos de tener especial cuidado con la sal al mismo tiempo que con las consevas. Lo mejor es optar por productos frescos y congelados para seguir manteniendo nuestro cuerpo a raya.

Ventajas y desventajas de marinar alimentos

Seguro que todos sabéis en que se basa el concepto de marinar alimentos y es que, al dejarlos en reposo con ciertos condimentos pueden potenciar su sabor de una manera natural. Es una manera de adobar tanto las carnes como los pescados para que consigan un aroma y un sabor diferentes. Como todo en la cocina y en la salud, tiene sus cosas positivas y también las negativas. Vamos a comenzar con las positivas, ya que entre ellas se encuentran las hierbas aromáticas son las que podemos potenciar el sabor de los alimentos de una manera muy natural. Si queremos marinar las verduras, además de las hierbas, nada mejor como un poco de aceite junto con el limón que es uno de los ingredientes fundamentales al marinar.

marinar pescados

Una de las desventajas que tenemos a la hora de marinar la comida es que si la dejamos demasiado tiempo, puede estropearse el sabor en lugar de haberlo potenciado. No debemos de echarle demasiados condimentos porque se trata de, digamos, adornar la carne o el pescado de una manera muy sutil, porque queremos potenciar el sabor del plato pero no de ninguno de los ingredientes restantes. Una vez más, todo en su justa medida hará que nos estemos alimentando con un plato realmente exquisito y con mucho más sabor.

Platos de pasta más saludables

Ahora que disponemos de menos tiempo o que realmente no queremos pasar mucho tiempo en la cocina, las pastas son el plato más recurrente del momento. Son rápidas y sencillas de hacer y por eso, no nos quitan de estar más rato disfrutando de todas las actividades que tenemos en mente. Claro que tampoco se puede abusar de ellas si los ingredientes que las acompañan tienen un alto valor energético. Por eso, hoy os vamos a dar una serie de sencillos consejos para comer platos de pasa de manera más saludable y sin tener que renunciar a nuestras recetas de siempre.

pasta con verduras

Los mejor a la hora de hacer la pasta es dejarla siempre al dente, ya que es la manera de estar en su punto. Una vez cocida, lo mejor es servir el plato con alimentos más naturales como pueden ser los tomates o diversas verduras que más os gusten. Si piensas que puede ser un plato aburrido, entonces puedes batirlas y así crearás una salsa colorida y con mitad de calorías. Para añadirle más sabor, también de una manera sana, no hay nada como los condimentos en forma de orégano o tomillo. Con estos días de calor, opta por las ensaladas de pasta a las que podrás incluir las proteínas de la mano de los palitos de cangrejo y algunos nutrientes más si añadimos atún al natural. Es una manera correcta y muy sabrosa para alimentarnos este verano.

Platos con espinacas

 Uno de los platos que tienen que ser imprescindibles en nuestra dieta, son las espinacas. Aunque muchos no están por la labor de integrarlas en sus platos, tienen que saber que están llenas de hierro y vitaminas varias, por lo que sin duda, no hay más excusas para no consumirlas.

 

platos con pasta

 

Uno de los platos en los que podemos integrarlas, para todos aquellos a los que no les gusta demasiado su sabor, es en los canelones o lasaña. Con el sabor del queso y demás ingredientes que te apetezcan, seguro que calmarán el sabor de estas verdes hojas.

 

platos bajos en calorías

 

Otro plato de pasta para acompañarlas, serían los macarrones o tallarines, que sin duda le darán un toque muy original mientras estamos consumiendo una comida realmente sana y baja en calorías.

 

platos con más vitaminas

 

Para finalizar, nada mejor que unos huevos rellenos, pero en esta ocasión dejaremos el atún para sustituirlo por las espinacas. Tres originales y sencillas recetas para amenizar nuestros almuerzos.

¿Por qué aumentar el consumo de especias?

 Las especias no solo tienen el trabajo de darle más sabor a los platos que cocinamos, sino que aunque no lo parezca, pueden aportarnos muchos beneficios a nuestra salud. Tanto es así, que deberías comenzar a usarlas un poco más, si todavía no lo haces.

 

consejos para hacer los platos más apetitosos

 

Al usar especias, podemos hacer que la sal no sea la principal de los platos, por ello, para todas las personas que tienen la tensión alta y otros problemas, es mucho más aconsejable este gesto.

 

organizadores para las especias

 

Como sabemos, las especias eran usadas por los antiguos para curar ciertos males básicos. Por otro lado, nos aportarán minerales y vitaminas, en pequeñas porciones.

 

tipos de especias

 

Se dice que la digestión mejora si consumimos más especias, ya que los alimentos se vuelven más fáciles de digerir y nos ayudan a prevenir ciertas infecciones en el aparato digestivo.

 

especias en tu dieta

 

Tenemos tanta variedad de las mismas, que seguro que podrás encontrar aquellas que más te gusten, sabiendo que estás en buenas manos. El tomillo, romero, nuez moscada…siempre están presentes en nuestra cocina.