Trucos contra las rozaduras de zapatos

 Aunque quizás son más probables en verano, nunca está de más saber trucos para evitar las rozaduras de los zapatos. En invierno como usamos medias o calcetines, nuestros pies están a salvo, pero es que nos gusta ser precavidos y por eso, aquí tenéis unos consejos.

 

evitar dolor de pies

 

Lógicamente, ni que decir tiene que a la hora de comprar un zapato debemos comprobar que nos queda a medida y que se ajusta bien a nuestro pie. Hoy en día existen muchas opciones para que nuestros pies no se resientan.

 

Consejos para curar rozaduras

 

Las plantillas de silicona son ideales para los zapatos de tacón con suela fina. Hay quien recomienda extender una capa de tu crema hidratante en el interior del zapato. Deja que seque antes de usar el calzado un poco para evitar que tu pie resbale.

 

aloe vera para la piel

 

Otro de los remedios caseros que he comprado en un par de ocasiones, es colocar tus zapatos en el congelador, metidos en una bolsa de plástico. Con una hora al frío, es suficiente. Si las rozaduras ya han hecho su aparición, nada mejor que aloe vera para calmarlas.

Fascitis plantar, síntomas y tratamiento

 La fascitis plantar es una inflamación de los tejidos que tenemos en los pies, concretamente en la zona de la planta. Este especie de desgaste del tejido es lo que da nombre a la enfermedad y es muy común en deportistas, ya que someten los pies a gran presión.

 

dolores de pies

 

Como síntoma, podemos decir que el dolor es la primera causa para pensar que tenemos fascitis, ya que aparecerá a primeras horas de la mañana, justo recién levantados. Comienza por el talón y en ocasiones puede subir hasta la zona del tobillo.

 

cómo tener unos pies sanos

 

Tiene un tratamiento que podemos denominar como sencillo, aunque para la recuperación, necesitaremos un poco de tiempo. Por un lado, serán fundamentales ciertos antiinflamatorios (que el médico te recetará) y unos sencillos ejercicios de estiramiento.

 

ejercicios para los pies

 

Hay que ejercitar esta zona y realizar diariamente los ejercicios que el profesional nos proponga, pero casi seguro, serán bastante sencillos y que podrás realizar de una manera rápida en tu hogar.

Cómo activar la circulación

 Cuando tenemos mala circulación lo notaremos en que las manos y los pies están siempre fríos, así como esa pesadez en las piernas, activando los calambres nocturnos que nos harán saltar de la cama, ya que siempre son bastante molestos. Las causas de una mala circulación pueden ser muy variadas entre las que se encuentran el colesterol o una dieta poco recomendada.

 

circulación en las piernas

 

Para mejorar la circulación en nuestros pies, debemos de darnos un baño nocturno con agua y un poco de pimienta en ella. Meteremos los pies durante unos minutos. Lo mejor es que el agua esté caliente para que así, la pimienta pueda disolverse sin problemas.

 

piernas cansadas

 

También es aconsejable hervir agua con cebollas y luego esta mezcla la echaremos en la bañera, mezclándolo con el agua de la misma que estará tibia. Nos daremos un baño relajante, ya que esto activará nuestra circulación. Así mismo, un ejercicio que nos va a favorecer es andar durante un rato de puntillas.

 

solución a piernas con mala circulación

 

Un vaso de vino tinto al día es muy aconsejable, todo lo contrario que las grasas y la sal. Debes de intentar hacer ejercicio diario y a la hora de dormir intenta hacerlo con las piernas un poco elevadas. No uses prendas muy ajustadas al cuerpo, ya sea en ropa interior o pantalones. 

Cómo aliviar los calambres de las piernas

 Creo que todo el mundo se ha despertado en más de una ocasión con un dolor agudo en una pierna, que durante unos segundos se convierte en un calvario, ya que suelen ocurrir por la noche, cuando ya estamos descansando y esto hace que nos sobresaltemos.

 

consejos para dolores de piernas

 

Hoy vamos a comentar las causas de una manera breve, al igual que sus remedios. Cuando un calambre de este tipo sucede, puede ser por diversos motivos como por ejemplo, una mala hidratación o fatiga tras haber hecho deporte.

 

consejos de salud

 

Debemos de beber mucha agua durante todo el día, así como bebidas isotónicas que también nos ofrecen sales minerales. El potasio es muy necesario y por eso, lo encontraremos en los plátanos.

 

calambres en los pies

 

Intenta tomar más calcio, tanto en leche como en sus derivados y debemos de moderar el consumo de dulces. Antes de dormir, lo mejor es hacernos un breve masaje mientras nos duchamos o simplemente con un poco de crema hidratante.

Remedios para las uñas encarnadas

 Las uñas enterradas o también conocidas como encarnadas son esas uñas que se incrustan en la carne, produciendo dolor, con una leve hinchazón de la zona y enrojecimiento, claro está. Sobre todo, suele darle en los dedos gordos de los pies y puede llegar a ser bastante molesto.

 

Remedios naturales para uñas

 

Hay varios motivos que propician su aparición, como por ejemplo, usar zapatos un poco más apretados de lo normal, o que al cortar la uña, en lugar de dejarlas de una forma recta, las vayamos redondeando. 

 

remedios contra los uñeros

 

Para que se ablande y podamos retirarla suavemente, debemos de introducir los pies en agua con sal unos minutos. Hacer unas friegas con limón o con bicarbonato que es uno de los remedios más usados por todos.

 

beneficios del agua salada

 

Recuerda dejar el pie al aire libre, siempre y cuando estemos en casa. No usar tacones excesivamente altos y si el problema persiste, entonces es momento de acudir a tu médico.