Los mejores alimentos para los días de menstruación

Los días en los que tenemos que pasar la regla o menstruación son unos días en los que las hormonas parece que necesitan una cantidad de alimentos que no siempre serán beneficiosos para nuestra salud. Es por ello que siempre es conveniente que podamos sustituirlos por otros, similares y que nos mantengan de una manera saludable. Al mismo tiempo, tendremos que matar con las ganas que el cuerpo nos muestra. Es por ello que el azúcar es uno de esos ingredientes que parece que necesitamos como el comer. Pues bien, se dice que consumir unos dátiles son perfectos para acabar con dicho antojo.

Zumo de naranja natural

Seguro que en esos días del mes, te atraen más las bebidas de azúcar, pues bien, lo mejor es optar siempre por infusiones o bien, por zumos naturales. Los podrás hacer de tus frutas favoritas y hasta elaborar algún que otro batido lleno de vitaminas. Deja de lado la comida rápida y opta por un plato de pescado y marisco. También serán los frutos secos quienes nos acompañen en estos momentos, evitando otro tipo de snacks que no nos benefician. Si todavía tienes un gran antojo de chocolate, puedes consumir un poco de alto contenido en cacao. 

Consejos para las embarazadas que viajen

Si estás embarazada y te gustaría perderte unos días para desconectar, aquí te daremos los mejores consejos para que puedas hacerlo sin preocupaciones. Claro está que solo tu médico puede valorar tu caso, ya que como sabemos no todos los embarazos son iguales. La mejor época para viajar se centra en el segundo trimestre porque el primero no siempre es aconsejable y por supuesto en el último se nos hará un poco cuesta arriba porque nos sentiremos más pesadas. Debemos de hacer las maletas con todo lo necesario pero sin pasarnos porque no podremos acarrear mucho peso. Optaremos por las prendas cómodas para el viaje, con un bolso donde meteremos también lo que necesitemos y una almohada para que nuestro cuello descanse.

viajar en avión embarazada

Se dice que el tren es uno de los mejores medios de transporte para viajar embarazada, aunque tampoco se decarta el avión, pero sí el autobús. Lo que necesitamos es levantarnos de vez en cuando para estirar las piernas y llevar frutos secos por si las náuseas al viajar, hacen su aparición. Elijas cual elijas, lo mejor es un asiento de pasillo, ya que de esta manera, será más cómodo si tienes que ir varias veces al baño o a dar esos paseos. Recuerda que el cinturón de seguridad va siempre debajo de la barriga, sujetando, pero sin apretar.

Sangrado de implantación

Aunque no todas las mujeres experimentamos lo que se denomina como sangrado de implantación, hoy vamos a comentar brevemente en qué cosiste y qué es lo que lo hace diferente de una menstruación normal. Cuando el óvulo se fecunda se va a dividir en nuevas células y es ahí cuando puede comenzar el sangrado que será muy débil y con un color entre rosado y marrón, pero como decimos no todas las mujeres lo notan y no en todas tampoco va a ser igual. Ese manchado remitirá con los días, por lo que no hay de qué preocuparse, solo lo haremos cuando sea abundante o esté combinado con cólicos, ya que si sospechamos de que estamos embarazadas, es que algo, quizás, no vaya bien.

sangrado y embarazo

En ocasiones se suele confundir con la menstruación ya que comienza con unas manchas y en los días próximos a la misma. Más o menos después de unos 10 días de haber ovulado, se puede presentar este sangrado y si va acompañado con dolor de pechos o más hambre de lo habitual, entonces comenzaremos a sospechar, aunque siempre hay que esperar a la llegada, o no, de la regla para confirmarlo. Si después de un par de días manchando, estas manchas remiten y la regla no ha llegado, entonces lo mejor es hacerte un test y acudir a tu médico. Hoy en día no hay que esperar por un gran retraso de la menstruación ya que existen test ultrasensibles que pueden detectar un embarazo incluso sin el mencionado retraso.

Sentadillas

 Todos conocéis este tipo de ejercicio físico, que se puede realizar de una manera cómoda, en nuestra casa. Hoy vamos a proponeros un reto con el que seguro iremos viendo muchos avances en  nuestro cuerpo.

 

Cómo hacer sentadillas

 

Los beneficios de las sentadillas son numerosos ya que con ellas estamos trabajando muchas zonas de nuestro cuerpo. Las piernas, los glúteos y la espalda son los focos principales. Con ellas, desarrollaremos la flexibilidad y además quemaremos muchas calorías.

 

Ejercicios con sentadillas

 

También otro dato importante es que con ellas, podremos prevenir la osteoporosis y mejoraremos la postura. Por eso, os proponemos este reto que cosiste en seguir el plan que os dejamos en esta fotografía.

 

Bajar calorías con sentadillas

 

Si le añadimos algo de peso en las manos podremos incrementar nuestra masa muscular. Si te atreves a seguir este plan, esperamos tu comentario cuando finalice el mes.

Mente positiva en el trabajo

 Está claro que no tenemos solución a muchos de los problemas diarios, pero si cambiamos nuestra manera de pensar igual algunos de ellos no son tan problemas como creemos. Para ser más felices, tenemos que buscar una actitud positiva en el trabajo.

 

Bienestar en el trabajo

 

Tenemos que pensar que si hoy por hoy tenemos un trabajo ya tenemos mucho que agradecer, estando como está el mundo. Debemos de valorar lo que tenemos y buscarle el lado bueno, porque el malo también lo tendrá.

 

Trabajo en equipo

 

Piensa en que cada día que pasas agobiado, es un día perdido para poder disfrutar de muchas otras cosas. Es mejor ir al trabajo con una sonrisa, porque de esta manera será más positivo para nuestro rendimiento y también para los que nos rodean.

 

Compañeros de trabajo

 

La motivación es la clave para que todo salga bien. Intenta organizar bien los horarios y busca un poco de tiempo libre para tus cosas y para disfrutarlo con la gente que te rodea…seguro que te sentirás mucho mejor.

Dolores durante la ovulación

 Muchas mujeres sienten un profundo dolor en la mitad del ciclo y es que, cuando se produce la ovulación podemos notar esos dolores en el bajo vientre, que sin duda, no tenemos por qué alarmarnos. Pueden ser intermitentes y en ocasiones, durar varios días.

 

dolor de ovarios

 

La ovulación se produce cuando el folículo ovárico se rompe y libera el óvulo. Por lo tanto, en los días anteriores e incluso posteriores a este proceso, podremos notar esos dolores que no serán demasiado fuertes.

 

óvulo para fecundar

 

En ocasiones, este dolor se puede notar en el lazo izquierdo o derecho y se pueden apreciar como si fuesen unos calambres que desaparecen a las pocas horas. Antes de la ovulación este malestar puede ser causado por una pequeña hinchazón de los folículos.

 

calendario de días fértiles

 

Así mismo, después de que la ovulación se produce, son las trompas quienes tienen el trabajo de recoger ese óvulo que no ha sido fecundado y de ahí que se produczan unas pequeñas contracciones.

Infusiones Cíclicas

 Si llevas bastante tiempo buscando un bebé y ves como el tiempo pasa pero tu sueño no se hace realidad, quizás es hora de optar por otros medios. Unos medios naturales y que parece que dan muy buenos resultados. No ofrecen ningún riesgo para la salud, por eso, nada mejor que probar con las infusiones cíclicas.

 

infusiones para concebir

 

Sin duda, estas infusiones se aconsejan cuando no hay problemas graves en el aparato reproductor, para ello, deberás acudir a tu médico. Si tienes ciclos irregulares y problemas con las hormonas, entonces estas serán tus infusiones.

 

plantas medicinales

 

Se trata de dos partes, la primera de estas infusiones se debe de tomar el primer día de menstruación hasta la ovulación. Estimularán tu cuerpo, generará estrógenos pero siempre de forma natural y hará que produzca moco más fértil.

 

ayuda para conseguir embarazos

 

La segunda parte de las mismas, se tomará desde la ovulación en adelante. Tiene la acción relajante y puede eliminar los síntomas pre-menstruales. Muchas mujeres han conseguido un embarazo, tres ciclos después de comenzar con ellas y otras, no han tardado más de uno…por probar. Podrás encontrar en herboristerías o en vitaetnatura.com.

Vamos a eliminar el vello facial de manera natural

 El vello facial es bastante incómodo para la gran mayoría de las mujeres que lo padece. En el mercado, tenemos varias soluciones para ello, ya que por un lado existe la cera en pequeñas bandas o las cremas depilatorias. Hoy os hablamos de los remedios naturales, que quizás, a muchas de vosotras os ayuden.

 

vello en las mujeres

 

El primer remedio consta de mezclar azúcar con unas gotas de limón y un poco de agua, no demasiada porque lo que queremos es formar una pasta para luego aplicarla en el rostro y dejar actuar unos 10 minutos.

 

vegetales para el cutis

 

El tomate es otra de las mejores soluciones y, en este caso, consiste en batir cuatro de ellos, mejor que no estén muy maduros y mezclar con dos cucharadas de bicarbonato sódico. Hay que aplicarlo un par de veces por semana, durante casi un mes.

 

nuevos métodos para eliminar el vello

 

Estos tratamientos consiguen que el pelo se vaya debilitando para que sea mucho más sencillo eliminarlo. Desde luego, milagros tampoco hacen, pero quizás sean soluciones económicas.

La dieta según tu edad

 Cada etapa necesita de una dieta acorde a las necesidades de nuestro cuerpo. Por ejemplo, cuando tenemos veinte años, debemos de comer un poco de todo, sin hacer excepciones porque tenemos un ritmo de metabolismo mucho más rápido. 

 

tipos de dietas para mujeres

 

Nunca debemos de saltarnos las comidas y se aconseja hacer cinco al día y como no, hacer bastante ejercicio, ya que la edad es un punto a nuestro favor. Al llegar a los treinta debemos de reducir los hidratos de carbono.

 

dietas para mujeres maduras

 

Incrementar las proteínas, así como la fruta y verduras para mantener un peso ideal y ayudar a nuestro cuerpo, al igual que a la digestión. Recuerda que el ejercicio tiene que convertirse en un hábito y debemos de practicarlo con frecuencia.

 

dietas para controlar las hormonas

 

Al pasar la barrera de los cuarenta, las hormonas comienzan a alterarnos más de la cuenta, así que, debemos de controlar las cantidades al comer, haciéndolo más frecuentemente pero en dosis pequeñas. Muchas proteínas, infusiones y soja serán ingredientes principales en esta etapa.

Cómo prevenir los hongos vaginales

 Es una enfermedad muy común entre las mujeres y es que, los hongos vaginales son bastante molestos, ya que consigo llevan una sensación de enrojecimiento, picazón y escozor en algunos casos. Además, puede afectar a todas las zonas, tanto a la vagina, como a sus partes más externas.

 

enfermedades femeninas

 

Hay varias razones para que los hongos hagan su aparición. Por un lado, pueden ser provocados por algunos antibióticos y por causas hormonales. Cualquier alteración en el cuerpo de la mujer, puede desembocar en esta infección.

 

higiene íntima

 

Usa jabones neutros para lavar tu zona íntima y sécala bien con una toalla, ya que la humedad también puede provocar la aparición de los mismos. Ahora en verano, evita estar con el bañador mojado mucho tiempo. 

 

consejos para la higiene íntima de la mujer

 

No abuses de los tampones, intenta alternarlos con las compresas, así como de la ropa demasiado ceñida. Bebe mucha agua y aliméntate de una manera correcta, ya que esto también puede influir en nuestro cometido.

Trucos caseros para después de la depilación

 Después de toda depilación, ya sea con cera o con máquina, la piel se vuelve muy sensible, de ahí que aparezcan ciertos granitos rojos. Para intentar que nuestra piel no sufra más de lo debido, podemos aplicar algún que otro remedio casero como los siguientes.

 

Consejos caseros para después de la depilación

 

Justo cuando termines de depilarte completamente, puedes aplicar sobre la zona para refrescarla, el resultado de una infusión de romero y otra de manzanilla. Mejor hacerla un tiempo antes, ya que necesitaremos que esté fría completamente.

 

consejos de belleza para mujeres

 

La iremos aplicando con suaves masajes por toda la zona enrojecida. La manzanilla posee acciones calmantes, por ello, también podrás mezclar esta infusión con un poco de leche de almendras y una cucharada de vaselina.

 

piel sana y depilada

 

Cuando esté todo mezclado, aplicaremos esta especie de crema hasta que la piel la vaya absorbiendo poco a poco. La vaselina hidratará la piel y la leche de almendras la deja mucho más suave y tersa.

Consecuencias de llevar tacones altos

 A todas nos gusta llevar tacones y más ahora que el buen tiempo nos permite lucir unas sandalias de vértigo, tanto para el día como para la noche. Pero, aunque nos gusten y nos sintamos cómodas con ellas, tenemos que saber que nos van a acarrear algún que otro problema en nuestros pies.

 

dolor de pies

 

Cuanto más alto y más fino sea el tacón, nuestros pies se van a resentir mucho más, ya que la parte de delante del mismo, será la encargada de llevar todo el peso y esto provocará que nuestra postura corporal se deforme.

 

Dolores de tobillos

 

El tobillo es otro de los perfudicados, pues podrá doblarse en cualquier momento y traernos un esguince. Las rodillas tienden a sobrecargarse y con ellas el resto del cuerpo como la columna, lo que dará lugar a múltiples dolores en esta zona.

 

Los tacones son perjudiciales para la salud

 

Lo mejor es evitar los tacones demasiado altos, optando por los de dos o tres centímetros. Las plataformas que equilibran el pie (es decir que tienen casi la misma altura tanto delante como detrás), pueden ser de gran ayuda y sobre todo, los usaremos solo para ocasiones especiales y que requieran pocas horas puestos.

Consejos para quedar embarazada

 Desde luego que como consejos hay muchos, pero bien es cierto que ninguno asegura el 100% de conseguir un embarazo, sobre todo, en parejas que tienen algún problema para concebir. De todas manera, hoy queremos animaros con una breve selección de consejos para comenzar una nueva etapa en nuestra vida.

 

Consejos de fertilidad

 

El primer paso cuando una pareja decide ir a por un bebé es hacerse un chequeo médico, sobre todo la mujer, para prevenir que haya ciertas causas que lo imposibiliten. Una vez que sepamos que todo está bien, tenemos que calcular los días fértiles.

 

parejas con problema de fertilidad

 

Aproximadamente, ocurren unos 10 días después de tener la menstruación. Muchas mujeres reconocen estos días porque su temperatura basal aumenta y con ella el flujo, pero en otras, es bastante complicado de saber.

 

días de ovulación

 

Por este motivo, exiten muchas páginas en internet donde podrás calcularlo de una manera aproximada, o si quieres más fiabilidad, en la farmacia existen sencillos test de orina. Debes de mantener una dieta saludable, dejando de lado malos hábitos e introduciendo más fruta, vegetales y sobre todo, ácido fólico. Un cuerpo sano es sinónimo de conseguir un embarazo de igual manera.

Síntomas de la premenopausia

 Ya hemos hablado de la menopausia, así como de sus síntomas, pero hoy abordamos un capítulo anterior a la misma, ya que se trata de la premenopausia y sucede unos cinco años, aproximadamente, de comenzar la siguiente etapa. No existe una edad concreta pero quizás ronde los 45 años.

 

Etapas en la vida de una mujer

 

Está claro que en ciertas mujeres puede ser antes como un poco posterior. Se puede definir como un proceso de transición de nuestra vida fértil hasta la menopausia propiamente dicha.

 

síntomas de la menopausia

 

Los niveles de estrógeno son bastante irregulares y comenzaremos a notar, ciertos ataques de calor de una manera repentina, así como alteraciones del sueño y poco deseo sexual.

 

combatir dolores de la menopausia

 

Incrementa el consumo de productos de soja, así como el calcio o el zinc y el magnesio, para que nuestro cuerpo siga estando bien cuidado. Hay que ir preparándose para el cambio, que no es mejor ni peor, sino otra época que hay que seguir viviéndola de una manera intensa.

Consejos para una buena higiene femenina

 La zona genital femenina es una de las partes que más higiene necesitan, además de otros consejos para evitar ciertas infecciones. La higiene íntima no se puede descuidar en ningún momento, por eso, tendremos que dedicarle un tiempo especial y aquí tienes los pasos a seguir.

 

trucos para mantener buena higiene

 

Como mínimo, es aconsejable lavar la zona dos veces al día, aunque hay casos como los días de la menstruación, en los que necesitaremos una mayor higiene. Cuando mantenemos relaciones sexuales también es necesario lavarnos bien antes y después de las mismas.

 

Consejos para mujeres

 

Lo más adecuado es usar ropa interior que sea de algodón y evitaremos las prendas muy ajustadas al igual que usar tanga todos los días. Lo ideal sería usar un gel específico para esta zona y secarnos bien, ya que así, evitaremos la humedad y con ella, los hongos.

 

consejos para evitar infecciones

 

Tampoco es aconsejable usar tampones de una manera permanente, al igual que el salva-slip que retiene la humedad. Porque siempre es mucho mejor prevenir que lamentar.

Dos Super alimentos imprescindibles

 Siempre mencionamos muchos alimentos que tienen un buen efecto para nuestro organimo, pero hoy, hablamos solamente de dos, que quizás hagan la función de diez. Esto no implica que dejemos de tomar otros nutrientes o vitaminas que encontramos en una dieta equilibrada.

 

dietas saludables con frutas

 

El primer, super alimento, como muchos lo denominan son las semillas de cáñamo. Es una proteína vegetal que podremos tomarla si la combinamos con ensaladas, sopas, batidos o cereales. Contiene Omega 6 y Omega 3, además de vitaminas como la A, D o B. Nos aporta grandes cantidades de hierro, calcio y también, fósforo.

 

Frutas de alto contenido en vitamina C

 

Todas estas vitaminas y proteínas, nos van a favorecer para la regulación de la menopausia, en las mujeres, prevenir enfermedades del corazón y reducir el colesterol. Son muy buenas para controlar la ansiedad y el estrés.

 

Cereales y fibra en tu alimentación

 

El segundo alimento que hoy nos ocupa es el Camu Camu, que quizás sea un poco más complicado de encontrar en algunas zonas, pero es una fuente de vitamina C, antiinflamatorio y antidepresivo.

Cómo recuperar la figura tras el parto

 Un embarazo es uno de los momentos más especiales que las mujeres pueden vivir, aún así, es un tiempo de cambio en el que nuestro cuerpo sufre muchas modificaciones y tras el parto, muchas mujeres quieren verse como antes rápidamente, aunque lleva su tiempo.

 

Ejercicios tras el parto

 

Para que todo vuelva a la normalidad, hay que dejar que la naturaleza siga su curso, pero dándole un pequeño empujón en forma de ejercicio y dieta. Quizás, lo más importante antes de nuestra figura, sea recuperar los músculos de la zona pélvica. Toda esta rutina la comezaremos, una vez pasada la cuarentena.

 

Madres primerizas

 

Debes de contraer y relajar los músculos de la vagina, apretando fuerte hacia dentro. Son muy sencillos y los podrás practicar, tanto conduciendo como haciendo la compra. Nuestro entrenamiento las primeras semanas, será pasear con el cochecito del bebé para, una vez pasados tres meses, comenzar con abdominales.

 

ejercicios aeróbicos para mujeres

 

Desde cinco a quince minutos al día, también ayúdate de ejercicios aeróbicos, con los que bajaremos antes. No hagas dietas estrictas si das el pecho, pero sí, bajas en grasa y azúcares. Usa crema hidratante para la piel y bebe mucha agua…seguro que poco a poco, lograrás verte estupenda.

Alimentos para mantener a raya las hormonas

 Controlar las hormonas significa encontrarse bien, relajada y con mucha energía interior, ya que ellas controlan todos estos instintos y alguno que otro. Pero cuando nos sentimos cansadas, no dormimos lo suficiente o tenemos dolores varios, tenemos que comenzar a tomar cartas en el asunto.

 

Dietas para mujeres

 

Como mencionábamos, las hormonas juegan un papel muy importante en nuestra vida y como cada mes, se vuelven a producir, si no tienen un balance, entonces será cuando sintamos peor humor, menor deseo sexual, entre otros.

 

frutos secos para dietas

 

Lo principal es acudir a tu médico, ya que él sabrá darte soluciones más apropiadas, pero aún así, puedes intentar controlar estos cambios con alimentos sanos. El Omega 3 será imprescindible y lo encontramos en el pescado, las nueces o los huevos.

 

consejos salud femenina

 

Además, tendremos que aumentar el consumo de frutas y verduras como las manzanas, cerezas o la soja, evitando la comida frita y optando por una dieta mucho más equilibrada.

Importancia de los minerales en la salud

 Aunque siempre hablamos de que las vitaminas son una de los cimientos perfectos para nuestra alimentación saludable, hay otros componente que también tienen la misma importancia: los minerales. Son un suplemento muy nutritivo, aunque, en ocasiones, nos olvidamos un poco de ellos.

 

consejos de salud

 

El hierro es uno de lo más comunes y que se necesita para un correcto funcionamiento del organismo, sobretodo en mujeres gestantes y antes de quedarnos embarazadas, los suplementos vitamínicos que solemos tomar, contienen cantidades minerales que no consumimos con regularidad.

 

dietas saludables

 

El calcio es otro de los minerales más comunes y que más necesitamos, ya que ayuda a nuestros huesos, al igual que el fósforo que hace un papel similar, y además, ayuda a los tejidos nerviosos y es muy importante para el cerebro.

 

nutrientes

 

El sodio se encarga de hacer una buena repartición del agua por todo el cuerpo, al igual que el potasio, entre otros. Como vemos, los minerales también son muy importantes en nuestra alimentación, aunque a veces, estén en un segundo plano, tendremos que darle el protagonismo, en noticias venideras, que se merecen.