Beneficios de la hierba de trigo

Como bien sabemos, los suplementos nutricionales y naturales son perfectos para nuestro cuerpo y nuestra salud. De esta manera, nos veremos reforzados y nos ayudarán a prevenir ciertas enfermedades. Hoy hablamos de la hierba de trigo. Está compuesta por más de 80 minerales, así como de clorofila y también de aminoácidos. Ya comenzando con esto, tenemos que decir que se podrá combatir la anemia con él gracias a sus dosis de hierro en su composición. Además, nos ayudará a bajar de peso, algo que a todos nos preocupa en algún momento de nuestra vida. 

zumo de hierba de trigo

Además es perfecto para la boca, ya que ayuda a combatir tanto la caries como el mal aliento. Por otro lado, también hay que decir que reforzará todo el sistema inmunológico. De esta manera estaremos libres de bacterias y virus a los que estamos expuestos cada día. Tomando el zumo de esta hierba de trigo podemos ayudar a nuestro organismo en su función de limpieza de toxinas. Como vemos, se hace imprescindible en nuestra dieta, porque además de ayudarnos en tantos campos, estamos ante un ingrediente de lo más natural, con lo que no tenemos que tener miedo a la hora de usarlo. ¿Conocías estos beneficios?. 

Zumos y batidos naturales para limpiar tu organismo

Porque con los zumos naturales también podemos conseguir que nuestro organismo quede limpio de toda toxina. Gracias a ellos, el aporte de vitaminas y minerales será bastante alto, aunque nunca debemos de sustituirlos por las comidas. Siempre se debe hacer una dieta equilibribrada para conseguir nuestro objetivo de bajar de peso y siempre mantenernos sanos. Para el primer zumo necesitas una papaya, tres naranjas y dos rodajas de piña. Puede ser una manera fresca de recibir el día si lo tomamos al desayuno. También puedes probar mezclando un trozo de papaya con dos rodajas de piña y un vaso de leche de soja. 

zumos sanos para bajar de peso

Para poder desintoxicar el cuerpo, podemos hacer una bebida que lleve una manzana, medio plátano, dos vasos de leche de soja, perejil fresco picado y un poco de zumo de limón. Para que al mismo tiempo que nos aporta muchas vitaminas, también nos dé un poco de energía, de manera que podamos afrontar nuestro día, tenemos que hacer un batido con dos vasos de agua, una taza de almendras licuadas, una cucharada de germen de trigo y otra de canela. Porque de este modo, estamos recurriendo a todos los ingredientes naturales que aportarán grandes beneficios a nuestra salud, evitando las bebida azucaradas o con gas.

Desayunos saludables aconsejados por expertos

Porque los expertos en nutrición también nos deleitan con sus ideas para que todos podamos disfrutar de una vida mucho más saludable. Es por ello que en este caso, nos quedamos con la comida más importante del día y en ella, obtendremos los antioxidantes y vitaminas que necesitamos. Para comenzar el día nada como un tazón de cereales integrales que además de leche desnatada lleve bayas de goji, nueces y una cucharada de canela. Claro está que también te puedes preparar un cuenco aparte y puedes incluir un yogur natural. Por otro lado, un huevo cocido con una rebanada de pan integral y una loncha de pavo será perfecto para terminar con una pieza de fruta.

desayuno con frutas

Recuerda que los frutos rojos son siempre aconsejables y más, si los tenemos que integrar en alguna comida durante el día. Opta por una ensalada de frutas para el desayuno y para todos aquellos que no suelen tomar leche. Puedes sustituirla por alguna infusión que te guste. Puedes alternar unas galletas ricas en fibra con un revuelto hecho de dos claras de huevo y unas pocas espinacas. Porque no se trata de comer muy poco sino de saber lo que comemos y de dejar las grasas a un lado, comenzando el día con proteínas y vitaminas.

¿Sí o no al pan blanco?

Porque son muchas las opiniones sobre ello pero hoy vamos a ver si necesitamos comer pan blanco o si por el contrario hacemos mejor eligiendo el pan integral. Aunque todos consideramos que el pan es uno de los alimentos básicos en nuestra alimentación, también tenemos que conocer todo sobre él. Parece que el trigo no es tan saludable como pensábamos porque realmente no viene solo, sino que cuenta con un componente que puede dañar las paredes del intestino. Como resultado final, tendremos un producto sin apenas fibra y como tal, tampoco demasiadas proteínas o vitaminas.

rebanadas de pan

También podemos decir que cuenta con gran cantidad de azúcar aunque a priori no lo notemos. Parece ser que esto sí podría dañar nuestra salud ya que como todos sabemos, una alta cantidad de azúcar no es más que perjudicial para el organismo. Lo mismo ocurre con el gluten que en cantidades también elevadas, no es beneficioso para la salud. Sobre todo, será el aparato digestivo quien note antes este proceso. Si es que hoy en día hay que tener en cuenta todo lo que consumimos ya que no todos los alimentos están hechos con una base tan saludable como pensábamos a priori. 

Plátanos contra la ansiedad

Seguro que ya conoces las propiedades de los plátanos y su alto contenido en potasio, pues bien, ahora también debemos de mencionar que es uno de los que puede combatir la ansiedad ya que se considera que es bueno para el sistema nervioso. Gracias a él controlaremos los niveles de estrés ayudando a nuestro cerebro y al resto del cuerpo a sentirse más relajados. Claro está que debemos de integrarlo en nuestra dieta. Además de ello, el plátano es bueno contra la retención de líquidos y contiene numerosas vitaminas y minerales.

plátanos en la dieta

De entre todas las vitaminas que contiene, podemos mencionar la vitamina A, B y C. De esta última también debemos de mencionar que contiene una gran cantidad de la misma. De este modo, con un solo plátano al día ya estaremos consumiendo una gran cantidad de la que necesitamos cada día. Además cuenta con hierro, cobre o magnesio y también zinc. Es bueno para el corazón y para el colestol, así como problemas de reuma. Tiene mucha fibra por lo que nuestro sistema digestivo estará de enhorbuena ya que también facilita la digestión. Vamos, que sin duda, es una de las frutas más completas que tenemos y como tal, no podemos dejarla de lado.

Beneficios de la leche de almendras

Porque como todos sabemos, la leche es uno de los alimentos más completos y que nos aportan mucho calcio aunque en ocasiones no nos sienta del todo bien. Sin duda, dentro de la misma tenemos algunas variantes y hoy hablamos de la leche de almendras y de sus beneficios entre los que están el bajar de peso ya que tiene numerosos antioxidantes y bajo contenido de colesterol. Cuenta con muy pocas calorías y no contiene lactosa. No nos podemos olvidar de la Vitamina E que estará presente en ella y que hará que los signos del envejecimientos se atrasen. Además, tiene hierro, potasio y magnesio…¿qué más se puede pedir?.

propiedades de la leche de almendras

Pues siempre se puede pedir más ya que también aporta una cantidad extra de fibra. Favorece la absorción de los azúcares y además, es muy fácil de digerir. Nuestros intestinos lo van a agradecer ya que estará protegiendo sus paredes. Por todo esto, sin duda se nos hace uno de los ingredientes a apuntar en nuestra lista de la compra. Aunque siempre existe algún pero y en esta ocasión no se iba a quedar atrás, ya que parece que no es buena para la tiroides, por lo que siempre debes de consultarle a tu médico si la vas a tomar de una manera regular.

Pasos para bajar barriga

Está claro que no hay milagros ni dietas que sean milagrosas como muchas veces hemos leído. Si queremos bajar de peso o en este caso, bajar barriga tenemos que centrarnos en nuestra alimentación y en seguir una tabla de ejercicios apropiados para ello. Por eso, para iniciar nuestra andadura vamos a intentar beber más agua y olvidarnos de otras bebidas azucaradas. Del mismo modo, incorpora más cítricos y bebe un vaso de agua tibia con limón cada mañana. Siempre que tengas el estómago vacío lo mejor es tomar fruta ya que mientras nos alimenta también aumenta esa sensación de saciedad. Añade más ensaladas y ahora que llega el buen tiempo, seguro que te es más sencillo de hacer. 

disminuir la barriga

Intenta que lleven más verduras verdes como la lechuga o el brócoli, así como las espinacas. Todas ellas son una buena fuente de vitaminas y de minerales. Como bien sabes, debemos de dejar los dulces a un lado y comenzar a hacer más ejercicio. Primero serán veinte minutos y luego media hora que puede ser caminar, nadar o haciendo Zumba que tan de moda está. Si no puedes salir de casa, por el motivo que sea, siempre puedes hacer unas flexiones, abdominales o bicicleta estática, ya que todo ayuda a conseguir nuestro fin.

¡Más razones para comer fruta!

Ya lo hemos dicho muchas otras veces y es que, debemos de comer más fruta cada día porque cada una de ellas cuenta con unas vitaminas o nutrientes que serán necesarios para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Ahora que estamos en pleno verano, seguro que las frutas de esta estación tienen muchos aportes necesarios y podremos combinarlas con un yogurt natural fresquito que nos quite las ganas de un helado con muchísimas calorías. Pueden ser nuestras golosinas saludables y por eso, debemos de conocer todo lo que tienen preparado hacer en nuestro cuerpo. Si estás nervioso nada como unas cerezas, aunque las uvas también tienen su poder de ser relajantes.

tipos de frutas

Las fresas son ideales para luchar contra el envejecimiento y los plátanos nos aportan la energía necesaria. Por otro lado, los arándonos protegen el corazón y los kiwis aumentarán nuestra masa muscular. Dicen que los mangos tienen muchas vitaminas y además, protegen contra varios tipos de cáncer. La vitamina C de las naranjas son buenas para la vista y como no, para nuestra piel. Las manzanas, que siempre son recomendadas por todos los doctores, nos ayudarán a evitar las infecciones. Si quieres más potasio, fúor y hierro, entonces no dejes de comer melocotones. Una manera sencilla de mantener nuestro cuerpo de la manera más saludable posible. 

Beneficios de las cerezas

Ahora, tenemos que aprovechar que estamos en la época estival para disfrutar de las frutas de la temporada. En este caso, nos quedamos con las cerezas que además, de estar muy ricas tienen muchas vitaminas y propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo. En casa siempre había cerezas y como no, las sigue habiendo…seguro que en la tuya también y sino, sigue leyendo. Para empezar, es una época en la que no queremos pasarnos con las calorías para que nuestros bikinis son sigan sentado estupendamente como hasta ahora, así que tienes que saber que las cerezas son bajas en calorías.

vitaminas de las cerezas

Son antienvejecimiento y además, contienen vitaminas A y C. Con ellas eliminaremos toxinas ya que también previenen la retención de líquidos. Si quieres cuidar tu colesterol, entonces no dudes en tomar un puñado de cerezas cada día, lo que también nos va a prevenir de padecer enfermedades cardiovasculares. Visto lo visto, es una de las frutas imprescindibles en nuestra casa porque de una manera saludable, estaremos cuidando de toda la familia mientras comen un plato de ricas vitaminas y nutrientes. Como dato final, tenemos que decir que unos 100 gramos de este producto contienen apenas, unas 70 calorías…desde luego no hay nada más que añadir, sino todo positivo.

Alimentos para comer sin mitos

 Sobre algunos alimentos siempre se han generado ciertos mitos y con ellos, que provocaban diversas enfermedades si los consumíamos pero realmente, no podemos afirmarlo, simplemente decir que todo en su justa medida, no tiene por qué ser malo.

 

Vitaminas de los huevos

 

Hablamos de los alimentos básicos como son los huevos, que siempre se los ha relacionado con el colesterol, pero que por otro lado contienen vitaminas, ácido fólico, minerales y proteínas. De esta manera, consumirlos con moderación es aconsejable.

 

Vitaminas de la carne roja

 

La carne roja siempre se evita cuando estamos a dieta y cuando padecemos ciertas enfermedades, pero tenemos que saber que este tipo de carne tiene hierro, zinc y vitaminas. También se aconseja tomarla solo de vez en cuando.

 

Quesos en la dieta

 

El queso tiene mucho calcio y vitaminas, siempre se aconseja los menos grasos para una dieta correcta. Por eso, somos de la opinión que comiendo un poco de todo y alternándolo con verduras, ejercicio y mucha agua, se consiguen los efectos deseados.

Beneficios de la piña

 Creo que por todos es conocido algunos de los beneficios que podemos encontrar en la piña, pero sin duda uno de ellos, es el agua que contiene y con la que podremos eliminar toxinas y de ahí previene el estreñimiento y mejora el metabolismo.

 

Piña cortada en cuadrados

 

Sin duda, es uno de los alimentos que nunca pueden faltar en nuestra dieta, porque además, nos llenará de vitaminas como la B1, B6 o la vitamina C. El ácido fólico que tanto necesitan las mujeres también estará presente en ella.

 

alimentos diuréticos

 

Es baja en calorías por lo que no tendremos problema de esos kilos de más que en ocasiones, tanto nos preocupan. Poco aporte de grasa lo que hará de ella un postre muy especial.

 

Postres hechos con piña

 

Gracias a su poder antioxidante puede prevenir ciertas enfermedades, lo que para ello, debemos de consumir al menos unas tres veces al día. Otro alimento más a añadir a la lista de la compra.

Más hierro en tu dieta

 Sin duda, otro de los ingredientes más que esenciales en nuestra dieta es el hierro. Lo podremos encontrar en diversos alimentos pero hay algunos que tienen una mayor concentración del mismo y por eso, aumentaremos su consumo.

 

Hierro en la carne

 

Por un lado, en la carne, podremos encontrar más hierro en el hígado de ternera y también en la morcilla, sin pensar en las calorías, solamente en lo importante que será este ingrediente en nuestro cuerpo.

 

Mariscos con más hierro

 

En el pescado y el marisco, la máxima concentración de hierro, la obtendremos en las almejas o en los berberechos. Los mejillones también pueden ser un plato muy completo, pero sin duda, quedarían en tercer lugar.

 

Beneficios del huevo

 

Por último, en la yema de los huevos, también tendremos un alto valor de hierro, así como en las lentejas o el queso de cabra. Son necesarias varias raciones a la semana para asegurarnos un cuerpo y una salud redonda.

Diferencias entre el hierro animal y vegetal

 Como hemos visto hace un par de días, el hierro es fundamental en la dieta y por eso, lo encontramos en diversos alimentos…pues bien, hoy veremos, dentro de su importancia la diferencia entre el de origen animal y el vegetal.

 

Beneficios del hierro en la salud

 

Una de las diferencias más destacables es que el animal es absorbido por el cuerpo mucho mejor que el vegetal. De esta manera se ayuda a formar los glóbulos rojos…todo lo contrario que el vegetal.

 

Combinar hierro de origen animal con vegetal

 

Este último tiene que ser transformado para que pueda ayudar a los glóbulos ya que tiene un proceso más complicado para que pueda ser asimilado por nuestro organismo.

 

Glóbulos rojos

 

De esta manera, debemos de combinar ambos tipos de hierro, es decir, el vegetal y animal. Por ejemplo, las lentejas con alguna ensalada o fruta como postre, podría ser una buena elección.

Los garbanzos en nuestra salud

 Como lo ideal para nuestra salud es una dieta equilibrada, entonces los garbanzos también tienen que estar en ella. Nos aportan muchas propiedades y desde luego, tanto niños como adultos deberían de incluirlos en su dieta.

 

Legumbres

 

Por un lado, nos aportan hidratos de carbono que derivan en energía. De esta manera, todos los deportistas pueden consumir garbanzos para un mayor rendimiento. Contienen proteínas y son bajos en grasa.

 

Ensalada de garbanzos

 

Por otro lado, uno de sus principales ingredientes es la fibra, mejorando el estreñimiento y reduciendo el colesterol. Pero esto no es todo, puesto que también encontraremos vitamina B, fósforo y magnesio.

 

dietas con garbanzos

 

Controlan el nivel de nerviosismo por lo que son muy adecuados en episodios de estrés y de insomnio. Creo que son razones suficientes para ir pensando en lo que cocinaremos mañana.

El lenguado y sus propiedades

 El pescado tiene que estar presente en nuestro plato para poder lograr una dieta de lo más saludable. Seguro que unos te gustan más que otros y hoy nos quedamos con el lenguado que contiene muchos beneficios para nuestro cuerpo.

 

Pescados más saludables

 

Al ser pescado blanco es bajo en calorías por lo que no tendremos problemas de dietas ni de peso. Eso sí, la mayor parte de las veces se suele tomar con salsas o rebozados que son los que hacen que esas calorías aumenten.

 

Lenguado con finas hierbas

 

Dentro de las vitaminas que contiene cabe destacar la B3 y la B9. Los minerales que podremos encontrar en este pescado son el fósforo, potasio y el magnesio. Aunque también contiene altas dosis de yodo.

 

Minerales en el lenguado

 

Este último es imprescindible para el metabolismo y para las mujeres embarazadas. El hierro y el ácido fólico son otros de los beneficios que nos aporta el lenguado…un alimento básico para estar en plena forma.

Tres beneficios de las coles de Bruselas

 Muchas veces cuando decimos que hoy tenemos de menú coles de Bruselas, las caras de los comensales seguro que cambian en un minuto. Ahora es su época y por eso, muchas mesas se llenan de sus ricas vitaminas que hoy pasaremos a comentar.

 

verduras más saludables

 

Se dice que tienen poder para evitar la aparición de tumores cancerígenos, ya que cuidarán el aparato digestivo. Contienen carotenoides, así como ciertos componentes antioxidantes que cuidarán el hígado y el colon.

 

recetas con coles de bruselas

 

Además de esto, las coles también tienen vitamina A y C. La primera jugará un importante papel para el buen funcionamiento del cerebro y si hablamos de la vitamina C, supera con creces las cantidades de la misma que aparecen en las naranjas o demás cítricos.

 

brochetas con coles

 

También son ricas en ácido fólico, tanto es así, que con un plato obtendremos la cantidad necesaria para que nuestro cuerpo y nuestros huesos sigan estando de lo más saludables. No se recomiendan a aquellas personas que tengan unas malas digestiones, ya que serán más pesadas.

Beneficios del tofu

 El tofu es uno de los alimentos que tienen un alto porcentaje de vitaminas y en general, de propiedades saludables para nuestro cuerpo. Está elaborado a partir de la soja y es imprescindible para aquellas personas que son vegetarianas.

 

Tofu en cuadrados

 

Tiene muchas proteínas, por eso, se convierte en imprescindible para todas las personas que no suelen comer carne. También tiene un alto contenido de fibra por lo que es muy bueno para nuestro aparato digestivo.

 

Alimentos más saludables

 

Además, contiene muchos nutrientes pero muy poca grasa, por lo que no estaremos consumiendo demasiadas calorías y será de gran ayuda para poder bajar de peso y para reducir los niveles de colesterol.

 

alimentos para vegetarianos

 

Las mujeres deben de prestar especial atención, ya que se dice que el tofu es bueno para aliviar los síntomas que la menopausia provoca en ellas. Sin duda, otro de los grandes alimentos a tener en cuenta.

Cinco beneficios de las zanahorias

 Hoy hablaremos de cinco de los muchos beneficios que tienen las zanahorias y es que, aunque ya hemos hablado de ellas en otras ocasiones, siempre está bien recordar los alimentos tan sanos como éstos. Para la vista, para las estrías y mucho más.

 

zumo de zanahoria

 

Comenzamos recordando que es rica en diversas vitaminas como la B o la C, pero además, contiene minerales como el calcio, el potasio o el hierro. Se dice que su consumo regular protege contra el cáncer.

 

beneficios de la zanahoria cruda

 

Reduce el estreñimiento ya que tiene alto contenido de fibra. Reducen el colesterol y contribuye a la cicatricación, por otro lado, también podemos decir que es muy digestiva y que tiene propiedades vigorizantes.

 

zanahorias para la piel

 

Todavía quedarían bastantes beneficios y características de las zanahorias, tanto para nuestro cuerpo en su parte interna, como en la externa. Pero eso será en próximos días.

Los alimentos del mar más saludables

 El mar nos deja unos frutos de lo más saludables y muy apropiados para la gran mayoría de las dietas. El aporte nutritivo es mucho más que el calórico y por ello, debemos de incluirlos en nuestra alimentación. Existe una amplia variedad y cada uno de ellos, nos aporta salud, que es lo principal.

 

propiedades del marisco

 

Por un lado están los crustáceos como los langostinos o las langostas y ellos nos dejan muchas vitaminas y como no, sales minerales. Por otro lado, los moluscos como los mejillones, nos dan minerales y proteínas.

 

moluscos en la dieta

 

Además, el pescado, ya es conocido por todos, por su alto contenido de Omega 3. Además, nos aporta esa dosis de proteínas que nos ayudarán para la renovación de las células.

 

propiedades del pescado en la salud

 

Recuerda que siempre es mejor consumirlos sin demasiadas salsas, así mantendremos las calorías a raya. Pero sea como fuere, tenemos que introducirlos cada vez más en nuestra dieta.

Calabacín en nuestros platos

 Desde hace varias semanas ya estamos disfrutando de otro de los alimentos imprescindibles en toda dieta. El calabacín es rico en vitaminas y minerales, además de ser bajo en grasa, por eso se hace ideal para todas las dietas. No nos cansaremos nunca de él, ya que hay numerosas recetas.

 

calabacines frescos

 

Por un lado, podremos tomar la típica crema de calabacines que, si le añadimos unos quesitos, se hará irresistible. Solo necesitamos, además de los calabacines, un diente de ajo, una cebolla, una pastilla de caldo y los quesitos.

 

cremas bajas en calorías

 

Cortaremos todos los ingredientes y los cocemos, con un chorrito de aceite de oliva. Le añadimos la pastilla de caldo y cuando esté tierno, se añaden los quesitos para terminar batiendo todo bien con la batidora.

 

beneficios de los calabacines

 

Otra opción es en ensaladas o rellenos de carne, para lo que prepararemos la carne con un poco de tomate y cebolla, mientras cocemos el calabacín con sal. Posteriormente, rellenaremos y listos. Unas opciones saludables para esta época del año.

Unas buenas defensas para tu organismo

 Siempre debemos de estar alerta para que nuestro cuerpo funcione a la perfección, de ahí que siempre hablemos de las defensas de nuestro organismo. Muchas veces, debido a los cambios de temperatura u hormonales, estas defensas pueden debilitarse.

 

consejos para nuestro organismo

 

Con los consejos de hoy, esperamos que se mantengan siempre activas para que nosotros nos sintamos mucho más vitales. Para empezar, lo mejor es una dieta sencilla con alimentos frescos y que contengan muchas vitaminas y minerales.

 

frutas para mantener las defensas

 

Dormir las horas suficientes también es muy necesario para mantener a raya a nuestras defensas. Hacer un poco de ejercicio e intentar eliminar el estrés y los problemas, en la medida de lo posible, ya que esto no es de ayuda.

 

evitar resfriados

 

Aceite de oliva, yogures, pescado o tomates, son muy necesarios para nuestro cometido de hoy. Si tu dieta no es del todo equilibrada, intenta tomar algún suplemento alimenticio que contenta ácido fólico, vitamina E o C.

¿Cuáles son los enemigos de mis huesos?

 Son nuestro sustento, por lo que tenemos que prestarles más atención de la, en ocasiones, le hacemos. Los huesos necesitan ser mimados y por eso, es muy importante conocer cuáles son los factores que pueden debilitarlos. Están formados por calcio y fósforo, así como de colágeno.

 

Vitaminas para los huesos

 

Es inevitable que con el paso del tiempo, los huesos se van debilitando por diversas cuestiones como el sedentarismo y todos los malos hábitos, que debemos abandonar cuanto antes.

 

alimentos que favorecen a los huesos

 

Tenemos que dejar de lado las grasas o el azúcar en cantidades moderadas. Olvídate de las carnes rojas, así como de la bollería o el café, para darle la bienvenida a las verduras de hoja verde.

 

calcio para huesos

 

Las proteínas vegetales, así como los frutos secos sí serán de gran ayuda. Seguro que una dieta muy equilibrada, te aportará la garantía de tener tus huesos más fuertes que nunca.

¿Una tapita de caracoles?

 Seguro que a muchos no les entusiasma lo que hoy tenemos preparado, pero aún así, a muchos otros les parece uno de los platos más exquisitos. Los caracoles se han convertido en una especie de manjar y desde luego, si evitamos las salsas pueden ser un plato muy sano.

 

tapa de caracoles

 

La carne de estos pequeños animalitos, es muy nutritiva y desde luego, es sana y altamente recomendada. Posee muchas proteínas y tiene un bajo nivel de grasa, pero sí contiene sales minerales.

 

caracoles con tomate

 

Una tapa de caracoles solo tiene unas 80 calorías, pero como hemos comentado antes, sin salsas. Desde luego que éstas son un acompañante delicioso para los caracoles, pero siempre añaden alguna que otra caloría extra.

 

consejos para cocinar los caracoles

 

Otros de los componente que podemos encontrar en ellos son el agua, potasio y el sodio. También tiene hierro y zinc, así como vitamina C…es para pensárselo…¿o no?.

Síntomas de la premenopausia

 Ya hemos hablado de la menopausia, así como de sus síntomas, pero hoy abordamos un capítulo anterior a la misma, ya que se trata de la premenopausia y sucede unos cinco años, aproximadamente, de comenzar la siguiente etapa. No existe una edad concreta pero quizás ronde los 45 años.

 

Etapas en la vida de una mujer

 

Está claro que en ciertas mujeres puede ser antes como un poco posterior. Se puede definir como un proceso de transición de nuestra vida fértil hasta la menopausia propiamente dicha.

 

síntomas de la menopausia

 

Los niveles de estrógeno son bastante irregulares y comenzaremos a notar, ciertos ataques de calor de una manera repentina, así como alteraciones del sueño y poco deseo sexual.

 

combatir dolores de la menopausia

 

Incrementa el consumo de productos de soja, así como el calcio o el zinc y el magnesio, para que nuestro cuerpo siga estando bien cuidado. Hay que ir preparándose para el cambio, que no es mejor ni peor, sino otra época que hay que seguir viviéndola de una manera intensa.

Calmar el hambre por la noche

 Estamos a dieta, y aunque durante el día intentamos comer poco, introducir muchas vitaminas y minerales…llega la noche y parece que el hambre se apodera de nosotros. Quizás es el metabolismo o la ansiedad, ya que esta última se presenta en ocasiones, cuando una persona está más cansada.

 

Trucos para controlar la ansiedad

 

Desde luego, por la noche cuando nos da el hambre, no siempre recurrimos a un buen aperitivo, sino que nuestro antojo se deriva en productos con muchos azúcares y grasas en general. Por eso, vamos a  mencionarte algunos picoteos nocturnos más saludables.

 

alimentos sanos para picar entre horas

 

Puedes tomar un trozo de queso fresco o un yogur desnatado. La gelatina de dieta es otra opción saciante y que nos ayudará a mantener nuestras calorías a raya. Prueba con el zumo de sandía y una manzana.

 

dietas sencillas

 

Si no te funciona lo anterior, entonces vamos a por algo un tanto más fuerte, como es una rebanada de pan integral con dos cucharaditas de mermelada de dieta y un quesito bajo en calorías. ¡Buen provecho y buenas noches!.

Beneficios del cacao

 Desde siempre hemos leído diversas opiniones sobre el cacao y el chocolate, por lo que ya no sabemos qué creer. Está claro que este producto contiene azúcares y grasas que no serán muy beneficiosas a la hora de perder peso, pero de vez en cuando, darnos un capricho no tiene precio.

 

Chocolate para la depresión

 

El cacao es más sano, ya sea a modo de chocolate como en polvo, puesto que contiene mayores vitaminas que el chocolate convencional. Es un gran antioxidante, más potente que los anteriores que hemos visto.

 

Dulces beneficiosos para la salud

 

Tiene minerales como el magnesio o el hierro. Ambos, comos sabemos son muy necesarios para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Además, el cacao estimula nuestro cuerpo y nos inunda de una sensación de felicidad.

 

minerales que contiene el cacao

 

Antigüamente se reconocía que el cacao podía combatir ciertas infecciones del intestino y regular la tiroides. Tampoco quiere decir que podamos pasarnos, pero sí, en su justa medida, nos beneficiará enormemente su consumo.

5 minerales importantes en nuestra dieta

Los minerales son muy necesarios e importantes en nuestra salud, pero hoy nos vamos a centrar en aquellos que son imprescindibles y que como tal, tendremos que consumir diariamente y quizás, en unas dosis más elevadas que otras, para que a nuestro organismo no le falte esa carencia.

 

Alimentos con minerales

 

En primer lugar se encuentra el calcio que como todos sabemos es imprescindible, tanto para niños como para adultos y jóvenes, ya que cuida nuestros dientes y huesos. Lo podremos encontrar en los lácteos y es por ello, que su consumo suele ser moderado.

 

ensaladas con minerales

 

El fósforo es otro de esos minerales que van asociados al calcio y por tanto es bueno que haya cantidades similares de ambos en nuestro cuerpo. Lo podemos encontrar en los frutos secos, así como en las lentejas, arroz o en las patatas.

 

Los plátanos contienen potasio

 

El magnesio, que encontraremos en las espinacas, castañas o naranjas, es un buen estimulante para nuestro cuerpo, así como antiinflamatorio. El sodio, que encontraremos en la sal, que en ocasiones debemos de limitar su consumo y por último, el potasio que fácilmente encontraremos en los plátanos.

Importancia de la carne en nuestra dieta

 Para todos los que queremos potenciar nuestros músculos hay un alimento del que no podemos prescindir y es la carne. Bien es cierto que en muchas dietas la tenemos un poco controlada, pero de cara a marcar nuestros pectorales, tendremos que consumirla.

 

La carne en nuestra dieta

 

Eso sí, tampoco podremos pasarnos, un par de veces por semana o en algunos casos, tres veces como mucho. Una de las carnes más saludables para nuestro fin es la de ternera ya que tiene muchas proteínas.

 

Consejos para ganar músculo

 

Por otro lado, la de cerdo se considera con más minerales como el hierro y vitaminas, por eso se hace también imprescindible a la hora de nuestra parte de entrenamiento para que podamos ganar más músculo.

 

Dietas para deportistas

 

Si nuestro entrenamiento es mucho más ligero y no consumimos tantas calorías, opta por la carne de pollo y pavo, que tienen menos grasa, además, podremos combinarlas con verduras o arroz para llevar una dieta mucho más variada.

Clasificación de los alimentos

 Sabemos que los alimentos se agrupan en una especie de pirámide que desde pequeños, tenemos que estudiar. Por eso, una vez más, vamos a ser su clasificación y esa rueda de alimentos que contiene, en total, siete grupos. En el primero de ellos se sitúan las proteínas y la leche, así como sus derivados.

 

Clasificación de los alimentos

 

En el segundo tenemos la carne, así como los huevos y el pescado. En esta ocasión también vemos como las proteínas invaden el segundo puesto. En el tercero ya tenemos las legumbres y los frutos secos, por eso, las vitaminas y los minerales serán los protagonistas.

 

vitaminas necesarias para nuestro organismo

 

Luego, llegan las hortalizas que también contienen muchas vitaminas. Las frutas serán las siguientes en la lista, a las que les siguen los cereales y ya por último los alimentos grasos.

 

alimentación básica para el deportista

 

La mayoría de estos alimentos están compuestos por vitaminas o minerales, al mismo tiempo que nos recargan las pilas, dándonos la energía necesaria para mantener el día a día.

Lee bien las etiquetas de los productos

 Cada vez que compremos un producto, debemos de leer bien su etiqueta, ya que en ella nos tiene que ofrecer sus cualidades para saber lo que estamos comprando y mejor dicho, lo que estamos comiendo. Gracias a ella sabremos las grasas que contiene así como los nutrientes.

 

Consejos para mejorar la salud

 

Aunque no todos ponen las mismas características, sí tenemos que fijarnos bien para que, por lo menos cubran las necesidades mínimas. Por ejemplo, tienen que llevar el nombre del alimento en sí.

 

consejos para comprar alimentos

 

Todos los ingredientes que componen esa lata o paquete que estamos a punto de adquirir, también tienen que estar descritos en la etiqueta, así como el peso, tanto neto como escurrido, dependiendo del producto.

 

Alimentos sanos gracias al etiquetado

 

Las instrucciones para la conservación, así como la fecha de caducidad, son imprescindibles. Además, tendrán que llevar el nombre de la empresa y un lote de indentificación.

Ensalada de garbanzos light

 Volvemos con las ensaladas, ya que, gracias a este buen tiempo que estamos teniendo siempre apetecen más. Aunque, por todos es sabido que es una de las mejores opciones cuando estamos a dieta o para proporcionarle al cuerpo los nutrientes necesarios.

 

Ensaladas saludables

 

Hoy haremos una ensalada de garbanzos. Estos pertenecen al grupo de legumbres secas y desde luego, tienen altas propiedades beneficiosas, ya que son ricos en vitaminas, como la B y fibra, además de minerales.

 

legumbres en ensaladas

 

Con media taza de garbanzos tendremos más que suficiente. Tendremos que cocerlos y para que no lleven tanto tiempo y estén en su punto, los dejaremos a remojo desde la noche anterior. Si no te acuerdas de ello, los tienes en las tiendas ya cocidos.

 

ensaladas ricas en proteínas

 

Les vamos a añadir, un huevo cocido también, una zanahoria, tomate natural y unas aceitunas. Se puede echar un poquito de sal al gusto y una cucharadita de aceite de oliva.

Ideas para una ensalada de repollo

 Quizás no sea uno de los ingredientes que más se usen a la hora de hacer ensaladas, pero claro, cuando uno tiene antojo…hay que cumplirlo. Por todos es sabido que el repollo es ideal para adelgazar, ya que contiene muchas vitaminas y minerales, pero además, fibra y agua.

 

Recetas con repollo

 

Por eso, puedes mezclarlo con ingredientes frescos y de la temporada, para preparar estupendas ensaladas bajas en calorías. La primera opción, es cocer el repollo hasta que esté en su punto, puedes añadirle un poco de sal o hacer luego, cuando añadas los demás ingredientes.

 

ingredientes más sanos para ensaladas

 

Cuando lo tengamos cocido, lo cortamos en juliana y añadimos un par de tomates pequeños, también en trozos. otra opción es añadirle un trozo de pechuga de pollo o en su defecto de jamón cocido, le da un sabor especial.

 

Ideas para ensaladas bajas en calorías

 

Para completar cualquiera de las opciones, unos espárragos o aceitunas y aliñarlo al gusto para poder degustar un plato sencillo, fresco y muy nutritivo. A mi me encanta incluir en todas las ensaladas un poco de surimi…pero eso ya es para gustos.

¿Agua del grifo o embotellada?

 Una de las dudas más frecuentes a la hora de beber agua, es si la embotellada es mejor que la que obtenemos del grifo. Como resumen podemos decir que ni una es tan buena ni la otra tan mala…todo tiene un término medio y depende de otros factores para ello, que pasaremos a comentar.

 

vida sana bebiendo agua

 

Por un lado, preferimos el agua embotellada porque es más sana, o eso creemos, ya que algunas pueden contener los mismos minerales como el calcio, que podremos encontrar en el agua del grifo.

 

Hidratación

 

Tanto una como la otra, es necesaria para nuestro cuerpo y por mucho que se empeñen las marcas en decir que la embotellada tiene más vitaminas o que ayuda a adelgazar, consideramos que la del grifo, también elimina las toxinas y además, nos hidrata.

 

aguas de mineralización débil

 

Lo que se aconseja es beber agua de botella en ciertos casos especiales y durante una temporada. Con la del grifo ahorraremos y desde luego, es una opción de lo más saludable.

Haz tu propia bebida isotónica casera

 Tanto si hacemos deporte todos los días como si no, beber agua es siempre necesaria para todas las edades y en todas las dietas. Pero sabemos que cuando entrenamos además de agua también perdemos minerales, por lo que las bebidas isotónicas son esenciales.

 

bebidas saludables

 

Está claro que en el mercado tenemos una amplia variedad, pero no hay nada como las cosas caseras y más en este caso, ya que sabremos qué ingredientes llevan y serán todos naturales.

 

beneficios de los minerales

 

Necesitaremos un litro de agua, a la que añadiremos un poco de bicarbonato sódico, solo será necesario una cucharadita de postre. También necesitaremos otra cucharada de sal marina y el zumo de dos limones.

 

consejos de salud

 

Se le puede echar una cucharada de azúcar o si lo prefieres un poco de miel, porque como ya sabemos ésta contiene muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Así tendremos lista nuestra bebida natural sin añadidos artificiales.

Alimentación saludable con mejillones

 Yo soy muy fan del marisco y pescado, además viviendo en una zona donde estas riquezas abundan, no podían faltar en mi dieta. Hoy hablaremos de los beneficios de los mejillones, un molusco que alimenta y no engorda porque lo podemos preparar de diversas manera para mantener nuestro peso.

 

recetas de mariscos

 

Se dice que solamente son 50 calorías por unos 100 gramos de producto, así que, podemos respirar tranquilos. Están compuestos por minerales como el sodio, potasio, hierro y magnesio.

 

Vitaminas de los moluscos

 

Además, nos aportan proteínas y como no, vitaminas entre las que destacamos la A y B12. Lo ideal es comprarlos frescos, mucho mejor que en conserva o congelados. Solo tendrás que limpiarlos y, en una olla con mucha agua y sal, dejar que hierba unos minutos. En cuanto se vayan abriendo, sabremos que ya están listos.

 

recetas bajas en calorías

 

Es la manera más sana, pero también los podrás usar con pasta o prepararlo con vinagreta, que consiste en añadirles, una vez cocidos, pimiento, cebolla y tomate, bien picadito, sobre ellos.

Otro alimento saludable, el espárrago

 Otro de los alimentos que va a ser muy beneficioso para nuestra salud es el espárrago. Podrás encontrar dos variantes, el verde y el blanco, además si son frescos serán mucho más recomendables ya que están compuesto de una gran cantidad de agua, algo realmente saludable.

 

alimentos saludables

 

Son bajos en calorías, ya que unos 100 gramos de espárragos, contienen unas 18 Kcal y todo lo demás se concentra en minerales, como el sodio, potasio o el magnesio

 

hortalizas frescas

 

También la vitamina A y la C están presentes, además de una cantidad importante de fibra. Los fosfatos que contienen son buenos para la producción de glóbulos rojos y también blancos. 

 

comidas saludables

 

Serán ideales para las mujeres embarazadas, ya que tienen ácido fólico, algo imprescindible para el desarrollo del bebé. Al ser antioxidante, cuidará nuestra piel, además de nuestro cuerpo y cerebro. ¿Conocías todos estos beneficios?.

Una buena dieta para la primavera

 Al llegar a la primavera todo parece cambiar, ya que después del eterno invierno, los días son más largos. Gracias al buen tiempo, la gente se siente mucho más alegre y con ganas de renovarse, tanto por dentro como por fuera. Hoy nos toca el interior, con una dieta para la primavera.

 

dietas saludables con frutas

 

Nuestro organismo también necesita ese cambio, para prepararlo de cara a los calores veraniegos. Una manera de hacerlo será tomando verduras propias de la estación, las que nos aportarán antioxidantes, calcio, fósforo y ácido fólico.

 

comer verdura cruda

 

Sobre todo, las verdes que tienen clorofila y se ha estudiado que este componente es bueno para relajar los nervios, además de ayudar a nuestro corazón y contra el estreñimiento.

 

una manzana al día

 

Vamos aprovechar esta temporada que ricos frutos, para tomarlos crudos, ya que la cocción puede reducir sus buenos componentes. Lechugas, zanahorias o rábanos, mucho mejor consumirlos en ensaladas. Añade cereales y fruta fresca para una mayor cantidad de nutrientes.

Añade calabaza a tu alimentación diaria

  La calabaza es una de las hortalizas que podremos encontrar a partir de los meses de octubre y noviembre, aunque será buena durante todo el año. Para todos aquellos que no lo sabían, tiene muchos nutrientes y es muy buena para las personas que quieren deshacerse de esos kilitos de más.

 

dietas con hortalizas

 

A partir de ahora, tenemos que introducirla en la alimentación diaria y en nuestras dietas, ya que, posee mucha agua y pocos hidratros de carbono, por lo que controlará siempre nuestro peso.

 

hortalizas bajas en calorías

 

Será ideal para tomar como aperitivo entre comida y comida, cuando aparece el gusanillo en el estómago. Contiene vitaminas B, C y E. Además, como tiene mucha fibra, nuestra flora intestinal, nos lo va a agradecer.

 

comidas saludables

 

Por otro lado, también tenemos que mencionar que está  compuesta de minerales como el magnesio, el fósforo o el zinc. No podemos dejarlo pasar, ya que estamos ante otro de los alimentos que nos cuidan y que mantendrán nuestro peso en su justa medida.

Riesgos de comer alimentos crudos

 Todos sabemos que muchos de los alimentos que consumimos frescos tienen mayor cantidad de nutrientes y vitaminas si los comemos crudos, ya que, cuando los cocinamos pueden perder parte de los mismos. De todas maneras, tenemos que conocer los riesgos que nos pueden acarrear los alimentos crudos.

 

consejos de salud

 

Las verduras se suelen tomar crudas para que nos den todo el aporte de vitaminas posible, pero es importante lavarlas muy bien, al igual que las hortalizas, para evitar las bacterias que pueden ser causantes de ciertas infecciones.

 

carne roja

 

En la carne también pueden aparecer bacterias, sobre todo, en la carne roja. Así que, tendremos que cocinarla muy bien para evitar problemas, como pasa con el pescado.

 

alimentos con bacterias

 

La leche tiene que ser siempre pasteurizada y los huevos, mejor cocidos o fritos que crudos, ya que podrían estar infectados de salmonella.Toda precaución siempre es poca cuando se trata de la salud.

Todos los beneficios de la cerveza

 Sabemos que la ingesta de alcohol no es saludable, pero sí lo es tomarnos un vasito de vino a la comida, para favorecer la digestión y prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares. Además, del vino, tenemos otra bebida de lo más refrescante que también tiene muchos nutrientes esenciales.

 

jarras de cerveza

 

Bebiendo solo una o dos al día, la cerveza es beneficiosa para nuestro corazón y nuestros huesos. Posee antioxidantes, por lo que, las cervezas sin alcohol, pueden ser buenas para mujeres lactantes y deportistas.

 

famosas bebiendo cerveza

 

Nos aportan una elevada cantidad de agua en nuestro organismo, además del placer en los días más calurosos, de poder saborearla, mientras charlamos con los amigos. 

 

cerveza para los huesos

 

Volviendo a nuestro organismo, gracias a los minerales, nuestros huesos pueden estar más que tranquilos. Además, por mucho que el mito siga muy vigente, no se ha demostrado que la cerveza engorde.