Los alimentos ricos en vitamina E

Todas las vitaminas nos van aportando algo beneficioso a nuestro organismo. La vitamina E es una de las que se hacen más que necesarias ya que cuenta con unos grandes beneficios. Algunos de los más curiosos es que es perfecta para el síndrome premenstrual, así como para la infertilidad masculina. Es necesaria contra la artritis reumática y contra la hipertensión así como las enfermedades del corazón. Aunque son muchos más beneficios, ahora pasamos a mencionar todos los alimentos que la contienen, para que los vayas introduciendo en tu dieta.

espinacas y sus vitaminas

Los vegetales de hojas verdes como las espinacas, acelgas o la col son una gran fuente de la vitamina E. Además, también la podremos encontrar en los cereales integrales y también en el pan de este tipo. No nos podemos olvidar que las yemas de los huevos contienen altas dosis de ella así como las almendras o los aceites vegetales. Es necesario también que el aguacate así como la papaya estén también dentro de nuestra dieta equilibrada con vitamina E. Otro de los alimentos que no podemos dejar escapar es el brócoli, ya que además de ser uno de los grandes para nuestra salud también contiene este tipo de vitamina. 

4 consejos para consumir más frutas y verduras

Porque a muchas personas les cuesta consumir más frutas y verduras en su día a día y por eso, hoy nos quedamos con algunos consejos para que esto cambie y que puedan disfrutar de una dieta equilibrada y con muchos nutrientes así como vitaminas que nos las aportan estos dos ingredientes tan especiales. Por un lado, si eres de los que te gustan los yogures, prueba a comprar yogur natural aunque también tienes la versión azucarada y a echarle alguna fruta que te guste como el plátano, fresas o kiwis. De esta manera ya tendremos un postre muy rico y natural. Puedes ayudarte de una pequeña ensalada antes de comenzar con tu menú del día y de esta manera, habrá espacio para todo tipo de ingredientes.

frutas y verduras en el menú

Además, siempre puedes combinar las verduras con tus platos favoritos como la pasta. Puedes cocer ambos ingredientes y a mayores, mezclarlos con algo que te resulte más agradable en sabor. Como ya hay muchas frutas o verduras que no te gustan, ¿por qué no pruebas alguna nueva?, quizás descubras algo diferente y tu paladar también te lo agradezca. Cuatro ideas que poco a poco seguro que te dejan disfrutar de un rico plato con muchos nutrientes.

¡Nos vamos a la playa con un rico pastel!

Claro que dicho así, muchos pensaréis que el pastel no llega vivo a la playa y no porque esté muy rico, sino que con este calor seguro que se derretirá por el camino. Pues no hablamos de pasteles dulces, sino de un plato fresco y muy sabroso para estos días veraniegos en los que solo queremos estar en la playa y piscina. Aprovechando esas largas jornadas, nada mejor que llevar algo que nos aporte la dosis de proteínas y energía para rendir durante todo el día. Por un lado está el pastel de langostinos que nos encanta y se puede hacer de muchas maneras, como batir los langostinos ya cocidos, atún y gambas o surimi para crear la especie de paté que dejaremos enfriar un par de horas en la nevera.

pastel frío de pan de molde

Siempre recordaremos aquellas excursiones de cuando éramos pequeños en las que siempre llevábamos un bocata para merendar, pues bien esta receta lleva pan de molde con el que iremos creando varias capas y rellenando a nuestro gusto para crear un consistente pastel que también necesitará unas horas en la nevera. Será una merienda perfecta o el aperitivo después de tanto rato nadando. Otra ventaja más es que no lleva mucho tiempo de preparación por lo que el resto del tiempo, lo podrás dedicar a recopilar todo lo necesario para ese día playero.

Las frutas del verano

Seguimos con nuestro verano perfecto al que siempre hay que añadirle frutas. Aunque bueno, al verano y al resto de la temporada, que no se nos vaya a olvidar nunca. Bien es cierto que en esta época afloran nuevas frutas y verduras por lo que no nos podremos resistir a la tentación. Las vamos a considerar como nuestras golosinas y por ello, las incluiremos en el menú tan refrescante que tenemos cada día. Por un lado están los albaricoques que cuentan con muchas vitaminas y también minerales, idóneos para nuestro organismo. Por otro lado, los frutos rojos siempre tienen que estar en nuestra mesa. Son deliciosos, de eso no hay duda y además, nos proporcionan antioxidantes así como numerosas vitaminas.

frutas y verduras en verano

Entre este grupo de los frutos rojos, destacamos las cerezas o las fresas y los arándanos. La sandía y el melón, nos aportan la frescura gracias a su alto porcentaje de agua, además nos ayudan a perder algún que otro kilo…no se puede pedir más. A todas estas frutas le podemos añadir un poco de verduras y ya tendremos unos platos perfectos y muy saludables. Entre ellas destacamos la lechuga, el pepino y la cebolla. Ahora sí podremos seguir disfrutando de nuestro verano con mucha salud y un cuerpo perfecto.

Dieta orgánica

 Lo que siempre recomendamos y que todos sabemos es que necesitamos alimentarnos de una manera correcta con alimentos orgánicos y que nos aporten las vitaminas y nutrientes necesarios que siempre encontraremos en las verduras o frutas.

 

Productos frescos

 

Estas frutas y verduras si son orgánicas tendrán más antioxidantes que las convencionales. Por eso, una dieta llamada ecológica se compone de productos que vienen de la tierra y del mar, pero siempre frescos y naturales.

 

Alimentos frescos

 

Se cultivan siempre de una manera muy natural, sin más añadidos químicos que los que tiene la tierra. Hay que destacar que realmente suelen ser un poco más caros, pero quizás, hoy encontramos la manera de poder consumirlos sin pagar mucho por ellos.

 

Frutas y verduras

 

Este tipo de alimentos y de dietas es muy recomendada para los que tienen problemas en la piel o digestivos, aunque sin duda, será beneficiosa para todos los que quieran llevar una vida sana.

¿Por qué aumentar el consumo de especias?

 Las especias no solo tienen el trabajo de darle más sabor a los platos que cocinamos, sino que aunque no lo parezca, pueden aportarnos muchos beneficios a nuestra salud. Tanto es así, que deberías comenzar a usarlas un poco más, si todavía no lo haces.

 

consejos para hacer los platos más apetitosos

 

Al usar especias, podemos hacer que la sal no sea la principal de los platos, por ello, para todas las personas que tienen la tensión alta y otros problemas, es mucho más aconsejable este gesto.

 

organizadores para las especias

 

Como sabemos, las especias eran usadas por los antiguos para curar ciertos males básicos. Por otro lado, nos aportarán minerales y vitaminas, en pequeñas porciones.

 

tipos de especias

 

Se dice que la digestión mejora si consumimos más especias, ya que los alimentos se vuelven más fáciles de digerir y nos ayudan a prevenir ciertas infecciones en el aparato digestivo.

 

especias en tu dieta

 

Tenemos tanta variedad de las mismas, que seguro que podrás encontrar aquellas que más te gusten, sabiendo que estás en buenas manos. El tomillo, romero, nuez moscada…siempre están presentes en nuestra cocina. 

Recetas saludables con patatas

 Las patatas son un alimento muy nutritivo, ya que está compuesto de agua y también de potasio. Pero como solemos tomarla frita, incrementa su valor calórico, ya que de por sí sola no tiene demasiadas calorías. Para que podamos comerlas sin pensar en el peso, te damos un par de sencillas recetas.

 

recetas saludables al horno

 

Por un lado, vamos a necesitar una fuente de horno, que previamente, untaremos de margarina light. Iremos colocando las patatas, cortadas en rodajas y que iremos salpimentando según nuestro gusto y añadiéndole unas lonchas de queso, también preferiblemente, bajo en calorías.

 

patatas cocidas con mayonesa

 

Cuando tengamos todas las capas montadas, echaremos un vaso de leche desnatada. Cuando las patatas estén en su punto, las gratinaremos. Este plato no llega a unas 160 calorías. Otra de las recetas, es una ensalada que podrás hacer con una cebolla, pimientos y una manzana.

 

propiedades de los tubérculos

 

Tendrás que cocer las patatas antes y dejar enfriar, para añadírselas, una vez que estén en su punto. Está claro que a este tipo de platos, podrás añadirle los ingredientes que más te gusten.