5 alimentos Detox perfectos para un menú de purificación corporal

Nada como una operación detox para purificar el organismo liberándolo de toxinas innecesarias. En los últimos años, han aparecido en el mercado productos que también tienen esa función, pero nada como recurrir a una solución más natural y económica para alcanzar ese objetivo. Estos son cinco de los alimentos a los que puede recurrir.

1. Limón

Antioxidante y rico en vitamina C, debe ser consumido en zumo, aún en ayunas, mezclado con agua. Debe ser la primera cosa que beba en la mañana con un vaso de agua tibia. Como aderezo en una ensalada, y como es alcalinizante, equilibra el organismo. Cuidado, no hace falta poner el jugo de limón, sino sólo unas gotas. Si tiene el esmalte de los dientes más sensible bébalo con una pajita.

2. Jugo verde

La receta es simple. Use 70% verduras y 30% fruta. Después, sólo hay que meterlo en una licuadora y beber despacio. Muy de moda, estos batidos deben tomarse a primera hora de la mañana, después del vaso de agua cuando se despierta. A la media hora siguiente, no coma nada más. Después de este tiempo, si el organismo pide más comida, desayuna.

3. Pera

Puede ingerirla en todas las comidas. Pero es un alimento muy calórico. La mejor forma de consumirla es mezclada en los batidos, en el desayuno con una tostada; o bien, añadida a una ensalada en el almuerzo.

4. Semillas de lino

Al igual que otras, como las de chía, estas semillas pueden integrarse en la alimentación en cualquier momento del día. Hay que no exagerar la cantidad e ir variando. Puedes ponerlo en los batidos, en la granola y en medio de la mañana como aperitivo.

5. Aceite de coco

El aceite de coco de puede usar para cocinar, en algunos smoothies, en la granola y, por supuesto, en la piel y el pelo. Es una buena fuente de grasa saturada, y, al igual que la mantequilla, se puede usar para cocinar a altas temperaturas.

Los 10 alimentos más sanos del mundo

En el mundo de la cocina hay alimentos que son imprescindibles tanto en términos de utilidad como de salud. A continuación, te decimos cuáles son los 10 alimentos más sanos del mundo:

Chocolate negro

El chocolate negro ayuda a reducir la presión arterial y, gracias al cacao, que es rico en flavonoides y antioxidantes, también ayuda a reducir el colesterol malo y a aumentar el bueno. Además, es diurético y rico en vitaminas y minerales.

chocolate negro

Limón

Este citrino es muy rico en vitamina C, lo que ayuda a aumentar el colesterol bueno y a fortalecer los huesos. Los flavonoides cítricos encontrados en el limón pueden ayudar a prevenir el crecimiento de células cancerosas y tienen poder antiinflamatorio.

limones

Brócolis

Esta verdura contiene vitaminas K y C, dos nutrientes esenciales para los huesos. Además, el brócoli es una de las verduras que más ayudan a prevenir el cáncer.

brocoli

Papas

De acuerdo con esta publicación, la patata es uno de los alimentos más saludables del mundo, al contener 60 microgramos de folato (una vitamina hidrosoluble que interfiere en la formación celular en cada unidad, más o menos la misma cantidad que se encuentra en un taza de brócoli o espinacas. En cambio, la patata tiene 8 veces la cantidad de vitamina A que ayuda a combatir el cáncer y a fortalecer el sistema inmunitario.

patatas

Salmón

Este tipo de pescado es una gran fuente de omega 3, un ácido graso que se ha asociado con la reducción del riesgo de depresiones, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Según los estudios realizados, una porción de 85 gramos cuenta casi el 50% de la dosis diaria recomendada de vitamina B, que se cree proteger contra el Alzheimer y la pérdida de memoria.

salmon cocinado con verduras

Nueces

Las nueces son los mejores frutos secos en dietas para regular el colesterol, porque son los más ricos en ácidos grasos y omega 3. Se ha demostrado que este último mejora el humor y ayuda a combatir el cáncer.

nuces

Aguacate

Esta fruta es muy rica en ácidos grasos, glutationa, que es un poderoso antioxidante. También es una fuente muy fuerte de minerales y contiene magnesio, ayudando al metabolismo de la glucosa (azúcar) y a alimentar los nervios y el cerebro. También es rica en calcio, por lo que está indicada para combatir la osteoporosis, el hierro, la anemia y para ayudar a formar glóbulos rojos y fósforo que, junto con el calcio, ayudan a mineralizar los huesos. El aguacate también reduce el colesterol y la presión sanguínea y ayuda a regular el sistema digestivo. Es antiinflamatorio y proporciona mucha energía que contribuye a una buena salud mental.

aguacate

Ajo

El ajo es un arma importante para combatir las enfermedades y puede prevenir el crecimiento de las bacterias, incluyendo el E. coli, que es una bacteria que vive en el intestino y puede causar infecciones. Además, tiene un poder antiinflamatorio y ayuda a reducir la presión sanguínea y el colesterol.

ajos

Espinacas

Estas verduras contienen antioxidantes esenciales para el sistema inmunitario, ayudan a prevenir el cáncer y son ricas en sales minerales como hierro, calcio, fósforo y vitamina A además de fibra. Son beneficiosos para la salud de la piel, para regular los intestinos y para el buen funcionamiento del cerebro y de la presión arterial.

Espinacas

Frijoles

Es una gran fuente de minerales, rico en vitaminas del complejo B, proteínas, fibra y por eso ayuda a regular los intestinos y a mantener la saciedad. Además, comer frijoles cuatro veces a la semana puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer de mama en un 22%.

Tipos de Frijoles

Remedios naturales para piel reseca

 Hoy le vamos a dedicar este breve espacio a nuestra piel, ya que estamos viendo cómo mejorar nuestro estilo de vida y a la vez, nuestro cuerpo, pero la piel tiene también su importancia y es por ello, que hoy le daremos el protagonismo que se merece.

 

trucos de belleza

 

En ciertas zonas de nuestro cuerpo, como son los codos o las rodillas, la piel puede resecarse. Ahora que poco a poco está llegando el buen tiempo, no es cuestión de dejarlo pasar, así que, nos pondremos manos a la obra para conseguir un aspecto liso y suave.

 

cremas hidratantes

 

Prestaremos especial atención a estas zonas, ya que, cuando estemos en la ducha, debemos de pasar una esponja exfoliante para eliminar las células muertas. Después debemos aplicar una crema hidratante para que la zona de regenere.

 

piel sana y perfecta

 

El limón aplicado directamente sobre los codos o las rodillas, hace de un exfoliante natural, por lo que después de su uso, volvemos a aplicar la crema hidratante. Verás como en un par de semanas, tienes una piel más tersa en estas zonas.