Dieta para la lactancia

 Las recién estrenadas mamás tienen un doble cambio, ya que tras la llegada del bebé, todo cambia…para mejor y nuestros hábitos están en todo momento relacionados con el pequeño, al igual que la alimentación.

 

Bebé alimentándose

 

Tenemos que tener en cuenta que si estamos dando el pecho, el calcio tiene que ser parte fundamental de nuestra dieta. Debemos de tomar unos cinco vasos de leche diarios, aunque los podremos complementar con derivados como el queso o el yogur.

 

calcio para mujeres lactantes

 

La vitamina C tiene que estar presente y la encontraremos en los pimientos, en los cítricos y en espinacas o frutas como los plátanos. Otra de las vitaminas principales en este período es la D.

 

Cítricos para la salud

 

La podremos encontrar en los huevos y pescados. Una dieta equilibrada y saludable es lo más importante y en ella, no podrán faltar los frutos secos, aunque para cualquier duda, quien mejor te puede ayudar será tu médico.

La importancia del ácido fólico

 No solamente cuando estamos embarazadas, sino antes, debemos de abastecer nuestro cuerpo con vitaminas que serán necesarias para que nuestro bebé nazca saludable. Una de ellas y quizás, la más importante es el ácido fólico que evitará malformaciones en el pequeño.

 

vitaminas prenatales

 

Aunque muchos alimentos contienen ácido fólico como por ejemplo las naranjas o las espinacas y demás vegetales de hojas verdes, bien es cierto que nunca está de más ampliar la dosis.

 

vitaminas para embarazadas

 

Las mujeres necesitamos una alta cantidad del mismo para evitar la espina bífida en nuestros bebés,en general, defectos en el tubo neural. Según estudios realizados, tomando ácido fólico se pueden reducir todos estos defectos hasta en un 70%.

 

verduras con más vitaminas

 

Hay muchas marcas en el mercado y no necesitas receta médica para comprarlo en farmacias, pero bien es cierto que tu médico te puede aconsejar cuál será el mejor para ti. Recuerda que si tomas más cantidad de la cuenta, el cuerpo se deshará del que no necesite.

Alimentación en las embarazadas

 Cuando nos quedamos embarazadas, las dudas nos asaltan por diversos motivos y una de ellas es lo que se recomienda comer o no. La alimentación para una mujer embarazada es muy importante, tanto para ella, como para el futuro bebé, por eso, lo mejor es acudir a nuestro ginecólogo para que estudie cada caso.

 

nutrición en lactancia

 

Aún así, lo más aconsejable es que haya una dieta equilibrada, con esto me refiero a que haya variedad de alimentos, ya que todos en su medida, nos aportarán los nutrientes necesarios para este período. Mejor son los alimentos frescos en cuestión de verduras y frutas, ya que ellos sí que nos darán la cantidad total de vitaminas y ácido fólico.

 

Consejos para embarazadas

 

El pescado es imprescindible, así que no te olvides de consumir truchas o sardinas. Por otro lado, la carne también tiene sus nutrientes, así que, incluiremos la ternera, así como de vez en cuando algún huevo y sobre todo, los productos lácteos.

 

fibra para embarazadas

 

Tendremos que beber mucha agua y además, comer fruta que contengan un alto nivel de agua como la sandía, piña o las naranjas. Está claro que esto solo es orientativo, ya que solo tu médico sabrá lo que realmente necesitas.