Platos llenos de vitaminas pero sin carne

Como sabemos y hemos leído las últimas noticias con referencia a la carne, hoy vamos a mencionar algunos platos e ingredientes donde no estará presente. Eso sí, como necesitamos proteínas, vitaminas y minerales, siempre es necesario cubrir bien estas cantidades para que nuestro organismo se vea compensado con ellos. El pescado azul es uno de los elementos básicos en nuestra dieta. Gracias a que está compuesto por Omega 3 y numerosas vitaminas, podemos consumirlo en diversas maneras de cocción. Otro de los ingredientes que cuenta con numerosas proteínas es el tofu.

desayuno completo con frutas y huevos

Es un preparado de semillas de soja para convertirse en una especie de queso y que también se puede consumir de varias maneras. Puedes tomarlo en ensaladas, con espinacas o también con arroz, entre otras muchas recetas. Por otro lado, y siempre consumiéndolos de una manera moderada, los huevos también nos aportan grandes dosis de salud. Proteínas y nutrientes son las bases de este ingrediente. Eso sí, no podemos olvidarnos de todas las legumbres. Tanto las lentejas como los garbanzos, quienes se consideran una fuenta alta de minerales y hierro. Claro que en este caso, no podremos añadirles carnes, pero seguro que tendrás más ideas creativas en la cabeza con un mismo fin: un sabor delicioso que nos cuidará más tiempo.

Beneficios de la clara del huevo

Porque son muchos los alimentos que sí debemos de ingerir para estar sanos pero por otro lado, no todos los que pensamos tienen que estar dentro de nuestra dieta. Algunos incluso los podemos dividir como ocurre con el huevo, quien realmente sí necesitamos de él pero solo de la clara. Parece que es la yema quien cuenta con más calorías además del temido colesterol. Así que, nos quedamos con su parte más clara porque es la que, si la cocinamos de varias maneras, nos aportará todo lo necesario para mantenernos en forma y sentirnos mucho más saludables. 

yema del huevo

Cuenta con un alto nivel de proteínas que también se pueden encontrar en otros alimentos pero no en cantidades tan elevadas y como no, tan deliciosas. Como hemos mencionado antes, para todas esas personas que tienen que controlar los niveles de colesterol, pueden consumir claras y es mejor que dejen las yemas a un lado. Entre los minerales más potentes que contiene la clara del huevo está el selenio quien es idóneo para nuestro sistema inmunológico. El potasio, quien también es muy bueno para el corazón, será el que te encuentres en este alimento. Eso sí, otra parte que siempre nos preocupa son las calorías, puedes decir que solo contiene 16 de las 70 que tiene el huevo completo.

Alimentos para comer sin mitos

 Sobre algunos alimentos siempre se han generado ciertos mitos y con ellos, que provocaban diversas enfermedades si los consumíamos pero realmente, no podemos afirmarlo, simplemente decir que todo en su justa medida, no tiene por qué ser malo.

 

Vitaminas de los huevos

 

Hablamos de los alimentos básicos como son los huevos, que siempre se los ha relacionado con el colesterol, pero que por otro lado contienen vitaminas, ácido fólico, minerales y proteínas. De esta manera, consumirlos con moderación es aconsejable.

 

Vitaminas de la carne roja

 

La carne roja siempre se evita cuando estamos a dieta y cuando padecemos ciertas enfermedades, pero tenemos que saber que este tipo de carne tiene hierro, zinc y vitaminas. También se aconseja tomarla solo de vez en cuando.

 

Quesos en la dieta

 

El queso tiene mucho calcio y vitaminas, siempre se aconseja los menos grasos para una dieta correcta. Por eso, somos de la opinión que comiendo un poco de todo y alternándolo con verduras, ejercicio y mucha agua, se consiguen los efectos deseados.

Dieta del huevo

 Parece que no se cansan de salir tipos de dietas y bueno, siendo unas más efectivas que otras, nosotros simplemente nos dedicaremos a explicar esta nueva que tiene un ingrediente necesario: el huevo. Éste debe de complementarse con otros alimentos que veremos a continuación.

 

Huevos para desayunar

 

Comenzamos con el desayuno tomando dos huevos y un trozo de carne, así como una pieza de fruta. No podremos tomar hidratos, por eso, el pan en el desayuno debemos de desecharlo.

 

Huevos cocidos

 

En el almuerzo, también debemos de tomar huevos, con un poco de verduras y una porción de fruta. Para la cena, de nuevo huevos que se podrán combinar con alguna que otra ensalada.

 

Dietas más saludables

 

Sin duda, al contener alimentos de bajo poder calórico, la pérdida de peso tiene que ser efectiva, pero hay que tener cuidado, ya que estamos ingiriendo muchas proteínas y por eso, debemos de consultarlo con nuestro médico.