7 alimentos que reducen la grasa abdominal

Mucha gente tiene exceso de grasa en el abdomen. Podemos tener un peso adecuado y, sin embargo, acumular exceso de grasa en la zona de la cintura. Es necesario combatirla, incluyendo diariamente en su dieta nutrientes que lo potencian.

Además de la cuestión estética, también hay riesgos para la salud, ya que esta masa grasa tiende a rodear órganos como el hígado y los tejidos musculares. El almacenamiento de estas grasas obstruye las arterias, potencia problemas cardíacos y aumenta los triglicéridos … por lo tanto, es importante que la cintura de los hombres no supere los 102 centímetros y las de las mujeres los 88 centímetros.

Si tiene dudas sobre el diámetro de la suya, será mejor que coja una cinta métrica y se asegure de que no supere ese valor. Si no puede medirse solo, pida ayuda. A continuación, encuentre los alimentos que, por sus beneficios nutricionales, debe incluir frecuentemente en su dieta:

1. Brócoli

Todos los nutrientes del brócoli hacen que los intestinos absorban menos grasa, evitando que se acumule en las arterias. Además, optimizan las funciones digestivas, son bajas en calorías y fortalecen el sistema inmunológico.

2. Almendras

Las almendras tienen una gran cantidad de proteínas, fibras y calcio y ofrecen una buena dosis de omega-3, protegiendo las enfermedades relacionadas con la obesidad. También permiten activar el metabolismo y controlar los niveles de azúcar en sangre.

3. Salmón

Aunque es un pez graso, muchos nutricionistas e incluso dietistas lo recomiendan. El salmón activa el metabolismo y ayuda a quemar el exceso de grasa abdominal. Sus ácidos grasos no permiten que las grasas se almacenen en el organismo.

4. Avena

La avena es un cereal rico en proteínas y fibras esenciales, por lo que es ideal para el desayuno. Su presencia en las dietas de reducción de peso es muy importante, ya que ofrece una buena sensación de saciedad que impide ingerir azúcares y grasas.

5. Frambuesas

Las frambuesas tienen una gran cantidad de agua y fibras. Para consumirlas, el cuerpo tiene que producir más energía, por lo que su contribución calórica es, de hecho, negativa. Contienen flavonoides y antocianina, que inhiben la absorción de azúcar y grasa.

6. Aceite de oliva

El aceite de oliva es la mejor de todas las grasas, sobre todo el extra virgen y el prensado en frío, aunque siempre debe consumirse con moderación, ya que no deja de ser una grasa. Sus grasas no saturadas son buenas para el cuerpo y una gran fuente de sustancias nutritivas. Son para absorber nutrientes, sintetizar hormonas y reducir el colesterol.

7. Té verde

El té verde facilita la absorción de nutrientes y aumenta la temperatura corporal, ayudando a reducir las calorías. Además, estimula el organismo, reduce la presión arterial y regula los niveles de glucosa disminuyendo su conversión en grasa. Sin embargo, no debe ingerirse en exceso.

Pierde grasa abdominal sin necesidad de pastillas

 Porque reivindicamos lo natural, ya que con una simple constancia y mucha fuerza de voluntad, haremos progresos increíbles, solo necesitamos concentrarnos en lo que queremos y seguro que lo vamos a conseguir. En el mercado hay muchas opciones, en forma de pastillas, que nos quitan la grasa que nos sobra.

 

vientre plano

 

Pero aún así, nosotros preferimos hacerlo de una manera más casera…¿cómo?, pues comenzando haciendo más comidas al día, pero con cantidades menores. Evita los fritos y pásate a los alimentos cocinados a la plancha.

 

consejos

 

En todas estas comidas, tendrás que hacer un equilibrio para injerir las vitaminas y los nutrientes necesario para tu organismo. Lo ideal es consumir proteínas que nos las aportará la carne de pollo o pavo, pescado y como no, frutas y verduras, que sin son frescas, mucho mejor.

 

ejercicios sencillos

 

Bebe mucha agua y como no, tendrás que realizar ejercicios como abdominales, bicicleta o caminar, lo que a ti te parezca más cómodo. En poco tiempo, comenzaremos a ver los resultados, eso sí, no olvides te echarte crema reafirmante cada día después de la ducha.