Cómo evitar el dolor a la hora de entrenar

 Siempre hablamos del deporte y del entrenamiento, pero claro está que muchas veces nos pasamos en el gimnasio con ejercicios más costosos y que luego nos van a repercutir en forma de dolor. Hoy os damos una serie de consejos para que no tengas esa sensación una vez que llegues a casa.

 

consejos a la hora de entrenar

 

Está claro que siempre vamos a notar esa sensación de cansacio porque es inevitable, es el resultado de nuestro esfuerzo. Aún así, lo que no queremos son esos dolores porque no hemos estirado bien y esta es una de las cosas que tenemos que controlar bastante, antes de hacer cualquier deporte, para evitar lesiones.

 

dolor de brazos

 

También, hay que alimentarse de una manera correcta para que no nos falte nada, ni durante ni después del entrenamiento. El agua y las bebidas isotónicas son imprescindibles cuando estamos ante un esfuerzo tal.

 

ejercicios sin riesgos para la salud

 

Si tienes alguna duda, lo mejor es pregunar a un monitor, para que te indique lo que mejor te va a ir, según tus condiciones. Recuerda que nunca debes de forzar, todo se tiene que llevar en su justa medida.

Un duro entrenamiento: Crossfit

 Uno de los deportes que más adeptos está captando es el Crossfit. Una tendencia que llega desde Estados Unidos y que realmente, aunque no trata sobre nada diferente de lo que estamos acostumbrados, sí hay que decir que es un entrenamiento mucho más duro.

 

ejercicio físico

 

Los métodos que se usan en este ejercicio físico son los que usan las fuerzas militares, pero adaptado para que todo el mundo pueda disfrutar de esta disciplina. Consta de una intensidad muy alta de esfuerzo en menos tiempo.

 

Entrenamiento de musculación

 

Es por ello, que los ejercicios que se practican en él, son los que conocemos como las abdominales o flexiones, pero hay que repetirlas en un tiempo, casi récord. Los resultados son beneficiosos ya que se mejora la flexibilidad y la coordinación.

 

entrenamiento de fuerzas militares

 

Desde luego, si queremos comenzar con ello, tendremos que tener una buena base física, pero sí es cierto que los resultados beneficiosos los veremos en un período corto de tiempo.

Errores que cometemos a la hora de entrenar

 Cuando damos el paso firme de ponernos a hacer deporte con un severo entrenamiento y no vemos los resultados…la desesperación no no tarda en llegar. Antes de este momento, tendremos que analizar el por qué no conseguimos nuestras metas y claro está, algo hacemos mal.

 

consejos salud

 

A la hora de entrenar es mejor no hacerlo siempre al mismo ritmo, ya que el cuerpo se acostumbraría a ello y si algún día quisiéramos cambiar, el cansancio seguro que se llevaría por delante todo nuestro trabajo.

 

hidratación en el deporte

 

Acuérdate de dormir y descansar lo suficiente, ya que el cuerpo tiene que reponerse de las jornadas de duro ejercicio, además de una buena hidratación, tanto antes como durante el entrenamiento. 

 

footing

 

Tendremos que llevar una constancia, no vale de nada que un día nos pongamos un par de horas si luego estamos muchos días sin hacer nada de nada. Lo mejor es planificarlo y si es en compañía mucho mejor para motivarte, por eso, tenemos que ser positivos y que esto no se convierta en el centro de atención de nuestra vida. 

Vamos a montar un gimnasio en casa

 Si eres de los que no tiene un gimnasio cerca, o si lo que no tienes es tiempo suficiente para acudir a él, no te preocupes, ya que si tienes sitio, puedes montar tu propio gimnasio casero…para ello, solo necesitas utensilios básico, aunque si el espacio es bastante asequible, puedes optar por diferentes máquinas.

 

consejos de salud

 

El equipamiento básico que necesitamos para esto, será un banco de steps o simplemente, algunos juegos para poder bailar y así comenzar quemando calorías, así como, una bicicleta estática que también es imprescindible.

 

cuidados de salud

 

Para tonificar nuestro cuerpo, las mancuernas y la barra es totalmente imprescindible, así como una colchoneta donde colocarnos o por si se nos cae algún material que haga el menor ruido posible.

 

entrenamiento

 

Si no quieres gastar mucho y de golpe, puedes optar por el material de segunda mano, mientras con lo más básico, podrás ir poniendo tu cuerpo en forma poco a poco. Recuerda que siempre es mejor un sitio bien ventilado y a ser posible, con algún espejo para que puedas controlar tus movimientos.

Ejercicios para mejorar el equilibrio

 Para todas aquellas personas que quieran reducir las caídas, por ejemplo, nuestros mayores, vamos a darles una serie de ejercicios, muy sencillos de realizar en casa y que nos ayudarán a trabajar el equilibrio para que mejore cada día, ya que irá fortaleciendo nuestras piernas cada vez más.

 

deporte

 

Sentados en una colchoneta, pasaremos todo el peso del cuerpo hacia un lado y aguantamos durante unos sengundos, luego haremos lo mismo hacia el otro lado. Apoyamos una rodilla sobre la colchoneta y abrimos los brazos en cruz, intentando no movernos. 

 

ejercicios sencillos

 

Nos ponemos de pie e intentamos poner un pie sobre la parte interna de la rodilla, de la otra pierna, claro está. Es decir, a la pata coja, durante unos segundos y pasado este tiempo cambiaremos de pie. Manteniendo esta postura, alargaremos los brazos hacia arriba y juntaremos las palmas de las manos.

 

tonificación

 

Otro ejercicio para mantener el equilibrio es agarrarse una rodilla, levantándola hacia el pecho, lo máximo que podamos, de manera que nos volveremos a quedar a la pata coja, la cual aguantaremos durante unos segundos y cambiaremos de pierna. Poniendo las manos en la cintura estiraremos una pierna hacia delante y luego hacia atrás. Como veis, la mayoría de los ejercicios constan de mantenernos sobre una pierna, ya que ahí está la base del equilibrio.