Alimentos que no pueden faltar en tu vida

Son muchos los alimentos saludables que tenemos que consumir cada día pero claro está que hay algunos que se convierte en imprescindibles. Quizás porque son los que cuentan con menos calorías o porque son los que nos aportan las mejores cualidades para nuestro organismo. Así que es hora de integrarlos cada vez más a nuestras comidas y de una manera más habitual. Son muchas las maneras de prepararlos, así que, no habrá excusas. Uno de ellos es la berenjena, que si bien no te gusta para una ensalada, lo más común es hacerlas rellenas al horno, o bien, cortadas en rodajas y a la plancha.

manzanas en tu dieta

Las manzanas siempre serán perfectas compañeras de nuestra salud y por eso también tienen que formar parte de nuestra dieta diaria. Además, sabemos que el pescado también cuenta con numerosas propiedades para nuestra salun pero de todos ellos quizás sea el salmón de quien podamos decir que es mucho más nutritivo. Contiene ácidos grasos Omega 3 y puede ayudar tanto a nuestro cerebro como al corazón. Los arándanos son otro de los que cuentan con numerosas vitaminas y también antioxidantes. Así que es un buen momento para salir a hacer la compra e incluirlos en nuestra lista.

Trucos para mejorar la nutrición

 Todos queremos consumir alimentos que incrementen nuestra nutrición, pasando de grasas saturadas para así, cuidar nuestro cuerpo de la forma más saludable. Hoy te daremos unos cuantos trucos que aumentarán el valor de los alimentos de una manera muy sencilla.

 

cereales para dietas

 

Aunque muchas veces, no solamente tenemos que reparar en los alimentos que consumimos, sino en la manera de elaborarlos, ya que también cuenta a la hora de sumar calorías o grasas. Por ejemplo, es mucho más saludable cocer las verduras y la carne, hacerla al horno.

 

especias sin calorías

 

Es mucho más saludable cambiar el azúcar blanco por el moreno, que aunque endulza de la misma manera, estaremos consumiendo menos calorías. Los cereales, como sabemos, mejor integrales porque nos ofrecen una mayor cantidad de fibras.

 

frutas con mayor vitamina

 

Las especias, usadas en su justa medida, son unas ideas esenciales para añadir vitaminas o calcio a nuestra dieta. Las frutas y verduras mucho mejor que sean frescas, proque tendrán más vitaminas. Con estos sencillos pasos, podemos hacer que nuestra alimentación sea mucho más sana y nutritiva.

Tips para subir la glucosa

 La diabetes es una de las enfermedades que más gente padece en todo el mundo, además, dentro de ella existen varios tipos. En general, podríamos decir que se trata de una enfermedades que se manifiesta cuando el páncreas no produce la insulina necesaria.

 

diabéticos

 

Pero hoy no vamos a tratar los diferentes tipos de la enfermedad, sino que vamos a ver cómo podemos subir los niveles de glucosa. Cuando notamos esa bajada de azúcar, lo primordial es comer alguno de los alimentos que contengan este ingrediente.

 

cómo actuar ante una bajada de azúcar

 

Algunos nos harán efecto más rápido que otros, por ejemplo, la manzana nos mantendrá los niveles perfectos, pero es el plátano quien nos otorga mayor cantidad de azúcar. El azucarillo es otra de las maneras rápidas de subir la glucosa, pero si no quieres esperar a que se deshaga, entonces opta por unas galletas.

 

consejos de salud para diabéticos

 

Los zumos son otra de las opciones para cuando nos dé la bajada de azúcar, pero sí es cierto que se absorben más lentamente, por eso, los refrescos la suben casi al momento. 

Desayunos ricos en hidratos

 Ya sabemos que el desayuno es la comida principal de todo el día, por eso, nunca debemos de saltárnosla y además, debemos de tomar nutrientes y vitaminas para comenzar la jornada con mucha energía. Para conseguirla, qué mejor que introducir los hidratos en esta parte del día.

 

Consejos para el desayuno

 

Los carbohidratos se pueden introducir en el desayuno en forma de pan tostado, que podemos untar con un poco de aceite de oliva o mantequilla, según prefieras. Además de un vaso de leche y una pieza de fruta como el plátano.

 

frutas para el desayuno

 

Otra manera de introducir los hidratos, será en los cereales, tanto de maíz como de avena o trigo. Una manzana y un puñado de frutos secos, nos aportarán la energía suficiente.

 

consejos de salud

 

Estas son opciones ideales para los deportistas que tienen una dura jornada de entrenamiento por delante. Unas calorías mínimas si pensamos en que tenemos todo el día por delante para quemarlas.

Una buena dieta para la primavera

 Al llegar a la primavera todo parece cambiar, ya que después del eterno invierno, los días son más largos. Gracias al buen tiempo, la gente se siente mucho más alegre y con ganas de renovarse, tanto por dentro como por fuera. Hoy nos toca el interior, con una dieta para la primavera.

 

dietas saludables con frutas

 

Nuestro organismo también necesita ese cambio, para prepararlo de cara a los calores veraniegos. Una manera de hacerlo será tomando verduras propias de la estación, las que nos aportarán antioxidantes, calcio, fósforo y ácido fólico.

 

comer verdura cruda

 

Sobre todo, las verdes que tienen clorofila y se ha estudiado que este componente es bueno para relajar los nervios, además de ayudar a nuestro corazón y contra el estreñimiento.

 

una manzana al día

 

Vamos aprovechar esta temporada que ricos frutos, para tomarlos crudos, ya que la cocción puede reducir sus buenos componentes. Lechugas, zanahorias o rábanos, mucho mejor consumirlos en ensaladas. Añade cereales y fruta fresca para una mayor cantidad de nutrientes.

Consejos para hacer una buena compra

 Cuando vamos al supermercado a hacer la compra, casi siempre vamos con prisa y elegimos lo que siempre hacemos…ciertos productos que no nos benefician y que pueden alterar nuestro organismo. Por eso, hoy te damos unas pautas para hacer una buena compra, con los productos adecuados.

 

consejos de salud

 

Lo primero que debemos de pensar es en hacer una lista y pensar en el menú de toda la semana, o por lo menos de tres días. Así, compraremos lo que necesitamos, para evitar comprar productos supérfluos y gastar más dinero.

 

alimentos saludables

 

Compra los productos frescos, como la fruta, pensando en esos tres días, ya que mucho más tiempo, hará que se pase. Lo mismo con otros alimentos naturales, evitando así los enlatados que la mayoría contienen muchas calorías y pocas vitaminas.

 

hortalizas

 

Como todo en esta vida, lo demasiado barato quizás sea por algo, es decir no se trata de gastar más, solo de tener un poco de ojo. Se trata de comparar y es cierto, que la  mayoría de las marcas blancas tienen productos estupendos. Como siempre, lo que queremos es aumentar el consumo de frutas, legumbres y verduras, que siempre nos aportarán los elementos necesarios para nuestro organismo.

 

 

Recetas de batidos naturales

 Los batidos son una de las ideas más completas para nuestra alimentación, ya que suelen estar hechos de fruta, yogur o como no, de leche. Además de ser económicos y fáciles de preparar, nos aportará más calcio para nuestros huesos y vitaminas gracias a la fruta que contienen.

 

recetas naturales

 

Uno de los más comunes es el batido de fresa y qué mejor que prepararlo en nuestra casa. Solo necesitaremos fresas, unos 400 gramos y 125 ml de nata líquida, además, podrás echarle algo de azúcar si lo crees conveniente. Lavaremos bien la fruta y echaremos todos los ingredientes en una batidora…nuestro batido estará lsito en pocos segundos.

 

dietas

 

Si no te gusta la fresa, puedes hacerlo de plátano, cortándolo en trocitos para ir echando a la batidora, a la que también le añadirás, un vaso de zumo de naranja y un yogur. Una vez listo, podrás dejarlo reposar en la nevera para tomarlo bien fresco.

 

dietas de famosas

 

Este último, lo podrás hacer con la fruta que más te guste…el caso es tomar alimentos frescos y con muchas vitaminas de una manera divertida. Seguro que los niños te lo agradecerán.

Evitar las malas digestiones

 Cuando los alimentos no se pueden digerir de una manera correcta, comenzamos a hablar de la mala digestión, o simplemente de una digestión un tanto más lenta y como consecuencia no viene sola, ya que se presenta con otros síntomas que ahora conoceremos.

 

alimentación

 

Entre lo síntomas, destacan la acidez o los gases, además de sentir una cierta pesadez en el estómago. Todo esto viene dado por una serie de causas que no siempre tienen relación con enfermedades del estómago como úlceras sino por mantener una alimentación poco adecuada.

 

dietas

 

El comer muy rápido o picar entre horas, pueden ser causas de una mala digestión, ya que no le damos tiempo al estómago a asimilar todos los alimentos. Las bebidas con gas y las comidas muy abundantes también son causas importantes.

 

Consejos

 

Después de las comidas no debemos hacer ejercicios bruscos, ya que si descansamos un poco, será muy beneficioso. No debemos de picar entre horas, ni tomar medicamentos con el estómago vacío, además de cuidar nuestra alimentación, dejando a un lado el picante, el alcohol o el tabaco.