¿Fruta entera o en zumo?

Quizás la pregunta nos parezca un tanto ridícula pero desde luego tiene su base y ahora veremos el por qué. Hoy en día, es mucho más sencillo tomarnos un vaso de zumo que ponernos a comer una pieza de fruta, ya que siempre nos vamos a lo rápido, pero tenemos que pensar en lo nutritivo.

 

vitaminas de la fruta

 

Para ello, hay que saber que lógicamente tanto el zumo como la fruta tienen altos contenidos de vitaminas, pero desde luego, con la fruta entera estaremos ingiriendo toda la fibra y los nutrientes.

 

Concentrados de vitaminas

 

Sin embargo, cuando tomamos zumo, parte de ellos, se pierden. La naranja, mientras que la cortamos, exprimimos y bebemos, va perdiendo las vitaminas poco a poco, por eso, es siempre más recomendable aprovecharlas consumiendo la pieza.

 

la mejor manera de tomar vitaminas

 

Con esto, no queremos desprestigiar a los zumos y por ello, recurriremos a estos sabrosos refrescos antes de hacerlo con bebidas azucaradas, pero nunca sustituirán a las piezas de fruta, que son muy necesarias cada día.

Cuatro hábitos para una buena alimentación

 Una vez más, nos gustaría recordar ciertos hábitos que serán imprescindibles para mantener una alimentación equilibrada y sana. Hoy os proponemos unos cuatros consejos para que podamos tener una vida más saludable y disfrutar más tiempo de un cuerpo perfecto.

 

Consumo de verduras

 

El primer hábito que tenemos que llevar a cabo es comer más veces al día, unas cinco o seis serán suficientes, para que así, podamos ir racionando la comida y eliminar la ansiedad que nos lleva a injerir cantidades más abundantes.

 

cereales para el desayuno

 

Comer mucha fruta y si es con el estómago vacío mucho mejor, ya que de esta manera, será más fácil de digerirla. Los zumos son muy nutritivos, pero las piezas de fruta nos dan mayores aportes de vitaminas. Cuatro piezas diarias serán suficiente.

 

frutas frescas

 

Reducir la sal y la carne roja, pero sí hay que poner unos horarios a seguir para llevar a cabo todas y cada una de nuestras comidas. Tomar más fibra, que encontraremos en los cereales o el arroz, así como en las verduras y frutos secos.