Pasos sencillos para mejorar tu estilo de vida

Cuando hablamos de mejorar el estilo de vida, está claro que nos referimos a mejorar nuestra salud. Porque solamente tenemos un cuerpo y hay que cuidarlo siempre hasta que tengamos que dejar de hacerlo. Por eso, nada mejor que seguir ciertos pasos que seguro, cambiarán tu estado físico y mental en poco tiempo. Para empezar, debemos de comer más veces al día pero menos cantidad y hacer deporte. El desayuno siempre más completo y la cena ligera. Así mismo, el ejercicio por lo menos tiene que durar una media hora y ser constante con él. No sirve de nada salir a caminar un día y cuatro no.

comida muy saludable

Tenemos que corregir la postura y combatir los dolores de espalda que tanto nos afectan. Para ello prueba con disciplinas como el yoga o el pilates. Una rutina de ejercicios de unos 10 minutos diarios también será perfecto para cuando estamos en casa. Debemos de dormir unas ocho horas para que nuestro cuerpo responda como nos merecemos. Hay que proteger también nuestra mente y para ello, tenemos que sacar tiempo para leer o practicar alguna actividad que nos motive como bailar o quizás, pintar. Dos litros diarios de agua son especialmente necesarios así como eliminar el estrés de nuestra vida. ¡Algo complicado!, pero debemos de buscar unos minutos diarios para poder relajarnos y estar tranquilos sin pensar en problemas. ¡Lo conseguiremos!.

Mide la comida con la palma de tu mano

Porque para estar sanos y controlar nuestra alimentación cuentan varios factores. Entre ellos están lo que comemos, es decir los alimentos que ingerimos, así como las cantidades de los mismos y los hábitos que llevamos. Tenemos que conseguir un equilibrio entre ellos para poder decir que llevamos una vida más saludable. Por eso, hoy nos centramos en las cantidades que debemos de comer y que muchas veces, se nos van de las manos. Una expresión de lo más acertada para la propuesta que tenemos hoy. Se trata de medir todos los alimentos que vas a consumir con la ayuda de tu mano y más concretamente, de su palma.

palmas de la mano

Cuando estamos a dieta más de una vez hemos tenido que pesar los alimentos para saber qué cantidad comíamos, pues bien. Ahora cuando se trata de la carne o del pescado, podemos tomar el tamaño que abarque nuestra mano, pero ojo, los dedos en esta ocasión también van incluídos. Así que ya estamos hablando de una cantidad más asequible. Por otro lado, tanto la pasta como las legumbres y hasta las patatas, solo tomaremos la cantidad que quepa en nuestra palma de la mano. Claro está, no sirve apilarlos en forma de torre, sino una cantidad prudente. Cuando hablamos de las verduras, entonces éstas hasta pueden acaparar las dos manos. De este modo, uniendo un poco de cada ingrediente, obtendríamos un plato perfecto ya que las dos manos juntas serían la equivalencia a un plato. ¿Cuántos alimentos te caben en ellas?.

Platos llenos de vitaminas pero sin carne

Como sabemos y hemos leído las últimas noticias con referencia a la carne, hoy vamos a mencionar algunos platos e ingredientes donde no estará presente. Eso sí, como necesitamos proteínas, vitaminas y minerales, siempre es necesario cubrir bien estas cantidades para que nuestro organismo se vea compensado con ellos. El pescado azul es uno de los elementos básicos en nuestra dieta. Gracias a que está compuesto por Omega 3 y numerosas vitaminas, podemos consumirlo en diversas maneras de cocción. Otro de los ingredientes que cuenta con numerosas proteínas es el tofu.

desayuno completo con frutas y huevos

Es un preparado de semillas de soja para convertirse en una especie de queso y que también se puede consumir de varias maneras. Puedes tomarlo en ensaladas, con espinacas o también con arroz, entre otras muchas recetas. Por otro lado, y siempre consumiéndolos de una manera moderada, los huevos también nos aportan grandes dosis de salud. Proteínas y nutrientes son las bases de este ingrediente. Eso sí, no podemos olvidarnos de todas las legumbres. Tanto las lentejas como los garbanzos, quienes se consideran una fuenta alta de minerales y hierro. Claro que en este caso, no podremos añadirles carnes, pero seguro que tendrás más ideas creativas en la cabeza con un mismo fin: un sabor delicioso que nos cuidará más tiempo.

¿Conoces todos los beneficios del vino tinto?

Aunque son muchos los estudios los que podemos leer cada día sobre el vino tinto, quizás todavía no conozcas todos los beneficios que puede ofrecernos. Así que, aquí estamos nosotros para poder compartirlos con vosotros. Una de las grandes ventajas es que ya se considera que este vino puede ser tan eficaz como casi una hora de gimnasio. ¿Por qué?, pues porque es quien impide que la grasa se forme en nuestro cuerpo. Además, tiene muy pocas calorías por copa, lo que todavía lo hace más atractivo para integrarlo en nuestra dieta. Otra de las ventajas es que cuidará las infecciones de la boca, ayudando a proteger nuestras encías.

copa de vino fría

Además parece ser un buen aliado de nuestro cerebro, ya que ayuda en su cuidado. Se dice que hasta puede prevenir la demencia si nos tomamos una copa de vino tinto al día. Eso sí, no nos podemos olvidar que también sirve para fortalecer nuestros huesos, al mismo tiempo que es antioxidante. Aumentará el colesterol del bueno en nuestra sangre, lo que hará que nuestro corazón nos lo agradezca. Para los hombres será perfecto si quieren cuidar la próstata. Claro que todo esto podrá verse si además mantenemos una dieta saludable y hacemos un poco de ejercicio.

Alimentos que reducirán tu ansiedad con la comida

Algunas ocasiones cuando tenemos ansiedad nos centramos en la comida. Claro está no en esos alimentos sanos y que nos aportan los nutrientes necesarios, sino en todo lo contrario. Podemos comer de una manera más intensa que en un día normal y además de ser tratado, podemos optar por alimentos saciantes que calmarán esa sensación de ansiedad por la comida. Se dice que uno de ellos son los yogures. Como dentro de ellos tenemos una amplia variedad donde elegir, no nos será complicado optar por unos con pocas calorías para poder consumir de una manera más saludable.

moras como alimento saciante

Por otro lado también es el arroz ese alimento saciante que debemos de incluir en nuestra dieta. Puedes combinarlo con verduras y obtendrás un plato rico y necesario en nuestro día a día. Las moras son de esos frutos que siempre nos encanta tomar por su sabor tan especial y además, estaremos consumiendo un nuevo producto saciante. Para calmar un poco nuestra necesidad con la comida, siempre es bueno tomarnos una manzanilla. Los espárragos y el pescado, aunque siempre hemos pensado lo contrario, también se posicionan como esos platos perfectos para nuestra mesa. Eso sí, no te puedes olvidar de los vegetales de hoja verde como las espinacas para relajarnos y alimentarnos lo mejor posible.

Beneficios de dormir bien

Aunque a todos nos encantaría poder acostarnos cuando llega la noche y descansar plácidamente hasta el nuevo día. Pero está claro que no siempre es así ya que el estrés y demás problemas siempre alteran nuestras horas de sueño. Tenemos que intentar por todos los medios darle a nuestro cuerpo el descanso que necesita porque además de sentirnos mejor dicen que podemos perder más peso, ya que no nos dará la tentación de picar cada vez que nos desvelamos. La actividad intelectual también se verá mejorada al mismo tiempo que se notará en nuestra belleza, piel y cabello.

beneficios de dormir bien

Desde luego, se dice que hasta nuestra memoria va a mejorar con un buen descanso y éste es otro de los factores para intentar lograrlo. Seguro que eres de los que te levantas bajo de ánimo y que durante el día las horas te pueden…¡debemos de cambiar nuestras costumbres!. Una cena ligera, más ejercicio y una vida saludable en todos los sentidos harán que nos sintamos mejor y que nuestro descanso también lo sea. Todo es un círculo y tenemos que poner de todas las partes para poder llevarlo a cabo. Tu salud te lo va a agradecer de una manera muy radical.

Beneficios de la clara del huevo

Porque son muchos los alimentos que sí debemos de ingerir para estar sanos pero por otro lado, no todos los que pensamos tienen que estar dentro de nuestra dieta. Algunos incluso los podemos dividir como ocurre con el huevo, quien realmente sí necesitamos de él pero solo de la clara. Parece que es la yema quien cuenta con más calorías además del temido colesterol. Así que, nos quedamos con su parte más clara porque es la que, si la cocinamos de varias maneras, nos aportará todo lo necesario para mantenernos en forma y sentirnos mucho más saludables. 

yema del huevo

Cuenta con un alto nivel de proteínas que también se pueden encontrar en otros alimentos pero no en cantidades tan elevadas y como no, tan deliciosas. Como hemos mencionado antes, para todas esas personas que tienen que controlar los niveles de colesterol, pueden consumir claras y es mejor que dejen las yemas a un lado. Entre los minerales más potentes que contiene la clara del huevo está el selenio quien es idóneo para nuestro sistema inmunológico. El potasio, quien también es muy bueno para el corazón, será el que te encuentres en este alimento. Eso sí, otra parte que siempre nos preocupa son las calorías, puedes decir que solo contiene 16 de las 70 que tiene el huevo completo.

Pasos a seguir para una dieta depurativa

Creo que a estas alturas todos somos conscientes de que ninguna dieta hace milagros por mucho que se empeñen en decir lo contrario de alguna de ellas. Por eso, lo mejor es seguir comiendo, aunque de una manera muy sana y eliminando las grasas y azúcares en una gran medida. De ahí que la mejor manera de comenzar a depurar nuestro cuerpo es con mucha agua y aunque en ocasiones se nos haga un poco cuesta arriba también podemos optar por los caldos o por las infusiones que de una manera muy sencilla también eliminarán lo que nos sobra, al igual que ocurre con el té.

platos sanos a la plancha

Lo mejor es repartir las comidas para no llegar con mucha hambre a ninguna. Cinco al día será la mejor solución para nuestro cuerpo. Cada día tenemos que consumir vegetales, sobre todo las verduras que cuentan con las hojas verdes como pueden ser las espinacas. Recuerda también los cereales y legumbres para un buen funcionamiento de nuestro interior. En la mayor medida posible haremos nuestro platos a la plancha evitando las salsas y la limitando la sal. Sin duda, es una manera de limpiar los excesos de las cenas o de las fiestas que marcan las temporadas del año.

Cómo combatir la mala circulación con la alimentación

Si notamos dolor o quizás un leve hormigueo tanto en brazos como en piernas, podemos estar sufriendo una mala circulación. Aunque ésta cuenta con muchos otros síntomas. Lo mismo ocurre con las causas ya que van desde el estrés hasta los malos hábitos. Por eso siempre es aconsejable acudir al médico cuanto antes y mientras, realizar ejercicio durante 40 minutos. Una acción tan sencilla como nadar o caminar será perfecta para nuestro problema. La alimentación debe de estar compuesta por vitamina C, desde naranjas o kiwis hasta fresas y frutos del bosque.

alimentos para la circulación

La vitamina E también tiene que estar presente y la encontraremos en las espinacas o el brócoli. Opta por las infusiones de pasiflora, jengibre o bien, de romero. Comerse un diente de ajo en ayunas activa el riego sanguíneo, lo mismo que beber agua en ayunas, pero no sirve solo un vaso sino que hay que ir tomándola poco a poco hasta llegar al medio litro. Baños de agua con pimienta para tus piernas o pies, también los activará. Como no, el jugo del Aloe Vera también será perfecto para aplicar en las zonas afectadas, consiguendo un gran alivio. Pequeños trucos y recetas caseras que sin duda, no sustituyen la visita al médico.

Alimentos que no pueden faltar en tu vida

Son muchos los alimentos saludables que tenemos que consumir cada día pero claro está que hay algunos que se convierte en imprescindibles. Quizás porque son los que cuentan con menos calorías o porque son los que nos aportan las mejores cualidades para nuestro organismo. Así que es hora de integrarlos cada vez más a nuestras comidas y de una manera más habitual. Son muchas las maneras de prepararlos, así que, no habrá excusas. Uno de ellos es la berenjena, que si bien no te gusta para una ensalada, lo más común es hacerlas rellenas al horno, o bien, cortadas en rodajas y a la plancha.

manzanas en tu dieta

Las manzanas siempre serán perfectas compañeras de nuestra salud y por eso también tienen que formar parte de nuestra dieta diaria. Además, sabemos que el pescado también cuenta con numerosas propiedades para nuestra salun pero de todos ellos quizás sea el salmón de quien podamos decir que es mucho más nutritivo. Contiene ácidos grasos Omega 3 y puede ayudar tanto a nuestro cerebro como al corazón. Los arándanos son otro de los que cuentan con numerosas vitaminas y también antioxidantes. Así que es un buen momento para salir a hacer la compra e incluirlos en nuestra lista.

Zumos para estar siempre radiante

Porque además de las comidas de cada día, también son los zumos naturales quienes nos mantienen siempre perfectos. Gracias a sus vitaminas y proteínas o antioxidantes, nos veremos mucho mejor. Para comenzar con ellos, si quieres proteger tu piel, ahora que ya llega el sol puedes hacerlo con un zumo que contiene medio melón y una manzana. Le puedes añadir unas cuantas uvas negras y una cucharada de zumo de limón. Hay que lucuarlo todo bien y ya tendremos una bebida perfecta para la piel. Una naranja y dos peras también licuadas nos ayudarán a ver nuestro pelo mucho más sano e hidratado.

zumo sano y natural

Uno de los problemas que más mujeres padecen es la retención de líquidos. Es por ello que haremos todo lo que está en nuestras manos para remediarlo y hoy, será con un zumo elaborado con cuatro hojas de espinacas, tres naranjas y una rodaja de piña. Lo puedes tomar fresquito y pronto verás los resultados. Para que la piel deje de verse seca, tenemos que mezclar tres fresas una pera y una naranja con 40 ml de agua. Como ves, son ejemplos perfectos y muy deliciosos para conseguir vernos bien por fuera pero también por dentro. De esta manera dejaremos de lado las bebidas azucaradas y aprovecharemos por las más sanas.

Alimentos contra el estrés, ¡apúntalos!

Porque está claro que aunque a veces no lo sintamos, el estrés se apodera de nosotros. Siempre nos está rondando porque la vida que llevamos es demasiado agotadora. De un lado para otro, con problemas en la cabeza y sin descanso, el cuerpo tiene que pasarnos factura, al mismo tiempo que nuestra salud en general. Es por ello que hoy vamos a ver cómo consumiendo estos alimentos podemos estar dejando de lado este tipo de estrés. Poco antes de irte a la cama, recuerda tomar un vaso templado de leche, ya que hará que nos relajemos y que conciliemos mejor el sueño. Puedes acompañarlo de un par de galletas integrales. Un par de onzas de chocolate negro también cuenta con propiedades perfectas para hacer que el estrés nos deje ya en paz. 

alimentos para alejar el estrés

Un vaso de vino tinto, mientras que otras enfermedades no digan lo contrario, reducirá la ansiedad y mejor la circulación. Además se dice que también nos ayuda a adelgazar. Los pistachos y las nueces también son perfectas para ello. Lo mejor es tomar poca cantidad pero hacerlo todos los días. Los limones y naranjas para tomar en zumo por la mañana y también las lentejas como plato principal del mediodía harán que nos sintamos más relajados.

¿Sí o no al pan blanco?

Porque son muchas las opiniones sobre ello pero hoy vamos a ver si necesitamos comer pan blanco o si por el contrario hacemos mejor eligiendo el pan integral. Aunque todos consideramos que el pan es uno de los alimentos básicos en nuestra alimentación, también tenemos que conocer todo sobre él. Parece que el trigo no es tan saludable como pensábamos porque realmente no viene solo, sino que cuenta con un componente que puede dañar las paredes del intestino. Como resultado final, tendremos un producto sin apenas fibra y como tal, tampoco demasiadas proteínas o vitaminas.

rebanadas de pan

También podemos decir que cuenta con gran cantidad de azúcar aunque a priori no lo notemos. Parece ser que esto sí podría dañar nuestra salud ya que como todos sabemos, una alta cantidad de azúcar no es más que perjudicial para el organismo. Lo mismo ocurre con el gluten que en cantidades también elevadas, no es beneficioso para la salud. Sobre todo, será el aparato digestivo quien note antes este proceso. Si es que hoy en día hay que tener en cuenta todo lo que consumimos ya que no todos los alimentos están hechos con una base tan saludable como pensábamos a priori. 

Errores a evitar en nuestra dieta

Porque muchas veces nos ponemos a dieta y desde luego, nos asaltan muchas dudas. Está claro que no hay ninguna dieta milagro por mucho que nos lo repitan. Sí es cierto que una dieta se basa en la constancia y la combinación de la misma con ejercicio. Pero ahora bien, no se debe de abandonar de golpe porque el efecto rebote puede traernos muchas consecuencias. Éste es uno de los errores más comunes, el pensar en que luego podremos comer de todo y no es así. Hay que controlarse y seguir haciendo deporte.

una manzana al día

Debes de asegurarte siempre que la dieta que estás realizando es correcta para ti. Olvídate de las que aparecen vía internet ya que quizás estés poniendo tu salud en riesgo. Lo mejor es acudir a nuestro médico y que sea él quien evalúe nuestro caso. Además, debemos de descansar las horas necesarias, por lo que el dormir bien también está indicado para que una dieta funcione a la perfección. No te dejes engañar por ciertos productos y bebidas, para eso lo mejor de todo es que podemos elaborar refrescos naturales en nuestra casa con frutas y verduras muy frescos. Hay que tener fuerza de voluntad y también, eliminar el estrés en su gran mayoría.

Alimentos para dormir mejor

Porque son muchas las causas del insomnio y está claro que no podríamos mencionarlas todas, ya que para eso, habría que conocer en profundidad cada caso. Bien es cierto que lo que sí podemos hacer es basarnos en una buena alimentación para ir descartando todo lo que nos produce esas vueltas en cama y esas ojeras al día siguiente. Para comenzar, debemos de controlar las grasas porque siempre van a dificultar la digestión y a hacerlas más pesadas. Debemos de consumir más pescado como el salmón o la sardina. Además debemos también de consumir alimentos ricos en hierro.

alimentos que ayudan a dormir

Recuerda que los vegetales de hoja verde, son idóneos porque contienen mucho hierro. También son buenas las infusiones de menta o manzanilla y evitar las bebidas con gas, sobre todo, antes de irnos a dormir. Por eso, siempre se aconseja que la cena sea una de las comidas más ligeras, donde puede estar compuesta de pescado, de fruta como el plátano y verdura. Un vaso de leche tibia antes de irnos a dormir, relajará todo el cuerpo y aprovechando esta cuestión, será más fácil que conciliemos el sueño. Deja que pasen un mínimo de dos horas entre la cena y la hora de irte a la cama y esperamos que esta noche, ya puedas descansar un poco mejor.

4 consejos para consumir más frutas y verduras

Porque a muchas personas les cuesta consumir más frutas y verduras en su día a día y por eso, hoy nos quedamos con algunos consejos para que esto cambie y que puedan disfrutar de una dieta equilibrada y con muchos nutrientes así como vitaminas que nos las aportan estos dos ingredientes tan especiales. Por un lado, si eres de los que te gustan los yogures, prueba a comprar yogur natural aunque también tienes la versión azucarada y a echarle alguna fruta que te guste como el plátano, fresas o kiwis. De esta manera ya tendremos un postre muy rico y natural. Puedes ayudarte de una pequeña ensalada antes de comenzar con tu menú del día y de esta manera, habrá espacio para todo tipo de ingredientes.

frutas y verduras en el menú

Además, siempre puedes combinar las verduras con tus platos favoritos como la pasta. Puedes cocer ambos ingredientes y a mayores, mezclarlos con algo que te resulte más agradable en sabor. Como ya hay muchas frutas o verduras que no te gustan, ¿por qué no pruebas alguna nueva?, quizás descubras algo diferente y tu paladar también te lo agradezca. Cuatro ideas que poco a poco seguro que te dejan disfrutar de un rico plato con muchos nutrientes.

Consejos para intentar combatir los miedos

Cuando un miedo se nos aparece en nuestra vida, es bastante complicado alejarlo de nosotros. Por su culpa hay muchas enfermedades que podemos padecer, cuando es estanca en nosotros, por eso debemos de tener clara una cosa y es que se supera. Para ello, debemos de hacer algún que otro ejercicio cada día para intentar convencer a nuestro cerebro de ello. Luego, debemos de pensar bien qué es lo que nos hace tener ese temor y entender todas las causas. De esta manera, nos iremos auto-convenciendo de que algo pasa y de que tenemos que cortarlo de raíz. Debemos de enfrentarnos a ellas y siempre, tener una actitud positiva.

superar los miedos

No podemos superarlo de un día para otro, pero bien es cierto que si lo trabajamos cada día, ya será un paso a nuestro favor. Podemos ayudarnos en las personas que tenemos alrededor. Además, podemos ir anotando todo en una libreta, tanto los aciertos como los errores, para ir estudiando lo que todavía necesitamos mejorar. Claro está que siempre la ayuda de un profesional será la mejor manera de poder ser tratados. También puedes cumplir algún que otro sueño que tenías dormido para sentirte mucho más a gusto. Seguro que poco a poco lo vas a conseguir.

Cuidados básicos para tu riñón

Debemos de cuidar nuestro cuerpo en general para que todo funcione como debe. Por eso, nos centraremos poco a poco en cada una de las partes más importantes del mismo. Hoy le toca el turno a los riñones porque cada vez son más las personas que cuentan con algún problema de salud relacionado con ellos. Uno de los pasos más importantes es dejar los malos hábitos y beber mucha agua. Si no bebes mucha, puedes incorporarla preparando infusiones…es otra manera muy sana de hacerlo. Lleva una dieta rica en minerales y vitaminas, dejando de lado la carne roja y los dulces.

beber mucha agua

Además, debemos de intentar hacer ejercicio cada día, porque sabemos que es muy bueno para que todo nuestro cuerpo funcione correctamente. Además, controlaremos el peso y como no, la tensión. Seguro que poco a poco, a menos que tengas alguna complicación o enfermedad crónica, comenzarás por sentirte mejor. Estos cambios en nuestra vida siempre serán para mejor, así que solo tenemos que poner un poco de voluntad y veremos cómo el esfuerzo se verá recompensado por un mejor funcionamiento de nuestro riñones. ¿A qué esperas para cambiar y comenzar a ser y a sentirte mucho más sano?. 

Alimentos que no tomaremos en nuestra dieta

A veces es muy complicado estar a dieta, bueno, la mayor parte de ellas porque siempre se nos prohíbe todo lo que nos gusta, aunque hoy vamos a ver cómo podemos modificarlo para que no notemos tanto su falta. Por ejemplo, los zumos que vienen envasados no debemos de permitir que arruinen nuestra dieta, por eso siempre es mejor consumir fruta fresca o hacer zumos caseros de naranja, mezclando con un poco de limón, pero nada de azúcar. Por otro lado, optamos por embutidos de pollo o pavo pero realmente, no siempre estamos comiendo sano con ellos y debemos de reducir el consumo. Puedes hacer unos muslos de pollo a la plancha, trocearlos y sin duda, será mucho más saludable.

embutidos

Tenemos que tener cuidado también con las salsas porque en ellas suele ir una alta cantidad de calorías aunque parezca todo lo contrario. Siempre es mejor hacer uno mismo la salsa con la que vamos a decorar los platos de pescado o carne. Puedes hacerlas con yogur natural y condimentar con hierbas como el tomillo o el orégano. Siempre debemos de tener especial cuidado con la sal al mismo tiempo que con las consevas. Lo mejor es optar por productos frescos y congelados para seguir manteniendo nuestro cuerpo a raya.

Beneficios de la leche de cabra

Todos sabemos la importancia de la leche en nuestra salud, pero hoy vamos a ver cuáles son los beneficios de la leche de cabra. Parece ser que ésta cuenta con propiedades anti-inflamatorias. Además, si quieres perder un poco de peso, también hay estudios que demuestran que la leche de cabra cuenta con menos calorías que la de vaca, por lo que podremos seguir tomando nuestro vaso de leche sin tener que pensar siempre en las dichosas calorías. Es más nutritiva y además, mucho más sencilla a la hora de ser digerida. 

cabras

Claro está que uno de los detalles importantes en los que nos fijamos para consumir leche es que cuenta con mucho calcio y esto indica que cuidará a nuestros huesos. Pues bien, la leche de cabra también cuenta con altos contenidos en calcio. Además, de él también cuenta con minerales que harán que nuestro sistema inmunológico esté protegido. Sin duda, aunque la leche de vaca sigue siendo la principal que consumimos, a veces también tenemos que tener en cuenta que otras muy cercanas cuentan con propiedades perfectas para nuestra salud. De esta manera, no tenemos que dejar de beber leche, mientras podemos cuidar nuestro cuerpo por dentro y por fuera. 

¡Sácale partido al fin de semana!

Cada vez que el viernes se aproxima es toda una fiesta pero luego, el domingo nos da por pensar que las horas se nos han ido tan rápido que no hemos hecho nada. En ocasiones puede ser así, pero en otras tenemos que saber sacarle el máximo partido a eses dos días tan especiales. Para comenzar, podemos romper con todas las rutinas que hacemos cada sábado y domingo, de esta manera, al ser planes nuevos los veremos con otros ojos y nos parecerá que el tiempo se detiene. Tanto si estás solo como en familia siempre viene bien hacer algo diferente y que sorprenda a todos. Claro que no todos los fines de semana podremos hacerlo pero por lo menos una vez al mes nos relajará.

fin de semana en familia

Lo que debemos de evitar es quedarnos en casa viendo la tele o delante del ordenador porque para ello, ya tenemos el resto de los días. Lo mejor es hacer planes, aunque sea una excusión en bicicleta o tomar un aperitivo con algunos amigos que hace tiempo que no ves. Dejaremos el trabajo y todas las conversaciones que se generen sobre él para centrarnos en otras mucho más interesantes. Tanto en verano como en primavera no hay nada como poder pasear por la playa o hacer un picnic en ese lugar que tiene un río cerca. 

Las frutas deshidratadas

 Como su nombre indica las frutas secas son piezas que se han dejado secar, ya sea de manera industrial como casera. Todas ellas provienen de frutas frescas pero al haber pasado por este proceso, su cantidad de agua se reduce.

 

Beneficios de las frutas secas

 

Además de ello, son frutas que contienen más energía pero aún así es una manera de tomarnos un alimento saludable. Entre las mejores podemos destacar las ciruelas que tienen un alto contenido de fibra.

 

beneficios de las ciruelas

 

Las uvas pasas se suelen secar al sol y en este caso, estamos ante una fruta con grandes cantidades de azúcar, por lo que debemos de moderar su consumo. Los llamados orejones de albaricoque tienen un alto contenido en hierro.

 

Orejones secos

 

Una manera de picotear, siempre con moderación, pero de una manera más saludable. Un proceso que puedes realizar en tu casa de una manera sencilla y que podrás consumir poco a poco, ya que duran mucho tiempo.

¿Sabes respirar?

 Aunque es una pregunta un tanto evidente, bien es cierto que en muchas ocasiones no sabemos qué tipo de respiración es la adecuada para cada momento. El saber controlar la respiración es una de las defensas ante el dolor y de tranquilidad frente al nerviosismo.

 

respirar para relajarse

 

Por lo tanto, estamos ante una práctica muy sencilla pero que en ocasiones no sabemos cómo tratar y si lo hacemos correctamente puede beneficiarnos. Debemos de escuchar a nuestro cuerpo, poniendo la mano sobre el estómago.

 

aire del campo

 

La respiración denominada abdominal es la más saludable, ya que de esta manera nuestro cuerpo se va a oxigenar más correctamente. Las respiraciones profundas también es otra manera de ejercitar nuestros músculos.

 

controlar la respiración

 

Cogiendo aire por la nariz, manteniéndolo unos segundos y soltándolo poco a poco. Debemos de ir controlando la respiración para que nuestro cuerpo se sienta bien en casos de enfermedad o nerviosismo.

Efectos del cigarro

 Volvemos a hablar de uno de los vicios que mucha gente lucha por salir de él. Todo con mucha fuerza de voluntad se puede lograr, aunque cueste. Para intentar haceros el camino un tanto más sencillo, hoy hablamos de los nocivos efectos que el cigarro nos produce.

 

Romper con el tabaco

 

Sabemos que los pulmones son uno de los órganos que más sufren el tabaquismo. El estómago también se puede debilitar y de esta manera, es más propenso a sufrir úlceras.

 

Romper con el tabaco

 

La piel también sufre, de una manera drástica ya que las arrugas aparecen mucho antes en personas fumadores. Pierde su brillo y elasticidad, por lo que nuestro aspecto será mucho más deteriorado.

 

efectos del tabaco en la piel

 

El cabello también se vuelve más sensible a los efectos del tabaco y en contra de lo que se suele pensar, cada vez que fumamos nuestro nerviosismo aumenta de manera considerable. 

Lo que nuestro cuerpo necesita y lo que no

 Claro está que no vamos a descubrir ninguna fórmula mágica y que cada uno conoce su cuerpo como nada, pero hoy, nos toca hablar de todo aquello que el cuerpo sí necesita y de lo que puede prescindir. De esta manera, nos daremos cuenta de todo lo que nos sobra en nuestro día a día.

 

Verduras para una dieta saludable

 

Por un lado, el cuerpo sí necesita grasas pero en forma de ácidos grasos, ya que de esta manera facilitamos a las células y hasta a nuestras hormonas. Así que, en cierta manera, también necesitamos esa pequeña cantidad de grasa.

 

Frutas frescas

 

Las proteínas también son algo necesario y que encontraremos en la carne o en los huevos. Claro que si estás a dieta, puedes optar por la carne cocida o a la plancha pero no dejar de consumirla del todo.

 

dulces a evitar en toda dieta

 

Las vitaminas también las pide el cuerpo y en forma de frutas y verduras le estaremos dando la cantidad necesaria. Lo que sí podemos reducir son los carbohidratos y el azúcar más concretamente, porque ya muchas frutas nos lo pueden aportar. 

Alimentos para comer sin mitos

 Sobre algunos alimentos siempre se han generado ciertos mitos y con ellos, que provocaban diversas enfermedades si los consumíamos pero realmente, no podemos afirmarlo, simplemente decir que todo en su justa medida, no tiene por qué ser malo.

 

Vitaminas de los huevos

 

Hablamos de los alimentos básicos como son los huevos, que siempre se los ha relacionado con el colesterol, pero que por otro lado contienen vitaminas, ácido fólico, minerales y proteínas. De esta manera, consumirlos con moderación es aconsejable.

 

Vitaminas de la carne roja

 

La carne roja siempre se evita cuando estamos a dieta y cuando padecemos ciertas enfermedades, pero tenemos que saber que este tipo de carne tiene hierro, zinc y vitaminas. También se aconseja tomarla solo de vez en cuando.

 

Quesos en la dieta

 

El queso tiene mucho calcio y vitaminas, siempre se aconseja los menos grasos para una dieta correcta. Por eso, somos de la opinión que comiendo un poco de todo y alternándolo con verduras, ejercicio y mucha agua, se consiguen los efectos deseados.

No te olvides del plan de alimentación

 Somos un poco pesados con este tema, sí es cierto, pero quizás sea el momento de volver a repasar un buen plan de alimentación, para que nuestro cuerpo siga estando perfecto ahora que la primavera ya ha hecho su acto de aparición.

 

Consejos para una buena alimentación

 

Recuerda que el desayuno no se puede saltar nunca, porque en él encontraremos los nutrientes necesarios. Hay que masticar bien los alimentos y no se debe de comer de pie.

 

Frutas frescas de temporada

 

Aprovechamos la temporada para consumir los frutos frescos y las verduras que están llenos de nutrientes y vitaminas. Hay que beber mucha agua, incluso en momentos en los que no tengamos sed.

 

Platos más sanos

 

Cuando cocines lo mejor es hacerlo con aceite de oliva. Dejaremos de lado las grasas y los azúcares, así como la sal. Seguro que con estos pequeños y sencillos consejos conseguiremos sentirnos mucho mejor.

Hacer que los alimentos sean más digestivos

 Muchas veces ocurre que nos encanta alguna comida pero nos resulta pesada y estamos con malestar todo el día. Quizás, tenemos que buscar la forma para que no esto no ocurra y poder disfrutar de nuestras comidas favoritas.

 

Pimientos para la digestión

 

Las verduras tienen que estar presentes en nuestra dieta, pero muchas de ellas no nos sientan como esperamos. La lechuga puede darnos hinchazón, por eso, podemos cambiarla por rúcula o quizás espinacas.

 

Verduras para alimentación

 

Los pimientos también tienen a ser un alimento pesado en cuanto a digestión, por lo que debemos de probar todas sus variedades: el rojo, amarillo o verde, para ver cuál nos sienta mejor y optar por hacerlos asados.

 

Dolores de estómago

 

Lo mejor es que las verduras estén bien  cocidas y si no las toleras así, mejor hacer un buen puré. Los huevos, mejor en tortilla, ya que al estar batidos, nuestra digestión será más suave.

Alimentación para el cerebro

 Para prevenir enfermedades, lo mejor es llevar una dieta equilibrada ya que solo de esta manera todos nuestros órganos nos lo van a agradecer. Hoy vamos a quedarnos cuidando el cerebro desde el punto de vista de la alimentación.

 

Las mejores dietas para nuestro cerebro

 

Es una de las partes más esenciales en nuestro cuerpo, por eso, debemos de tratarlo con máximo cuidado. Para ello, nada mejor que optar por el pescado y si es el salmón, mucho mejor.

 

Frutos secos en la alimentación

 

Cuidado con las carnes rojas, que siempre se desaconsejan en cualquier dieta. Dentro de los frutos secos, las nueces son las que se llevan el primer premio para que nuestra salud y cerebro, no se resientan.

 

Los alimentos para prevenir enfermedades

 

Beber mucha agua o incluso el té verde para eliminar toxinas. Las verduras con hojas verdes, el pan integral y el aceite de oliva harán que vayamos por el buen camino de la alimentación.

Cómo ser más creativo

 La creatividad nos puede prevenir de padecer ciertas rutinas en nuestra vida y hasta de ciertas enfermedades, ya que las mentes creativas están en constante movimiento y no se rinden tan fácilmente.

 

Consejos para mente más sana

 

La creatividad va unida a la inteligencia pero la primera se puede ir mejorando según las técnicas que vayamos usando. Por ejemplo, una de las más comunes es tener mucha imaginación  y soñar despierto.

 

Cómo conseguir una mente más sana

 

Las personas que son más curiosas captarán más ideas y de ahí pasarán a exponerlas de una manera creativa. Si hay alguna actividad que te guste y se te dé bien, entonces debes de dedicarle tiempo, aunque solo sea unos minutos al día.

 

Consejos de salud para jóvenes

 

Parece ser que las personas creativas necesitan tener un tiempo de soledad para liberar nuestra mente. En ocasiones, una obra de arte sale de los problemas, que debemos de enfocarlos para superarlos, corrigiendo los fallos y abriendo la mente a un camino más optimista.

Ventajas de hacer la compra por internet

 Cada vez más, las tecnologías nos hacen la vida un poco más sencilla para todos aquellos que no disponemos de un tiempo extra para hacer todos los recados. Hoy vamos a comentar algunas de las ventajas de hacer la compra vía internet.

 

Comprar vía inteernet

 

Sin duda, una de los beneficios es que no hace falta que tengamos mucho tiempo, ya que será cuestión de unos minutos frente al ordenador. Por otro lado, podremos comparar con otras tiendas.

 

Comercios seguros por internet

 

Solamente con un click tendremos la opción de mirar qué precio nos conviene y qué tipo de tienda. Creo que es una de las grandes ventajas, aunque como desventaja diré que no es lo mismo ver el producto en persona que de manera online.

 

Supermercado online

 

Además, podrás escoger cuándo te lo llevan a casa para que tú puedas aprovechar y disponer de más tiempo para tu familia o para tus amigas. Sin duda, por probar no perdemos nada y seguro que al final, lo tomaremos como rutina.

Los garbanzos en nuestra salud

 Como lo ideal para nuestra salud es una dieta equilibrada, entonces los garbanzos también tienen que estar en ella. Nos aportan muchas propiedades y desde luego, tanto niños como adultos deberían de incluirlos en su dieta.

 

Legumbres

 

Por un lado, nos aportan hidratos de carbono que derivan en energía. De esta manera, todos los deportistas pueden consumir garbanzos para un mayor rendimiento. Contienen proteínas y son bajos en grasa.

 

Ensalada de garbanzos

 

Por otro lado, uno de sus principales ingredientes es la fibra, mejorando el estreñimiento y reduciendo el colesterol. Pero esto no es todo, puesto que también encontraremos vitamina B, fósforo y magnesio.

 

dietas con garbanzos

 

Controlan el nivel de nerviosismo por lo que son muy adecuados en episodios de estrés y de insomnio. Creo que son razones suficientes para ir pensando en lo que cocinaremos mañana.

Lo que no debes de hacer si padeces insomnio

 Si tienes insomnio y has pasado, como es habitual, una noche en vela, a la mañana siguiente hay ciertas cosas que no debemos hacer para poder tener un día perfecto. Claro está que lo primero de todo es intentar ponerle remedio al insomnio.

 

Trucos contra el insomnio

 

Si todavía no lo hemos conseguido, entonces a la mañana siguiente lo mejor es tomar un poco de café o quizás bebidas con un poco de azúcar que nos quiten esa sensación de sueño, pero evitaremos las energéticas.

 

masajes contra el estrés

 

Antes de quedarnos dormidos la mejor opción es intentar realizar alguna actividad física, que activará nuestro cuerpo y por eso, nos sentiremos un poco mejor para seguir con nuestro intenso día.

 

Alimentación por la noche

 

Intenta no pasarte con la siesta, ya que, corremos el riesgo de que nos afecte a nuestro sueño nocturno. Intentaremos relajarnos solo unos minutos para seguir con nuestras actividades. Un buen baño a la noche y una cena ligera, seguro que nos serán de ayuda.

Haz feliz a los demás

 La mayor parte de las veces siempre hablamos de cómo podemos cuidarnos y estar siempre lo más saludables posible, pero hoy no nos centramos en nosotros sino en los que tenemos a nuestro lado. Ellos también son parte importante de nuestra vida y si ellos están bien, nosotros también.

 

amigos felices

 

Escucha siempre sus problemas e intenta dar los consejos más sabios que puedas. Intenta entretenerlos de la mejor manera posible, dándoles sorpresas y cuidándolos en cada momento.

 

ideas para ser más feliz

 

De vez en cuando, ten detalles con ellos en forma de regalos, aunque sea algo hecho por ti. No te olvides nunca de las fechas más importantes y llámalos cada vez que puedas.

 

Ideas para nuestro bienestar

 

Un abrazo siempre es mucho mejor que miles de palabras, ya que éstas siempre acaban volando aunque los hechos sí perdurarán mucho más tiempo. Seguro que viendo a las personas que te rodean feliz, nosotros también lo seremos.

Propósito para una vida mejor

 Algunas cosas no podemos cambiarlas porque no está en nuestras manos, pero las que sí lo están tienen que mejorar para que podamos llevar un estilo de vida un tanto más saludable. Hoy os mostramos algunos de los propósitos que puedes llevar a cabo.

 

Descansar al aire libre

 

Creemos que la mayoría de las personas necesitan una estimulación para que cada día sea el propicio en hacer algo que realmente, nos divierta y con lo que nos sintamos muy a gusto. Hay que aprovechar siempre los momentos, aunque en ocasiones las ganas no abunden. Comenzamos saliendo de casa, aunque sea a dar un paseo por el barrio.

 

Consejos para una vida mejor

 

Recuperemos esas viejas amistades, de esta manera, podremos quedar y charlar, algo que siempre viene muy bien para intentar distraerse de los problemas, aunque sea solo un rato.

 

cómo llevar una vida más sana

 

Hay que reconocer los errores y aprender de ellos para mejorar. Debemos de ser amables, más optimistas y agradecidos, sin olvidarnos de que nuestra dieta también va a influir. Comidas ligeras, beber mucha agua y un poco de ejercicio diario, hará que nuestro cuerpo también esté de mejor humor.

Cuatro consejos para un invierno saludable

 Ahora sí estamos notando las bajas temperaturas y la ropa más gruesa que teníamos guardada está viendo la luz. El invierno ya está aquí y nosotros tenemos unos sencillos consejos de bienestar para que pases esta temporada de la manera más saludable posible.

 

protege tu piel del frío

 

Para comenzar, debemos de mantener los virus a raya, puesto que es muy normal resfriarnos en esta época. Para ello, debemos de ventilar las habitaciones y lavarnos las manos muy a menudo, así como evitar los cambios bruscos de temperatura.

 

consejos para los deportistas

 

Nuestra piel se resiente mucho en esta época, dando lugar a la aparición de pequeñas descamaciones o grietas. Para que esto no ocurra, debemos de hidratarla cada día y sobre todo si tenemos que estar expuestos al frío.

 

zumos naturales contra resfriados

 

Las vitaminas A, C y D tienen que estar presentes en nuestra dieta, ya que ellas nos aportarán la cantidad necesaria para que nuestro cuerpo tenga más defensas. Por último, no debemos de desatender nuestro ejercicio físico…ya sea porque es lo más saludable y porque nos mantendrá en calor.

Coloca los alimentos de manera adecuada

 Todos sabemos que es más saludable guardar los alimentos de una manera adecuada para que no pierdan ninguna de sus cualidades y estemos consumiendo todas las vitaminas necesarias que ellos nos aportan. Por esto, tenemos que saber dónde y cómo conservarlos.

 

alimentos refrigerados

 

Los frigoríficos son el arma más poderosa para los alimentos, pero hay que saber usarlo bien. En la zona menos fría pondremos los huevos, las frutas y verduras o los lácteos.

 

cómo ordenar la nevera

 

En la zona fría que suele estar situada en los estantes de la nevera, siendo por tanto, la zona media de la misma, colocaremos la comida cocinada o la carne que no tendremos más de tres días. Los embutidos, que también estarán en esta zona, aguantarán un par de días más.

 

consejos para una mejor alimentación

 

En la zona más fría del frigorífico, situaremos el pescado y el marisco, pero recuerda que solo un par de días. Es mejor colocarlos de una manera correcta y consumirlos dentro de su fecha de caducidad. 

Trucos contra las rozaduras de zapatos

 Aunque quizás son más probables en verano, nunca está de más saber trucos para evitar las rozaduras de los zapatos. En invierno como usamos medias o calcetines, nuestros pies están a salvo, pero es que nos gusta ser precavidos y por eso, aquí tenéis unos consejos.

 

evitar dolor de pies

 

Lógicamente, ni que decir tiene que a la hora de comprar un zapato debemos comprobar que nos queda a medida y que se ajusta bien a nuestro pie. Hoy en día existen muchas opciones para que nuestros pies no se resientan.

 

Consejos para curar rozaduras

 

Las plantillas de silicona son ideales para los zapatos de tacón con suela fina. Hay quien recomienda extender una capa de tu crema hidratante en el interior del zapato. Deja que seque antes de usar el calzado un poco para evitar que tu pie resbale.

 

aloe vera para la piel

 

Otro de los remedios caseros que he comprado en un par de ocasiones, es colocar tus zapatos en el congelador, metidos en una bolsa de plástico. Con una hora al frío, es suficiente. Si las rozaduras ya han hecho su aparición, nada mejor que aloe vera para calmarlas.

Fascitis plantar, síntomas y tratamiento

 La fascitis plantar es una inflamación de los tejidos que tenemos en los pies, concretamente en la zona de la planta. Este especie de desgaste del tejido es lo que da nombre a la enfermedad y es muy común en deportistas, ya que someten los pies a gran presión.

 

dolores de pies

 

Como síntoma, podemos decir que el dolor es la primera causa para pensar que tenemos fascitis, ya que aparecerá a primeras horas de la mañana, justo recién levantados. Comienza por el talón y en ocasiones puede subir hasta la zona del tobillo.

 

cómo tener unos pies sanos

 

Tiene un tratamiento que podemos denominar como sencillo, aunque para la recuperación, necesitaremos un poco de tiempo. Por un lado, serán fundamentales ciertos antiinflamatorios (que el médico te recetará) y unos sencillos ejercicios de estiramiento.

 

ejercicios para los pies

 

Hay que ejercitar esta zona y realizar diariamente los ejercicios que el profesional nos proponga, pero casi seguro, serán bastante sencillos y que podrás realizar de una manera rápida en tu hogar.

Cómo prevenir los dolores de espalda

 Hoy en día se ha incrementado el caso de dolores o problemas de espalda. Esto es consecuencia de que pasamos más tiempo sentados y no de una manera correcta, tanto es así, que los problemas que puede acarrear este estilo de vida, pueden ser bastante perjudiciales.

 

dolores lumbares

 

Una de las soluciones, tanto para prevenir el dolor de espalda como para evitarlo, es el ejercicio físico. Entre todas sus variedades lo mejor es hacer técnicas de relajación como yoga o pilates, así como un buen deporte como la natación.

 

corregir espalda

 

Caminar también es otro de los ejercicios aconsejados pero siempre acompañándolo de un buen calzado y con un horario medio entre los 30 minutos y los 60. Sentados, intentaremos corregir nuestra postura siempre para así, sentirnos mucho mejor.

 

Dolores de cervicales

 

Tenemos que acabar con ese alto porcentaje de gente que tiene serios problemas en esta zona. La perseverancia, las buenas posturas y eliminar el estrés son puntos clave.