Depresión: causas y síntomas

 Cuando hablamos de la depresión, estamos ante un tema muy serio y con muchos síntomas así como causas que desembocan en ella. Hoy vamos a ver las más comunes pero siempre, cuando uno cree que puede padecer cualquier tipo de esta enfermedad, deberá de ponerse en manos de especialistas.

 

evitar la depresión

 

La depresión, como decimos, puede aparecer por muchos motivos que alteran nuestra vida. Alguna enfermedad o dolor crónico puede llevarnos a ella, así como diversos trastornos en el sueño o algún problema familiar como pérdidas de seres queridos.

 

depresión en adultos

 

Entre los síntomas, podemos hablar de gran tristeza y desinterés por lo que sucede a nuestro alrededor. Nos sentiremos cansados, sin ganas de salir ni de hacer cosas en nuestro día a día.

 

acabar con la depresión

 

La negatividad y el sentimiento de culpa también se suman, entre otros. Si acumulamos más de uno de estos síntomas en las últimas semanas, es hora de visitar al médico. Intenta realizar actividades física, apoyarte en la gente de tu entorno y evitar los pensamientos tan negativos para prevenirla.

Salud mental y obesidad

Parece que la salud mental de una persona y la obesidad están relacionadas de una manera más fuerte de lo que podemos pensar. Estamos ante algo muy serio puesto que cada vez somos más sedentarios y esto nos pasa factura, sin mencionar otro tipo de problemas.

 

niños obesos

 

Unos problemas que se derivan de la ansiedad, como la baja autoestima que nos lleva a saciar esta falta en la comida. Lo mismo ocurre cuando comemos solos o delante del televisor, la mesura no tiene cabida.

 

sobrepeso en personas mayores

 

Cuando nos sentimos solos, también intentamos llenar el vacío con un plato de comida delante, por lo que todo se deriva en una amplia conexión, entre la salud física, por esa ingesta masiva de alimentos perjudiciales y esa carencia interior, que también intentamos llenar con la comida, pero que hay que tratar de diferente manera.

 

Ejercicio físico contra la obesidad

 

Cuando tenemos dos problemas en uno, hay que tratarse de ambos de la mejor manera posible. Primero, comenzando una dieta y segundo acudir a una persona especializada que nos dé motivos por los que aumentar nuestra autoestima. En ocasiones, solo necesitamos de un pequeño empujón para ver las cosas más claras.

¿Qué es la vigorexia?

 Cuidar nuestro cuerpo y como no, nuestra mente siempre ha sido un buen equilibrio para sentirnos más sanos. Bien es cierto que cuando las cosas se nos van de las manos, ya estamos ante una situación un tanto más peligrosa y todos sabemos que el culto al cuerpo es algo muy común en nuestros días.

 

culturismo

 

Como decimos, hasta cierto punto está bien que nos mantengamos en forma o que vayamos al gimnasio a sacar un poco de músculo, pero la preocupación llega cuando se convierte en una obsesión.

 

entrenamientos diarios

 

Un culto al cuerpo que nos lleva a pasar más horas en el gimnasio y a sacrificar nuestro cuerpo más de lo necesario. Es un desorden psicológico que afecta a más hombres.

 

hombres culturistas

 

Además del ejercicio, también esta enfermedad va acompañada de una estricta dieta y en ocasiones se ve unido al consumo de anabolizantes, que puede provocar problemas cardíacos, así como de fertilidad.