Beneficios de la clara del huevo

Porque son muchos los alimentos que sí debemos de ingerir para estar sanos pero por otro lado, no todos los que pensamos tienen que estar dentro de nuestra dieta. Algunos incluso los podemos dividir como ocurre con el huevo, quien realmente sí necesitamos de él pero solo de la clara. Parece que es la yema quien cuenta con más calorías además del temido colesterol. Así que, nos quedamos con su parte más clara porque es la que, si la cocinamos de varias maneras, nos aportará todo lo necesario para mantenernos en forma y sentirnos mucho más saludables. 

yema del huevo

Cuenta con un alto nivel de proteínas que también se pueden encontrar en otros alimentos pero no en cantidades tan elevadas y como no, tan deliciosas. Como hemos mencionado antes, para todas esas personas que tienen que controlar los niveles de colesterol, pueden consumir claras y es mejor que dejen las yemas a un lado. Entre los minerales más potentes que contiene la clara del huevo está el selenio quien es idóneo para nuestro sistema inmunológico. El potasio, quien también es muy bueno para el corazón, será el que te encuentres en este alimento. Eso sí, otra parte que siempre nos preocupa son las calorías, puedes decir que solo contiene 16 de las 70 que tiene el huevo completo.

Un desayuno sin café

 El café es una de las bebidas que la mayoría prefieren para que al levantarse tan temprano puedan ir despejándose lo más rápido posible. Una opción muy demandada pero que muchos insisten en que debemos de ir dejándola un poco aparcada.

 

hábitos con cafeína

 

La cafeína no es aconsejable y más si la tomamos en grandes cantidades, por eso, siempre hay algún as en la  manga que nos haga apartar un poco, ese vicio del café cada mañana.

 

chocolate con churros

 

Un poco chocolate nos dará la energía necesaria por la mañana, así como el agua que ya sabemos que es muy necesaria pero sin duda, por las mañanas eliminará toxinas y además, nos ayudará a despejarnos más rápidamente.

 

Alimentos con mucha energía

 

Solo necesitamos encontrar aquellos alimentos que contienen bastante energía para tener una mañana de lo más despejada. Un té siempre será más beneficioso que el café…pero entiendo que muchos no opinan lo mismo.

Activa tu metabolismo también en verano

 Aunque estemos de vacaciones, nuestro cuerpo no descansa y con él, el metabolismo sigue su curso. Debemos de tener en cuenta esto y mantenerlo siempre activo para que gaste más energía y no acumule tanta grasa. Es por ello, que hoy os daremos unos breves consejos para conseguirlo.

 

ejercicios en la playa

 

Algo que seguro será de lo más sencillo cuando estamos de descanso, es comer más a menudo. Eso sí, pequeñas cantidades y cada cuatro horas aproximadamente. Una de las comidas que no podremos saltarnos nunca es el desayuno.

 

comidas sanas anti-grasa

 

Sea o no de vacaciones, debemos de prestarle especial atención. Seguro que si te digo que hay que hacer ejercicio, será una de las reglas que no siempre se cumplen en vacaciones, pero si estás en la playa aprovecha para nadar o caminar por la playa.

 

ejercicios para practicar en la playa

 

Por el contrario, si estás en la sierra, intenta hacer senderismo u otra actividad que nos pueda quemar todo lo que nos sobra. Intenta descansar y dormir lo máximo posible para que tu cuerpo te lo agradezca.

Dieta para ciclistas

 Todos sabemos que una buena dieta es la base para que nuestro cuerpo funcione a la perfección y claro está que para los deportistas no podía ser menos. Tendrán que alimentarse muy bien para poder rendir mejor en su disciplina y hoy nos quedamos con una de las más duras…el ciclismo.

 

ciclismo

 

El ciclista consume mucha energía por eso, tendremos que suplirla con alimentos sanos y cantidades adecuadas. Se debe de desayunar, no de una manera pesada, pero sí que incluya vitaminas y proteínas, por eso, las frutas o los cereales, al igual que el jamón y el queso, tienen que estar presentes.

 

zumos naturales antioxidantes

 

Durante el período de la carrera, el cuerpo necesita tanto agua como azúcares para rendir al máximo, por eso, hay que aumentar el consumo de barritas energéticas y de bebidas del mismo estilo. 

 

frutas y verduras para deportistas

 

A media mañana, se podrá consumir un puñado de frutos secos, al igual que alguna pieza de fruta como peras o manzanas. Para almorzar se podrá hacer platos muy diversos que consten de verduras y carne de pollo o pavo. Así mismo, un par de veces a la semana se puede consumir pasta.

 

pasta para deportistas

 

En las cenas, pasaremos a los revueltos, algún pescado al horno, siguiendo con los postres de frutas y como no, algo de pan, aunque sea integral. Una dieta saludable, que aumentará el consumo de alimentos energéticos en épocas de carreras.

Desayunos para cuando no tenemos hambre

 Supongo que a todos nos pasa que cuando madrugamos mucho, las ganas de desayunar son mínimas. En algunas ocasiones, no es solamente por la hora a la que nos levantamos, ya que pueden influir desde enfermedades a estados de ánimo, dependiendo de como hayamos descansado.

 

desayunos ligeros

 

Sea como fuere, hoy os vamos a proponer unos desayunos muy ligeros para que los podamos tomar sin gana, pero que nos aportan todas las vitaminas necesarias para llevar a cabo nuestro día.

 

batidos de frutas

 

Ya vimos ideas de desayunos nutritivos y hoy también lo vamos a mencionar, porque tanto las vitaminas como los nutrientes forman parte de esta comida. Una barrita de cereales, un yogurt natural y un café, te aportan cerca de 200 calorías que nos vendrán estupendas a esta hora de la mañana.

 

ideas para desayunar

 

Los batidos de fruta son ideales, ya que contienen muchas vitaminas. Yogur con miel y una manzana o un sandwich de tomate, así como rodajas de melón o pomelo, harán que nuestro desayuno sea ligero pero con alta dosis de energía y vitaminas.

Alimentos que nos ayudan a estar de buen humor

 Seguimos cargados de energía positiva y claro, no es para menos, ya que el buen tiempo se ha apoderado de nosotros y eso hace que nos sintamos un poco mejor, con optimismo. Pero si quieres que esta sensación continúe un poco más, debes de saber que hay alimentos que lo van a potenciar.

 

Alimentación sana con frutas

 

Una buena alimentación es la base de la salud y con ella, de nuestro estado de ánimo…todo es un círculo, pero que debemos de mantener en buen estado para que no se rompa. Siempre tenemos que intentar buscar cosas que nos motiven y ayudarnos de la alimentación para completar nuestro ciclo vital.

 

remedios naturales contra la depresión

 

El arroz integral, además de las vitaminas que conlleva, nos transmite una gran cantidad de energía, lo que nos hará sentirnos mejor, al igual que la avena. Entre las frutas cabe destacar el plátano y la piña.

 

frutas saludables para consumir todos los días

 

Así como las fresas y los frutos secos, entre los que destacan las almendras. De vez en cuando un poquito de chocolate, mejor del que contenga más cacao, será ideal para levantarnos el ánimo y mantener nuestro buen humor.

Desayunos ricos en hidratos

 Ya sabemos que el desayuno es la comida principal de todo el día, por eso, nunca debemos de saltárnosla y además, debemos de tomar nutrientes y vitaminas para comenzar la jornada con mucha energía. Para conseguirla, qué mejor que introducir los hidratos en esta parte del día.

 

Consejos para el desayuno

 

Los carbohidratos se pueden introducir en el desayuno en forma de pan tostado, que podemos untar con un poco de aceite de oliva o mantequilla, según prefieras. Además de un vaso de leche y una pieza de fruta como el plátano.

 

frutas para el desayuno

 

Otra manera de introducir los hidratos, será en los cereales, tanto de maíz como de avena o trigo. Una manzana y un puñado de frutos secos, nos aportarán la energía suficiente.

 

consejos de salud

 

Estas son opciones ideales para los deportistas que tienen una dura jornada de entrenamiento por delante. Unas calorías mínimas si pensamos en que tenemos todo el día por delante para quemarlas.

Vamos a caminar para sentirnos mejor

 Todo lo que sea ejercicio físico va a sentarnos siempre estupendamente, por eso, hoy te aconsejamos un ejercicio muy completo, tanto para nuestro organismo como para nuestras piernas y brazos. Se trata de caminar, un gesto de lo más sencillo que puede darnos una salud envidiable.

 

haciendo senderismo

 

Parece ser que, según un estudio muy reciente, el acto de caminar puede evitar la diabetes, además de incrementar el deseo sexual en mujeres de edad media. Necesitamos caminar unos 40 minutos a un paso firme, con el que te sientas más cómodo.

 

haciendo ejercicio matutino

 

Además, quemarás grasa y si lo acompañas de una buena alimentación basada en frutas y verduras, conseguirás mantener tu peso ideal. Aleja el estrés y previene enfermedades del corazón.

 

preparación para ir a caminar

 

Ya no tendrás que gastar en más gimnasios, además de mejorar la memoria y de sentirse con más energía. Como ves, todo son ventajas, así que, ya  no tenemos disculpas para comenzar cuanto antes con nuestros paseos.

Activa tu energía con el masaje Reiki

 Muchas veces cuando nos sentimos estresados acudimos a centros de belleza para realizar diferentes tratamientos entre los que se encuentran los masajes para aliviar la tensión acumulada y dejarnos como nuevos. Hoy vamos a comentar los beneficios del masaje Reiki.

 

bienestar

 

Quizás, es un masaje diferente, ya que trata de transmitir la energía que todos los cuerpos tienen, para lograr un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Todo un símbolo de bienestar, gracias a al tradición japonesa.

 

salud

 

Este tipo de masajes suelen comenzar por la cabeza para ir bajando por el cuerpo, sobretodo por la espalda, pero lo atípico, es que realmente no sentiremos la presión como con otro tipo de masajes, sino que las manos se acercan al cuerpo pero no llegan a tocarnos.

 

vida saludable

 

Algunos de los beneficios de esta técnica es aliviar dolores, controlar el nivel de estrés, para llegar a reducirlo del todo. Saldrás con una sensación de bienestar y de completa despreocupación.

Dieta para antes de hacer ejercicio

 Como estamos viendo estas últimas semanas, la dieta siempre es buena en todos los casos. Con dieta me refiero a una ingesta de alimentos necesarios para que nuestro organismo obtenga los nutrientes y las vitaminas necesarias en todo momento.

 

consejos

 

Pero si vamos a practicar algún deporte o a realizar ejercicios, vamos a daros unos consejos sobre la alimentación que debemos tomar. Debemos de consumir todo aquello que nos aporte energía para evitar la sensación de vacío, mientras entrenamos.

 

dietas saludable

 

Por ejemplo, unas tres horas antes de comenzar el ejercicios, podemos tomar arroz blanco o pasta. Unos 100 gr. de pollo con patatas, evitando que sean fritas, o un bocadillo de jamón o pavo, además no podemos olvidarnos de la hidratación, por eso, debemos de beber más de dos vasos de agua en este momento.

 

nutrición

 

Si faltan menos de dos horas, para que tu rutina deportiva comience, entonces, puede comer lo siguiente: leche desnatada con cereales y un plátano. El arroz con leche sigue siendo una de las mejores ideas, pero si queda solo media hora antes, no nos vamos a poner a comer un plato de arroz, sino que lo aconsejable será una fruta y algunas galletas.