El mejor menú para un amante de los ejercicios

Si quieres tener el mejor menú para ejercicios si eres amante de ellos, solamente tienes que seguir leyendo sobre estas líneas. Todo el mundo sabe que para estar totalmente saludable, un buen régimen de ejercicios siempre debe estar acompañado de una dieta balanceada y sin comidas perjudiciales.

Muchos expertos dicen que gran parte de tener un cuerpo libre de grasa y totalmente ejercitado, depende del ejercicio en un gran porcentaje. También, esa pequeña parte que indica la nutrición, es de vital importancia para que no ganes calorías después de una sesión de entrenamiento intensa.

Por ello, aquí tienes algunos menús saludables si eres de las personas que practican ejercicio regularmente.

Menú antes de hacer ejercicios

menú para ejercicios

Una correcta alimentación antes de hacer ejercicios es vital para tu desempeño físico, ya sea en el gimnasio, en casa o si corres al aire libre. Por ello, este menú para ejercicios es ideal para que no tengas inconvenientes.

Lo mejor en este caso, es comer una buena barra de cereal, los cuales son energizantes y tienen una buena cantidad de nutrientes. Puedes acompañar estos cereales con pan integral, con mermelada o mantequilla de maní. Si puedes permitírtelo, puedes comer unas almendras como complemento.

El yogur natural también es una buena fuente de energía y nutrientes antes de hacer ejercicio. Puedes acompañarlo con semillas de chía o bien, con algunas cucharadas de granola. No debes olvidar la proteína, por lo que consumir huevos es importante. Puedes combinarlos con aguacates, ya que contienen grasas saludables y muchos nutrientes.

Menú para después de hacer ejercicios

menú de ejercicios

Un menú para ejercicios completo viene después de que los haces. De igual forma, por más hambre que tengas, debes seguir con tu dieta saludable. No se trata de dietas estrictas ni nada por el estilo, solo consumir lo que te gusta en cantidades moderadas.

Una de las comidas más saludables a la hora de establecer un menú después de hacer ejercicios, son las ensaladas de atún. Puedes acompañarlas de vegetales y a veces, con un poco de pasta. Si quieres tonificar los músculos que has ejercitado, esta comida te ayudará.

Un menú para ejercicios saludable, implica la recuperación de la energía una vez que terminas y vuelves a tu rutina. Bebidas de soya sin azúcar, bananas, granola y barras de cereales te aportarán toda la energía necesaria para seguir con tu día. Bajo ningún concepto tomes bebidas energizantes habitualmente, ya que pueden causarte problemas.

Si vas a cenar, lo ideal es que lo hagas con proteínas como el huevo cocido, además de ensaladas con tus verduras que más comes. La patata, la cebolla, el calabacín y las carnes blancas son ideales para complementar tu dieta de ejercicios.

Otras comidas que debes tener en cuenta

Una de las cosas que debes tener en cuenta es que no debes saltarte comidas si tienes una rutina de ejercicios intensa y constante. Lo mejor es comer saludablemente y que desayunes, almuerces y cenes, por lo menos.

En los desayunos, los zumos de cítricos son importantes, acompañados de pan integral, frutas, quesos y yogur. En los almuerzos y cenas, lo ideal son las carnes blancas. Las carnes rojas magras ayudarán a mantener tu peso, pero cómelas con moderación. Nunca olvides el arroz y la pasta, además de todo tipo de frutas.

Cómo empezar el día de una manera saludable

Porque además de las comidas en sí, tenemos que controlar otros hábitos para que cada mañana podamos comenzar el día de la mejor manera y de la más saludable. De esta manera, ya tenemos bastante ganado porque no hay nada como la energía matutina que nos dará la fuerza para poder afrontar el resto del día. Una de las cosas que debemos de hacer es dormir las horas suficientes. En ocasiones en un poco complicado pero recuerda cenar de manera ligera, tomar un vaso de leche tibia antes de acostarnos y dejar de lado malos pensamientos. Así por la mañana estaremos más descansados. Recuerda que siempre es mejor poner el despertador unos minutos antes de nuestra hora.

pasear en bicicleta

Tienes que buscar un tiempo para poder estar a solas. Lo ideal son unos veinte minutos para poder hacer algunos estiramientos y respiración que te ayudarán a relajarte y tomar la energía suficiente para alejarte del estrés. El desayuno es siempre una de las comidas fundamentales y por ello, necesitas que cuente con un poco de cereales, fruta y leche. Los zumos naturales también son muy necesarios junto con alguna tostada o infusiones. ¡Siempre será a tu elección, pero lejos de grasas saturadas!. Intenta hacer alguna actividad que salga de la rutina y proponte no pensar durante un día en ese problema que te agobia.

Pasos para mejorar el sistema circulatorio

Tanto nuestro corazón como las venas del cuerpo y también las arterias, necesitas que la cuidemos para que cada persona se sienta todavía mejor. Está claro que siempre debemos de prevenir y comenzar a cuidarnos cuanto antes para evitar problemas mayores. Es por ello que siempre se recomienda una alimentación sana y ejercicio. Aunque hoy esto lo vamos a dividir en unos pasos para que no pierdas ningún detalle. Si comenzamos con nuestra dieta, tenemos que saber que ella vamos a incluir verduras, legumbres y también cereales. Además, no se nos puede olvidar que tenemos que reducir el consumo de grasas y alimentos fritos.

alimentación para la circulación

También tenemos que evitar los contrastes, por ejemplo no debemos de pasar muchas horas sentados ni de pie. Lo que podemos hacer es ir alternando, ya que si trabajamos sentados, pues levantarnos aunque sea a dar un pequeño paso hasta el baño. Para poder dormir de una manera perfecta, puedes colocar un pequeño cojín o almohada bajo los pies y estos quedarán un poco en alto, lo que va a favorecer tu circulación. Recuerda que aunque no dispongas de mucho tiempo, siempre es bueno hacer un poco de ejercicio. Puedes pasear durante 30 minutos o nadar. Por último, recuerda que el cuerpo siempre tiene que estar a una temperatura media, por lo que no es bueno que te bañes en agua muy caliente o muy fría.

Hidratos de carbono en el deporte

Los hidratos de carbono son los que nos van a dar la energía necesaria para que nuestro organismo responda. Además, para todos los que están entrenando son uno de los recursos esenciales en el cuerpo, aunque también debemos de saber que no todos los hidratos son iguales. Es tan importante que estén presentes en las personas deportistas que en toda dieta más de la mitad de las calorías deben de proceder de los hidratos. Es importante que después de cada entrenamiento nos aseguremos de ingerir algunos para seguir manteniendo el ritmo. Uno de los grupos en los que se dividen los hidratos de carbono son los denominados de absorción lenta.

nutrición deportiva con hidratos

Entre ellos, destacamos las patatas o las legumbres las que hacen que la digestión vaya más lenta pero son aconsejadas para períodos más largos de entrenamiento, sin embargo, los hidratos de absorción rápida se encuentran en el pan y el arroz blanco. Es un manera de ir introduciendo en tu dieta los alimentos que necesitas, porque desde luego los vas a quemar en tiempo de entrenamiento y siempre hay tener especial atención a aquellos otros períodos en los que nos podemos quedar sin ellos por un excesivo entrenamiento. Por ello, los dos extremos son malos y siempre hay que ir controlando lo que comemos así como el tiempo que entrenamos.

Como poco pero no bajo de peso

En ocasiones nos encontramos con este problema y es que, hay personas que no comen demasiado y hasta intentan cuidarse con unas comidas muy saludables pero no ven ese esfuerzo recompensando en su peso. Cada caso es un mundo y por eso, no entraremos en problemas de salud de cada persona, sino que hablamos en general cuando se da un caso común como éste. Sin duda, la alimentación es la base de nuestro organismo y sobre todo, de su funcionamiento. Hay que cuidarse y dejar de lado, los dulces y la sal, así como la carne roja, pero esto no es todo el esfuerzo que debemos de hacer.

comer y no engordar

Está comprobado y como decimos, no todos los casos son iguales, pero sí es cierto que no sirve de nada comer poco si estamos todo el día sin practicar ningún deporte. Lo que va hacer que notemos ese descenso en nuestro peso es el movimiento y para ello, debemos de practicar todas las actividades que podamos a lo largo del día. Ahora en verano, aprovecha la natación y los paseos cuando la calor no sea excesiva. En invierno, la bicicleta estática y el aeróbic, así como los bailes que queman muchas calorías. Come sano, sí, pero muévete mucho y verás como sí notas el cambio rápidamente.

Efecto rebote en las dietas

Uno de los problemas que más nos preocupan a la hora de hacer dieta es pensar en si tendremos el temido efecto rebote. Se trata de volver a ganar los mismo kilos que teníamos o incluso alguno que otro a mayores. Claro que después de tanto sacrificio no estamos dispuestos ni a que se nos pase por la cabeza, por eso, tenemos que tener en cuenta alguna que otra recomendación. No siempre es sencillo seguir una dieta, por eso, lo mejor es consultar con un médico para que nos haga una a nuestra medida y no pasar hambre. Olvídate de las dietas milagro o de aquellas que aseguran una solución rápida en poco tiempo…casi nunca serán efectivas.

Controlar el efecto rebote

Uno de los trucos para mantener nuestro peso a raya es seguir manteniendo una alimentación sana, libre de grasas y azúcares, aunque eso no quita de vez en cuando nos demos algún capricho. Se trata de no abusar de ellos y de seguir haciendo ejercicio como hasta el momento. Debemos de moderarnos y de comer un poco de todo, pero en cantidades menores. Quizás al principio nos cueste un poco, pero siempre es acostumbrarse a controlarnos y seguro que el temido efecto rebote se marchará para siempre.

Propósito para una vida mejor

 Algunas cosas no podemos cambiarlas porque no está en nuestras manos, pero las que sí lo están tienen que mejorar para que podamos llevar un estilo de vida un tanto más saludable. Hoy os mostramos algunos de los propósitos que puedes llevar a cabo.

 

Descansar al aire libre

 

Creemos que la mayoría de las personas necesitan una estimulación para que cada día sea el propicio en hacer algo que realmente, nos divierta y con lo que nos sintamos muy a gusto. Hay que aprovechar siempre los momentos, aunque en ocasiones las ganas no abunden. Comenzamos saliendo de casa, aunque sea a dar un paseo por el barrio.

 

Consejos para una vida mejor

 

Recuperemos esas viejas amistades, de esta manera, podremos quedar y charlar, algo que siempre viene muy bien para intentar distraerse de los problemas, aunque sea solo un rato.

 

cómo llevar una vida más sana

 

Hay que reconocer los errores y aprender de ellos para mejorar. Debemos de ser amables, más optimistas y agradecidos, sin olvidarnos de que nuestra dieta también va a influir. Comidas ligeras, beber mucha agua y un poco de ejercicio diario, hará que nuestro cuerpo también esté de mejor humor.

Cuatro maneras de motivarse para bajar de peso

 Nos cuesta, no podemos negarlo. El comenzar una dieta puede ser un proceso sencillo, pero el seguirla y mantenerla…ya se convierte en un camino un tanto complicado. Hay que buscar la motivación siempre en la vida y más, en una cuestión como ésta.

 

dietas sencillas

 

Sin duda, hay muchas maneras de motivarse y seguro que tú tienes la tuya propia que funciona. Una de ellas podría ser el adelgazar en pareja, como ya hemos visto hace un tiempo, porque siempre dos, son más apoyo que una persona sola.

 

bajar de peso rápido

 

Tenemos que pensar en todo lo bueno que nos acarreará esa bajada de peso, tanto para nosotros mismos y nuestra autoestima, como para nuestro cuerpo, ya que se verá más sano y fuerte. Intenta hacer ejercicio todos los días…llegará un momento en que se convierta en algo imprescindible.

 

cómo hacer ejercicio diario

 

Para comenzar el día, tenemos que hacer siempre con una buena base como es un desayuno de lo más completo. Esto nos puede llevar a levantar el ánimo y superar, con creces, el resto de las comidas del día. Vamos a por una peso concreto y seguro que lo lograremos con un poco de constancia y mente positiva.

¿Por qué fallan las dietas?

 Es una pregunta de lo más frecuente, ya que, siempre ponemos todo nuestro empeño cuando comenzamos una nueva dieta y esperamos obtener resultados rápido. No siempre es así y esto hace que nuestro ánimo se resienta…por eso, nos preguntamos, ¿por qué fallan las dietas?.

 

aumento de peso

 

Hay diversos motivos que pueden contestar a esta pregunta. Por un lado, porque muchas veces hacemos dietas que vemos en cualquier lado, y tenemos que tener en cuenta que la base de una buena dieta tiene que estar adaptada a nuestras necesidades como son el peso, edad, etc.

 

consejos para evitar dietas aburridas

 

Otras dietas por muchos resultados que puedan dar a la larga, siempre nos acabamos cansando. Esto es porque son muy aburridas y el empeño desaparece antes de lo previsto. 

 

picar entre horas

 

Además de la dieta en sí, tendrá que haber otros cambios en nuestra vida, como más ejercicio e intentar buscar tiempo para nosotros mismos, teniendo la mente ocupada. Lo mejor es ponerse en manos de profesionales, ya que ellos evaluarán todo lo que necesitamos.

Breves consejos de nutrición

 Hoy hemos recopilado, los que nos han parecido, los mejores consejos de nutrición. Claro está, que hay más y que poco a poco iremos aumentando esta lista para que nuestra alimentación siempre sea la correcta. Comenzamos reduciendo la sal en las comidas, algo que podemos complementar con otras especias.

 

Reducir la sal en las comidas

 

Durante el día, lo más saludable es realizar unas cinco comidas, porque como hemos mencionado otras veces, lo ideal es comer poco y llegar a cada comida sin mucha hambre. Las frutas y verduras estarán presentes todos los días en un mínimo de cinco raciones.

 

ingredientes para ensaladas

 

Recuerda que el desayuno no lo podemos saltar y un par de veces por semana, tendremos que consumir pescado para que nos aporte los nutrientes que nuestro cuerpo necesita.

 

desayunos completos y sanos

 

No te obsesiones con la calorías y para evitar subir de peso innecesariamente, no guardes ningún dulce y evita comprarlos a no ser, en ocasiones especiales. Camina durante treinta minutos al día y bebe mucha agua e infusiones. No piques entre horas y si lo haces, opta por una fruta.

Ejercicios recomendados para la espalda

 Muchas personas se quejan de dolores o problemas en la espalda y es normal, ya que hoy en día pasamos mucho tiempo sentados y en estas ocasiones, no siempre mantenemos una posición correcta. De ahí que vengan los dolores, contracturas y en ocasiones, problemas más serios.

 

Espaldas sanas

 

Vamos a comenzar una rutina de ejercicios sencillos que podrás hacer en tu casa cómodamente. En primer lugar, nos tumbamos boca arriba y mantenemos una respiración profunda. Comenzaremos estirando los músculos de la zona del muslo, levantando las piernas de una en una. Mantenemos la pierna unos segundos en alto y cambiamos.

 

ejercicios para las piernas

 

Con las rodillas flexionadas, levantaremos la zona de la pelvis, sin forzar, pero haremos lo mismo que con el ejercicio anterior. Levantamos, mantenemos y bajamos, para volver a repetir.

 

estiramientos de piernas

 

En la misma posición, tendremos que agarrar una pierna y llevarla hacia el pecho, lo máximo que podamos, pero una vez más insisto, en que no debemos de forzar. Mantendremos la pierna unos segundos y relajaremos, para continuar con la otra. Ejercicios sencillos sin pesas que fortalecen los músculos.

Algunos remedios contra la artrosis

 La artrosis es una de las enfermedades que afecta a una cantidad elevada de población y se caracteriza por que las articulaciones de nuestro cuerpo se inflaman y esto conlleva un dolor fuerte, por eso, cuando intentamos movernos, solemos notar ese dolor más agudo.

 

Remedios naturales para dolor de huesos

 

Hay muchos tratamientos que calman el dolor a corto plazo, pero que realmente no radican el problema. Por eso, vamos a ver algún remedio natural que nos pueda aliviar este problema y sin dañar ninguna otra zona de nuestro cuerpo.

 

cuidados de las rodillas

 

El jengibre, porque es antiinflamatorio, así como las infusiones de cola de caballo son muy recomendadas. Si cueces patatas, tómate el caldo que dejan, así como debemos de aumentar al consumo de verduras, sobre todo las de hojas más verdes y nueces.

 

artrosis a la vejez

 

Porque ellas harán que los ácidos Omega 3 puedan frenar esta enfermedad, ya que también se consideran antiinflamatorios. Toda prevención es poca para tener un estilo de vida mucho más saludable.

Consume alimentos ricos en luteína

 Quizás el nombre no sea del todo conocido, pero la luteína es un pigmento de color amarillo, que aparece en muchos alimentos. Tiene unos beneficios imprescindibles para nuestra salud, sobre todo, para la ocular. Protege la retina y evita la formación de cataratas.

 

Dietas saludables

 

Podemos encontrar este ingrediente en alimentos como las algas, brócoli o espinacas, además de aparecer en el huevo. Es también antioxidante, con lo cual, nos ayudará a tener una salud plena.

 

alimentos para la vista

 

Tendremos que consumir alimentos de este tipo, por lo menos, una vez al día. Las zanahorias y el maíz también tienen un alto contenido de luteína, ya que no solo aparece en los alimentos verdes.

 

alimentación antioxidante

 

Se dice que todos aquellos que tienen una dieta rica de este ingrediente es menos probable que parezcan cáncer. También puedes encontrarla en los suplementos alimenticios.

Dieta Miami

 Una dieta que proviene de un médico americano y que, según parece nos permite bajar hasta más de cuatro kilos, pero hay que decir que no se puede hacer durante mucho tiempo. Es de las llamadas dietas rápidas que solo pueden durar una semana.

 

Dietas sencillas

 

En total consta de tres días de dieta intensa, para que los otros cuatro, podamos alternar nuestros menús, comiendo variado. Además, no se permiten especias para sazonar los platos, solo un poco de sal y pimienta.

 

consejos para bajar de peso

 

Según he leído, es bastante importante que un día antes de comenzar esta dieta, se tome una cucharada y media de leche magnesia. El primer día debemos de tomar al desayuno, media naranja, una tostada con mantequilla y una infusión. A la comida, tomaremos un poco de atún, otra tostada y un té. Cuando lleguemos a la cena, comeremos 100 gramos de pollo o pavo, un poco de remolacha y una manzana.

 

Trucos para que una dieta funcione

 

El segundo día por la mañana, medio plátano, una tostada, dos huevos duros y una infusión. Para almorzar, un poco de queso y cinco galletas integrales. Por la noche, nos llegará con un filete de ternera con brócoli y zanahoria. De postre un poco de helado de vainilla. El tercer día, una manzana y queso por la mañana.

 

dietas y ejercicio

 

Para almorzar, una clara de huevo y dos tostadas. A la cena, atún con coliflor y de postre, un poco de melón. No te olvides de practicar un poco de deporte y beber mucha agua.

Tendinitis: tipos y tratamientos

 Todos los que practicamos deporte sabemos que es muy necesario para nuestra salud, pero en ocasiones no podemos evitar lesionarnos. Quizás, algunas veces sean solo unas molestias, pero todo es mejor tratarlo a su debido tiempo para que no haya ninguna complicación innecesaria.

 

prevenir lesiones

 

Una de las lesiones más común, es la tendinitis, que aparece por la inflamación del tendón, que es quien une la parte del músculo con los huesos. Cuando esto ocurre, puede ser por diversos motivos, entre los que se encuentran la sobrecarga de los mismos.

 

Lesiones en deportistas

 

Un tipo de tendinitis tiene su origen en los codos, aunque en otro tipo de tendinitis, proviene de  los tendones de la mano los que llevan todo el peso y también pueden afectar a los del codo.

 

dolor de muñecas

 

La tendinitis del hombro es otra de las más conocidas, pero para frenar los dolores de estas zonas, lo mejor es inmovilizarlas y tomar antiinflamatorios que eliminen ese malestar. Es sí, siempre hay que acudir al médico ya que él te guiará en tu tratamiento.

Una buena dieta para la primavera

 Al llegar a la primavera todo parece cambiar, ya que después del eterno invierno, los días son más largos. Gracias al buen tiempo, la gente se siente mucho más alegre y con ganas de renovarse, tanto por dentro como por fuera. Hoy nos toca el interior, con una dieta para la primavera.

 

dietas saludables con frutas

 

Nuestro organismo también necesita ese cambio, para prepararlo de cara a los calores veraniegos. Una manera de hacerlo será tomando verduras propias de la estación, las que nos aportarán antioxidantes, calcio, fósforo y ácido fólico.

 

comer verdura cruda

 

Sobre todo, las verdes que tienen clorofila y se ha estudiado que este componente es bueno para relajar los nervios, además de ayudar a nuestro corazón y contra el estreñimiento.

 

una manzana al día

 

Vamos aprovechar esta temporada que ricos frutos, para tomarlos crudos, ya que la cocción puede reducir sus buenos componentes. Lechugas, zanahorias o rábanos, mucho mejor consumirlos en ensaladas. Añade cereales y fruta fresca para una mayor cantidad de nutrientes.

Consejos para antes de comenzar la dieta

 Antes de ponernos a dieta, debemos de saber algunos consejos para que todo vaya sobre ruedas. Está claro que en todas las dietas se necesita la constancia y un poco de sacrificio, pero no hay que pasar hambre, sino comer de una manera más sana y en menores cantidades.

 

dietas sencillas

 

Hay mucha gente que sigue pensando que solo se adelgaza pasando hambre y desde luego no es así, ni debemos de hacerlo de esta manera. Bajaremos de peso, añadiendo nutrientes y vitaminas, al igual que grasas pero de origen vegetal.

 

dietas equilibradas con verduras

 

Tienes que combinar lo que comes con lo que gastas, es decir, tendrás que hacer ejercicio todos los días, comenzando con unos poco minutos y seguir aumentando poco a poco, sin forzar la máquina, pero con constancia. 

 

consejos para postres de dietas

 

No debes de desanimarte cuando comiences la dieta, ni pesarte todos los días, ya que esto lleva un proceso. Pésate cada 10 días, para observar el cambio, además, lo ideal es hacer un menú semanal para no improvisar en nuestras comidas. 

Cuatro tips para controlar los antojos

 Cuando estamos a dieta o simplemente, cuando queremos controlar un poco el peso, limitando las comidas basura o los azúcares, siempre hay un momento en el que nos daríamos un atracón de estos productos. Por eso, hoy te damos cuatro trucos para controlar esos antojos.

 

Trucos de salud

 

Como se dice siempre, lo prohibido es lo que más nos gusta o nos llama la atención y claro, los dulces y la comida rápida, están entre esos pecados. Tenemos que controlarnos si queremos mantener nuestro cuerpo en plena forma…no es fácil, pero vamos a intentarlo. Primero, comer cada cuatro horas aproximadamente, para que, entre comida y comida no llegues con mucha hambre y puedas saciarte con cantidades más pequeñas.

 

agua

 

Segundo, aumenta la dosis de fibra en tu alimentación, ya que ésta nos aporta la sensación de estar hartos. El tercer truco es la relajación, intentar eliminar el estrés, dedicándonos unos minutos al día, haciendo ejercicios de respiración, pasear y dormir bien.

 

dulces

 

El cuarto y último, está compuesto de pequeños consejos para los casos más límites. Si te da el antojo, no comas, bebe un gran vaso de agua y te sentirás saciada. Los caramelos sin azúcar son buenos aliados, al igual que un poco de ejercicio, tipo sentadillas o abdominales, ya que nos tendrán entretenidos un buen rato.

Remedios caseros para ganar peso

 Una vez más, vamos a dejar las dietas de lado, para irnos a lo opuesto…a intentar conseguir unos kilos de más. En este caso, se trata de unos remedios caseros, que son la mejor opción y unas ideas alternativas para que puedas incrementar tu peso, poco a poco, pero siempre, de una manera muy sana.

 

vasos de leche con calorías

 

Por un lado, Tanto la bajada de peso como la subida, deberían de estar controladas por un médico, ya que, no todos los organismos van a soportar el mismo ritmo de alimentación. Tenemos que quitarnos de la cabeza que solo cogeremos peso aumentando las grasas o azúcares, ya que, además de ello, podrían causar graves problemas en nuestra salud.

 

platos de pasta para engordar

 

Algunos de los remedios caseros son tomar, durante dos semanas un plátano y un vaso de leche. Un batido de papaya con leche, además de aportarnos vitaminas, nos dará el aporte calórico necesario.

 

semillas y frutos secos

 

Leche con miel, que tiene muchos ingredientes nutritivos, aumentar los frutos secos a nuestros platos y consumir aceites, pueden ser algunas de las ideas más comunes para engordar un poquito.

Temblores en un párpado, ¿qué significa?

 En alguna ocasión, todos hemos sentido como que uno de los párpados parece temblar…como si se tratara de un tic, que dura unos segundos y que es inapreciable para el resto de las personas pero un poco molesto para nosotros. Unos espasmos que no podemos controlar, pero que, aparentemente, no tienen mayor problema.

 

enfermedades

 

Esta sensación puede estar provocada por situaciones de estrés, ya que el cuerpo reacciona ante él, de la manera que mejor sabe y está claro que, cuando es así, debemos de intentar buscar soluciones para que desaparezca de nuestra vida. 

 

enfermedades y remedios

 

Eso sí, cuando los espasmos son muy frecuentes o tienen una mayor duración, lo mejor es acudir al médico. En otras ocasiones, los que somos miopes y no llevamos gafas, forzamos mucho la vista, para leer o simplemente, cuando estamos en el ordenador.

 

vista cansada

 

También cuando el ojo se seca, por cansancio, puede desencadenar en estas palpitaciones. Intenta levantarte del ordenador cada hora y media, dar un paseo o simplemente, relajarnos con los ojos cerrados durante unos minutos, será suficiente.

Muesli para tus desayunos más sabrosos

 Como hemos recordado no hace mucho, el desayuno es una de las comidas que no poder saltarla por nada del mundo. Tenemos que pensar en todos los nutrientes y vitaminas que nos van a proporcionar la energía necesaria para rendir en nuestro trabajo o en el colegio.

 

Consejos de salud

 

Hoy os vamos a proponer una desayuno más que divertido y riquísimo, ya que contiene todos los aportes necesarios para un duro día. El muesli podemos definirlo como el conjunto de cereales combinados con frutas.

 

bienestar

 

Hay diversos tipos, ya que además de frutas, puede mezclarse con frutos secos, lo que nos aportarán los nutrientes y los hidratos de carbono que todo desayuno necesita. Podemos acompañarlo con zumos o leche y activaremos así el metabolismo, gracias a sus propiedades.

 

vida saludable

 

Si los cereales no te van mucho, el muesli también lo puedes encontrar en galletas y hasta en pan integral, que además de aportarnos todas las vitaminas que antes ya hemos comentado, mejora nuestro intestino y va reduciendo el apetito, para así, evitar ciertos atracones.

Ideas para mantener nuestro peso

 Si has hecho una dura dieta y has conseguido tu objetivo, que era bajar todos esos kilos que te sobraban, enhorabuena. Ahora, el camino más difícil ya está hecho, lo que queda es mantenerte así, sin volver a coger peso…es por ello que hoy te damos unos consejos para ello.

 

consejos de salud

 

Ya no tienes por qué seguir una dieta como hasta el momento, pero sí tendrás que controlar todo aquello que comes. Lo ideal sería continuar con la dieta mediterránea, ya que ésta nos propone mucha ensalada, fruta y pescado, reduciendo los dulces y las carnes rojas.

 

dietas

 

Tendrás que comer, mínimo, tres veces al día, controlando, como decimos, todo aquellos productos con menos grasa. No necesitamos recurrir a los alimentos light, sino, a los frescos y saludables.

 

vida saludable

 

Hacer ejercicio diario, aunque sea durante media hora, también deberemos de huir del estrés y practicar ayuno de vez en cuando. Recuerda, que las cenas, mucho mejor si son ligeras.

Beneficios de bailar en pareja

 Uno de los ejercicios más completos es sin duda, el baile. Además de ser muy divertido, nos ayudará a mover todos nuestros músculos, sino que nos ayuda a mantener la coordinación y los reflejos, además de la flexibilidad que con los años se va perdiendo poco a poco.

 

ejercicios

 

Está claro que dependiendo del baile que se haga, el ejercicio será mayor o menos, por ejemplo, no es lo mismo bailar una canción lenta que una de rock. Además, del aspecto físico, también tiene cabida el mental, puesto que, nos libera de las tensiones y del estrés.

 

consejos de salud

 

También nos da mayor vitalidad y nos alegra, hasta convertirnos en personas más vitales. Todo esto doble su efectividad si el baile lo realizamos en pareja, ya que además de esta diversión y del ejercicio físico que venimos mencionando, nos ayudará a mantener buena relación con nuestra pareja o a conocer a otras nuevas.

 

bailes de salón

 

El baile es otra manera de comunicarnos con nuestra pareja, ya que no necesitamos hablar con palabras lo que sentimos, sino con movimientos. No debemos de perder esta costumbre de salir a divertirnos y echarnos unos bailes, como decían nuestros padres.

Los postres con más calorías

 Algunas veces cuando salimos a cenar es imposible resistirnos a un rico postre, que rara vez comemos cuando estamos en casa. Hoy vamos a ver los que más calorías poseen, para que los evites si estás haciendo dieta o para que los consumas si tu meta es subir de peso.

 

salud

 

Una de las tartas más potentes en cuanto a calorías es la tarta de queso…sí, un pecado para muchos, con ese sabor cremoso y fresco, al que se le añade mermelada de sabores que también hacen que las calorías aumenten.

 

dietas

 

Las cremas de chocolate o brownie, además de los helados que contienen azúcar, pueden llegar cerca de las 1000 calorías, por lo que debemos de tener cuidado, al igual que con los donuts, sobretodo si están cubiertos con diferentes cremas o azúcares.

 

postres naturales

 

El tiramisú, puede alcanzar las 600 calorías, al igual que la mayoría de los dulces y pasteles que contienen cremas y nata. De todas maneras, de vez en cuando necesitamos darnos un capricho…¿o no?.

Ejercicio para el crecimiento de los niños

 El ejercicio o deporte que pueden practicar los niños no se ve igual que cuando lo hacen los adultos, ya que, para éstos últimos es necesario para mantenerse en forma, en el peso ideal y para alargar nuestra vida, pero en el caso de los pequeños, es una manera de desarrollarse.

 

dietas

 

Su cuerpo va a depender de muchos factores y una mitad de los mismos, serán genéticos, pero bien es cierto, que los niños tienen que practicar diversas actividades desde pequeños para la mejora de su desarrollo físico y mental.

 

consejos

 

Mejora su capacidad de reacción y agilidad, al mismo tiempo que puede ser un recurso para relacionarse con otros niños y aprender a ganar o perder y sobretodo, a entender ciertas normas.

 

ejercicios de bicicleta

 

Los menores de cinco años, deben de ejercitar primero su capacidad de equilibrio y una cierta coordinación, más adelante sobre los ocho o diez años, ya comienzan con los deportes en la escuela y a medida que llegan a los catorce años, tienen más cualidades de coordinación y una especial destreza. Haciendo deporte, no solo mejora su cuerpo, sino, que dormirán más y mucho  mejor.

Vamos a ejercitar nuestro cerebro

 El cerebro es una de las partes que nunca descansan, es por ello, que debido al trabajo que tiene, tenemos que cuidarlo de una manera saludable para ejercitarlo y mantenerlo siempre joven. Es quien ordena y regula todas las órdenes más importantes y cada vez que vamos cumpliendo años, vemos cómo sus funciones disminuyen.

 

salud

 

Pero no todo está perdido, ya que podemos contribuir a frenar este deterioro. Lo que se recomienda siempre son los juegos que lo estimulen como puzzles o actividades de memoria.

 

vida saludable

 

El ejercicio físico, además de relajarnos estimula el cerebro, ya que se dice que lo que es bueno para el corazón también lo es para el cerebro. Debemos de crear nuestra propia rutina de ejercicios y una visita obligada al gimnasio.

 

Hábitos saludables

 

Como no, la dieta también puede ser la culpable y es por ello que debemos de consumir alimentos antioxidantes y bajos en grasa. Muchos vegetales y fruta fresca, evitando todos los malos hábitos.

Comer fuera de casa:evita las tentaciones

 Como seguimos manteniendo un orden en nuestras comidas, para no atiborrarnos de grasas y elementos superfluos, cuando comemos fuera de casa, puede ser una tentación de las más grandes. Bien es cierto, que tampoco tenemos que echarnos las manos a la cabeza, solo necesitamos algunos consejos para seguir manteniendo nuestro orden en la alimentación.

 

bajar de peso

 

Si comemos fuera un par de veces al mes, no tenemos el mismo riesgo de aumentar esas calorías como si fuese más a menudo. De todas maneras te dejamos unos pequeños tips, para que puedas disfrutar de igual manera. Primero, cuando llegamos a algún restaurante y mientras esperamos por la comida, suelen traer una cesta con pan y picos que deberemos evitar a toda costa, ya que estaremos introduciendo más calorías de las necesarias.

 

picos

 

Si ves que las raciones son muy grandes, pídete alguna menor, es decir media o sino, comparte con la gente que vayas. Si pedís algún que otro frito, intenta combinarlo con un poco de ensalada. 

 

contar las calorías

 

Si vas a un restaurante de comida rápida, ten cuidado de esas pequeñas ofertas que traen más comida por menos precio, ya que estás ingiriendo más grasas de las debidas, así que, una vez más, intenta compartir si quieres economizar. En estos locales nos pueden proporcionar más de 300 calorías innecesarias, es por ello que debemos de estar alerta.

 

restaurantes de moda

 

De todas maneras, tampoco debemos de obsesionarnos con la idea de las calorías, como siempre comento. Si un día haces un exceso, al día siguiente, intenta quemarlo bebiendo mucha agua, añadiendo frutas frescas a nuestro menú y todo tipo de ensaladas. Lo que está claro es que, también, debemos de darnos algún que otro capricho para que la vida sea más amena.

Dentro de tu dieta, añade los pistachos

 Uno de los frutos secos por excelencia, que aunque contiene grasas, que ahora veremos, se hace muy necesario en nuestra alimentación diaria, para un correcto funcionamiento de nuestro organismo. Muy valorado en algunas culturas, que  lo suelen introducir en sus menús.

 

frutos secos

 

El pistacho, a veces es uno de los frutos prohibidos cuando estamos haciendo dieta, porque como hemos mencionado, tiene altos niveles grasos, que nos aportan aginina, que se trata de una sustancia muy necesaria para que la circulación siga un ritmo adecuado.

 

dietas saludables

 

Por eso, para evitar las enfermedades de tipo cardíacas, tenemos que saber que este fruto es altamente necesario, aunque saquemos otro tipo de alimentos con grasa, de nuestra dieta, creo que el pistacho lo deberíamos de respetar.

 

consejos de salud

 

Como resumen, diremos que contiene vitaminas B6, manganeso, potasio y calcio. Además, es rico en fibra y antioxidante. Un rico placer del que podemos disfrutar sin preocupación.