Cómo quemar calorías en todo el día

Porque quizás no todos tengamos el mismo tiempo para acudir al gimnasio cada día, por eso ho yos proponemos unas maneras muy sencillas de motivar nuestro cuerpo, aunque no podamos hacer grandes jornadas de ejercicio. Quemar calorías puede ser más fácil de lo que pensamos, solamente tenemos que levantarnos y movernos mucho más. Simplemente con solo unos minutos al día de abdominales o flexiones ya estaremos haciendo un ejercicio muy saludable para nuestro organismo. Muévete lo máximo posible en tu trabajo y escucha música con mucho ritmo ya que esto hará que nos movamos aunque no queramos.

eliminar peso saltando a la cuerda

Por la noche, cuando llegamos cansados o después de cenar, solemos irnos para el sofá y claro, el peso del día se nota por lo que acabamos siempre tumbados. Lo mejor es que nos sentemos en el suelo ya que para soportar ese peso, nuestro cuerpo tiene que hacer más fuerza. Otro de los ejercicios que podemos practicar cada día con solo dedicarle unos minutos es saltar a la cuerda o comba. Sí, quizás nos recuerde a nuestra infancia pero es una manera perfecta de darle a nuestro cuerpo el ejercicio que necesita al hacer que todo él, tenga que moverse. También se dice que masticar chicle hace que nuestro estómago se llene de aire y evitemos el picoteo entre horas.

Estiramientos contra los tirones

Tanto si eres de los que practica deporte a diario como los que no, cada vez que vas a comenzar una actividad física lo mejor es hacer unos cuantos estiramientos para prevenir los tirones que nos puede dejar fuera de nuestras rutinas. Como queremos aprovechar cada momento, vamos a apuntar estos sencillos consejos. Para comenzar, podemos hacer el estiramiento de brazos que consiste en llevar la mano hacia la nuca intentando echar para atrás el codo…pero siempre sin forzar demasiado. Luego los estiraremos hacia delante, agarrando ambas manos y daremos un par de ligeros tirones.

Estiramientos de espalda

Para seguir con la espalda, podemos llevar los brazos hacia atrás y luego cuando doblamos el cuerpo, intentaremos subir los brazos como indica esta imagen superior. Con las piernas ocurre algo muy parecido ya que podemos estirar hacia delante apoyándonos en el talón y estirando por completo la rodilla y también doblándola hacia atrás intentando llegar hasta el trasero con el talón. El estiramiento lateral también es muy importante a la par que sencillo, puesto que solo tenemos que doblarnos hacia un lado y después hacia el otro. Luego nos pondremos de pie y llevaremos todo el cuerpo hacia delante hasta intentar con las manos el suelo. Una rutina sencilla que hará que nuestro cuerpo se vaya preparando para lo que le viene encima.

Saltar a la cuerda

 Todos necesitamos una actividad física que no haga sentirnos más saludables y si además, podemos perder un poco de peso con ella, mucho mejor. Sin duda, hoy tenemos un buen ejemplo que hemos aprendido desde pequeños: saltar a la cuerda.

 

Ejercicios aeróbicos

 

Estamos ante uno de los ejercicios que siendo más simple es el más completo. En cada salto estamos trabajando los brazos, los hombros, espalda y las piernas. Así como los músculos lumbares y de la cadera.

 

Quemar grasa con ejercicios caseros

 

Al ser ejercicio aeróbico estamos quemando bastantes calorías en cada uno de los saltos. Mejora la coordinación y también el equilibrio, además de desarrollar masa ósea, por lo que es muy recomendado para prevenir enfermedades de los huesos.

 

Consejos para saltar a la cuerda

 

Se dice que si saltas a la cuerda durante unos diez minutos equivale a correr unos treinta. Debes de mantener la cabeza con la mirada hacia el frente y el cuerpo recto…ahora sí estás preparado para comenzar a dar saltos.

Sentadillas

 Todos conocéis este tipo de ejercicio físico, que se puede realizar de una manera cómoda, en nuestra casa. Hoy vamos a proponeros un reto con el que seguro iremos viendo muchos avances en  nuestro cuerpo.

 

Cómo hacer sentadillas

 

Los beneficios de las sentadillas son numerosos ya que con ellas estamos trabajando muchas zonas de nuestro cuerpo. Las piernas, los glúteos y la espalda son los focos principales. Con ellas, desarrollaremos la flexibilidad y además quemaremos muchas calorías.

 

Ejercicios con sentadillas

 

También otro dato importante es que con ellas, podremos prevenir la osteoporosis y mejoraremos la postura. Por eso, os proponemos este reto que cosiste en seguir el plan que os dejamos en esta fotografía.

 

Bajar calorías con sentadillas

 

Si le añadimos algo de peso en las manos podremos incrementar nuestra masa muscular. Si te atreves a seguir este plan, esperamos tu comentario cuando finalice el mes.

Ejercicios para la columna

 Seguimos intentando aliviar esta zona que tanto sufre y por ello, tanto problemas no da. La espalda adopta malas posturas que de manera inconsciente, sufrimos y tenemos que hacer algo al respecto para evitarlo.

 

Masajes de espalda

 

En primer lugar, debemos de usar una colchoneta, ya que los ejercicios se harán en el suelo. nos ponemos de rodillas, cogemos aire y estiramos los brazos hacia delante mientras nos sentamos en los talones. Aguantamos tres segundos y se repite unas 15 veces.

 

Estiramientos de la columna

 

Nos ponemos de rodillas y nos apoyamos con las manos, una posición que conocemos con el nombre de a cuatro patas. Cogemos aire por la nariz y es el momento de arquear la espalda hacia abajo, como si quisiéramos enseñar la barriga.

 

Ejercicios sencillos y caseros

 

Soltamos el aire cuando arqueamos hacia arriba. Tumbados boca arriba, tenemos que llevar las rodillas hacia el pecho, mantenemos tres segundos y luego repetiremos.

Ejercicios básicos con fitball

 El fitball es esa pelota de grandes dimensiones que nos ayuda a mantener un cuerpo perfecto, gracias a todos los ejercicios que podemos hacer con ella. Tanto trabajar piernas como abdominales o espalda. Hoy veremos los ejercicios más básicos.

 

Pelota para gimnasia

 

Uno de los más sencillos y también básicos, es colocar las piernas sobre la pelota, mientras estamos tumbados en el suelo con la espalda bien apoyada sobre él. Ponemos las manos en la nuca y nos vamos levantando como si estuviéramos haciendo abdominales.

 

Ejercicios para la espalda

 

El segundo de los ejercicios se basa en tumbarnos sobre la pelota, colocando bien la espalda y manteniendo esta postura durante un par de segundos para levantarnos de nuevo, poco a poco. 

 

Entrenamiento sencillo en casa

 

Si quieres reforzar los brazos y el abdomen, entonces tendrás que tumbarte de cara a la pelota e ir haciendo estiramientos. Numerosos son los ejercicios que nos esperan con este complemento.

Los mejores deportes para la salud

 Como sabemos, casi todo tipo de deporte será beneficioso para nuestra salud, porque necesitamos movernos y activar todo nuestro cuerpo. Hoy os dejamos con una breve selección de los mejores, para mantener tu cuerpo a pleno rendimiento.

 

los mejores deportes

 

Uno de los más potentes y que desde luego, será ideal para flexibilidad y resistencia, es el remo. El muy bueno y aconsejable tanto para el corazón como para el sistema respiratorio. Además, estaremos quemando una alta cantidad de calorías.

 

ejercicio físico

 

Así mismo, la natación es otro de los deportes que mucho médicos aconsejan y no es para menos. Es indicado para eliminar el estrés y fortalece todo nuestro cuerpo, ya que lo estaremos moviendo con cada brazada.

 

beneficios del fútbol

 

El fútbol o el ciclismo también gastan muchas calorías y ponen a punto nuestro cuerpo, aunque siempre hay que tener un especial cuidado para evitar las imprevistas lesiones.

Quema calorías también en otoño

 Sea la estación que sea no podemos pararnos…el ejercicio tiene que seguir estando en nuestra vida. Hay muchas maneras de seguir quemando calorías y por eso, hoy te ofrecemos algunas pautas para que sigamos estando de lo más saludables.

 

consejos para quemar grasa

 

Si ahora en otoño no tienes tanto tiempo como en la pasada estación, recuerda que siempre hay que hacer algunas actividades para que nuestro cuerpo siga estando muy activo. Por ejemplo, cada vez que limpiemos la casa, estaremos gastando unas 160 calorías.

 

quemar calorías en casa

 

Para toda la gente que odia planchar, tienen que saber que esta acción gasta unas 140 y si pasamos la aspiradora, entonces sumamos 210. Aunque si nos ponemos a pintar, entonces serán unas 200 más.

 

bajar peso en bicicleta

 

Ejercicios sencillos que harán que nuestro cuerpo no se oxide, aunque por otro lado, no estaría de más que practicáramos una acción moderada como nadar, bailar o montar en bicicleta.

Pilates Matwork

 Como sabemos, los ejercicios que forman la disciplina de Pilates son muy numerosos, por eso, hoy veremos una variante que se denomina Matwork. Consiste en una clase de pilates que se realiza desde el suelo y gracias a la ayuda de una colchoneta y balón.

 

clases de pilates

 

La podemos practicar todos, pero bien es cierto que lo ideal es estar bajo la supervisión de un profesor cualificado. Dejaremos que sea nuestro cuerpo el protagonista y realizaremos ciertos ejercicios de estiramientos.

 

deportes con balón de plástico

 

Hay que tener mucho cuidado para que ninguno de los ejercicios nos dañe. El Matwork es muy bueno para tonificar y fortalecer nuestro cuerpo, por eso, siempre es beneficioso completarlo con alguno de los accesorios que se aconsejan para este tipo de clases.

 

deporte diario relajante

 

Los balones o las bandas elásticas, son de las más usadas. Eliminaremos el estrés y dormiremos mucho mejor, además de aprender a respirar de una manera más correcta. ¿Nos ponemos en forma?.

Prepárate para las fiestas Navideñas

 Aún queda más de un mes, pero como el tiempo pasa más rápido de lo que queremos en muchas ocasiones, hoy os damos unos consejos para evitar subir de peso en las fiestas navideñas. Si después del verano, estamos de vuelta en nuestra rutina, no lo podemos estropear en las fiestas.

 

comidas navideñas

 

Sin duda, son unas fiestas en las que siempre nos pasamos, cenando más tarde y más cantidad y abusando de los postres. Lo mejor es comenzar cada día con un poco de ejercicio, sin pasarse, con una media hora llega.

 

bajar de peso en navidad

 

No llegaremos a la hora de la comida en ayunas o con mucha hambre. Lo mejor es desayunar de una manera sana y a media mañana, tomarnos una pieza de fruta e infusión para evitar picar entre horas.

 

menú para mantener la línea en navidad

 

Si los platos tienen guarnición, opta siempre por comer más ensaladas y verduras en general. Solamente, tendremos que ser cuidadosos…probar de todo, pero en menor cantidad. Las cenas no deben de ser copiosas y evitaremos las bebidas con gas y el alcohol.

Consejos para tener un cuerpo más flexible

 Son muchas las ventajas que podremos disfrutar si tenemos un cuerpo más flexible. Primero de todo, para conseguir un cuerpo así necesitamos un poco de ejercicio físico. Algunas de las mejores actividades para ello son el baile, pilates o yoga. Gracias a ellos podremos disfrutar de muchas más ventajas.

 

ejercicios de estiramiento

 

Esas ventajas de tener un cuerpo flexible pueden ser una mayor movilidad de nuestro cuerpo, lo que va a reducir el riesgo de padecer ciertas lesiones en las articulaciones.

 

ejercicios de estiramiento

 

Además, el practicar cualquier ejercicio físico hará que nos sintamos más saludables, podamos gozar de mejor salud así como de nuestro equilibrio. Dos o tres veces al día tenemos que ponernos manos a la obra para ir ejercitando todas las partes del cuerpo.

 

ejercicios caseros

 

Estiramientos en brazos y piernas, así como un poco de bicicleta pueden ayudarnos a conseguir nuestro objetivo. No hacen falta grandes sacrificios, solo un poco de constancia, para que así, todos los días le podamos dedicar un tiempo a esta sana rutina.

Lo que no debes de hacer para bajar de peso

 Antes de centrarnos en bajar de peso, lo primordial es estar sanos y para ello tenemos que seguir unas cuantas pautas. No es nada complicado, solo hay que ser consciente de que no se pueden hacer excesos de ningún tipo, ya que todo en su justa medida será más saludable.

 

comidas más saludables

 

Uno de los excesos de los que hablamos es del deporte. Claro está que lo necesitamos para bajar de peso quemando calorías pero sin pasarse. Siempre con moderación y escuchando lo que nuestro cuerpo necesita. No por hacer más horas de deporte, adelgazaremos más…sino que hasta puede ser perjudicial.

 

dietas responsables

 

Otra de las soluciones poco recomendadas es el no comer. Sin duda, tenemos que hacerlo pero de una manera sana. No debemos de saltarnos ninguna comida del día y es más, si nos entra el gusanillo, lo mejor es optar por un snack en forma de fruta.

 

bajar de peso de manera saludable

 

Cuando comenzamos una dieta lo mejor es acudir a un especialista, ya que el valorará lo que nuestro cuerpo realmente necesita. No sirven de nada las dietas caseras que corren por nuestra cuenta porque nos pueden pasar factura.

Amigos para mejorar la salud

 Para mantener una buena salud, siempre aconsejamos una dieta equilibrada, con aumento de frutas y verduras, dejando atrás las grasas. También recomendamos el ejercicio físico y hoy, los amigos. La vida social nos puede dar un pilar muy necesario en nuestro día a día.

 

relaciones personales

 

Cuando nos reunimos con ellos, creamos una atmósfera de diversión, hablamos y nos desahogamos, lo que también nos ayudará a eliminar del cuerpo todo lo nocivo para llenarlo de buenos sentimientos y emociones.

 

vida personal y social

 

Parece que esta vida social ayudará a todos los que tienen algún trastorno del sueño, ya que descansarán mucho mejor. Eliminaremos parte del estrés y mejoraremos nuestra memoria, al recordar ciertos datos y situaciones.

 

relaciones de amistad para la salud

 

Hasta se han encontrado estudios que indican una calidad de vida mejor y durante más tiempo para todos aquellos que se rodean de buenas personas. Aunque parezca mentira, rodéate de los amigos e intenta estar solo el menor tiempo posible. 

Mitos de los abdominales

 Creo que casi todos queremos tener unos abdominales estupendos, alejados de la grasa que suele asentarse en esta zona, por eso, solemos hacer caso de alguna que otra creencia que no es tal. Hoy hablamos de los falsos mitos que se han generado en torno a este tema.

 

hacer abdominales

 

Aunque hagamos abdominales no se reduce el volumen de nuestra barriga, sino que esta zona habrá que tratarla combinándola con una buena dieta y otra clase de ejercicios que nos hagan sudar, como los aeróbicos.

 

dieta para abdominales

 

Tampoco es cierto que por hacer un gran número de ellas, obtengamos mejores resultados. Lo que hay que pensar es en hacerlas bien, sean las que sean, ya que conseguiremos antes nuestro fin, evitando dañar nuestro cuerpo.

 

deporte para abdominales

 

Cuando esta zona duele, no significa que alcanzaremos antes nuestro propósito, ya que no debemos de forzar el cuerpo. Claro está que al hacer ejercicio notaremos cierta presión pero no debemos de llegar al dolor. Algunos de los mitos más usados, quedan en eso…solo mitos.

Depresión: causas y síntomas

 Cuando hablamos de la depresión, estamos ante un tema muy serio y con muchos síntomas así como causas que desembocan en ella. Hoy vamos a ver las más comunes pero siempre, cuando uno cree que puede padecer cualquier tipo de esta enfermedad, deberá de ponerse en manos de especialistas.

 

evitar la depresión

 

La depresión, como decimos, puede aparecer por muchos motivos que alteran nuestra vida. Alguna enfermedad o dolor crónico puede llevarnos a ella, así como diversos trastornos en el sueño o algún problema familiar como pérdidas de seres queridos.

 

depresión en adultos

 

Entre los síntomas, podemos hablar de gran tristeza y desinterés por lo que sucede a nuestro alrededor. Nos sentiremos cansados, sin ganas de salir ni de hacer cosas en nuestro día a día.

 

acabar con la depresión

 

La negatividad y el sentimiento de culpa también se suman, entre otros. Si acumulamos más de uno de estos síntomas en las últimas semanas, es hora de visitar al médico. Intenta realizar actividades física, apoyarte en la gente de tu entorno y evitar los pensamientos tan negativos para prevenirla.

Óxido Nítrico para tus músculos

 Para todos aquellos que entrenan y que quieren ganas más en músculo, está claro que necesitan tener mucha constancia, además de una dieta específica y sana. Pero en algunas ocasiones, se pueden ayudar de pequeños complementos, que a priori, parecen inofensivos.

 

Suplementos vitamínicos

 

Hablamos del óxido nítrico que es un suplemento muy vendido en casi todo el mundo y se compone de un gas que hace que incrementa la oxigenación y por ello, mejora el paso de nutrientes que van hacia los músculos.

 

pastillas para entrenamiento

 

De esta manera, el esfuerzo se ve un poco reducido, puesto que la ayuda ha aumentado. Pero como siempre, tenemos que tener especial cuidado con las contraindicaciones ya que no está aconsejado para las personas con la tensión baja.

 

levantamiento de pesas

 

Así como, parece ser que acelera el envejecimiento y puede provocar problemas intestinales entre algún que otro dolor de cabeza. Tenemos que informarnos siempre muy bien antes de pasar a tomar suplementos por nuestra cuenta.

Nos quedamos en casa con la Wii Fit Plus

 No vamos hablar de ninguna novedad, ya que todos conocéis la Wii y también la Wii Fit Plus. Para todos aquellos que nos cuesta ir al gimnasio porque no disponemos de mucho tiempo o porque no queremos gastar ni un euro más al mes, entonces esta es una idea para ejercitar nuestro cuerpo en casa.

 

Ejercicio físico desde casa

 

La consola salió al mercado allá por el año 2007 y desde entonces su éxito ha subido como la espuma, a pesar de que últimamente no hemos oído hablar mucho de ella.

 

Juegos que nos ayudan a bajar calorías

 

Con la ayuda de la tabla, podremos bajar de peso de dos maneras diferentes. Por un lado, la manera más divertida que consiste en juegos variados y que cada uno se concentra en ayudarnos a perder calorías.

 

consejos para ejercitar la cintura

 

Por otro lado, tenemos un entrenador virtual que nos ayuda a realizar unos ejercicios de yoga y aeróbic. Además, cada vez que te conectas puedes controlar tu peso y memorizar la rutina de ejercicios que prefieres. Una manera divertida de hacer ejercicio físico cada día.

Ejercicios recomendados para la espalda

 Muchas personas se quejan de dolores o problemas en la espalda y es normal, ya que hoy en día pasamos mucho tiempo sentados y en estas ocasiones, no siempre mantenemos una posición correcta. De ahí que vengan los dolores, contracturas y en ocasiones, problemas más serios.

 

Espaldas sanas

 

Vamos a comenzar una rutina de ejercicios sencillos que podrás hacer en tu casa cómodamente. En primer lugar, nos tumbamos boca arriba y mantenemos una respiración profunda. Comenzaremos estirando los músculos de la zona del muslo, levantando las piernas de una en una. Mantenemos la pierna unos segundos en alto y cambiamos.

 

ejercicios para las piernas

 

Con las rodillas flexionadas, levantaremos la zona de la pelvis, sin forzar, pero haremos lo mismo que con el ejercicio anterior. Levantamos, mantenemos y bajamos, para volver a repetir.

 

estiramientos de piernas

 

En la misma posición, tendremos que agarrar una pierna y llevarla hacia el pecho, lo máximo que podamos, pero una vez más insisto, en que no debemos de forzar. Mantendremos la pierna unos segundos y relajaremos, para continuar con la otra. Ejercicios sencillos sin pesas que fortalecen los músculos.

Qué merendar después de hacer ejercicio

 Siempre que practicamos ejercicio, sobre todo, cuando es de alta intensidad, acabamos con un poco de cansancio y mucha hambre. En ocasiones, caemos en la tentación de tomar algo rico, sí, pero con muchas calorías como pueden ser la bollería…vamos a evitar eso y a mantener nuestra dieta.

 

meriendas para niños

 

Lo que no podemos hacer es agotarnos haciendo deporte y luego, perderlo todo por comer un par de bollos. Tendremos que limitar esto si queremos seguir estando en forma y controlando el peso.

 

meriendas con vitaminas

 

Lo ideal es que, después de ese desgaste, nos comamos una pieza de fruta. La mejor merienda, puede ser una manzana, que nos calma el apetito y algunas fresas que nos recuperan del esfuerzo, gracias a los nutrientes y al agua que las componen.

 

meriendas para controlar calorías

 

Un sandwich de pan integral con un par de lonchas de pavo o una macedonia, además de un batido de soja, nos ayudará a mantener las calorías a raya, pero a proporcionarnos las vitaminas necesarias.

El mejor calzado para salir a caminar

 Como hemos visto, salir a caminar es uno de los ejercicios más completos y saludables que tenemos y además, gratuito. Pero para practicar esta disciplina hay que ir con un buen calzado, que evite lesiones en nuestros pies o piernas, que en ocasiones se ven afectados porque no llevamos las zapatillas adecuadas.

 

consejos para salir a caminar

 

Cuando salimos a caminar durante un espacio corto de tiempo, como puede ser una media hora, quizás, no notemos ninguna molestia, todo lo contrario si salimos una hora. En el momento en que comenzamos a notar algún malestar es momento de plantearse que no tenemos el calzado adecuado.

 

Deportivas para hacer deportes

 

La suela tendrá que ser bastante gruesa, lo que nos permitirá caminar por todo tipo de suelos, sin que dañe nuestros pies. Una de las razones más poderosas a la hora de comprar cualquier calzado es que sea cómodo, además tendremos que llevarlo atado de una manera justa, pero sin apretar demasiado.

 

zapatillas para deportistas

 

Es mucho mejor que los dedos vayan un poco sueltos, para que puedan moverse, además, debe de ser de materiales transpirables. Ahora sí que podemos salir a caminar de una manera correcta.

¿Cuántas calorías debo de consumir al día?

 Casi todas las dietas se componen de calorías, al igual que los productos que consumimos, pero nunca sabemos cuántas necesitamos. No hay un número concreto a primera vista, ya que depende de varios factores, como la edad o el ejercicio que hagamos.

 

Controlar peso

 

A la hora de contar calorías también se tiene en cuenta las que injerimos de los alimentos y posteriormente, la energía que usamos en nuestro día a día, ya sea para practicar deporte como para hacer las actividades normales de un día en nuestra vida.

 

Ejercicio físico

 

Uno de los sistemas más rapidos es: si eres hombre, debes de multiplicar tu peso por 25 y si eres mujer por 23. Con el resultado, tendrás que sumarle 300 calorías si eres menor de 25 años. Si tienes entre 25 y 45, entonces el resultado queda exactamente igual.

 

alimentación sana con frutas

 

Si tienes entre 45 y 55 años, hay que restar 100 calorías, por el contrario, entre 55 y 65 años, se le restan 200 y más de 65, 300. Cuando ya tengamos hecho el cálculo, seguimos haciendo números, pensando en la actividad física que realizamos.

 

Pirámide de alimentación

 

Es por ello que, si no hace ningún ejercicio, dejamos el resultado igual. Si eres de los que hace las tareas en casa, caminar un poco o hacer recados, entonces le sumamos 100. Si vas al gimnasio, le sumamos 200 y por último, si practicas deporte todos los días, le sumamos 300. Como ejemplo, una mujer de 75 kilos, con una altura de 1.74 cms y con 36 años de edad, tendría un consumo de 1821 calorías por día.

Un duro entrenamiento: Crossfit

 Uno de los deportes que más adeptos está captando es el Crossfit. Una tendencia que llega desde Estados Unidos y que realmente, aunque no trata sobre nada diferente de lo que estamos acostumbrados, sí hay que decir que es un entrenamiento mucho más duro.

 

ejercicio físico

 

Los métodos que se usan en este ejercicio físico son los que usan las fuerzas militares, pero adaptado para que todo el mundo pueda disfrutar de esta disciplina. Consta de una intensidad muy alta de esfuerzo en menos tiempo.

 

Entrenamiento de musculación

 

Es por ello, que los ejercicios que se practican en él, son los que conocemos como las abdominales o flexiones, pero hay que repetirlas en un tiempo, casi récord. Los resultados son beneficiosos ya que se mejora la flexibilidad y la coordinación.

 

entrenamiento de fuerzas militares

 

Desde luego, si queremos comenzar con ello, tendremos que tener una buena base física, pero sí es cierto que los resultados beneficiosos los veremos en un período corto de tiempo.

Tendinitis: tipos y tratamientos

 Todos los que practicamos deporte sabemos que es muy necesario para nuestra salud, pero en ocasiones no podemos evitar lesionarnos. Quizás, algunas veces sean solo unas molestias, pero todo es mejor tratarlo a su debido tiempo para que no haya ninguna complicación innecesaria.

 

prevenir lesiones

 

Una de las lesiones más común, es la tendinitis, que aparece por la inflamación del tendón, que es quien une la parte del músculo con los huesos. Cuando esto ocurre, puede ser por diversos motivos, entre los que se encuentran la sobrecarga de los mismos.

 

Lesiones en deportistas

 

Un tipo de tendinitis tiene su origen en los codos, aunque en otro tipo de tendinitis, proviene de  los tendones de la mano los que llevan todo el peso y también pueden afectar a los del codo.

 

dolor de muñecas

 

La tendinitis del hombro es otra de las más conocidas, pero para frenar los dolores de estas zonas, lo mejor es inmovilizarlas y tomar antiinflamatorios que eliminen ese malestar. Es sí, siempre hay que acudir al médico ya que él te guiará en tu tratamiento.

El sobrepeso puede afectar a tu cerebro

 Sabemos que la obesidad no es buena para nuestro organismo, pero lo que no sabíamos es que también es dañina para nuestro cerebro. Se realizó un estudio en EEUU donde pretendían buscar diferencias entre un cerebro de una persona con un peso normal, ante otro de una persona con sobrepeso

 

problemas de sobrepeso

 

Parece ser que las personas que padecen obesidad tienen menor tejido cerebral. ¿Qué supone esto?, pues que seríamos más vulnerables a la hora de contraer enfermedades como el Alzheimer, al igual que otras enfermedades que se generan en esta zona del cuerpo.

 

ejercicio físico

 

Para ello, debemos de bajar de peso, no de manera drástica, pero sí controlando lo que comemos para evitar ese sobrepeso. Además, practicar ejercicios físicos y mentales, nos ayudarán a prevenir.

 

partes del cerebro

 

Ante esto, hay que tener mucha fuerza de voluntad e intentar comer más a menudo, pero en cantidades reducidas y sanas, para prevenir la ansiedad. Un aspecto más, basado en un estudio, de que la obesidad hay que tratarla para que no nos acarree más problemas.

Trucos para prevenir la retención de líquidos

 Es un problema que afecta a muchas personas, aunque en algunos casos, tiene una solución más sencilla, ya que solo aparece cuando cambiamos nuestros hábitos por otros menos saludables. Cuando padecemos de retención de líquidos, tenemos que tomar cartas en el asunto antes de que derive en peores consecuencias.

 

beber agua para eliminar toxinas

 

Los síntomas más comunes cuando esto aparece son el cansacio, sin tener motivo aparente para ello, notaremos las piernas cansadas, además de algún que otro calambre en ellas. También podemos apreciar un aumento de peso.

 

hidratación

 

La causa más frecuente de la retención de líquidos es la mala circulación. El primer paso es eliminar la sal de las comidas, además, hay muchos alimentos que contienen otro tipo de sales, por lo que nuestro organismo no tiene por qué notar esta carencia.

 

frutas que contienen agua

 

Tendremos que beber mucha más agua y reducir los azúcares, entre los que se incluyen dulces y bollería. Aumentar también el consumo de frutas y verduras e intentar consumir alimentos ricos en fibra. Sin duda, practicar deporte como caminar, nos ayudará en nuestro objetivo.

Vamos a caminar para sentirnos mejor

 Todo lo que sea ejercicio físico va a sentarnos siempre estupendamente, por eso, hoy te aconsejamos un ejercicio muy completo, tanto para nuestro organismo como para nuestras piernas y brazos. Se trata de caminar, un gesto de lo más sencillo que puede darnos una salud envidiable.

 

haciendo senderismo

 

Parece ser que, según un estudio muy reciente, el acto de caminar puede evitar la diabetes, además de incrementar el deseo sexual en mujeres de edad media. Necesitamos caminar unos 40 minutos a un paso firme, con el que te sientas más cómodo.

 

haciendo ejercicio matutino

 

Además, quemarás grasa y si lo acompañas de una buena alimentación basada en frutas y verduras, conseguirás mantener tu peso ideal. Aleja el estrés y previene enfermedades del corazón.

 

preparación para ir a caminar

 

Ya no tendrás que gastar en más gimnasios, además de mejorar la memoria y de sentirse con más energía. Como ves, todo son ventajas, así que, ya  no tenemos disculpas para comenzar cuanto antes con nuestros paseos.

Ejercicios para realzar el pecho

 Según va pasando el tiempo y vamos cumpliendo años, el pecho es una de las zonas de nuestro cuerpo que más sufre, por eso, hoy vamos a mantenerlo en su sitio con unos ejercicios muy sencillos. Además, podemos complementarlos con cremas reafirmantes e hidratantes.

 

salud

 

El primer paso a seguir para comenzar con nuestra rutina de ejercicios es hacernos con unas mancuernas y que tengan poco pero para no dañarte, ya que poco a poco podrás sumarle más. Tumbada boca arriba y con los brazos en cruz, debes de ir levantándolos hasta que las pesas se toquen. Solo necesitas mover los brazos, el resto del cuerpo permanece inmóvil.

 

ejercicio físico

 

Otro de los ejercicios que desde siempre nos han recomendado es, manteniéndote de pie, bien recta, deberás juntar las palmas de las manos a la altura del pecho y hacer fuerza, como si tratáramos de aplastarlas. Repite el ejercicio unas 15 veces, respirando y haciendo pausas para volver a continuar.

 

consejos de belleza

 

Podrás complementar estos ejercicios con algún truco casero como la clara del huevo, bien batida hasta que llegue a punto de nieve. La aplicarás con cuidado sobre tu pecho con un ligero masaje. Este producto le aportará el colágeno que necesita.