Pros y contras de dormir siesta

 Tenemos una tradición que se ha pasado generación tras generación y parece que seguirá haciéndose. Es que dormir siesta se ha convertido en uno de los hábitos más recomendados y que nos aporta una cantidad de energía para poder continuar con nuestra rutina diaria. A pesar de ello, no todos opinan igual, de ahí que como todo hábito, tenga sus cosas buenas y otras, menos buenas.

 

tradiciones mediterráneas

 

Por un lado, lo mejor es dormir solo una media hora, mientras nos recostamos en un sofá sin llegar a acostarnos, puesto que el estómago tiene que seguir con su rutina y su digestión, por lo que nosotros no podemos contradecirle. Además nos va a beneficiar para poder rendir más, aumentando nuestro estado de alerta.

 

consejos para una buena siesta

 

Dicen que nos hace ser mucho más creativos, además de mejorar nuestra concentración y memoria. Elimina el estrés y como no, mejorará nuestro estado de ánimo, ya que como decimos, nos va a relajar durante unos minutos. A pesar de todas estas ventajas, como no, siempre vienen  los inconvenientes.

 

siestas de 20 minutos

 

Uno de ellos, es la alteración del sueño nocturno, debido a este descanso diario. Otras veces, nos levantamos con mal cuerpo o con síntomas de estar aturdidos y por esta razón, no a todos nos va a sentar igual de bien. Si eres de los que la necesita, con estos días de calor, echa la siesta un rato para luego bajar más fresco a la playa.

Métodos sencillos para una noche calurosa

 Con la calor que estamos pasando, las noches se hacen también bastante duras, puesto que no descansamos como deberíamos. Es normal que nos lleguemos a desesperar, pero hoy nos damos una serie de consejos para que puedas dormir a pierna suelta y así, rendir en el trabajo. No te pierdas detalle porque seguro que te van a ayudar más de lo que crees.

 

combatir el calor sofocante

 

Tanto en verano como en invierno, lo que debemos de hacer antes de acostarnos es apagar los móviles e intentar que la habitación esté aireada y lo más fresca posible. Si aún así, hace un calor insoportable vamos a usar el ventilador, pero de una manera diferente. Pondremos una bolsa de hielo en un recipiente y el ventilador detrás.

 

consejos para dormir mejor

 

Cuando se vaya derritiendo, el ventilador nos traerá ese aire mucho más fresco gracias al hielo. También se recomienda una ducha en agua no muy caliente antes de acostarnos, ya que además de relajarnos nos dará la frescura que estamos buscando. Además, debemos de beber abundante agua durante el día, pero poco por la noche para no tener que andar a cada poco hacia el baño.

 

consejos para descansar en verano

 

Lo ideal es no dar muchas vueltas en la cama, ya que con eso, no conseguiremos relajarnos y por lo tanto, no podremos dormir y el calor parecerá mayor. Las sábanas de algodón son transpirables y harán que sudemos menos, además, de vez en cuando para bajar la temperatura del cuerpo, es aconsejable mojarse un poco los pies. 

Formas de aprovechar mejor la mañana

 Creo que a todo el mundo nos pasa, que los días y sobre todo las mañanas, se nos van en un abrir y cerrar de ojos. Si eres de los que tiene tiempo libre por la mañana, vamos a darte una serie de pautas para que puedas disfrutar mejor de estas horas y aprovechar cada minuto.

 

consejos de bienestar

 

Aunque en el momento no lo creas así, lo mejor es madrugar, porque por muy apetecible que parezca, si nos quedamos en cama, entonces esas horas libres se nos esfumarán mucho antes. Nada más levantarte, es recomendable que hagas un poco de ejercicio…algo sencillo como sentadillas y flexiones.

 

técnicas de relajación

 

Dúchate, pero no lo hagas con agua muy caliente, para que puedas mantenerte más activo. Date un capricho con un buen desayuno, ya que como sabemos es la comida principal y la que nos llenará de vitalidad.

 

trucos para descansar mejor

 

Puedes hacer una especie de horario, pero no conviene seguirlo a rajatabla porque eso no pondrá más nerviosos, solo tendremos que darle prioridades a ciertas tareas. Intenta hacer un par de actividades que quizás tenías olvidadas o simplemente salir a pasear. Se trata de aprovechar el tiempo, dándonos un poco de espacio para nosotros y para enfrentar el estrés diario.