Fascitis plantar, síntomas y tratamiento

 La fascitis plantar es una inflamación de los tejidos que tenemos en los pies, concretamente en la zona de la planta. Este especie de desgaste del tejido es lo que da nombre a la enfermedad y es muy común en deportistas, ya que someten los pies a gran presión.

 

dolores de pies

 

Como síntoma, podemos decir que el dolor es la primera causa para pensar que tenemos fascitis, ya que aparecerá a primeras horas de la mañana, justo recién levantados. Comienza por el talón y en ocasiones puede subir hasta la zona del tobillo.

 

cómo tener unos pies sanos

 

Tiene un tratamiento que podemos denominar como sencillo, aunque para la recuperación, necesitaremos un poco de tiempo. Por un lado, serán fundamentales ciertos antiinflamatorios (que el médico te recetará) y unos sencillos ejercicios de estiramiento.

 

ejercicios para los pies

 

Hay que ejercitar esta zona y realizar diariamente los ejercicios que el profesional nos proponga, pero casi seguro, serán bastante sencillos y que podrás realizar de una manera rápida en tu hogar.

Consejos para prevenir la otitis

 Ahora que disfrutamos del verano, del agua y las altas temperaturas, tenemos que tener especial cuidado con nuestros oídos, ya que son muy sensibles al agua y a los cambios bruscos de temperatura. Los síntomas son el dolor e inflamación, así como una especie de pus de color verdosa.

 

infecciones del oído

 

Pero antes de llegar a ello, debemos de pensar en unos ciertos cuidados. Cada vez que salgamos del agua, debemos de limpiar el exceso de la misma, prestando especial atención al oído

 

enfermedades comunes

 

Si todavía estamos en la playa o piscina, bastará con pasarle la toalla, pero al llegar a casa, lo mejor es pasar el secador del cabello, de una manera suave. Al igual que el esta parte, la nariz tiene que estar también limpia de impurezas, por ello, se recomienda sonarse, por si nos entró algo de agua.

 

consejos para enfermedades veraniegas

 

Evita el agua muy fría y todas aquellas que no estén perfectamente limpias, ya que puede acarrear ciertas bacterias que desencadenas la infección del oído. Con un poco de precaución podremos cuidar nuestros oídos.

Síntomas de la premenopausia

 Ya hemos hablado de la menopausia, así como de sus síntomas, pero hoy abordamos un capítulo anterior a la misma, ya que se trata de la premenopausia y sucede unos cinco años, aproximadamente, de comenzar la siguiente etapa. No existe una edad concreta pero quizás ronde los 45 años.

 

Etapas en la vida de una mujer

 

Está claro que en ciertas mujeres puede ser antes como un poco posterior. Se puede definir como un proceso de transición de nuestra vida fértil hasta la menopausia propiamente dicha.

 

síntomas de la menopausia

 

Los niveles de estrógeno son bastante irregulares y comenzaremos a notar, ciertos ataques de calor de una manera repentina, así como alteraciones del sueño y poco deseo sexual.

 

combatir dolores de la menopausia

 

Incrementa el consumo de productos de soja, así como el calcio o el zinc y el magnesio, para que nuestro cuerpo siga estando bien cuidado. Hay que ir preparándose para el cambio, que no es mejor ni peor, sino otra época que hay que seguir viviéndola de una manera intensa.

¿Podemos evitar las piedras en el riñón?

 La mayoría de las veces, las piedras en el riñón provoca fuertes dolores y a veces, pueden ser expulsadas por medio de la orina, pero en otras, no es tarea sencilla deshacernos de ellas, por lo que se necesita una intervención quirúrgica. Hoy vamos a ver algunos consejos para intentar evitar los cálculos.

 

beber mucha agua

 

Siempre se ha dicho que el beber mucha agua limpia los riñones, con lo que es una de las maneras más sencillas de evitar la formación de piedra en esta zona. Además, que ya sabemos todas las ventajas que el agua tiene en nuestro cuerpo.

 

cólicos de riñones

 

Recuerda que para variar, en lugar de agua sola, podrás tomarla con infusiones. Debemos de reducir el azúcar, además de la sal, y aumentar los alimentos ricos en fibra y como no, en agua.

 

cólicos de riñón

 

Si consumimos muchas proteínas también estaremos ayudando a la formación del cálculo, por eso, la carne o los huevos, los limitaremos a raciones menores. Lo mismo para con la leche, que tampoco es muy recomendada.

Alimentos a evitar durante la menstruación

 La menstruación no es igual para todas las mujeres, pero sí es un proceso en el que debemos de alimentarnos de una manera correcta para intentar que las posibles molestias o cambios, sean mucho más llevaderos. Ya hemos visto algunos remedios contra los dolores de la menstruación y hoy toca hablar de la alimentación.

 

dietas para mujeres

 

Todo lo que hagamos para sentirnos bien, es poco y por ello, hoy hablamos de esos pequeños gestos, en forma de alimentos, que pueden mejorar, tanto los días previos como durante la menstruación.

 

cómo evitar los dolores de barriga

 

Durante estos días, vamos a evitar el exceso de dulces y de alimentos con alto contenido en grasa, como la bollería y los quesos grasos. Las carnes rojas, así como el café o las bebidas alcohólicas, pueden potenciar los síntomas de la menstruación, por lo que se desaconsejan.

 

alimentación contra la retención de líquidos

 

Prueba con las frutas ricas en agua como la piña o la sandía. Las ensaladas con vegetales de hojas verdes y zanahorias, así como los frutos secos y el pescado, nos aportarán los nutrientes necesarios en estos días.

Tendinitis: tipos y tratamientos

 Todos los que practicamos deporte sabemos que es muy necesario para nuestra salud, pero en ocasiones no podemos evitar lesionarnos. Quizás, algunas veces sean solo unas molestias, pero todo es mejor tratarlo a su debido tiempo para que no haya ninguna complicación innecesaria.

 

prevenir lesiones

 

Una de las lesiones más común, es la tendinitis, que aparece por la inflamación del tendón, que es quien une la parte del músculo con los huesos. Cuando esto ocurre, puede ser por diversos motivos, entre los que se encuentran la sobrecarga de los mismos.

 

Lesiones en deportistas

 

Un tipo de tendinitis tiene su origen en los codos, aunque en otro tipo de tendinitis, proviene de  los tendones de la mano los que llevan todo el peso y también pueden afectar a los del codo.

 

dolor de muñecas

 

La tendinitis del hombro es otra de las más conocidas, pero para frenar los dolores de estas zonas, lo mejor es inmovilizarlas y tomar antiinflamatorios que eliminen ese malestar. Es sí, siempre hay que acudir al médico ya que él te guiará en tu tratamiento.

Remedios caseros para males comunes

 Como males comunes, me vengo a referir a aquello que nos puede suceder en cualquier momento y es por ello,  que tenemos que estar preparados para salvar la situación. Lo mejor de todo es que los remedios naturales o caseros están para ayudarnos en momentos difíciles.

 

remedios naturales

 

Hoy no vamos a profundizar en ellos, sino que serán unos trucos rápidos y sencillos como por ejemplo, la acidez de estómago puede mermar si tomamos una manzana o dos cucharadas de leche entera.

 

consejos

 

Para la afonía, deberás hervir semillas de anís y miel en un poco de agua. Cuando la retires del fuego, podrás añadirle un poco de coñac y tomar esta mezcla cada media hora hasta que comiences a notar sus efectos. También cebolla y miel, todo bien mezclado, es otra solución efectiva, pero no debes de olvidarte de hacer gárgaras con agua a la que le añadirás un poco de limón.

 

salud dental

 

Para las agujetas, siempre me habían dicho que era muy bueno, tomar un vaso de agua con azúcar. Si no puedes aguantar su sabor, lo ideal será que realices unas friegas con limón. Si tienes dolor de muelas, los enjuagues de agua con sal, te dormirán la zona afectada, además, es bueno colocar un clavo, de especia, sobre la muela o masticar un poco de perejil fresco.