Cuidados básicos para tu riñón

Debemos de cuidar nuestro cuerpo en general para que todo funcione como debe. Por eso, nos centraremos poco a poco en cada una de las partes más importantes del mismo. Hoy le toca el turno a los riñones porque cada vez son más las personas que cuentan con algún problema de salud relacionado con ellos. Uno de los pasos más importantes es dejar los malos hábitos y beber mucha agua. Si no bebes mucha, puedes incorporarla preparando infusiones…es otra manera muy sana de hacerlo. Lleva una dieta rica en minerales y vitaminas, dejando de lado la carne roja y los dulces.

beber mucha agua

Además, debemos de intentar hacer ejercicio cada día, porque sabemos que es muy bueno para que todo nuestro cuerpo funcione correctamente. Además, controlaremos el peso y como no, la tensión. Seguro que poco a poco, a menos que tengas alguna complicación o enfermedad crónica, comenzarás por sentirte mejor. Estos cambios en nuestra vida siempre serán para mejor, así que solo tenemos que poner un poco de voluntad y veremos cómo el esfuerzo se verá recompensado por un mejor funcionamiento de nuestro riñones. ¿A qué esperas para cambiar y comenzar a ser y a sentirte mucho más sano?. 

Las frutas del verano

Seguimos con nuestro verano perfecto al que siempre hay que añadirle frutas. Aunque bueno, al verano y al resto de la temporada, que no se nos vaya a olvidar nunca. Bien es cierto que en esta época afloran nuevas frutas y verduras por lo que no nos podremos resistir a la tentación. Las vamos a considerar como nuestras golosinas y por ello, las incluiremos en el menú tan refrescante que tenemos cada día. Por un lado están los albaricoques que cuentan con muchas vitaminas y también minerales, idóneos para nuestro organismo. Por otro lado, los frutos rojos siempre tienen que estar en nuestra mesa. Son deliciosos, de eso no hay duda y además, nos proporcionan antioxidantes así como numerosas vitaminas.

frutas y verduras en verano

Entre este grupo de los frutos rojos, destacamos las cerezas o las fresas y los arándanos. La sandía y el melón, nos aportan la frescura gracias a su alto porcentaje de agua, además nos ayudan a perder algún que otro kilo…no se puede pedir más. A todas estas frutas le podemos añadir un poco de verduras y ya tendremos unos platos perfectos y muy saludables. Entre ellas destacamos la lechuga, el pepino y la cebolla. Ahora sí podremos seguir disfrutando de nuestro verano con mucha salud y un cuerpo perfecto.

Lo que nuestro cuerpo necesita y lo que no

 Claro está que no vamos a descubrir ninguna fórmula mágica y que cada uno conoce su cuerpo como nada, pero hoy, nos toca hablar de todo aquello que el cuerpo sí necesita y de lo que puede prescindir. De esta manera, nos daremos cuenta de todo lo que nos sobra en nuestro día a día.

 

Verduras para una dieta saludable

 

Por un lado, el cuerpo sí necesita grasas pero en forma de ácidos grasos, ya que de esta manera facilitamos a las células y hasta a nuestras hormonas. Así que, en cierta manera, también necesitamos esa pequeña cantidad de grasa.

 

Frutas frescas

 

Las proteínas también son algo necesario y que encontraremos en la carne o en los huevos. Claro que si estás a dieta, puedes optar por la carne cocida o a la plancha pero no dejar de consumirla del todo.

 

dulces a evitar en toda dieta

 

Las vitaminas también las pide el cuerpo y en forma de frutas y verduras le estaremos dando la cantidad necesaria. Lo que sí podemos reducir son los carbohidratos y el azúcar más concretamente, porque ya muchas frutas nos lo pueden aportar. 

Diferencias entre el hierro animal y vegetal

 Como hemos visto hace un par de días, el hierro es fundamental en la dieta y por eso, lo encontramos en diversos alimentos…pues bien, hoy veremos, dentro de su importancia la diferencia entre el de origen animal y el vegetal.

 

Beneficios del hierro en la salud

 

Una de las diferencias más destacables es que el animal es absorbido por el cuerpo mucho mejor que el vegetal. De esta manera se ayuda a formar los glóbulos rojos…todo lo contrario que el vegetal.

 

Combinar hierro de origen animal con vegetal

 

Este último tiene que ser transformado para que pueda ayudar a los glóbulos ya que tiene un proceso más complicado para que pueda ser asimilado por nuestro organismo.

 

Glóbulos rojos

 

De esta manera, debemos de combinar ambos tipos de hierro, es decir, el vegetal y animal. Por ejemplo, las lentejas con alguna ensalada o fruta como postre, podría ser una buena elección.

Alimentos con alta cantidad de magnesio

 Como todos sabemos nuestro cuerpo necesita una cierta cantidad diaria de vitaminas, proteínas y minerales. Hoy hablaremos del magnesio que lo podremos encontrar en más alimentos de los que pensamos, por eso, apunta estos que te nombramos.

 

Cereales en la dieta

 

El bulgur es un cereal que más cantidad de magnesio contiene. Es muy usado en la cocina de oriente y ahora también lo podremos encontrar en cualquier supermercado de nuestra zona.

 

Marisco en la dieta

 

Son muy recomendados los moluscos como las almejas o berberechos. Los mariscos también contienen gran cantidad de magnesio como por ejemplo, los langostinos, la sepia o el pulpo.

 

pavo al horno

 

En la carne también podremos encontrar parte de este mineral, por eso es aconsejable el pavo, cordero o ternera. Sin duda, las espinacas se llevan también un buen puesto en esta selección. Una dieta equilibrada debe de contener estos alimentos de una manera correcta.

Marquesas caseras

 Si quieres sorprender esta noche a tus invitados, seguro que esta receta te encanta, porque es muy sencilla, rápida y con ese sabor a navidad que le da la almendra. Unas marquesas que sin sin duda, un postre ideal para toda la familia.

 

recetas caseras

 

Para su realización necesitarás 250 gramos de harina de almendra que mezclaremos con cuatro huevos. Si ves que la masa te queda muy pegajosa, entonces podrás añadirle uno más.

 

recetas sencillas

 

Cuando tengamos esta mezcla, nos toca añadir el azúcar que será unos 150 gramos. Ahora le toca el turno a la mezcla entre 40 gramos de harina de trigo, otros 40 de maicena y una cucharadita de levadura.

 

Magdalenas caseras

 

Iremos tamizando esta mezcla sobre nuestra masa anterior y volveremos a mezclar todo bien. No te asustes si todavía queda una especie de pasta, ya que luego no se notará en el resultado. Llenamos unas cápsulas hasta poco más de la mitad y las metemos en el horno a 180º durante unos 25 minutos. El tiempo es un poco orientativo, ya que siempre depende del tipo de horno. ¡Listo!, ya tendremos nuestras marquesas que sacaremos del horno y espolvorearemos con azúcar glass.

Proteínas muy verdes

 Como todos sabemos, en la carne podemos encontrar la mayor parte de las proteínas necesarias para que nuestro organismo funcione a la perfección, pero sin duda, no solamente en ella las obtenemos…hoy veremos una serie de alimentos que también contienen altas dosis de proteínas.

 

Frutas bajas en calorías

 

Se trata de las proteínas de origen vegetal, que sin duda, son mucho más saludables que las anteriores. Además de las proteínas en sí, nos aportan antioxidantes y fibra.

 

Legumbres para la salud

 

Al tener minerales son mejores para nuestra sangre y no contienen colesterol. Para la digestión también son mucho mejores ya que son más fáciles de absorber, sin tener que pasar por digestiones pesadas.

 

Frutos secos para la dieta

 

También son bajas en calorías y tienen un efecto saciante. Las algas, las legumbres, los cereales y las semillas son los necesarios para obtener las proteínas que nuestro cuerpo necesita.

Trucos para quemar grasa

 Aunque bien es cierto que para quemar grasa necesitamos una alimentación adecuada y mucho ejercicio, siempre existen unos pequeños trucos que se pueden sumar a esto. Sencillos y prácticos para que podamos quemar la grasa más rápidamente.

 

Eliminar michelines

 

Por un lado, debemos de saber que no debemos de llevar nuestro cuerpo al límite, es decir, debemos de hacer ejercicio y entrenamiento pero sin pasarse porque ambos extremos no son beneficiosos.

 

Entrenamiento con pesas

 

Tampoco quemaremos grasa si entrenamos justo después de comer. Lo mejor es esperar un poco y disfrutar de esos ricos manjares que hemos saboreado. Siempre comeremos después del ejercicio.

 

cómo ganar músculos

 

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, lo mejor es no consumir carbohidratos antes de dormir y optar por las proteínas en nuestra dieta ya que así, notarás antes la sensación de saciedad.

Cómo activar la circulación

 Cuando tenemos mala circulación lo notaremos en que las manos y los pies están siempre fríos, así como esa pesadez en las piernas, activando los calambres nocturnos que nos harán saltar de la cama, ya que siempre son bastante molestos. Las causas de una mala circulación pueden ser muy variadas entre las que se encuentran el colesterol o una dieta poco recomendada.

 

circulación en las piernas

 

Para mejorar la circulación en nuestros pies, debemos de darnos un baño nocturno con agua y un poco de pimienta en ella. Meteremos los pies durante unos minutos. Lo mejor es que el agua esté caliente para que así, la pimienta pueda disolverse sin problemas.

 

piernas cansadas

 

También es aconsejable hervir agua con cebollas y luego esta mezcla la echaremos en la bañera, mezclándolo con el agua de la misma que estará tibia. Nos daremos un baño relajante, ya que esto activará nuestra circulación. Así mismo, un ejercicio que nos va a favorecer es andar durante un rato de puntillas.

 

solución a piernas con mala circulación

 

Un vaso de vino tinto al día es muy aconsejable, todo lo contrario que las grasas y la sal. Debes de intentar hacer ejercicio diario y a la hora de dormir intenta hacerlo con las piernas un poco elevadas. No uses prendas muy ajustadas al cuerpo, ya sea en ropa interior o pantalones. 

Cómo hacer pasta integral casera

 La pasta es uno de los platos más sencillos y que más gustan. Claro está que si estamos a dieta, solemos limitar su consumo o decidimos comprar la pasta integral que contiene menos grasa. Pero la otra opción que hoy nos ocupa es hacer nuestra propia pasta casera e integral.

 

recetas con pasta

 

Así podrás limitar su consumo y acompañarla de otros ingredientes más saludables. Por ello, lo mejor es no acompañarla con salsas o rellenos cuando queremos mantener nuestro peso a raya.

 

máquina para hacer pasta

 

Para comenzar la elaboración, mezcla unos 400 gramos de harina integral con 150 gramos de harina normal. Haz una especie de volcán y deja un hueco para echar dos cucharadas de aceite de oliva y tres huevos. Lo mezclamos todo bien hasta crear una masa.

 

calorías de la pasta

 

La estiras con un rodillo y si no tienes una máquina para pasta, tendrás que hacer las figuras con las manos. Déjala secar una hora y luego, ya podrás cocerla con sal como la pasta normal.

Qué merendar después de hacer ejercicio

 Siempre que practicamos ejercicio, sobre todo, cuando es de alta intensidad, acabamos con un poco de cansancio y mucha hambre. En ocasiones, caemos en la tentación de tomar algo rico, sí, pero con muchas calorías como pueden ser la bollería…vamos a evitar eso y a mantener nuestra dieta.

 

meriendas para niños

 

Lo que no podemos hacer es agotarnos haciendo deporte y luego, perderlo todo por comer un par de bollos. Tendremos que limitar esto si queremos seguir estando en forma y controlando el peso.

 

meriendas con vitaminas

 

Lo ideal es que, después de ese desgaste, nos comamos una pieza de fruta. La mejor merienda, puede ser una manzana, que nos calma el apetito y algunas fresas que nos recuperan del esfuerzo, gracias a los nutrientes y al agua que las componen.

 

meriendas para controlar calorías

 

Un sandwich de pan integral con un par de lonchas de pavo o una macedonia, además de un batido de soja, nos ayudará a mantener las calorías a raya, pero a proporcionarnos las vitaminas necesarias.

Propiedades de la lechuga en nuestra salud

 Siempre que hablamos de dietas, se nos viene a la mente todo tipo de ensaladas, como ya hemos visto. Uno de los ingredientes casi fundamental en todas ellas es la lechuga. Que tiene un alto contenido de propiedades muy beneficiosas para nuestra salud…veremos si también tiene con alguna contradicción.

 

Ensaladas nutritivas

 

Por un lado, una de esas propiedades tan beneficiosa es que ayuda a controlar el colesterol. Posee una gran cantidad de antioxidantes lo que activa y mejora la circulación de nuestro cuerpo.

 

tipos de ensaladas

 

Para todas las personas nerviosas o que sufren un período de estrés, les ayudará a controlar esta sensación, además de aportarles muchas vitaminas como B1, A o E. También es rica en fibra y protege contra los resfriados.

 

verduras con más minerales

 

Como podemos ver, no tiene contraindicaciones, sino todo lo contrario, ya que además de ayudar a nuestra salud en general, tiene fines terapéuticos. Ahora que llega el buen tiempo, no podemos olvidarnos de ella.

Sales dietéticas para la tensión alta

 Cuando una persona sufre de hipertensión, lo primero que tiene que revisar es su dieta. El consumo de sal no le favorece, es por ello, que si no puedes vivir sin este añadido, entonces podrás optar por las sales dietéticas que te ayudarán a darle sabor a tus platos favoritos.

 

comidas con sal

 

Así como el azúcar tiene a la sacarina como sustitutivo, la sal convencional tiene dos opciones diferentes que podrán amoldarse a tus necesidades. Por ejemplo, la primera es la que se denomina sal sin sodio.

 

recetas sanas sin sal

 

Este tipo de sal, no suele venderse en lo supermercados, sino que la encontrarás en farmacias. No es muy aconsejada para los que tienen algún tipo de problema renal.

 

controlar la tensión en las comidas

 

Por otro lado, tenemos la sal con un poco de sodio que viene de alimentos como el apio o la cebolla. Seguro que tanto con una como con la otra opción, podrás disfrutar de platos llenos de sabor. 

¿Cuánta cantidad de lácteos debemos de tomar?

 Desde ya muy pequeños, nos van enseñando que la leche es uno de los alimentos más completos y sanos que existen, ya que ayuda a los huesos, músculos y a suplir nuestras necesidades, tanto de calcio como de fósforo. A lo largo de nuestra vida, siempre la necesitamos.

 

Consejos de salud

 

Lo ideal es consumir entre dos y cuatro raciones de lácteos al día, para los niños y para las personas adultas, pero sin embargo, tres raciones para los niños y para las mujeres embarazadas.

 

calcio en la salud

 

No siempre tenemos que tomar este calcio de un vaso de leche, sino que sus derivados también nos aportarán los nutrientes necesarios, partiendo de una dieta equilibrada. 

 

dietas saludables

 

Así mismo, puedes tomar un vaso de leche, o dos yogures y un poco de queso. En las personas de avanzada edad, tendrán que aumentar esta dosis, aunque un estudio reciente nos comunicaba lo perjudicial que era consumir tantos lácteos. Nosotros seguimos con nuestra rutina diaria hasta que nos comuniquen lo contrario.

Té verde…uno de los mejores

 Yo era una fiel seguidora del café, desechando siempre los tés y demás infusiones, hasta que me di cuenta de que, en nuestra rutina diaria, hay ciertos hábitos que es mejor dejar aparcados, para dar paso a otros mucho más saludables.

 

infusiones

 

En este caso, el té verde es uno de ellos, no solamente por una razón concreta, sino por varias que veremos a continuación. Primero, es bueno para quemar calorías y eliminar las toxinas que nos sobran.

 

vida saludable

 

Reduce la glucosa manteniendo a raya la diabetes, además de disminuir los niveles de colesterol. Si tienes problemas de caída de cabello, entonces no dudes por una taza de té verde, puesto que es un potente antioxidante.

 

estilo de vida

 

Además, retrasa en envejecimiento, estimula el sistema inmunológico y hasta dicen que previene del cáncer, gracias la sustancia llamada catequina, que el té posee. Si te guste el té, incluye el verde en tu dieta diaria, porque todas estas ventaja.