Ejercicios básicos con fitball

 El fitball es esa pelota de grandes dimensiones que nos ayuda a mantener un cuerpo perfecto, gracias a todos los ejercicios que podemos hacer con ella. Tanto trabajar piernas como abdominales o espalda. Hoy veremos los ejercicios más básicos.

 

Pelota para gimnasia

 

Uno de los más sencillos y también básicos, es colocar las piernas sobre la pelota, mientras estamos tumbados en el suelo con la espalda bien apoyada sobre él. Ponemos las manos en la nuca y nos vamos levantando como si estuviéramos haciendo abdominales.

 

Ejercicios para la espalda

 

El segundo de los ejercicios se basa en tumbarnos sobre la pelota, colocando bien la espalda y manteniendo esta postura durante un par de segundos para levantarnos de nuevo, poco a poco. 

 

Entrenamiento sencillo en casa

 

Si quieres reforzar los brazos y el abdomen, entonces tendrás que tumbarte de cara a la pelota e ir haciendo estiramientos. Numerosos son los ejercicios que nos esperan con este complemento.

Dieta para ciclistas

 Todos sabemos que una buena dieta es la base para que nuestro cuerpo funcione a la perfección y claro está que para los deportistas no podía ser menos. Tendrán que alimentarse muy bien para poder rendir mejor en su disciplina y hoy nos quedamos con una de las más duras…el ciclismo.

 

ciclismo

 

El ciclista consume mucha energía por eso, tendremos que suplirla con alimentos sanos y cantidades adecuadas. Se debe de desayunar, no de una manera pesada, pero sí que incluya vitaminas y proteínas, por eso, las frutas o los cereales, al igual que el jamón y el queso, tienen que estar presentes.

 

zumos naturales antioxidantes

 

Durante el período de la carrera, el cuerpo necesita tanto agua como azúcares para rendir al máximo, por eso, hay que aumentar el consumo de barritas energéticas y de bebidas del mismo estilo. 

 

frutas y verduras para deportistas

 

A media mañana, se podrá consumir un puñado de frutos secos, al igual que alguna pieza de fruta como peras o manzanas. Para almorzar se podrá hacer platos muy diversos que consten de verduras y carne de pollo o pavo. Así mismo, un par de veces a la semana se puede consumir pasta.

 

pasta para deportistas

 

En las cenas, pasaremos a los revueltos, algún pescado al horno, siguiendo con los postres de frutas y como no, algo de pan, aunque sea integral. Una dieta saludable, que aumentará el consumo de alimentos energéticos en épocas de carreras.

Los mejores ejercicios para cada parte del cuerpo

 Cada vez que hacemos una rutina de ejercicios, esta suele beneficiar a cada parte del cuerpo por separado. Siempre hay ejercicios específicos, para que podamos tonificar  tanto brazos como piernas. Si todavía no sabes cuál de ellos le va mejor a tu cuerpo, hoy te lo explicamos.

 

Rutinas de ejercicios para brazos

 

Comenzamos con los brazos, que si queremos que estén más firmes entonces lo que nos va a venir estupendo es practicar baloncesto o balonmano, ya que con ellos ejercitaremos esta zona. La natación y levantamiento de pesas, también son muy recomendados.

 

Piernas perfectas

 

Para fortalecer los pectorales, sin duda, uno de los deportes básicos, será la natación. Aunque ésta también es indicada si queremos bajar el vientre. Para las piernas, son recomendados varios ejercicios y deportes.

 

Ejercicios con pesas

 

Por un lado, caminar o correr y por otro, ejercitarlas haciendo bicicleta. Como ya sabemos, lo mejor para lucir unos glúteos perfectos es subir y bajar escaleras. Ejercicios más específicos para cada zona, aunque, uno de los más completos y que estimularán todo el cuerpo es caminar.

Tres deportes para cuidar el corazón

 Como sabemos, practicar un deporte es siempre beneficioso para todos, pero en ocasiones, dependiendo del ejercicio o deporte que practiquemos, podemos ayudar a estimular unos u otros órganos. Hoy hablaremos de tres deportes necesarios para cuidar nuestro corazón.

 

consejos para mantener tu corazón sano

 

El primero de ellos siempre lo aconsejan los médicos cuando una persona ha padecido algún problema cardíaco serio y se trata de caminar. Es uno de los ejercicios más completos ya que estimulan todo el cuerpo.

 

Deportes básicos para cuidar los órganos

 

Otro de los recomendados es la natación, tanto para personas jóvenes como más mayores. Trabajas todo el cuerpo y es muy beneficioso para problemas de espalda o huesos, así como para nuestro órgano vital.

 

deportes recomendados para mayores

 

El spinning es otro de los ejercicios que, con ayuda de la bicicleta, consumen muchas calorías y mejora el nivel cardio-vascular, eso sí, hay que ir poco a poco, sin forzar la máquina.

Beneficios de la escalada

 Otro de los ejercicios más completos es la escalada. Una nueva idea que se sale un poco de lo que hemos visto hasta el momento, ya que al igual que la bicicleta o el caminar, este entrenamiento nos permite mover todo el cuerpo y además, no tendrás que buscar una alta montaña, ya que lo puedes practicar en interior.

 

consejos para el entrenamiento

 

Tonificarás los brazos y las piernas, además, te permitirá tener más fuerza y un mayor equilibrio. La movilidad que tienen las articulaciones, dan lugar a conseguir una gran flexibilidad que no obtendremos con otros ejercicios.

 

deportes extremos

 

Si quieres activar tu lumbares o los abdominales, entonces, sin duda este es tu deporte. Además, requiere una gran concentración para ir pensando por donde será más sencillo subir.

 

muros de escalada exteriores

 

Desde luego, es muy completo porque activamos la mente al mismo tiempo que el cuerpo. Ahora que llega el buen tiempo, vamos a cambiar nuestras rutinas e introducir nuevos deportes en nuestra vida.

Tips para combatir la flacidez

 La flacidez aparece después de haber perdido mucho peso o tras un embarazo. Aunque puede haber muchos otros factores que hacen que nuestra piel pierda la elasticidad y esa firmeza de hace años. No hay un tratamiento milagroso, pero con un poco de constancia la iremos combatiendo.

 

belleza corporal

 

Hay varios ejercicios que nos ayudarán pero hay que ser constante, ya que después de un mes, veremos los resultados. Por ejemplo, las abdominales son el mejor recurso, haciendo unas 4 series de 15 cada día, alternándolos con bicicleta o caminar.

 

consejos de belleza

 

Haremos sentadillas, dos series de diez repeticiones cada una. Además, nos quedan los brazos y las piernas, en las que también se suele concentrar este problema. Para ello las pesas son ideales, aunque si no dispones de unas, botellas de refresco también servirán.

 

ejercicios

 

Intenta hacer los ejercicios cada día y unas tres veces por semana lo alternas con la práctica de algún deporte y no te olvides de aplicar cremas reafirmantes. Poco a poco, volveremos a tener esa piel que tanto echamos de menos con el paso del tiempo.

Beneficios de bailar en pareja

 Uno de los ejercicios más completos es sin duda, el baile. Además de ser muy divertido, nos ayudará a mover todos nuestros músculos, sino que nos ayuda a mantener la coordinación y los reflejos, además de la flexibilidad que con los años se va perdiendo poco a poco.

 

ejercicios

 

Está claro que dependiendo del baile que se haga, el ejercicio será mayor o menos, por ejemplo, no es lo mismo bailar una canción lenta que una de rock. Además, del aspecto físico, también tiene cabida el mental, puesto que, nos libera de las tensiones y del estrés.

 

consejos de salud

 

También nos da mayor vitalidad y nos alegra, hasta convertirnos en personas más vitales. Todo esto doble su efectividad si el baile lo realizamos en pareja, ya que además de esta diversión y del ejercicio físico que venimos mencionando, nos ayudará a mantener buena relación con nuestra pareja o a conocer a otras nuevas.

 

bailes de salón

 

El baile es otra manera de comunicarnos con nuestra pareja, ya que no necesitamos hablar con palabras lo que sentimos, sino con movimientos. No debemos de perder esta costumbre de salir a divertirnos y echarnos unos bailes, como decían nuestros padres.

Propiedades del flúor en nuestra salud

 El flúor es un mineral que siempre asociamos a nuestra salud dental, pero no queda aquí la cosa, ya que, también es necesario para nuestro organismo y poco a poco, iremos viendo sus cualidades positivas, pero también alguna negativa, que la tiene.

 

consejos

 

Como todo, si se toma en exceso sí puede ser perjudical, pero hoy nos ceñimos a lo que nos puede aportar. Sí es cierto que su cualidad principal es proteger a los dientes de las caries o placa bacteriana, además favorece la formación ósea.

 

dietas

 

Este mineral lo podemos encontrar en los pescados como en el salmón, el bacalao o las sardinas, además de en la gelatina, en el té, las lechugas o las patatas. Por lo que, en estos alimentos, solo nos aportarán raciones necesarias.

 

nutrición

 

Hay que tener cuidado con esas cantidades extra, ya que pueden llegar a ser muy perjudiciales, como al principio comentamos. Lo pueden contener los chicles y algunas botellas de agua, que sin saberlo estamos tomando cantidades de flúor mayores, solo necesitamos tener algunas precauciones para seguir disfrutando de sus beneficios.