Las galletas más saludables para niños

 No es de extrañar que los niños adoren las galletas y con ellas los dulces, pero claro está que siempre hay que tener un cuidado especial para no darles demasiados azúcares ni grasas que a la larga afectarán a su salud. Solo unas pequeñas pautas y sabremos la mejor manera de alimentar a nuestros hijos.

 

galletas bajas en azúcares

 

Claro está que existe una amplia variedad de este dulce postre, pero hay que decir que las más saludables son las galletas María de toda la vida. Si queremos optar por otras marcas, debemos de mirar su etiqueta y comprobar el nivel de grasa.

 

postres saludables para niños

 

Éstas deberán de encontrarse más bajas de 15 gramos, aunque si llevan complementos como pueden ser variedad de chocolates, entonces alcanzarán los 23 gramos de azúcares por cada 100 gramos de producto.

 

galletas cookies

 

Opta por las que tienen más fibra y aquellas que contienen más vitaminas o hierro. A los niños les sentarán estupendamente unas galletas sanas con un vaso de leche para cenar.

Una buena alimentación para los niños

 Desde muy pequeños, comenzamos a cambiar nuestros hábitos alimentarios, ya que, desde el primer año, vamos experimentando con sabores nuevos, y ya, cuando comienzan a comer ellos solos, mucho más. Ahí es el momento de ir incluyendo en su dieta, nuevos alimentos que les proporcionen la mayor nutrición.

 

Alimentos para niños

 

Tenemos que ir ampliando el número de comidas, para dejarlas en unas 4 o quizás 5. Eso sí, no todas tienen que ser completas, ya que con solo tres completas y las otras dos, un tanto más ligeras, estarán formando su capacidad alimenticia perfecta.

 

consejos para las madres

 

Por ejemplo, esas comidas ligeras de las que hablamos, son las que pueden contener leche, yogures o batidos. Para las comidas principales, tendremos que ir alternando carnes, pescados y verduras que los acompañen. 

 

Menú infantil

 

Lo ideal es hacer un mismo ingrediente, por ejemplo, una carne e intentar, que cada día sepa distinta( en guiso, a la placha…), ya que el niño disfrutará mucho más de esa sensación y al mismo tiempo estará llenando su cuerpo de proteínas. Poco a poco os iremos dando más consejos sobre nuestros pequeños terremotos.