Masajes en los bebés

 Aunque quizás no reparemos mucho en ello, tenemos que saber que un masaje siempre es una manera de conectar con nuestro bebé y además, le estaremos dando muchos beneficios a su cuerpo para que pueda relajarse de una manera muy natural.

 

Técnica para bebés

 

No hay un momento concreto para dar los masajes, pero sí se recomienda después del baño, ya que saldrán bastante más relajados del mismo. Al mismo tiempo que le damos el masaje, podremos prevenir en alguna medida,, sus cólicos.

 

Masaje para evitar cólicos

 

Debemos de comenzar con movimientos en redondo, en la zona del abdomen, con la palma de la mano y siguiendo el sentido de las agujas del reloj. Iremos subiendo y bajando por su cuerpecito.

 

Masaje en los pies

 

Luego, lo mejor es continuar por sus pies, la espalda y finalmente los brazos y manos. Una manera de estimular todo su cuerpo y que seguro hará que descanse mucho más tiempo.

Alimentos para regular el intestino del bebé

 Los primeros meses de vida de nuestro bebé, podríamos denominarlos como meses de adaptación a este nuevo mundo, fuera del vientre de la madre. Es por ello, que debemos de prestar atención a su evolución y sobre todo, a su intestino, ya que pueden formarse gases o estreñimiento.

 

Masajes en los bebés

 

Si el bebé llora a menudo por problemas de cólicos y porque está estreñido, entonces lo mejor es aumentar el consumo de frutas como naranja, mandarina o la papaya, ya que contienen más fibra.

 

Vitaminas necesarias para un bebé

 

No podemos olvidarnos de los vegetales que también nos ayudarán en este propósito. Aunque si es todo lo contrario, que en lugar de estreñimiento, el niño tiene el intestino suelto, entonces cambiaremos las cosas.

 

Frutas para evitar cólicos

 

Para ello, la manzana y la pera son la mejor opción, así como echar unas gotitas de limón en la papilla de la merienda. Podremos acompañar estas comidas, de unos suaves masajes en su abomen que aliviarán los dolores, hasta que el cuerpo se aclimate el nuevo ambiente.

Remedios contra los dolores de la menstruación

 Las mujeres, cuando alcanzan la edad de 12 años, comienzan a notar unos cambios bastante significativos en su cuerpo y esto supone la llegada de la menstruación, que en ciertos casos, puede llegar antes o después de esta edad. Para algunas de nosotras, estos días se convierten en un verdadero suplicio.

 

consejos

 

Los dolores o cólicos, nos impiden hacer nuestra vida habitual y recurrimos siempre al Ibuprofeno. Pero si quieres probar algún remedio natural, quizás te quite ligeramente ese dolor para que sea mucho más llevadero.

 

salud en mujeres

 

Dicen que lo más beneficioso es añadir más cantidades de vitamina E en nuestra dieta, que se encuentra en los pescados y mariscos. Nuestras abuelas, nos aconsejaban poner unas bolsas de agua caliente sobre la zona, o una manta eléctrica, pero no a todo el mundo le funciona. Por otro lado, un poco de agua, con dos ramas de canela y llevarlo a ebullición. Se deja reposar 5 minutos y se endulza al gusto para beberlo caliente.

 

bienestar

 

Hay que tomar, más o menos una semana antes, zumo de zanahoria cada día. Un poco de hierbabuena, o de orégano, y agua, se hierve durante 5 minutos y se toma caliente cada tres horas aproximadamente. Espero que alguno de estos consejos te sea de gran ayuda para ahuyentar esos odiosos cólicos.