Alimentos a evitar si tenemos celulitis

 No es la primera vez que el tema celulitis sale en estas breves líneas, ya que hemos visto algunos remedios caseros y como no, ejercicios para combatirla. Pues bien, hoy nos centramos en los alimentos que no debemos consumir. Tendremos que hacer un pequeño esfuerzo, para ver enormes resultados.

 

alimentos sanos para la retención de líquidos

 

Los alimentos envasados, serán unos de los primeros que tendremos que ir desechando de nuestra lista de la compra. Las conservas en general tienen bastante grasa y pocos nutrientes, lo que no nos será favorable. 

 

evitar dulces en la dieta

 

El café será mejor sustituirlo por infusiones, que siempre son más saludables y además, nos aportan una dosis alta de hidratación. Tendremos que reducir el consumo de hidratos, entre los que se encuentran el pan y la pasta. 

 

bebidas poco saludables

 

Los dulces también tendrán que quedar un poco apartados, esto no quita que de vez en cuando nos demos un pequeño capricho, así como la sal, que si abusamos de ella nos llevará a retener más líquidos.

Remedios caseros contra la celulitis

 Con ese exceso de grasa que nuestro cuerpo acumula, se va formando la odiada celulitis, que sobre todo se concentra en las piernas y afecta a las mujeres. Existen muchas cremas en el mercado y como no, hay que seguir una alimentación rica en frutas y vegetales.

 

Consejos contra la piel naranja

 

Además, no podemos olvidarnos de beber mucha agua para ir eliminando las toxinas. Aún así, es algo complicado de radicar, ya que hay tres tipos, que van desde uno que apenas se nota, hasta el último que puede causar algún dolor, debido a que la piel tiende a hincharse.

 

cremas anticelulíticas

 

Uno de los remedios caseros más importantes es preparar una infusión de cola de caballo. Necesitamos que la planta esté seca y le añadimos medio litro de agua…lo llevamos a hervir. Debemos de tomar una infusión cada día por la noche.

 

Infusiones naturales

 

Tres cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua que tendremos que tomar por las mañanas. Es necesario tomar frutas que contengan mucha agua como la piña o el aguacate. Ponemos agua a hervir con hojas de romero, que dejaremos reposar unos minutos, para que cuando esté frío, podamos aplicar sobre las zonas a tratar.

Tips para reducir cintura y caderas

 Una de las zonas donde se nos acumula más grasa a las mujeres, es en la cintura o abdomen y en las caderas…esos indeseables michelines que cada año se van asentando más y mejor en nuestro cuerpo. Es cierto que no existe una dieta milagro para combatir este problema, pero sí algunos consejos fundamentales.

 

consejos

 

Comenzaremos por el deporte, sí, siempre está presente en todos y cada uno de los consejos y recomendaciones que hacemos, pero es la única manera de evitar que la grasa haga estragos en nuestro cuerpo. Caminar, natación y bicicleta, son algunos de los más aconsejables.

 

salud mujeres

 

Tendremos que eliminar la grasa y los azúcares de nuestra dieta, o por lo menos, controlar su consumo; al igual que incrementar los líquidos, sobretodo el agua, que hará que eliminemos todas las toxinas que el cuerpo ya no necesita.

 

dietas

 

Puedes ayudarte de cremas y masajes que estimularán esta zona, pero hay que ser muy constante y compaginar un poco de todo, es decir, ejercicio, alimentación y cremas, ya que por separado, no dan resultados.

Ejercicios para la celulitis

 Hoy nos toca un tema complicado: La celulitis, que se concentra en diferentes áreas de nuestro cuerpo, pero sobretodo, en las piernas. La acumulación de grasa, nos lleva a la indeseable piel de naranja. El primer paso para atacarla y lograr vencerla, es controlar nuestra alimentación.

 

consejos de salud

 

De ahí que más adelante os dejaremos una dieta especial para combatirla, pero hoy, nos ceñimos a una serie de ejercicios para las piernas, que harán que se endurezcan y que, poco a poco, vayan desapareciendo esos restos de grasa.

 

Rutina de ejercicios

 

Hay numerosos ejercicios que seguir, pero siempre podemos hacerlos con un poco de peso en las manos, ya que incrementarán su efectividad. Puedes comenzar con una barra que la levantarás con ambos brazos mientras las piernas está estiradas y un poco separadas. 

 

 

Mantiendo la barra en alto, dar zancadas con ambas piernas, siempre manteniendo la espalda recta, que es algo que nos ayudará a evitar problemas indeseados. Os dejamos un vídeo para que sigáis una rutina de ejercicios.