¿Es conveniente comer carne todos los días? Respondemos tu duda

Si se puede comer carne todos los días o no, es algo que sabrás si sigues leyendo. Este alimento es esencial para las personas y muchas veces, ocupa gran parte de la dieta. Ya sean las llamadas carnes blancas y las carnes rojas, es importante el consumo de las mismas, pero de forma moderada. Además, tienes que saber la cantidad y la frecuencia de su consumo, ya que este tipo de alimentos suponen algunos riesgos.

¿Se puede comer carnes rojas todos los días?

comer carne

En el caso de las carnes rojas, lo recomendable es comerlas al menos 1 vez por semana. Así que su consumo diario podría traerte problemas a largo plazo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las carnes rojas y procesadas contienen elementos que, si se consumen en grandes cantidades, pueden estar asociados a enfermedades crónicas y a diversos tipos de cáncer.

Las carnes rojas por lo general contienen grasas saturadas, nitritos y sodio, los cuales están de forma natural en ella. De esta forma, las carnes magras son las mejores en cuanto al aporte de grasas, que es en bajas cantidades. De igual forma, no olvides que este tipo de carne es fuente de hierro, zinc, potasio, fósforo y vitamina B12.

Las carnes blancas pueden comerse con más frecuencia

Las carnes blancas como la carne de pollo, pavo, pescados y demás, pueden comerse al menos unas 3 o 4 veces por semana. Tienen las llamadas grasas buenas, lo que no contribuirá con el aumento de tu colesterol. Además, su concentración de hierro es más baja que en las carnes rojas y los nutrientes que te aporta son diferentes.

Por esta razón, el consumo de carnes blancas puede hacerse más seguido que las carnes rojas, pero no todos los días. En cuanto a ingesta proteica, las carnes blancas junto a los pescados blancos y azules, son buena fuente de proteína y, si la consumes unas 4 veces por semana, tendrás cubierta esa necesidad.

Puedes comer carne frecuentemente, pero con moderación

Si distribuyes los tipos de carne que vas a comer, verás que en los 7 días de la semana comerás al menos 5 veces. Esto quiere decir que, si comes carne roja una vez a la semana y los demás tipos 4 veces, tendrás cubiertas tus necesidades de proteína animal y podrás incluir otros grupos de alimentos, como las legumbres, los lácteos y los huevos.

De esta manera, comer carne todos los días es posible si está acompañada de otros alimentos saludables y que su proporción sea la adecuada. Solo así, su ingesta, ya sea carne roja o carne blanca no será perjudicial y en cambio, aportará todos los nutrientes que necesitas para mantenerte saludable.

Claro está, todo en exceso es malo y solo basta con una ración de carne en una sola comida al día. De esta forma, obtendrás los nutrientes que necesitas y estarás completamente saciado. Todo es parte de saber combinar los alimentos realmente saludables en cantidades adecuadas como acompañantes de las carnes, así tendrás una dieta equilibrada y sin que falte ningún nutriente.

¿Qué es la dieta ibérica y cómo puede ayudarte?

También llamada “dieta delicatesen”, la dieta ibérica se considera hipocalórica por sí misma. Esto debido a que ofrece resultados reales si estás buscando perder peso eficazmente y mantenerlo en el tiempo. De igual forma, puedes mantener tu cuerpo saludable comiendo el excelente manjar que es el jamón ibérico, por ejemplo.

La dieta ibérica incorpora al cerdo del mismo nombre

dieta ibérica

Los cerdos ibéricos, como su nombre lo indica, son originarios exclusivamente de la península Ibérica. Pero, no son cerdos cualquiera, ya que tienen propiedades y nutrientes que otros tipos de cerdos no poseen. Una de sus diferencias radica en la grasa que crean. Los cerdos ibéricos producen un tipo de grasa totalmente saludable, los otros cerdos, no.

Las carnes blancas son aptas para este tipo de dietas, sin embargo, debes recordar que las carnes rojas también aportan nutrientes valiosos. Si no las consumes, las afectaciones a tu salud podrían ser graves. Por ello, el jamón ibérico de bellota es el ideal para esta dieta.

La dieta ibérica incorpora el vino para mejorar el corazón

La dieta ibérica puede ayudarte tanto para adelgazar como para tu salud cardiovascular. Si quieres tener estos 2 beneficios, solo tienes que incorporar el jamón ibérico y una copa de vino en las cenas, si así lo prefieres. El secreto está en variar tus comidas y comer jamón ibérico, reemplazando las carnes rojas, como la de res.

¿Por qué comer jamón y no otras carnes? Si bien puedes comer carnes blancas, el jamón ibérico es 90% proteína de alta calidad y solo 10% de grasas. Aunado a esto, las grasas no son dañinas para tu organismo, lo que no elevará tu colesterol.

Solo tienes que incorporar el jamón ibérico y el vino como acompañantes o plato principal. No debes dejar de lado el consumo de frutas y verduras, ya que serán esenciales para mantener tu buena salud y para adelgazar.

Otros beneficios de esta dieta

Muchas personas abandonan las dietas para adelgazar porque son monótonas y aburridas. Además, algunas de ellas aumentan la falsa creencia de que dejar de lado algunos alimentos esenciales, será bueno para la salud. Por ello, la dieta ibérica se basa en incorporar este exquisito alimento a una dieta balanceada, que te ayudará a perder peso.

Cuando estableces la dieta ibérica como método saludable para perder peso, encontrarás resultados idóneos, ya que perderás aproximadamente 5 kilos en un mes. Por supuesto, debes consumir todo esto con absoluta moderación. Por ejemplo, puedes cenar solamente con jamón ibérico y una copa de vino. El desayuno y el almuerzo lo puedes preparar con base en frutas, verduras y alimentos que no estén procesados.

Además, gracias a las ingentes cantidades de grasas monoinsaturadas omega 9 y el ácido oleico, ayudará a reducir problemas ligados a la arterosclerosis. Además de diversos beneficios cardiovasculares.

Para la dieta ibérica es necesario que consumas productos y embutidos ibéricos de calidad. Muchos de ellos son de bellotas. Esto quiere decir que los cerdos ibéricos son alimentados con estos frutos y su engorde es natural y bastante cuidadoso. El vino, por su parte, es bueno para mejorar la circulación de la sangre y protege tu corazón.

¿En qué se basa la dieta proteica para rebajar?

La dieta proteica te permite perder peso de una forma relativamente fácil. Si quieres adelgazar de forma totalmente sana y sin riesgos para tu organismo, este tipo de dieta es ideal para ello. Con la dieta proteica vas a estar perdiendo unos 2 kilos por semana, todo ello de forma consistente y sin el temido efecto rebote.

¿En qué consiste la dieta proteica

dieta proteica

La dieta proteica, en algunos casos llamada dieta hiperproteica, se basa en el consumo de proteínas naturales, provenientes de las carnes y sus derivados. Simultáneamente, se reduce el consumo de grasas y azúcares. De esta manera, puedes consumir carnes magras, carnes de pescado, leche y huevos, principalmente.

Lo importante en este caso, es que dichas carnes sean magras y que no tengan grasas en lo absoluto. Una de las claves de esta dieta, es que debes comer al menos 5 veces al día, ya que al saciarte con proteínas, la probabilidad de atracones es muy baja.

¿Qué proteínas debes consumir?

La elección de las proteínas es clave para el éxito de esta dieta. Por ello, las proteínas magras o las carnes que contengan grasas sanas son imprescindibles, ya que vas a incrementar el consumo de las mismas durante largo tiempo. El huevo o la clara, el pavo, las pechugas de pollo, quesos, leche o yogur son excelentes y necesarios para esta dieta.

No te olvides de los pescados, imprescindibles en toda dieta proteica y en tu vida en general. El pescado te proporcionará omega 3, una de las grasas más sanas que vas a encontrar en alimento alguno. Además, tiene beneficios antioxidantes. Lo que no se recomienda jamás son los embutidos, jamones procesados y fiambres.

Debes incluir una proteína en cada una de tus comidas

Una de las cosas más importantes al momento de hacer la dieta proteica, es que debes comer más de 3 veces al día. Sea cual sea el número de ingestas diarias, siempre debes incluir un alimento que contenga proteína. En el desayuno, puedes incluir leche o huevos. Una buena opción es el atún, pollo, entre otros

Si incorporas proteínas, tendrás un efecto saciante duradero. De igual manera, puedes reducir los azúcares en tu organismo, incluso si la dieta proteica va acompañada de carbohidratos, como el pan o con algunas frutas.

En el almuerzo puedes optar por consumir algún tipo de carne con verduras. Siempre es bueno optar por verduras y vegetales bajos en carbohidratos, como por ejemplo, tomates, lechugas, entre otros. Para la cena, lo más saludable es repetir la ingesta de vegetales, pero esta vez con algún pescado.

La dieta proteica no consiste en eliminar los carbohidratos

Para que esta dieta sea sostenible, no debes bajar la ingesta de carbohidratos. Es más, debes consumirla en cantidades moderadas siempre y cuando las fuentes de los mismos sean de calidad. También, el consumo de hortalizas, frutas y verduras es indispensable para la calidad de la dieta.

Por último, no dejes de consumir legumbres, cereales y legumbres. Este tipo de alimentos son indispensables para cubrir todas las calorías diarias necesarias para que absorbas todos los nutrientes.

Ventajas y desventajas de marinar alimentos

Seguro que todos sabéis en que se basa el concepto de marinar alimentos y es que, al dejarlos en reposo con ciertos condimentos pueden potenciar su sabor de una manera natural. Es una manera de adobar tanto las carnes como los pescados para que consigan un aroma y un sabor diferentes. Como todo en la cocina y en la salud, tiene sus cosas positivas y también las negativas. Vamos a comenzar con las positivas, ya que entre ellas se encuentran las hierbas aromáticas son las que podemos potenciar el sabor de los alimentos de una manera muy natural. Si queremos marinar las verduras, además de las hierbas, nada mejor como un poco de aceite junto con el limón que es uno de los ingredientes fundamentales al marinar.

marinar pescados

Una de las desventajas que tenemos a la hora de marinar la comida es que si la dejamos demasiado tiempo, puede estropearse el sabor en lugar de haberlo potenciado. No debemos de echarle demasiados condimentos porque se trata de, digamos, adornar la carne o el pescado de una manera muy sutil, porque queremos potenciar el sabor del plato pero no de ninguno de los ingredientes restantes. Una vez más, todo en su justa medida hará que nos estemos alimentando con un plato realmente exquisito y con mucho más sabor.