Varios sustitutos a la pasta

 Como todos sabemos, la pasta está riquísima pero tiene un alto contenido de calorías, lo mismo que las salsas que la acompañan. Por esto, si estás intentando hacer dieta pero la echas de menos, nosotros te damos unos consejos para evitarlo.

 

Espiralizador de verduras

 

La idea está sustituir la pasta por verduras cortadas de una manera similar. Por ejemplo, necesitamos un calabacín y un pelador que usamos para las patatas. De ello, saldrán finas láminas que pueden sustituir a los tallarines con un poco de imaginación.

 

Comida saludables con soja

 

Aunque si quieres un acabado más profesional entonces necesitarás un espiralizador de verduras. Los brotes de soja también pueden ayudar en nuestro cometido, al mismo tiempo que también lo harán los fideos de tofu que ya vienen listos. 

 

Sustituir carbohidratos

 

Con esto no estamos diciendo que saques radicalmente de tu dieta la pasta, pero sí que la reduzcas. Además, si quieres alguna salsa con ella, nada mejor que sea natural, con tomate fresco.

Lo que nuestro cuerpo necesita y lo que no

 Claro está que no vamos a descubrir ninguna fórmula mágica y que cada uno conoce su cuerpo como nada, pero hoy, nos toca hablar de todo aquello que el cuerpo sí necesita y de lo que puede prescindir. De esta manera, nos daremos cuenta de todo lo que nos sobra en nuestro día a día.

 

Verduras para una dieta saludable

 

Por un lado, el cuerpo sí necesita grasas pero en forma de ácidos grasos, ya que de esta manera facilitamos a las células y hasta a nuestras hormonas. Así que, en cierta manera, también necesitamos esa pequeña cantidad de grasa.

 

Frutas frescas

 

Las proteínas también son algo necesario y que encontraremos en la carne o en los huevos. Claro que si estás a dieta, puedes optar por la carne cocida o a la plancha pero no dejar de consumirla del todo.

 

dulces a evitar en toda dieta

 

Las vitaminas también las pide el cuerpo y en forma de frutas y verduras le estaremos dando la cantidad necesaria. Lo que sí podemos reducir son los carbohidratos y el azúcar más concretamente, porque ya muchas frutas nos lo pueden aportar. 

Alimentos sin carbohidratos

Si te han recomendado una dieta baja en carbohidratos, hoy te vamos a comentar qué tipo de alimentos son los más indicados para ello. Para comenzar, diremos que las carnes naturales no tienen carbohidratos, todo lo contrario de las que encontramos envasadas, en las que incluimos los embutidos.

 

vegetales y fruta

 

Estos últimos suelen contener pequeñas cantidades de carbohidratos, pero como no todos son iguales, siempre esta bien que revisemos las etiquetas para asegurarnos de todos sus ingredientes.

 

ensaladas con pescado

 

Por eso, cuando un alimento como la carne de cerdo, de vacuno y el pollo, no se altera con otros productos, podemos decir que no contendrán ningún carbohidrato. Así mismo, tampoco los contienen el pescado o mariscos.

 

Carne de ternera

 

Todos los vegetales y frutas los contienen, aunque a niveles muy bajos. También en este grupo se encuentran los lácteos y algunas bebidas que no lleven demasiados azúcares.

Dieta para ciclistas

 Todos sabemos que una buena dieta es la base para que nuestro cuerpo funcione a la perfección y claro está que para los deportistas no podía ser menos. Tendrán que alimentarse muy bien para poder rendir mejor en su disciplina y hoy nos quedamos con una de las más duras…el ciclismo.

 

ciclismo

 

El ciclista consume mucha energía por eso, tendremos que suplirla con alimentos sanos y cantidades adecuadas. Se debe de desayunar, no de una manera pesada, pero sí que incluya vitaminas y proteínas, por eso, las frutas o los cereales, al igual que el jamón y el queso, tienen que estar presentes.

 

zumos naturales antioxidantes

 

Durante el período de la carrera, el cuerpo necesita tanto agua como azúcares para rendir al máximo, por eso, hay que aumentar el consumo de barritas energéticas y de bebidas del mismo estilo. 

 

frutas y verduras para deportistas

 

A media mañana, se podrá consumir un puñado de frutos secos, al igual que alguna pieza de fruta como peras o manzanas. Para almorzar se podrá hacer platos muy diversos que consten de verduras y carne de pollo o pavo. Así mismo, un par de veces a la semana se puede consumir pasta.

 

pasta para deportistas

 

En las cenas, pasaremos a los revueltos, algún pescado al horno, siguiendo con los postres de frutas y como no, algo de pan, aunque sea integral. Una dieta saludable, que aumentará el consumo de alimentos energéticos en épocas de carreras.

Clasificación de los alimentos

 Sabemos que los alimentos se agrupan en una especie de pirámide que desde pequeños, tenemos que estudiar. Por eso, una vez más, vamos a ser su clasificación y esa rueda de alimentos que contiene, en total, siete grupos. En el primero de ellos se sitúan las proteínas y la leche, así como sus derivados.

 

Clasificación de los alimentos

 

En el segundo tenemos la carne, así como los huevos y el pescado. En esta ocasión también vemos como las proteínas invaden el segundo puesto. En el tercero ya tenemos las legumbres y los frutos secos, por eso, las vitaminas y los minerales serán los protagonistas.

 

vitaminas necesarias para nuestro organismo

 

Luego, llegan las hortalizas que también contienen muchas vitaminas. Las frutas serán las siguientes en la lista, a las que les siguen los cereales y ya por último los alimentos grasos.

 

alimentación básica para el deportista

 

La mayoría de estos alimentos están compuestos por vitaminas o minerales, al mismo tiempo que nos recargan las pilas, dándonos la energía necesaria para mantener el día a día.

Desayunos ricos en hidratos

 Ya sabemos que el desayuno es la comida principal de todo el día, por eso, nunca debemos de saltárnosla y además, debemos de tomar nutrientes y vitaminas para comenzar la jornada con mucha energía. Para conseguirla, qué mejor que introducir los hidratos en esta parte del día.

 

Consejos para el desayuno

 

Los carbohidratos se pueden introducir en el desayuno en forma de pan tostado, que podemos untar con un poco de aceite de oliva o mantequilla, según prefieras. Además de un vaso de leche y una pieza de fruta como el plátano.

 

frutas para el desayuno

 

Otra manera de introducir los hidratos, será en los cereales, tanto de maíz como de avena o trigo. Una manzana y un puñado de frutos secos, nos aportarán la energía suficiente.

 

consejos de salud

 

Estas son opciones ideales para los deportistas que tienen una dura jornada de entrenamiento por delante. Unas calorías mínimas si pensamos en que tenemos todo el día por delante para quemarlas.

¿Se puede comer pasta cuando estamos a dieta?

 Cuando estamos a dieta se nos amontonan las preguntas, ya que, en algunas ocasiones se nota antojan ciertos alimentos pero no sabemos si los podremos consumir o por el contrario estaríamos dando un paso atrás en nuestro sacrificio diario.

 

alimentos bajos en calorías

 

Hablamos de uno de los platos más sencillos de cocinar, la pasta. Todos sabemos que esta comida contiene carbohidratos, pero si la consumimos con moderación, puede ser hasta beneficiosa para la salud, ya que son bajas en grasa y necesarias para todos aquellos que hacemos deporte.

 

Comidas saludables

 

Todo lo que conlleva comer un plato de pasta, va a influir en las calorías, por ejemplo, la manera de cocinarlas o  las salsas que le echaremos. Por eso, si te has decidido en añadir este plato a tu dieta, haz salsas caseras con un par de tomates y deja de lado el que viene envasado.

 

salsas caseras

 

Si te gustan con queso, compra uno bajo en calorías y rállalo sobre la comida. Mejor cocida y si puedes, decántate por las que están elaboradas con harina integral y añádele algún vegetal a tu receta. Ahora sí que podrás disfrutar de un plato de la mejor pasta.

Grupos nutricionales

 Hoy vamos hablar de los grupos en los que se pueden dividir los alimentos que forman parte de nuestro día a día. Aunque de algunos de ellos hemos hablado, hoy daremos un repaso general por todos y cada uno de ellos, para saber los beneficios que nos aportan.

 

consejos

 

Para comenzar, los carbohidratos, de los que sí hemos hablado y que nos proporcionan la energía necesaria y pueden estar divididos en dos grandes secciones, por un lado de los rápida digestión, entre los que se encuentran el chocolate y los dulces. Por otro lado, se encuentran los de digestión más compleja.

 

alimentación

 

Las proteínas son necesarias para constituir los tejidos de los músculos y pueden ser de origen animal y vegetal. Las grasas son también una fuente de energía para nuestro cuerpo, habiendo algunas que son de origen vegetal y nos proporcionan una dieta saludable.

 

alimentación saludable

 

Las vitaminas son muy necesarias para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, al igual que los minerales, que sirven para cuidar los huesos, entre otros factores. Ahora ya sabes todos los grupos nutricionales, aunque sea de manera resumida como ésta.

Carbohidratos: Significado y función

 Hoy vamos a hablar, definiendo e intentando explicar lo que los Carbohidratos aportan a nuestro cuerpo. También llamados hidratos de carbono, que podemos encontrar en numerosos alimentos y desde luego, forman parte esencial para nuestro organismo.

 

alimentos necesarios

 

Dentro de una dieta equilibrada, una parte elevada de estos hidratos de carbono, tienen que provenir de las frutas y de las verduras, ya que, como sabemos, también nos van aportar vitaminas y otros nutrientes necesarios. Los encontramos en los cereales y es por ello, que son necesarios diariamente, sobretodo, los integrales por su alto contenido de fibra.

 

salud diaria

 

Las funciones que tienen son, la energía que nos dan, ya que cada gramo de ellos, nos aportan alrededor de unas 4 calorías. Además, influyen en nuestro metabolismo, es por ello que debemos de consumir unas cuatro raciones de carbohidratos al día.

 

consejos para salud

 

La fruta fresca, las pastas, arroz o el pan, los contienen, aunque, en muchas dietas, a la hora de bajar de peso, nos prohíben mitad de estos alimentos, por ese aporte energético que nos aportan, pero siempre necesario, sea en unas u otras cantidades.