Estiramientos contra los tirones

Tanto si eres de los que practica deporte a diario como los que no, cada vez que vas a comenzar una actividad física lo mejor es hacer unos cuantos estiramientos para prevenir los tirones que nos puede dejar fuera de nuestras rutinas. Como queremos aprovechar cada momento, vamos a apuntar estos sencillos consejos. Para comenzar, podemos hacer el estiramiento de brazos que consiste en llevar la mano hacia la nuca intentando echar para atrás el codo…pero siempre sin forzar demasiado. Luego los estiraremos hacia delante, agarrando ambas manos y daremos un par de ligeros tirones.

Estiramientos de espalda

Para seguir con la espalda, podemos llevar los brazos hacia atrás y luego cuando doblamos el cuerpo, intentaremos subir los brazos como indica esta imagen superior. Con las piernas ocurre algo muy parecido ya que podemos estirar hacia delante apoyándonos en el talón y estirando por completo la rodilla y también doblándola hacia atrás intentando llegar hasta el trasero con el talón. El estiramiento lateral también es muy importante a la par que sencillo, puesto que solo tenemos que doblarnos hacia un lado y después hacia el otro. Luego nos pondremos de pie y llevaremos todo el cuerpo hacia delante hasta intentar con las manos el suelo. Una rutina sencilla que hará que nuestro cuerpo se vaya preparando para lo que le viene encima.

Adelgaza bajo el agua con Aquagym

 Si quieres olvidarte de los michelines o de esa barriguita que tanto nos incomoda, vamos a proponerte un deporte de lo más saludable con el que podemos perder toda esa grasa acumulada durante tanto tiempo. Se trata de una gimnasia acuática que está muy de moda: El Aquagym.

 

ejercicios en el agua

 

Para reducir la cintura, comezaremos con unos ejercicios básicos en los que tendremos que estar de pie, metida en la piscina y con los brazos en cruz, nos iremos moviendo hacia la derecha y luego la izquierda. No podemos olvidarnos de respirar cada vez que cambiemos de lado.

 

ejercicios para brazos

 

Practícalo durante unos cinco minutos y sigue con un nuevo ejercicio. En este caso se trata de darle caña a la barriga, para lucir un aspecto de top model. Agarradas al borde de la piscina, subiremos las rodillas hacia el pecho y una vez en esta postura, las giraremos hacia los lados. Descansamos y repetimos.

 

ejercicios en una piscina

 

Después de hacer los ejercicios anteriores durante varios minutos, notaremos el cuerpo cansado, por lo que tendremos que relajarnos y también, lo haremos bajo el agua. Nuevamente de pie, con los brazos en cruz, moveremos el cuello de un lado a otro, con cuidado, para relajar los músculos.

Consejos para fortalecer las muñecas

 Cada vez que hacemos ejercicios, una de las partes que más se resienten son las muñecas, ya que tienen que soportar el peso y es por ello, que muchas veces se llevan la peor parte, porque se dañan más fácilmente de lo que creemos. Apunta estos consejos para fortalecerlas.

 

dietas

 

Los primero que debes de hacer es protegerlas y evitaremos cualquier daño, además, tenemos que ser conscientes de que, a la hora de hacer cualquier ejercicio, tendremos que apoyarnos o hacer fuerza en el antebrazo o en el resto del brazo, para que ese esfuerzo se vea repartido.

 

deporte

 

Podrás comenzar con una serie de fáciles ejercicios, como por ejemplo, ayudándonos de unas mancuernas, podemos realizar unos giros de muñeca, durante unos segundos, algo que repetirás con ambas manos.

 

consejos para deportistas

 

Con los codos apoyados en nuestras piernas y también con la ayuda de las mancuernas, pasaremos a hacer movimientos doblando la muñeca hacia dentro, hacia nuestro cuerpo, y hacia fuera, de una manera suave y también durante unos segundos. Un par de ejercicios de calentamiento que harán poco a poco que tus muñecas se vayan volviendo un poco más resistentes.

Ejercicios para mejorar el equilibrio

 Para todas aquellas personas que quieran reducir las caídas, por ejemplo, nuestros mayores, vamos a darles una serie de ejercicios, muy sencillos de realizar en casa y que nos ayudarán a trabajar el equilibrio para que mejore cada día, ya que irá fortaleciendo nuestras piernas cada vez más.

 

deporte

 

Sentados en una colchoneta, pasaremos todo el peso del cuerpo hacia un lado y aguantamos durante unos sengundos, luego haremos lo mismo hacia el otro lado. Apoyamos una rodilla sobre la colchoneta y abrimos los brazos en cruz, intentando no movernos. 

 

ejercicios sencillos

 

Nos ponemos de pie e intentamos poner un pie sobre la parte interna de la rodilla, de la otra pierna, claro está. Es decir, a la pata coja, durante unos segundos y pasado este tiempo cambiaremos de pie. Manteniendo esta postura, alargaremos los brazos hacia arriba y juntaremos las palmas de las manos.

 

tonificación

 

Otro ejercicio para mantener el equilibrio es agarrarse una rodilla, levantándola hacia el pecho, lo máximo que podamos, de manera que nos volveremos a quedar a la pata coja, la cual aguantaremos durante unos segundos y cambiaremos de pierna. Poniendo las manos en la cintura estiraremos una pierna hacia delante y luego hacia atrás. Como veis, la mayoría de los ejercicios constan de mantenernos sobre una pierna, ya que ahí está la base del equilibrio.

Cómo mejorar la flexibilidad de los brazos

 Ya hemos visto cómo mantener nuestros brazos en plena forma, para evitar que la piel se ponga más blanda y todavía podamos usar esas camisetas que más nos gustan, sin ningún problema. Hoy vamos a ver una rutina de ejercicios para mejorar su flexibilidad, evitando así el dolor en las articulaciones.

 

ejercicios

 

Comenzamos estirando los brazos hacia arriba y juntando palma con palma, a lo que iremos tirando hacia atrás, poco a poco, manteniendo la cabeza firme, pero bien relajada.

 

entrenamiento y salud

 

Otro de los ejercicios más comunes es agarrar con una mano el codo del otro brazo y estirar hacia el hombro. Repetimos tres veces, mantenemos unos segundos esta posición y cambiamos de brazo.

 

deportes

 

Luego, enlazamos los dedos de las manos y estiramos hacia arriba bien los brazos, repitiendo el mismo movimiento hacia delante y a la altura del pecho. Lo repetimos unas tres veces, y al igual que el ejercicio anterior, tenemos que mantener cada postura unos segundos.

 

 

Rutina para los brazos

 Si quieres tener unos brazos perfectos, bien tonificados y con unos músculos tersos, entonces quédate para ver los consejos que hoy te proponemos, ya que cuando llegamos a una cierta edad, parece que todo se pone en nuestra contra…la piel pierde elasticidad y aparece la flacidez.

 

deporte diario

 

Con una serie de ejercicios podrás darle forma a tus brazos y volver a ponerte esas camisetas que tanto te gustan. Lo primero que vamos a hacer, será mover los brazos, hacia arriba y hacia delante para ir preparando esta zona, pero sin añadir nada de peso.

 

brazos y hombros

 

Recuerda que la espalda tiene que permanecer recta y las piernas ligeramente dobladas…así evitaremos las malas posturas y los problemas innecesarios. Lo que debemos de tener en cuenta, es que los resultados no se ven de un día para otro y es por ello que tendremos que repetir los ejercicios unas 3 veces por semana.

 

 

Al principio haz series de 10 repeticiones y poco a poco vamos aumentando. La segunda parte de nuestra rutina, consta de añadirle unas pesas, que comenzaremos levantando con los antebrazos, manteniendo los brazos pegados al cuerpo, poco a poco, los iremos separando y haremos varias repeticiones. Todo esto, lo tienes el un vídeo que es mucho más explicativo y entretenido.