Remedios contra las patas de gallo

Las patas de gallo son esas arrugas que se concentran en la parte más exterior de los ojos y está claro que con el paso del tiempo se van acentuando. Poco a poco las iremos notando cada vez más, por eso siempre existen unos trucos que reducen esta sensación y como no, estas arrugas. Para ello, intentaremos aplicar los remedios caseros para ahorrar un poco en productos pero no en resultados. La primera mascarilla que vamos a hacer consta de licuar dos zanahorias y mezclarlas con una cucharada de aceite. Lo dejamos actuar unos 14 minutos y retiramos con agua. El aguacate es perfecto para las que tienen la piel seca y como tal, puedes triturarlo y dejarlo actuar sobre las arrugas durante una media hora.

remedios contra las patas de gallo

Con el zumo de una papaya también podemos conseguir unos resultados estupendos. Solo necesitamos ir aplicando este zumo poco a poco por la zona afectada. No será necesario gran cantidad del mismo porque realmente la zona es mínima. Después de 15 minutos, podrás lavar bien tu rostro con agua. Además, recuerda aplicar siempre una crema hidratante como puede ser aceite de almendras. Beber mucha agua y ocultarnos del sol tras una grandes gafas oscuras pueden ser remedios muy sencillos para intentar retrasar las patas de gallo.

Trucos contra el acné

Algo que odian todos los adolescentes y en ocasiones personas un poco más mayores, es el acné. Puede arruinarnos un día de fiesta y desde luego, hay muchos trucos para intentar disimularlo en algunos casos, pero nosotros vamos a intentar combatirlo con sencillos pasos.

 

tipos de acné
 
Por un lado no debemos de hacer exfoliación, ya que queremos que la piel se cure y no aplicar tratamientos abrasivos que haga un resultado totalmente contrario. No debemos de dejar que el sol nos reseque la piel, por eso, debemos de aplicar cremas especiales para ello.
 
Consejos para el acné
 
Lo que sí debemos de hacer es tener siempre la piel limpia para que la suciedad no obstruya el poro. Lo mejor es limpiarla con un jabón neutro, después de hacer ejercicio o después de haberte desmaquillado, ya que ambas acciones son un importante foco de bacterias.
 
Tips contra el acné
 
No debemos de tocar las espinillas sino es con un papel desechable y debemos de aplicar lociones especiales para ellas. Prueba a frotar rodajas de limón por el rostro, pero luego no tomes el sol. Lo mismo puede hacer pero en este caso con la piel del plátano. Después de ambas acciones, debes de lavar la cara con agua fresca.

Masaje facial para prevenir arrugas

 Sin duda, el masaje es siempre sinónimo de relajación y muchas veces es una cura para llevar una vida más tranquila. Algunos otros, pueden evitar la aparición de las arrugas. Estos últimos son los denominados masajes faciales y los que hoy nos ocupan este breve espacio.

 

cómo hacer un masaje facial

 

En cualquier centro de estética, podrás informarte sobre ellos, pero si quieres practicar en tu casa ponte manos a la obra. Lo primero que tienes que hacer es aplicar sobre tus manos una crema hidratante para que el masaje sea más fácil.

 

masaje rejuvenecedor

 

Comenzaremos por la zona del cuello, al que iremos dando suaves masajes, con las yemas y siempre de manera ascendente. Éstos irán destinados hacia el mentón, pero sin hacer presión, solamente deslizando los dedos.

 

cremas antiarrugas

 

A partir de aquí, subiremos hasta la sien con movimientos circulares y ascendentes, como hemos dicho. Podrás pararte en las mejillas y dar pequeños toquecitos con las yemas. La zona de los ojos, la repasaremos haciendo círculos y seguiremos subiendo hasta la raíz del pelo.

Previene las arrugas con la alimentación

 Ya hemos visto como los alimentos que contienen colágeno, nos ayudan a prevenir ciertas arrugas en nuestro rostro. Hoy seguimos ampliando esa lista para evitar que nuestro rostro se vea apagado, porque la belleza también es parte de nuestra salud y por lo tanto, tenemos que prestarle especial atención.

 

alimentos para la belleza

 

Los ácidos grasos omega 6, que podremos encontrar en nueces o frutos secos serán perfectos para ayudar a que nuestra piel adquiera un aspecto más fino y con más luminosidad.

 

dietas con colágeno

 

La renovación celular puede ser ayudada con alimentos como la zanahoria, calabaza o espinacas. Por otro lado, también hay que tener en cuenta los alimentos de alto contenido en hierro.

 

alimentos ricos en omega 6

 

Tanto para la piel como para nuestro cuerpo, lo encontraremos en la carne roja o en los mariscos y cereales. Para ver nuestra piel más tersa, nada mejor que la vitamina B y como antioxidante, la vitamina C. Una dieta equilibrada con un poco de todos estos alimentos y nuestra piel mejorará día a día.

Vitaminas…pero para el rostro

 Si hablamos del papel fundamental que tienen las vitaminas en nuestra dieta y salud, seguro que también tendremos que señalar su papel en nuestra piel. Una de las partes más sensibles es la piel del rostro y por ello, necesita de unos cuidados y cremas especiales.

 

vitaminas para piel de la cara

 

Muchos cosméticos y cremas para el rostro tienen vitamina C porque es una de las bases fundamentales. Nos protege de los rayos del sol y además, potencia el colágeno propio de la piel. Se recomienda una crema con este ingrediente que usaremos desde por la mañana.

 

vitamina B para rostro

 

Otras vitaminas importantes para esta zona son las B3 y B5, ya que va a mejorar la textura de nuestro rostro, sobre todo, si ha sido dañado con problemas como el acné, mejorando la cantidad de agua necesaria para que nos veamos con un rostro más luminoso.

 

rostro con más luminosidad

 

Será un tratamiento perfecto para evitar las manchas de la piel que siempre se producen por distintos problemas como los rayos solares o la edad. Como vemos, las vitaminas van a mejorar nuestra vida, tanto de una manera interna como externa.

Trucos para frenar el envejecimiento

  No podemos detener el paso del tiempo, eso es evidente pero muchas veces sí podemos ralentizar ese proceso. No hablamos de costosas operaciones de cirugía, sino pequeños trucos que día a día pueden darnos unos resultados impresionantes.

 

consejos de belleza

 

Aunque mucha gente no está por la labor, echar la siesta siempre será un gran aliado para descansar de una mañana intensa, ya que nos relajará durante un breve espacio de tiempo. 

 

ideas de salud para mayores

 

Debemos de tener hobbies o hacer algún que otro curso y actividad que realmente nos interese. La idea es mantener nuestra mente siempre activa con algo que nos permite divertirnos y salir de la rutina.

 

ejercicios para los músculos

 

Caminar es el ejercicio más completo para estimular nuestro cuerpo, así como una dieta llena de vitaminas y alimentos frescos. Estos pequeños pasos, harán que nos sintamos mucho más vitales y jóvenes por más tiempo.

Zanahoria para las estrías

 La estrías aparecen por diversos motivos con son una pérdida de peso considerable o un aumento del mismo. El embarazo es uno de los ejemplos más notables y por eso, hoy os vamos a dar un remedio natural, que hace que nuestro problema se reduzca.

 

cremas contra las estrías

 

Es muy complicado que las estrías desaparezcan del todo, pero sí que hay ciertos remedios para disimularlas en su mayoría y hoy, en Blogdenutrición, hacemos una crema de zanahorias para esas anti-estéticas líneas.
 
cremas reductoras
 
Para ello necesitaremos 3 o 4 zanahorias y un poco de vitamina E, que podrás encontrar en cápsulas. Tenemos que cocer la zanahoria en agua hasta que esté totalmente blanda. La retiramos del fuego y la deshacemos, quedándonos una especie de puré al que le añadiremos la vitamina E.
 
remedios naturales para piel sana
 
Cuando tengamos la mezcla hecha, la aplicaremos sobre las estrías y la mantendremos unos 25 minutos. Luego, la retiramos con agua tibia. Como en todos estos remedios, hay que ser constante y se verán los resultados.

Vamos a eliminar el vello facial de manera natural

 El vello facial es bastante incómodo para la gran mayoría de las mujeres que lo padece. En el mercado, tenemos varias soluciones para ello, ya que por un lado existe la cera en pequeñas bandas o las cremas depilatorias. Hoy os hablamos de los remedios naturales, que quizás, a muchas de vosotras os ayuden.

 

vello en las mujeres

 

El primer remedio consta de mezclar azúcar con unas gotas de limón y un poco de agua, no demasiada porque lo que queremos es formar una pasta para luego aplicarla en el rostro y dejar actuar unos 10 minutos.

 

vegetales para el cutis

 

El tomate es otra de las mejores soluciones y, en este caso, consiste en batir cuatro de ellos, mejor que no estén muy maduros y mezclar con dos cucharadas de bicarbonato sódico. Hay que aplicarlo un par de veces por semana, durante casi un mes.

 

nuevos métodos para eliminar el vello

 

Estos tratamientos consiguen que el pelo se vaya debilitando para que sea mucho más sencillo eliminarlo. Desde luego, milagros tampoco hacen, pero quizás sean soluciones económicas.

Alimentación para evitar el cabello quebradizo

 Una buena alimentación es sinónimo de belleza, ya que nos cuida tanto por dentro como por fuera y tanto es así, que esto se refleja en el cabello y las uñas. Hoy tratamos el primero y os damos una serie de consejos para evitar que tu cabello sea quebradizo.

 

cabello seco

 

Recuerda que lo que nuestro pelo necesita son proteínas y por ello, no debemos de descuidar nuestra dieta. Las proteínas de origen animal se encuentran en los huevos, pescado y carne, así como en los lácteos. Por otro lado, las de origen vegetal, las podremos tener en la soja y frutos secos.

 

peinar cabello fino

 

Ellas ayudarán a que nuestro cabello crezca mucho más fuerte. También necesitamos los ácidos grasos, para que el pelo tenga mucho brillo y se vea mucho más brillante.

 

cómo tener un cabello brillante

 

Recuerda que una vez más, el ácido fólico que encontraremos en legumbres será muy beneficioso. Además, no debes de desenredarte el pelo estando mojado, ya que debemos de evitar los tirones, así como el secador.

Una idea para aprovechar los plátanos maduros

 En ocasiones compramos mucha fruta y luego, por una razón u otra se va quedando en el frutero un día y otro. Además, con este calor, está claro que las piezas de fruta van a durar mucho menos tiempo, es el caso del plátano que se pondrá muy maduro enseguida.

 

recetas saludables con plátanos

 

Si eres de los que no les gusta la fruta tan madura, no la tires, ahora podrás aprovecharla para conseguir efectos imposibles, tanto en diferentes recetas como en cuestión de belleza.

 

Trucos caseros para el cabello

 

A esta última me remito y es que, si tienes algún plátano bastante maduro, una cucharada de aceite y otra de zumo de limón, podrás obtener una mascarilla para que tu pelo vuelva a brillar.

 

ideas para aprovechar la fruta madura

 

Es una mascarilla indicada para todos los que tenemos el pelo muy seco. Debemos de aplicarla y dejarla reposar sobre el cabello, unos veinte minutos, para luego proceder a eliminarla con abundante agua tibia.

Trucos caseros para después de la depilación

 Después de toda depilación, ya sea con cera o con máquina, la piel se vuelve muy sensible, de ahí que aparezcan ciertos granitos rojos. Para intentar que nuestra piel no sufra más de lo debido, podemos aplicar algún que otro remedio casero como los siguientes.

 

Consejos caseros para después de la depilación

 

Justo cuando termines de depilarte completamente, puedes aplicar sobre la zona para refrescarla, el resultado de una infusión de romero y otra de manzanilla. Mejor hacerla un tiempo antes, ya que necesitaremos que esté fría completamente.

 

consejos de belleza para mujeres

 

La iremos aplicando con suaves masajes por toda la zona enrojecida. La manzanilla posee acciones calmantes, por ello, también podrás mezclar esta infusión con un poco de leche de almendras y una cucharada de vaselina.

 

piel sana y depilada

 

Cuando esté todo mezclado, aplicaremos esta especie de crema hasta que la piel la vaya absorbiendo poco a poco. La vaselina hidratará la piel y la leche de almendras la deja mucho más suave y tersa.

Dos mascarillas para aclarar la piel

 Muchas veces, ya sea por algunos medicamentos, por la exposición al sol o por la edad, nuestra piel va sufriendo unos cambios notables que se marcan en ella en forma de manchas bastante oscuras. Si queremos mantener nuestra piel totalmente uniforme, entonces apunta estos consejos.

 

cremas para rostro

 

Lo mejor para ello, son las mascarillas, que tendremos que usarlas un par de veces por semana, además de mantener bien hidratada la piel con una crema específica para ello. Un yogur, una cucharada de miel y otra de limón, además de un poco de aceite de almendras, nos dará una mascarilla perfecta.

 

mascarillas con yogur

 

Tendremos que mezclar todo bien y aplicarla sobre la cara, lo que hará que las manchas se vayan difuminando. Otra mascarilla se basa en mezclar zumo de tomate, un yogurt y un poco de avena. Con dejarla unos veinte minutos en la piel, tendremos suficiente.

 

Manchas del sol

 

Recuerda que después de realizar estas mascarillas, la piel queda sensible y no es aconsejable la exposición al sol, sobre todo, la que lleva limón. Siempre es preferible hacerlas antes de dormir.

Hemorragia nasal: Cómo tratarla

 Creo que la mayor parte de las personas han sufrido a lo largo de su vida una hemorragia nasal. Puede deberse a muchas causas, desde un golpe en esta zona, o alergias hasta la sinusitis. En la infancia suelen darse muchos casos y hoy vamos a ver cómo tratarlos.

 

consejos para prevenir hemorragias

 

Algunos de  los remedios caseros para tratarlas son: Echar un par de gotas de limón en la nariz o empapar un pañuelo en vinagre e introducir unos minutos en la fosa nasal que está sangrando.

 

remedios caseros con hielo

 

Tanto los paños muy fríos como el hielo directamente, también reduce el sangrado y es uno de los remedios más usados, porque quizás sea el más eficaz. No debes de sonarte de una manera muy brusca pero sí suavemente, cuando ya haya parado de sangrar, por si queda algún resto.

 

consejos para tratar las hemorragias de manera natural

 

No debemos de alarmarnos ante una situación así, solamente si vemos que ni con estos remedios podemos hacer que se reduzca la sangre. Por eso, debemos de esperar unos minutos antes de acudir al médico para quedarnos mucho más tranquilos.

Remedios para los ojos rojos

 Cuando se nos ponen los ojos rojos puede deberse a varias causas, por un lado, quizás sea consecuencia de alergias o por otro, la falta de sueño y hasta el uso prolongado del ordenador. Sea cual sea la causa, lo que tenemos que hacer es tratarlos y qué mejor para ello que los remedios caseros.

 

trucos para aliviar la vista cansada

 

Uno de los trucos más usados para eliminar el cansancio y aliviar nuestro enrojecimiento es lavarlos con agua de manzanilla. Además, rodajas frías de pepino sobre los párpados también ayudarán en nuestro propósito y las dejaremos hasta que alcancen la temperatura ambiente.

 

Pepino para calmar los ojos rojos

 

Con los ojos cerrados unos cinco minutos, aplicaremos un paño húmedo sobre ellos. Además, si lo humedecemos en zumo de zanahoria, el resultado será mucho mejor.

 

infusiones para el rostro

 

Hay que tener en cuenta que si este enrojecimiento va acompañado de picor o escozor, quizás se trate de conjuntivitis y por  lo tanto, es preferible que lo vea un médico para mayor seguridad.

Remedios para las uñas encarnadas

 Las uñas enterradas o también conocidas como encarnadas son esas uñas que se incrustan en la carne, produciendo dolor, con una leve hinchazón de la zona y enrojecimiento, claro está. Sobre todo, suele darle en los dedos gordos de los pies y puede llegar a ser bastante molesto.

 

Remedios naturales para uñas

 

Hay varios motivos que propician su aparición, como por ejemplo, usar zapatos un poco más apretados de lo normal, o que al cortar la uña, en lugar de dejarlas de una forma recta, las vayamos redondeando. 

 

remedios contra los uñeros

 

Para que se ablande y podamos retirarla suavemente, debemos de introducir los pies en agua con sal unos minutos. Hacer unas friegas con limón o con bicarbonato que es uno de los remedios más usados por todos.

 

beneficios del agua salada

 

Recuerda dejar el pie al aire libre, siempre y cuando estemos en casa. No usar tacones excesivamente altos y si el problema persiste, entonces es momento de acudir a tu médico.

Mascarillas para combatir la flacidez de los brazos

 Ahora que se acerca el buen tiempo, queremos disfrutar de él, poniéndonos nuestras camisetas de tirantes y nuestros vestidos o demás prendas. Pero en algunas ocasiones, vemos como nuestros brazos sufren un deterioro de la piel, por culpa de la flacidez.

 

mascarillas para la piel

 

Para combatir la flacidez, existen muchos consejos, pero hoy vamos hablar de las mascarillas, para esta zona. Una de las que mejores resultados tiene es la que lleva una cucharada de miel, otra de aceite de oliva y una yema de huevo. Lo mezclamos todo y lo untamos en los brazos, dejándola unos 15 minutos para que actúe.

 

Trucos para una piel sana

 

El zumo de melón es otra idea para que nuestra piel se tonifique. Lo podemos aplicar, dando un ligero masaje sobre el brazo, con un algodón empapado en este líquido.

 

ejercicios para flacidez de brazos

 

Además de estas dos mascarillas, no podemos olvidarnos de lo importante que es el ejercicio para esta zona. Así como un baño de agua fría en las zonas a tratar, ya que esto va a tonificar toda la zona.

Remedios naturales contra las estrías

 Cuando el cuerpo sufre un cambio brusco, ya sea producido por un aumento o disminución del peso, entre otros, da lugar a las odiadas estrías. Hoy os daremos unos remedios naturales que son bastante efectivos, aunque sí es verdad que la eliminación total de las mismas, suele ser bastante complicado.

 

remedios naturales

 

El primero de ellos, consta de: mezclar dos cucharadas de yogurt natural, una de levadura de cerveza y una de aceite de zanahoria. Además, debemos de añadir media de miel…cuando lo tengamos listo, lo aplicaremos sobre la zona y dejaremos actuar unos 12 minutos.

 

estrías blancas

 

Después de cada baño o ducha, lo ideal es aplicar un poco de aceite de almendras, ya que nos va a hidratar la piel, al igual que el aceite de rosa mosqueta. Con el aguacate también podremos hacer un remedio en pocos minutos, solo tendremos que mezclar la pulpa con una cucharada de limón y otra de miel.

 

cremas hidratantes

 

La pulpa de las uvas también es un remedio natural que evita y hace que las estrías desaparezcan, si la aplicamos como si de una mascarilla se tratara. Esperamos que estos consejos os ayuden a combatirlas.

Tu rostro en forma con el yoga facial

 El Yoga es uno de los mejores recursos contra el estrés, por eso en la sociedad que vivimos actualmente, está muy demandado pero hoy, la daremos otra práctica a este tipo de gimnasia, ya que, solamente trataremos de los ejercicios para fortalecer el rostro.

 

ejercicios para la cara

 

Se denomina yoga facial y está causando gran revolución entre las famosas. Para comenzar con los ejercicios de muecas, solamente necesitarás un espejo y trendrás que repetir varias veces, de una manera exagerada la frase: Yo soy hermosa, sin arrugas y positiva. Además, podrás repetir las vocales unas 3 veces.

 

evitar arrugas de la frente

 

Sonreir de una manera también, un tanto exagerada y ayudarnos de los dedos para estirar mucho más esa sonrisa, así evitaremos las arrugas que se suelen formar alrededor.

 

rostros siempre jóvenes

 

Esa boquita de pez que nos enseñan a hacer desde pequeños, Hay que practicar estos ejercicios todos los días, al levantarnos y durante unos segundos cada uno de ellos, para que podamos ver su efecto.

Tips para combatir la flacidez

 La flacidez aparece después de haber perdido mucho peso o tras un embarazo. Aunque puede haber muchos otros factores que hacen que nuestra piel pierda la elasticidad y esa firmeza de hace años. No hay un tratamiento milagroso, pero con un poco de constancia la iremos combatiendo.

 

belleza corporal

 

Hay varios ejercicios que nos ayudarán pero hay que ser constante, ya que después de un mes, veremos los resultados. Por ejemplo, las abdominales son el mejor recurso, haciendo unas 4 series de 15 cada día, alternándolos con bicicleta o caminar.

 

consejos de belleza

 

Haremos sentadillas, dos series de diez repeticiones cada una. Además, nos quedan los brazos y las piernas, en las que también se suele concentrar este problema. Para ello las pesas son ideales, aunque si no dispones de unas, botellas de refresco también servirán.

 

ejercicios

 

Intenta hacer los ejercicios cada día y unas tres veces por semana lo alternas con la práctica de algún deporte y no te olvides de aplicar cremas reafirmantes. Poco a poco, volveremos a tener esa piel que tanto echamos de menos con el paso del tiempo.

Alimentación según nuestro tipo de piel

 Tenemos que cuidar nuestra piel y desde luego, solo con cremas no dará un buen resultado, por eso, hay que comenzar cuidándola desde dentro, con una alimentación adecuada. Así, dependiendo del tipo de piel que tengas, ya sea grasa, seca o mixta, así deberás de eliminar o doblar cantidades de ciertos alimentos.

 

consejos para piel

 

Nuestra piel tiene que lucir de una manera espléndida para vernos con más color y más vitalidad, es por eso, que si tienes la piel grasa, deberás de consumir fibra, además de cereales y pan integral. Además, frutas y en especial piña ya que elimina mayor toxicidad de nuestro cuerpo.

 

alimentación

 

Para los cutis secos, tendrás que aumentar el consumo de agua y de zumos de fruta fresca, necesitarás muchas vitaminas y antioxidantes. Los frutos secos te ayudarán al igual que las sopas de verduras.

 

mascarillas

 

Si tienes la piel mixta aumenta el consumo de ácidos grasos Omega 3, limita el consumo de picante y aumenta el de las frutas y legumbres. El pescado azul y la yema de huevo también es importante en esta dieta.

Alergia a los cosméticos

 En nuestro día a día estamos rodeados de cosméticos, no solamente lo que se refiere a maquillaje, sino a cremas para el cuerpo, que las tenemos de todos los olores y cumpliendo una serie de objetivos, pero algunas personas, no pueden ni verlas, ya que la alergia está al acecho.

 

salud

 

Si te da reacción cualquiera de estos productos, puede deberse a que contienen una serie de fragancias que el cuerpo reacciona ante ellos, ya que los considera extraños, de ahí que surjan los típicos síntomas como ronchas, enrojecimiento y picazón.

 

vida saludable

 

Dos de las típicas reacciones a estos componentes pueden ser, por un lado, la dermatitis alérgica a un componente que se muestra con esos enrojecimientos de la piel, sobretodo en la cara y cuello.

 

enfermedades

 

Por otro lado, la dermatitis irritante, que suele aparecer solo en las zonas que han tenido contacto directo con alguna crema, que hemos aplicado. Si alguno de estos son tu caso, entonces tendrás que evitar ciertas cremas, pero no desesperes porque seguro encontrarás alguna que sea buena para ti.

La cavaterapia, belleza de lujo

 Todos conocemos muchos trucos de belleza que provienen de ingredientes que tenemos en casa todos los días. Las mascarillas naturales o exfoliantes caseros son opciones económicas para que nuestra piel pueda mantener su firmeza y belleza natural, pero, en alguna ocasión lo de económico, queda a parte.

 

belleza femenina

 

Los tratamientos de lujo, son otro mundo, de ese que solemos ver en las películas y se queda ahí como una fantasía: algas, caviar o el oro, constituyen algunos de los más usados, pero en esta ocasión vamos a hablar de la Cavaterapia.

 

mascarillas para piel

 

Gracias a las propiedades de la uva y del cava, hacen un efecto antienvejecimiento de la piel, ya que, estimula la formación de colágeno. Para hacer este tratamiento, primero, hay que preparar la piel.

 

cosméticos de moda

 

Hay que limpiarla y exfoliarla para luego, dar un ligero masaje para pasar a una mascarilla relajante. En total, el proceso dura alrededor de una hora y tiene un precio que ronda los 60 euros, pero siempre, podemos encontrar algún pack de menos tiempo y lógicamente, menos dinero.

El aceite de coco para nuestra salud

 El aceite de coco tiene muchas y buenas propiedades para nuestra salud, ya que se trata de una parte comestible que se puede usar para tratar problemas de piel y de boca que ahora mencionaremos. Hasta puedes elaborar tu propio aceite casero, evitando así, los añadidos innecesarios.

 

alimentos

 

Tiene propiedades antibacterianas, con lo cual es muy beneficioso para tratar las gripes o los dolores de garganta, así como diferentes infecciones. Además, si quieres perder peso, es muy eficaz, ya que acelera el metabolismo.

 

beneficios para la piel

 

Si quieres prevenir alguna caries, el aceite de coco te ayudará a combatir esas bacterias que a veces se forman en nuestra boca. Además, al tener calcio, ayudará a que nuestra dentadura esté más sana y fuerte.

 

vida saludable

 

También, tenemos que saber que para la piel es idóneo porque hidrata y previene las arrugas o flacidez. Si tienes dermatitis o eczemas, te ayudará a reducir sus síntomas, que son bastante incómodos. Otro ingrediente que no puede faltar en nuestro día a día, ya sea por dentro como por fuera.

Remedios naturales para nuestras manos

 Las manos son una de las partes principales de nuestro cuerpo que llevan todo el trabajo, ya que las exponemos a diferentes temperaturas y agresiones, es por ello que también necesitan un cuidado especial para que no se agrieten y hoy os proponemos dos recetas para ello.

 

consejos de belleza

 

Lo ideal es tenerlas lo más suave posible y para ello, lo mejor es hacer nuestra propia crema suavizante con ingredientes caseros. Una yema de huevo, dos cucharadas de miel y otra de almendras, que mejor será si la tienes en polvo.

 

trucos de belleza

 

Mezclaremos todo y lo aplicaremos en nuestras manos a modo de masaje, mínimo una vez por semana. El zumo de limón también tiene la propiedad de dejar la piel más suave, es por ello, que si tienes las manos ásperas, prueba a exprimir un limón y con ese zumo darte friegas.

 

vida saludable

 

En esta ocasión, lo ideal es que repitamos la acción todos los días, para que, poco a poco, nuestra piel se vaya regenerando y vuelva a tener ese aspecto aterciopelado que las caracteriza.