4 comportamientos (muy) comunes que hacen engordar

A menudo inconscientemente, hay comportamientos que aparentemente son inocentes y que resultan perjudiciales. Si está decidido a perder peso y a hacer una dieta, debe intentar evitar cuatro errores que podrían poner en peligro todo su compromiso y todo su esfuerzo. Si sigue nuestros consejos, podrá superar algunos obstáculos y alcanzar los objetivos definidos, pudiendo llegar a su meta de pérdida de peso:

1. Premiarse con comida

Es un error muy común. Para algunas personas, comer es una forma sencilla de combatir ciertos sentimientos.

El problema es que la mayoría de los productos que se comen en esos momentos contienen hidratos de carbono, un nutriente responsable de la producción de serotonina, que nos hace sentir bien. Hay varias maneras de superar esta situación, una de las cuales es comer siempre (y sólo) en la mesa. Cuando come frente a la televisión o de pie, no se da cuenta de la cantidad que ingiere. Si se sienta tranquilamente en la mesa, será más consciente de lo que come.

Escribe un diario. Compre un cuaderno y anote en él todo lo que come. Quizá vea que come peor en los días en que se siente peor. Piense también en posibles soluciones sin tener que recurrir al estómago. Además de eso, le recomendamos otro truco. Respira profundamente tres veces antes de empezar a comer. Así se relajará y la ansiedad que puede sentir por la comida desaparecerá.

Pregúntese si tiene hambre y, si ha dicho que no, modere las cantidades ingeridas, como aconsejan muchos dietistas y nutricionistas. Si tu día ha sido un desastre, aprovecha para hacer algo que te guste y que no sea visitar el refrigerador. Elabore una lista de 20 actividades que le agraden y, cuando tenga ganas de comer, dedíquese a una de ellas.

2. Dejarse influenciar por los demás

En algunas ocasiones, las personas que nos rodean no son capaces de entender cuánto nos esforzamos por cambiar de aspecto, lo que complica la tarea. Esto hace que, a veces, ocurran situaciones como ser la única persona que conoce que está tratando de perder peso con una dieta. ¿Se está viendo en este escenario? Cuando come con sus amigos, ¿elige platos que normalmente rechazaría? Entonces eres parte de este grupo.

También hay situaciones en las que su pareja no está dispuesto a tener una vida más activa y no lo acompaña, lo que dificulta el proceso, ya que son varios los estudios que confirman que adelgazar en pareja es más fácil. Muchas personas que comienzan un régimen lo abandonan porque todas las personas que conocen minan sus intenciones. ¿Te ha pasado a ti también?

Si es así, también aquí hay cosas que puede hacer para contrarrestarlo. En primer lugar, exprese sus necesidades sin temor. Desde el principio, su familia y sus amigos no quieren arruinar su dieta. Puede que no les haya dicho lo importante que es para usted el régimen de pérdida de peso que está buscando. Cuando lo haga con seguridad, sentirá su apoyo, por ello deje bien claro sus intenciones.

3. No tener una vida sana

Es uno de los errores más comunes y mucha gente lo comete. Ser saludable cuesta siempre más, por lo que, si siempre tiene una excusa para no cumplir la dieta, piensa que es incapaz de renunciar a los pequeños vicios y placeres culinarios, premia con comida cada vez que está cansado o estresado, es necesariamente parte de este grupo. Para superar el problema, tome un bolígrafo.

Elabore una guía y establezca un plan de emergencia. Si ha hecho un diario de lo que come, ya sabe reconocer sus patrones de conducta alimentaria y, entre ellos, encontrará uno que la haga renunciar a una vida equilibrada. Puede, por ejemplo, tener siempre una razón para no ir al gimnasio, pero intente escribir, bajo sus excusas, un plan alternativo, como volver a casa dando un paseo, en lugar de usar el coche.

Consigue compañía. Convierte el ejercicio en un hobby, convirtiéndolo en una actividad placentera. Valore tu esfuerzo como algo que hace para ganar salud y no sólo para perder peso. Así, sus hábitos se transformarán a largo plazo y será más difícil recuperar los kilos perdidos.

Una actitud positiva mejora los resultados y una vida sana los garantiza. A medida que se adoptan estas estrategias, visualiza los resultados. Dibuja una imagen mental para recordar cuando estás a punto de dejar el ejercicio y la dieta. Imagínese, por ejemplo, en tres escenarios diferentes en los que podrá disfrutar del nuevo peso.

Finalmente, avance despacio. Los pequeños cambios son más fáciles de lograr que los grandes cambios y son una motivación para alcanzar objetivos más elevados.

4. No le gusta su físico

Mucha gente decide hacer dieta porque tienen un bajo nivel de autoestima y una imagen negativa de su físico. Si este es su caso, debe haber pensado, más de una vez, que su cuerpo no corresponde a su personalidad, creyendo que sólo será feliz después de haber adelgazado.

Aceptarse como es, es el camino más sensato y rápido para ser feliz y no sentirse deprimido si no ve los resultados que esperaba antes de empezar la dieta.

Para superar el problema, concédase media hora diaria. Use este tiempo para dedicarse a una actividad que lo relaje, como el yoga, el tai chi o incluso escuchar música tranquila, una opción que le ayudará a sentirse mucho mejor. Escribir una lista es otra solución. Incluya todas las cosas que le gustan, sean físicas o no. Luego escriba lo que odia de usted y queme la lista.

Esta es una forma de suprimir esos sentimientos negativos, y es apoyada por muchos expertos. Además, mira a tu alrededor. No se trata de comparar, sino de prestar atención a los cuerpos de los que le rodean. ¿Le parecen perfectos? ¿Tan perfectos como exige del suyo? Muchos de ellos pertenecen a la gente que le importa. Así que, si es capaz de superar la imagen de los demás, también será capaz de superar sus propios defectos.

Salud mental y obesidad

Parece que la salud mental de una persona y la obesidad están relacionadas de una manera más fuerte de lo que podemos pensar. Estamos ante algo muy serio puesto que cada vez somos más sedentarios y esto nos pasa factura, sin mencionar otro tipo de problemas.

 

niños obesos

 

Unos problemas que se derivan de la ansiedad, como la baja autoestima que nos lleva a saciar esta falta en la comida. Lo mismo ocurre cuando comemos solos o delante del televisor, la mesura no tiene cabida.

 

sobrepeso en personas mayores

 

Cuando nos sentimos solos, también intentamos llenar el vacío con un plato de comida delante, por lo que todo se deriva en una amplia conexión, entre la salud física, por esa ingesta masiva de alimentos perjudiciales y esa carencia interior, que también intentamos llenar con la comida, pero que hay que tratar de diferente manera.

 

Ejercicio físico contra la obesidad

 

Cuando tenemos dos problemas en uno, hay que tratarse de ambos de la mejor manera posible. Primero, comenzando una dieta y segundo acudir a una persona especializada que nos dé motivos por los que aumentar nuestra autoestima. En ocasiones, solo necesitamos de un pequeño empujón para ver las cosas más claras.

Cómo mejorar la autoestima

 Tener la autoestima baja puede acarrearnos más problemas de los que pensamos, llevándonos incluso a un estado de ánimo nefasto. Una persona con la autoestima baja es incapaz de realizar ciertas acciones que podrían ser beneficiosas para su vida. Hoy vamos a poner fin a ello.

 

Superar enfermedades

 

El primer paso que debemos dar es intentar comprendernos y aceptarnos tal y como somos. Quizás es el paso más importante y en el que, en ocasiones, necesitaremos ayuda externa para conseguirlo.

 

Consejos para enfermedades psicológicas

 

Tendremos que cambiar todo lo negativo en positivo…ese "no puedo", tendrá que ser "voy a intentarlo". Porque nos haya sucedido algo malo en el amor, trabajo, etc, no podemos basarnos en ello para siempre, tendremos que intentar hacerlo mejor la próxima vez, porque sí se puede.

 

Cómo superar problemas de autoestima baja

 

Nos centramos en lo positivo y confiamos en nosotros mismos, para ello, nos esforzaremos y estableceremos unas metas. No hay nada más sano que la motivaciónsé tú mismo y aprende a quererte más.