Cuida tu alimentación para cuidar tu piel

Porque aunque parezcan dos cosas diferentes, van muy unidas. Seguro que has escuchado en más de una ocasión que somos lo que comemos y de ahí viene que dependiendo de todo lo que consumamos, tengamos una mejor o peor condición física. Claro está que siempre se le pueden añadir muchos otros motivos, pero hoy nos centramos en uno solo. Controlando los alimentos para que nuestra piel pueda reflejar esa luz y verse siempre perfecta. Para empezar debemos de estar siempre hidratados. Mucha agua y estar alejados de las bebidas con gas y azúcar en general. Los frutos secos siempre tienen que estar en nuestra dieta y en este caso, acuérdate de las almendras. El aceite de oliva también estará presente y con él sus vitaminas y antioxidantes.

cutis sano

Ahora sí, las frutas como el pomelo o limón, las naranjas y también la manzana no pueden estar muy lejos si queremos lucir una piel perfecta. Apenas sin calorías, también la piña o la sandía junto con los arándanos, nos ayudan con sus minerales y su propiedades antienvejecimiento. Los alimentos que contienen colágeno como el pimiento, harán que nuestra piel tenga un aspecto mucho más sedoso. Elige mejor el pimiento rojo, al igual que el tomate, ya que cuanto más color intenso, más saludables.

Trucos básico para mantenernos en forma

Seguro que has leído mucho acerca de este tema y siempre te pueden sorprender nuevas técnicas o ideas sobre cómo podemos mantenernos en forma con una serie de pasos de lo más sencillos. A veces puede parecer muy complicado pero, como todo en esta vida, hay que ser muy constante para poder ver cuanto antes los cambios. Unos cambios que vendrán dados gracias a que debemos de llevar unos hábitos saludables en una alta cantidad y dejar un tanto por ciento menor para algún capricho. El ejercicio siempre tiene que estar presente, pero está claro que no siempre podemos acudir al gimnasio, así que nada como subir escaleras o dar largos paseos.

ejercicios saludables

Hay que mantener el orden de comer cinco veces al día. Pequeñas cantidades pero más veces al día, hacen que no lleguemos a las comidas principales con tanta hambre. De este modo, evitaremos saciarnos y desde luego, perderemos peso. Si tienes alguna tentación cuando estés de descanso, opta por la fruta, así como por el yogur y hasta las palomitas. Sí, aportan pocas calorías, así que estamos de enhorabuena. Claro que también por darnos un capricho el fin de semana, no supondrá un riesgo en nuestro peso. Así, tenemos que saber que una cerveza o una copa de vino serán nuestros mejores aliados. Combina todo ello con zumos y batidos naturales. Verás como pronto te acostumbras y ya no necesitarás de otros productos, altos en calorías, para vivir.

Los mejores alimentos para los días de menstruación

Los días en los que tenemos que pasar la regla o menstruación son unos días en los que las hormonas parece que necesitan una cantidad de alimentos que no siempre serán beneficiosos para nuestra salud. Es por ello que siempre es conveniente que podamos sustituirlos por otros, similares y que nos mantengan de una manera saludable. Al mismo tiempo, tendremos que matar con las ganas que el cuerpo nos muestra. Es por ello que el azúcar es uno de esos ingredientes que parece que necesitamos como el comer. Pues bien, se dice que consumir unos dátiles son perfectos para acabar con dicho antojo.

Zumo de naranja natural

Seguro que en esos días del mes, te atraen más las bebidas de azúcar, pues bien, lo mejor es optar siempre por infusiones o bien, por zumos naturales. Los podrás hacer de tus frutas favoritas y hasta elaborar algún que otro batido lleno de vitaminas. Deja de lado la comida rápida y opta por un plato de pescado y marisco. También serán los frutos secos quienes nos acompañen en estos momentos, evitando otro tipo de snacks que no nos benefician. Si todavía tienes un gran antojo de chocolate, puedes consumir un poco de alto contenido en cacao. 

Beneficios de la hierba de trigo

Como bien sabemos, los suplementos nutricionales y naturales son perfectos para nuestro cuerpo y nuestra salud. De esta manera, nos veremos reforzados y nos ayudarán a prevenir ciertas enfermedades. Hoy hablamos de la hierba de trigo. Está compuesta por más de 80 minerales, así como de clorofila y también de aminoácidos. Ya comenzando con esto, tenemos que decir que se podrá combatir la anemia con él gracias a sus dosis de hierro en su composición. Además, nos ayudará a bajar de peso, algo que a todos nos preocupa en algún momento de nuestra vida. 

zumo de hierba de trigo

Además es perfecto para la boca, ya que ayuda a combatir tanto la caries como el mal aliento. Por otro lado, también hay que decir que reforzará todo el sistema inmunológico. De esta manera estaremos libres de bacterias y virus a los que estamos expuestos cada día. Tomando el zumo de esta hierba de trigo podemos ayudar a nuestro organismo en su función de limpieza de toxinas. Como vemos, se hace imprescindible en nuestra dieta, porque además de ayudarnos en tantos campos, estamos ante un ingrediente de lo más natural, con lo que no tenemos que tener miedo a la hora de usarlo. ¿Conocías estos beneficios?. 

Conoce los beneficios de consumir ciruelas secas

La denominadas ciruelas secas o ciruelas pasas, son una de las frutas más recomendadas para nuestra dieta. Siempre buscamos una dieta o unos alimentos con altas dosis de fibra, pues aquí lo hemos encontrado. Para muchas personas, ha sido el mejor remedio contra el estreñimiento y es que ayudan a que nuestro tránsito intestinal vaya mucho mejor que nunca. Parece ser que uno de los grandes ingredientes que tienen es el sorbitol. Éste tiene un trabajo de probiótico, aunque tampoco debemos de pasarnos con un consumo excesivo porque puede acarrearnos algunos dolores de tripa.

ciruelas puestas a secar

Además de la fibra, también es la vitamina K la que cubre este rico alimento. Esta vitamina hace que la coagulación de la sangre mejore, por lo que siempre tenemos que tenerla muy presente. Además, esta fruta cuenta con antioxidantes que nos ayudan a evitar el envejecimiento prematuro. Si tienes cansancio, también debes de consumir las ciruelas pasas porque te ayudan a sentirte mucho mejor. Sí que es cierto que hablando de beneficios, también tenemos que decir que este tipo de fruta cuenta con más calorías que las de la fruta fresca. Aunque el potasio que contiene será perfecto contra la retención de líquidos. Así que, un par de ciruelas nos las podemos tomar cada día y nos aportarán muchos beneficios y unas 60 calorías, aproximadamente.

Los alimentos ricos en vitamina E

Todas las vitaminas nos van aportando algo beneficioso a nuestro organismo. La vitamina E es una de las que se hacen más que necesarias ya que cuenta con unos grandes beneficios. Algunos de los más curiosos es que es perfecta para el síndrome premenstrual, así como para la infertilidad masculina. Es necesaria contra la artritis reumática y contra la hipertensión así como las enfermedades del corazón. Aunque son muchos más beneficios, ahora pasamos a mencionar todos los alimentos que la contienen, para que los vayas introduciendo en tu dieta.

espinacas y sus vitaminas

Los vegetales de hojas verdes como las espinacas, acelgas o la col son una gran fuente de la vitamina E. Además, también la podremos encontrar en los cereales integrales y también en el pan de este tipo. No nos podemos olvidar que las yemas de los huevos contienen altas dosis de ella así como las almendras o los aceites vegetales. Es necesario también que el aguacate así como la papaya estén también dentro de nuestra dieta equilibrada con vitamina E. Otro de los alimentos que no podemos dejar escapar es el brócoli, ya que además de ser uno de los grandes para nuestra salud también contiene este tipo de vitamina. 

Beneficios de la clara del huevo

Porque son muchos los alimentos que sí debemos de ingerir para estar sanos pero por otro lado, no todos los que pensamos tienen que estar dentro de nuestra dieta. Algunos incluso los podemos dividir como ocurre con el huevo, quien realmente sí necesitamos de él pero solo de la clara. Parece que es la yema quien cuenta con más calorías además del temido colesterol. Así que, nos quedamos con su parte más clara porque es la que, si la cocinamos de varias maneras, nos aportará todo lo necesario para mantenernos en forma y sentirnos mucho más saludables. 

yema del huevo

Cuenta con un alto nivel de proteínas que también se pueden encontrar en otros alimentos pero no en cantidades tan elevadas y como no, tan deliciosas. Como hemos mencionado antes, para todas esas personas que tienen que controlar los niveles de colesterol, pueden consumir claras y es mejor que dejen las yemas a un lado. Entre los minerales más potentes que contiene la clara del huevo está el selenio quien es idóneo para nuestro sistema inmunológico. El potasio, quien también es muy bueno para el corazón, será el que te encuentres en este alimento. Eso sí, otra parte que siempre nos preocupa son las calorías, puedes decir que solo contiene 16 de las 70 que tiene el huevo completo.

Pasos a seguir para una dieta depurativa

Creo que a estas alturas todos somos conscientes de que ninguna dieta hace milagros por mucho que se empeñen en decir lo contrario de alguna de ellas. Por eso, lo mejor es seguir comiendo, aunque de una manera muy sana y eliminando las grasas y azúcares en una gran medida. De ahí que la mejor manera de comenzar a depurar nuestro cuerpo es con mucha agua y aunque en ocasiones se nos haga un poco cuesta arriba también podemos optar por los caldos o por las infusiones que de una manera muy sencilla también eliminarán lo que nos sobra, al igual que ocurre con el té.

platos sanos a la plancha

Lo mejor es repartir las comidas para no llegar con mucha hambre a ninguna. Cinco al día será la mejor solución para nuestro cuerpo. Cada día tenemos que consumir vegetales, sobre todo las verduras que cuentan con las hojas verdes como pueden ser las espinacas. Recuerda también los cereales y legumbres para un buen funcionamiento de nuestro interior. En la mayor medida posible haremos nuestro platos a la plancha evitando las salsas y la limitando la sal. Sin duda, es una manera de limpiar los excesos de las cenas o de las fiestas que marcan las temporadas del año.

Cómo combatir la mala circulación con la alimentación

Si notamos dolor o quizás un leve hormigueo tanto en brazos como en piernas, podemos estar sufriendo una mala circulación. Aunque ésta cuenta con muchos otros síntomas. Lo mismo ocurre con las causas ya que van desde el estrés hasta los malos hábitos. Por eso siempre es aconsejable acudir al médico cuanto antes y mientras, realizar ejercicio durante 40 minutos. Una acción tan sencilla como nadar o caminar será perfecta para nuestro problema. La alimentación debe de estar compuesta por vitamina C, desde naranjas o kiwis hasta fresas y frutos del bosque.

alimentos para la circulación

La vitamina E también tiene que estar presente y la encontraremos en las espinacas o el brócoli. Opta por las infusiones de pasiflora, jengibre o bien, de romero. Comerse un diente de ajo en ayunas activa el riego sanguíneo, lo mismo que beber agua en ayunas, pero no sirve solo un vaso sino que hay que ir tomándola poco a poco hasta llegar al medio litro. Baños de agua con pimienta para tus piernas o pies, también los activará. Como no, el jugo del Aloe Vera también será perfecto para aplicar en las zonas afectadas, consiguendo un gran alivio. Pequeños trucos y recetas caseras que sin duda, no sustituyen la visita al médico.

Ideas de desayunos para llevar a tu trabajo

Como todos sabemos, el desayuno es la comida principal de nuestro día. En ella tiene que haber un poco de todo y con todo me refieron a nutrientes y vitaminas que nos ayuden a mantener el ritmo del día. Es por eso, que muchas veces no somos capaces de sentarnos a disfrutar de este momento, ya que siempre estamos con prisa. Así que si no puedes aprovecharlo en casa, llévatelo a tu trabajo. Uno de los desayunos más completos para llevar son las barritas de cereales. Con fibra, nutritivas y riquísimas para aguantar el ritmo matutino. Claro que también puedes optar por llevarte un yogur natural y un poco de muesli en una bolsa para tomarlo con calma y bien mezclado.

desayunos rápidos para llevar

Si lo prefieres siempre puedes optar por el tupper o fiambrera y llevarte un rico sandwich compuesto por lechuga, pavo y alguna loncha de queso, así como tomates o todo aquello que te apasione. Puedes también llevarte un poco de fruta, ya cortada, para que no tengas que hacerlo allí. Una tortilla francesa y también un pequeño bote con zumo natural será más que suficiente para poder cumplir todas nuestras expectativas mientras seguimos con una alimentación sana y perfecta para nuestra salud.

Quema grasa más rápidamente

Es un problema que afecta a muchas personas y es que siempre queremos saber qué podemos hacer para quemar grasa. Quizás ya hemos intentado varias dietas y vemos que realmente no son efectivas. Por eso tenemos que pasar a gestos más seguros mientras mantenemos una buena nutrición. Por eso, no hace falta seguir una dieta estricta sino, comenzar por una que cuente con las proteínas como base. Recuerda que entre ellas puedes optar por la carne de pollo y pavo, así como el pescado blanco y también la clara del huevo. No comas carbohidratos por la noche porque no tendremos ejercicio en nuestro cuerpo y por lo tanto, no podremos eliminarlos. 

zumos naturales para bajar de peso

Lo mejor es consumirlos al mediodía pero intenta que sean integrales. Eso sí, puedes tomarlos con un poco de verduras en lugar de añadir carne roja o bacon. Sí, sabemos que es un manjar delicioso pero hay que controlar las grasas para poder mantener un equilibrio en nuestro peso. ¡Nuestro cuerpo nos lo va a agradecer!. Practicar ejercicio es siempre necesario para poder mantenernos en forma. No hace falta que te pases horas y horas en el gimnasio, sino que por lo menos, lo practiques tres veces por semana. Gestos sencillos que te harán controlar tu peso.

Alimentos contra el estrés, ¡apúntalos!

Porque está claro que aunque a veces no lo sintamos, el estrés se apodera de nosotros. Siempre nos está rondando porque la vida que llevamos es demasiado agotadora. De un lado para otro, con problemas en la cabeza y sin descanso, el cuerpo tiene que pasarnos factura, al mismo tiempo que nuestra salud en general. Es por ello que hoy vamos a ver cómo consumiendo estos alimentos podemos estar dejando de lado este tipo de estrés. Poco antes de irte a la cama, recuerda tomar un vaso templado de leche, ya que hará que nos relajemos y que conciliemos mejor el sueño. Puedes acompañarlo de un par de galletas integrales. Un par de onzas de chocolate negro también cuenta con propiedades perfectas para hacer que el estrés nos deje ya en paz. 

alimentos para alejar el estrés

Un vaso de vino tinto, mientras que otras enfermedades no digan lo contrario, reducirá la ansiedad y mejor la circulación. Además se dice que también nos ayuda a adelgazar. Los pistachos y las nueces también son perfectas para ello. Lo mejor es tomar poca cantidad pero hacerlo todos los días. Los limones y naranjas para tomar en zumo por la mañana y también las lentejas como plato principal del mediodía harán que nos sintamos más relajados.

¿Sí o no al pan blanco?

Porque son muchas las opiniones sobre ello pero hoy vamos a ver si necesitamos comer pan blanco o si por el contrario hacemos mejor eligiendo el pan integral. Aunque todos consideramos que el pan es uno de los alimentos básicos en nuestra alimentación, también tenemos que conocer todo sobre él. Parece que el trigo no es tan saludable como pensábamos porque realmente no viene solo, sino que cuenta con un componente que puede dañar las paredes del intestino. Como resultado final, tendremos un producto sin apenas fibra y como tal, tampoco demasiadas proteínas o vitaminas.

rebanadas de pan

También podemos decir que cuenta con gran cantidad de azúcar aunque a priori no lo notemos. Parece ser que esto sí podría dañar nuestra salud ya que como todos sabemos, una alta cantidad de azúcar no es más que perjudicial para el organismo. Lo mismo ocurre con el gluten que en cantidades también elevadas, no es beneficioso para la salud. Sobre todo, será el aparato digestivo quien note antes este proceso. Si es que hoy en día hay que tener en cuenta todo lo que consumimos ya que no todos los alimentos están hechos con una base tan saludable como pensábamos a priori. 

Errores a evitar en nuestra dieta

Porque muchas veces nos ponemos a dieta y desde luego, nos asaltan muchas dudas. Está claro que no hay ninguna dieta milagro por mucho que nos lo repitan. Sí es cierto que una dieta se basa en la constancia y la combinación de la misma con ejercicio. Pero ahora bien, no se debe de abandonar de golpe porque el efecto rebote puede traernos muchas consecuencias. Éste es uno de los errores más comunes, el pensar en que luego podremos comer de todo y no es así. Hay que controlarse y seguir haciendo deporte.

una manzana al día

Debes de asegurarte siempre que la dieta que estás realizando es correcta para ti. Olvídate de las que aparecen vía internet ya que quizás estés poniendo tu salud en riesgo. Lo mejor es acudir a nuestro médico y que sea él quien evalúe nuestro caso. Además, debemos de descansar las horas necesarias, por lo que el dormir bien también está indicado para que una dieta funcione a la perfección. No te dejes engañar por ciertos productos y bebidas, para eso lo mejor de todo es que podemos elaborar refrescos naturales en nuestra casa con frutas y verduras muy frescos. Hay que tener fuerza de voluntad y también, eliminar el estrés en su gran mayoría.

Desayunos saludables aconsejados por expertos

Porque los expertos en nutrición también nos deleitan con sus ideas para que todos podamos disfrutar de una vida mucho más saludable. Es por ello que en este caso, nos quedamos con la comida más importante del día y en ella, obtendremos los antioxidantes y vitaminas que necesitamos. Para comenzar el día nada como un tazón de cereales integrales que además de leche desnatada lleve bayas de goji, nueces y una cucharada de canela. Claro está que también te puedes preparar un cuenco aparte y puedes incluir un yogur natural. Por otro lado, un huevo cocido con una rebanada de pan integral y una loncha de pavo será perfecto para terminar con una pieza de fruta.

desayuno con frutas

Recuerda que los frutos rojos son siempre aconsejables y más, si los tenemos que integrar en alguna comida durante el día. Opta por una ensalada de frutas para el desayuno y para todos aquellos que no suelen tomar leche. Puedes sustituirla por alguna infusión que te guste. Puedes alternar unas galletas ricas en fibra con un revuelto hecho de dos claras de huevo y unas pocas espinacas. Porque no se trata de comer muy poco sino de saber lo que comemos y de dejar las grasas a un lado, comenzando el día con proteínas y vitaminas.

Hidratos de carbono en el deporte

Los hidratos de carbono son los que nos van a dar la energía necesaria para que nuestro organismo responda. Además, para todos los que están entrenando son uno de los recursos esenciales en el cuerpo, aunque también debemos de saber que no todos los hidratos son iguales. Es tan importante que estén presentes en las personas deportistas que en toda dieta más de la mitad de las calorías deben de proceder de los hidratos. Es importante que después de cada entrenamiento nos aseguremos de ingerir algunos para seguir manteniendo el ritmo. Uno de los grupos en los que se dividen los hidratos de carbono son los denominados de absorción lenta.

nutrición deportiva con hidratos

Entre ellos, destacamos las patatas o las legumbres las que hacen que la digestión vaya más lenta pero son aconsejadas para períodos más largos de entrenamiento, sin embargo, los hidratos de absorción rápida se encuentran en el pan y el arroz blanco. Es un manera de ir introduciendo en tu dieta los alimentos que necesitas, porque desde luego los vas a quemar en tiempo de entrenamiento y siempre hay tener especial atención a aquellos otros períodos en los que nos podemos quedar sin ellos por un excesivo entrenamiento. Por ello, los dos extremos son malos y siempre hay que ir controlando lo que comemos así como el tiempo que entrenamos.

Beneficios de la leche de almendras

Porque como todos sabemos, la leche es uno de los alimentos más completos y que nos aportan mucho calcio aunque en ocasiones no nos sienta del todo bien. Sin duda, dentro de la misma tenemos algunas variantes y hoy hablamos de la leche de almendras y de sus beneficios entre los que están el bajar de peso ya que tiene numerosos antioxidantes y bajo contenido de colesterol. Cuenta con muy pocas calorías y no contiene lactosa. No nos podemos olvidar de la Vitamina E que estará presente en ella y que hará que los signos del envejecimientos se atrasen. Además, tiene hierro, potasio y magnesio…¿qué más se puede pedir?.

propiedades de la leche de almendras

Pues siempre se puede pedir más ya que también aporta una cantidad extra de fibra. Favorece la absorción de los azúcares y además, es muy fácil de digerir. Nuestros intestinos lo van a agradecer ya que estará protegiendo sus paredes. Por todo esto, sin duda se nos hace uno de los ingredientes a apuntar en nuestra lista de la compra. Aunque siempre existe algún pero y en esta ocasión no se iba a quedar atrás, ya que parece que no es buena para la tiroides, por lo que siempre debes de consultarle a tu médico si la vas a tomar de una manera regular.

Alimentos que queman grasa

Porque también necesitamos de esos alimentos que queman grasa de una manera natural para que sea mucho más sencillo deshacernos de esos kilitos de más. Claro está que no suele ser fácil pero si optamos por una dieta equilibrada, en la que integremos estos ingredientes con un poco de ejercicio veremos pronto mejores resultados. Unos resultados que tienen que notarse gracias a alimentos como puede ser el yogur natural. Además de tomarlo solo, también lo podremos integrar para hacer salsas. Los arándanos y la manzana también serán perfectos para que cada día, los vayamos incorporando en nuestras comidas.

bajar peso con alimentos naturales

Debemos de evitar la sal en la medida de lo posible y para sustituirla, nada como añadir algunas especias a nuestros platos. El curry o un poco de pimienta será más que suficiente para darle sabor, sin necesidad de elevar nuestra tensión. La canela tiene un efecto muy potente para quemar grasas, así que no te olvides de incorporarla. Como bebidas también debemos de tomar infusiones de té verde y como no, agua con limón por las mañanas y un poco tibia. Esto sin duda, va a eliminar las toxinas mientras nos ayuda en nuestro cometido de hoy. Pequeños gestos que poco a poco notaremos.

Alimentos que no tomaremos en nuestra dieta

A veces es muy complicado estar a dieta, bueno, la mayor parte de ellas porque siempre se nos prohíbe todo lo que nos gusta, aunque hoy vamos a ver cómo podemos modificarlo para que no notemos tanto su falta. Por ejemplo, los zumos que vienen envasados no debemos de permitir que arruinen nuestra dieta, por eso siempre es mejor consumir fruta fresca o hacer zumos caseros de naranja, mezclando con un poco de limón, pero nada de azúcar. Por otro lado, optamos por embutidos de pollo o pavo pero realmente, no siempre estamos comiendo sano con ellos y debemos de reducir el consumo. Puedes hacer unos muslos de pollo a la plancha, trocearlos y sin duda, será mucho más saludable.

embutidos

Tenemos que tener cuidado también con las salsas porque en ellas suele ir una alta cantidad de calorías aunque parezca todo lo contrario. Siempre es mejor hacer uno mismo la salsa con la que vamos a decorar los platos de pescado o carne. Puedes hacerlas con yogur natural y condimentar con hierbas como el tomillo o el orégano. Siempre debemos de tener especial cuidado con la sal al mismo tiempo que con las consevas. Lo mejor es optar por productos frescos y congelados para seguir manteniendo nuestro cuerpo a raya.

Beneficios de la leche de cabra

Todos sabemos la importancia de la leche en nuestra salud, pero hoy vamos a ver cuáles son los beneficios de la leche de cabra. Parece ser que ésta cuenta con propiedades anti-inflamatorias. Además, si quieres perder un poco de peso, también hay estudios que demuestran que la leche de cabra cuenta con menos calorías que la de vaca, por lo que podremos seguir tomando nuestro vaso de leche sin tener que pensar siempre en las dichosas calorías. Es más nutritiva y además, mucho más sencilla a la hora de ser digerida. 

cabras

Claro está que uno de los detalles importantes en los que nos fijamos para consumir leche es que cuenta con mucho calcio y esto indica que cuidará a nuestros huesos. Pues bien, la leche de cabra también cuenta con altos contenidos en calcio. Además, de él también cuenta con minerales que harán que nuestro sistema inmunológico esté protegido. Sin duda, aunque la leche de vaca sigue siendo la principal que consumimos, a veces también tenemos que tener en cuenta que otras muy cercanas cuentan con propiedades perfectas para nuestra salud. De esta manera, no tenemos que dejar de beber leche, mientras podemos cuidar nuestro cuerpo por dentro y por fuera. 

Ensaladas de verano

Parece que en el verano se nos apetece más que nunca este suculento plato, aunque debería de ser todo el año, ya que nos aporta muchas vitaminas y nutrientes necesarios para que nuestro organismo funcione a la perfección. El verano, además de las vacaciones y del sol, nos trae unos alimentos que será imprescindibles para nuestros platos y como sabemos que las ensaladas admiten la mayor parte de ellos, mucho mejor. Aunque los tomates o la lechuga son dos de los ingredientes básicos en toda ensalada, podemos dejarlos a un segundo plano y optar por otro tipo de alimentos. 

ensalada de verano

Para que nuestro cuerpo tenga las reservas de hierro suficientes, nada mejor que unas espinacas. Los frutos secos también tienen que estar presentes y además, si eres fan de añadir frutas a las ensaladas, entonces es el mejor momento porque tenemos mucha variedad veraniega para elegir. Lo mejor de todo es una amplia variedad porque así, estaremos llenando nuestro cuerpo con lo necesario para mantenernos sanos. Uno de los aperitivos que tampoco faltarán serán las aceitunas pero en este caso con moderación. Lo mismo sucede con los huevos cocidos, que tampoco deben de faltar. El resto, lo tendrás que completar con lo que más te guste.

Aprovecha el verano para disfrutar de la dieta mediterránea

Todos sabemos de lo saludable que es la dieta mediterránea, pues bien, este verano, sea cual sea tu destino vacacional, lo mejor es que optes por ella ya que ni te darás cuenta de que realmente estás haciendo dieta, pero tu organismo sí. Se trata de añadir más legumbres a nuestras comidas, así como los frutos secos para que nos den más energía y los cereales como aporte extra de fibra. La carne roja o el fiambre solo lo tomaremos de vez en cuando, ya que no es bueno abusar de ellos y esta dieta lo sabe bien.

platos de dieta mediterránea

Lo que cocines, mejor que sea con aceite de oliva, que tiene muchos beneficios si lo comparamos con el de girasol. El pescado tendrá que estar presente en nuestra mesa unas tres veces por semana, así como las aves entre las que destacamos el pollo o pavo y como no, los huevos que nos aportan las proteínas necesarias. Si no tomas mucha leche, no pasa nada, porque en su lugar, aumentarás el consumo de queso o de yogures que también nos van a ayudar a refrescarnos. Deja la energía que nos dan los pasteles para el invierno y opta por estos platos más saludables y menos pesados para nuestro cuerpo. 

Reparte tu energía para todo el día

Lo que muchas veces nos sucede y debemos de evitar es que comenzamos la mañana a muy buen ritmo pero antes del mediodía ya estamos agotados. En un día normal, esto se puede producir porque no hemos ingerido los alimentos necesarios para que nuestro cuerpo funcione a la perfección. Siempre lo comentamos, pero bien es cierto que tienes que desayunar alimentos con vitaminas y nutrientes necesarios, así como unos frutos secos para que nos recarguen las pilas. La base para todo ello, además de centrarse en la alimentación también lo hace en poder acostumbrar a nuestro cuerpo a una serie de hábitos para una salud envidiable.

zumos energéticos

Si observamos bien algunas de las dietas más saludables, nos encontraremos con que además del desayuno, no podemos dejar pasar el aperitivo de media mañana, así como la merienda, que aunque no son comidas centrales, nos ayudarán a reponer energía de una manera saludable. Para ello, la fruta puede ser el mejor remedio pero siempre podremos alternarla con una tostada de pan integral y queso bajo en calorías. Aunque ahora, es un buen momento para hidratarnos con zumos naturales que además de agua nos aportarán esos nutrientes a lo largo del día. No te dejes llevar por los momentos de picoteos que se convierten en una suma de azúcares. Mímate más y tu cuerpo te lo agradecerá.

Ventajas y desventajas de marinar alimentos

Seguro que todos sabéis en que se basa el concepto de marinar alimentos y es que, al dejarlos en reposo con ciertos condimentos pueden potenciar su sabor de una manera natural. Es una manera de adobar tanto las carnes como los pescados para que consigan un aroma y un sabor diferentes. Como todo en la cocina y en la salud, tiene sus cosas positivas y también las negativas. Vamos a comenzar con las positivas, ya que entre ellas se encuentran las hierbas aromáticas son las que podemos potenciar el sabor de los alimentos de una manera muy natural. Si queremos marinar las verduras, además de las hierbas, nada mejor como un poco de aceite junto con el limón que es uno de los ingredientes fundamentales al marinar.

marinar pescados

Una de las desventajas que tenemos a la hora de marinar la comida es que si la dejamos demasiado tiempo, puede estropearse el sabor en lugar de haberlo potenciado. No debemos de echarle demasiados condimentos porque se trata de, digamos, adornar la carne o el pescado de una manera muy sutil, porque queremos potenciar el sabor del plato pero no de ninguno de los ingredientes restantes. Una vez más, todo en su justa medida hará que nos estemos alimentando con un plato realmente exquisito y con mucho más sabor.

Broncea y cuida tu cuerpo

Ahora que estamos ya metidos de lleno en el verano, tenemos que tener presente algunas recomendaciones para todos los que nos encanta estar todo el día en la playa, nadando o bronceándonos. Podemos hacerlo pero siempre de una manera precavida, ya que tenemos que cuidar tanto nuestra piel como nuestro cuerpo. Está bien que quieras acelerar tu bronceado siempre y cuando sea de la manera correcta y ella conlleva usar un buen bronceador atendiendo al tipo de piel que tenemos y por otro lado, consumiendo los alimentos necesarios para una correcta alimentación e hidratación. En nuestra comida no pueden faltar los cítricos ni la zanahoria, además de un postre como la sandía que nos aporta vitaminas y mucha agua.

Cuida tu cuerpo para el bronceado

Cuando estemos al sol, no hay nada como seguir protegiendo tanto la piel como el cuerpo y para ello, hay que volver a echarse crema cada cierto tiempo y también al salir del agua. Nuestro cuerpo necesita agua a cada momento y será ideal si llevamos frutas de la estación para una merienda muy nutritiva. Después de un largo día playero, no hay mejor recompensa que una ducha y la aplicación del after sun, para que la piel nos quede mucho más suave. Sencillos cuidados que harán que nuestro cuerpo y piel siempre nos los agradezcan. 

Las frutas del verano

Seguimos con nuestro verano perfecto al que siempre hay que añadirle frutas. Aunque bueno, al verano y al resto de la temporada, que no se nos vaya a olvidar nunca. Bien es cierto que en esta época afloran nuevas frutas y verduras por lo que no nos podremos resistir a la tentación. Las vamos a considerar como nuestras golosinas y por ello, las incluiremos en el menú tan refrescante que tenemos cada día. Por un lado están los albaricoques que cuentan con muchas vitaminas y también minerales, idóneos para nuestro organismo. Por otro lado, los frutos rojos siempre tienen que estar en nuestra mesa. Son deliciosos, de eso no hay duda y además, nos proporcionan antioxidantes así como numerosas vitaminas.

frutas y verduras en verano

Entre este grupo de los frutos rojos, destacamos las cerezas o las fresas y los arándanos. La sandía y el melón, nos aportan la frescura gracias a su alto porcentaje de agua, además nos ayudan a perder algún que otro kilo…no se puede pedir más. A todas estas frutas le podemos añadir un poco de verduras y ya tendremos unos platos perfectos y muy saludables. Entre ellas destacamos la lechuga, el pepino y la cebolla. Ahora sí podremos seguir disfrutando de nuestro verano con mucha salud y un cuerpo perfecto.

Beneficios de las peras

 Siempre comentamos que una de las frutas que hay que tomar diariamente es la manzana, pero claro está que dependiendo de la temporada, se pueden consumir muchas otras y con las mismas cualidades. Hoy nos quedamos con la pera que es vital para nuestra salud.

 

frutas para bajar de peso

 

Contiene vitaminas de cuatro grupos, hierro, potasio y ácido fólico entre otras. Es buena para bajar de peso y por ese contenido en fibra, también es ideal para evitar el estreñimiento.

 

kilos de peras verdes

 

Además, es imprescindible para regular el nivel de azúcar en sangre y para mejorar la digestión. Otro dato que debemos de conocer sobre la pera es que, además de poseer todos estos beneficios, es baja en calorías.

 

Pera amarilla

 

Debemos de añadirla a nuestro menú diario y sobre todo, también si tenemos niños. Una fruta muy conocida por todos y que desde ahora, ya no tenemos excusas para no consumirla.

Evita estas bebidas y tus caderas te lo agradecerán

Seguro que no es la primera vez que escuchas cómo al beber o tomar ciertos alimentos vemos cómo retenemos líquidos y nuestras caderas y piernas se van agrandando. Como no queremos que ni nuestro cuerpo se resienta ni con él la salud, vamos a ver lo que nos está causando estos síntomas. Como bien dicen todos los expertos, hay que beber mucha agua al día y más ahora que estamos en una época de calor. No sirve de nada sustituirla por otras bebidas, ya que contendrán azúcares que no nos aportarán nada bueno. Por lo tanto, si quieres variar de tomar tanta agua, opta por los zumos naturales o simplemente vasos de agua con unas gotas de limón.

bebidas que engordan

Lo que necesitamos es consumir vitaminas y minerales algo que en las bebidas azucaradas no encontraremos. Las bebidas con gas son otras de las que debemos de evitar así como el alcohol, cualquier refresco y también el café. Eso no quiere decir que si tomas una cada cierto tiempo sea tan perjudicial pero eso sí, siempre es mejor en ocasiones contadas, tratando de cuidarnos lo máximo posible y acompañar este proceso de una alimentación rica en verduras y combinada con una media hora de ejercicios al día. 

Efecto rebote en las dietas

Uno de los problemas que más nos preocupan a la hora de hacer dieta es pensar en si tendremos el temido efecto rebote. Se trata de volver a ganar los mismo kilos que teníamos o incluso alguno que otro a mayores. Claro que después de tanto sacrificio no estamos dispuestos ni a que se nos pase por la cabeza, por eso, tenemos que tener en cuenta alguna que otra recomendación. No siempre es sencillo seguir una dieta, por eso, lo mejor es consultar con un médico para que nos haga una a nuestra medida y no pasar hambre. Olvídate de las dietas milagro o de aquellas que aseguran una solución rápida en poco tiempo…casi nunca serán efectivas.

Controlar el efecto rebote

Uno de los trucos para mantener nuestro peso a raya es seguir manteniendo una alimentación sana, libre de grasas y azúcares, aunque eso no quita de vez en cuando nos demos algún capricho. Se trata de no abusar de ellos y de seguir haciendo ejercicio como hasta el momento. Debemos de moderarnos y de comer un poco de todo, pero en cantidades menores. Quizás al principio nos cueste un poco, pero siempre es acostumbrarse a controlarnos y seguro que el temido efecto rebote se marchará para siempre.

Comidas frías para llevar

 Tanto si estamos pensando en hacer un viaje como cuando tenemos que comer fuera de casa por razones de trabajo, nuestro fin es no gastar mucho dinero en la comida. Lo mejor es hacerla en casa y poder llevar a donde vayamos.

 

Recetas de ensaldas

 

Una de las comidas, sanas, que nos encontraremos dentro del tipo frío es la ensaladilla o salpicón. Con ambas podemos conseguir una dieta equilibrada, ya que contienen verduras y alimentos saludables.

 

crepes rellenas

 

Aunque pueden admitir casi todo lo que le queramos añadir. Por otro lado, la ensalada de pasta es una buena opción, ya que tiene un efecto saciante, pero tenemos que tener cuidado con la mayonesa si este plato va a pasar mucho tiempo fuera del frigorífico.

 

espirales de hojaldre

 

Lo mejor es no arriesgar y dejar la mayonesa en casa. Optar por unos crepes que podemos rellenar con verduras, carne o dulces. La tortilla y las empanadas con masa de hojaldre pueden ser otras opciones muy sabrosas.

Alimentación para el cerebro

 Para prevenir enfermedades, lo mejor es llevar una dieta equilibrada ya que solo de esta manera todos nuestros órganos nos lo van a agradecer. Hoy vamos a quedarnos cuidando el cerebro desde el punto de vista de la alimentación.

 

Las mejores dietas para nuestro cerebro

 

Es una de las partes más esenciales en nuestro cuerpo, por eso, debemos de tratarlo con máximo cuidado. Para ello, nada mejor que optar por el pescado y si es el salmón, mucho mejor.

 

Frutos secos en la alimentación

 

Cuidado con las carnes rojas, que siempre se desaconsejan en cualquier dieta. Dentro de los frutos secos, las nueces son las que se llevan el primer premio para que nuestra salud y cerebro, no se resientan.

 

Los alimentos para prevenir enfermedades

 

Beber mucha agua o incluso el té verde para eliminar toxinas. Las verduras con hojas verdes, el pan integral y el aceite de oliva harán que vayamos por el buen camino de la alimentación.

Trucos para no coger peso después de la dieta

 Cada vez que hacemos una dieta siempre tenemos miedo del efecto rebote y volver a pillar los mismos kilos, o quizás alguno que otro más. Después de hacer el enorme sacrificio de una dieta, no nos podemos arriesgar.

 

Comidas saludables

 

Intenta evitar todas aquellas dietas que se componen de muy pocas calorías porque el cuerpo lo sufre y estaremos más ansiosos por comer. Lo mejor es consumir las calorías necesarias pero aumentar el ejercicio físico.

 

Eliminar la grasa

 

Recuerda no abusar de las proteínas, está claro que necesitan estar en la dieta pero siempre acompañadas de vegetales y también de frutas, para lograr platos combinados de proteínas y vitaminas.

 

Combinación de alimentos

 

Tenemos que saber combinar bien los alimentos. Por ejemplo en una misma comida no puede haber pan, arroz o pasta porque todos pertenecen a los hidratos de carbono. Opta por comidas saciantes y zumos o infusiones y siempre un ejercicio moderado.

Beneficios de la piña

 Creo que por todos es conocido algunos de los beneficios que podemos encontrar en la piña, pero sin duda uno de ellos, es el agua que contiene y con la que podremos eliminar toxinas y de ahí previene el estreñimiento y mejora el metabolismo.

 

Piña cortada en cuadrados

 

Sin duda, es uno de los alimentos que nunca pueden faltar en nuestra dieta, porque además, nos llenará de vitaminas como la B1, B6 o la vitamina C. El ácido fólico que tanto necesitan las mujeres también estará presente en ella.

 

alimentos diuréticos

 

Es baja en calorías por lo que no tendremos problema de esos kilos de más que en ocasiones, tanto nos preocupan. Poco aporte de grasa lo que hará de ella un postre muy especial.

 

Postres hechos con piña

 

Gracias a su poder antioxidante puede prevenir ciertas enfermedades, lo que para ello, debemos de consumir al menos unas tres veces al día. Otro alimento más a añadir a la lista de la compra.

Dieta para la lactancia

 Las recién estrenadas mamás tienen un doble cambio, ya que tras la llegada del bebé, todo cambia…para mejor y nuestros hábitos están en todo momento relacionados con el pequeño, al igual que la alimentación.

 

Bebé alimentándose

 

Tenemos que tener en cuenta que si estamos dando el pecho, el calcio tiene que ser parte fundamental de nuestra dieta. Debemos de tomar unos cinco vasos de leche diarios, aunque los podremos complementar con derivados como el queso o el yogur.

 

calcio para mujeres lactantes

 

La vitamina C tiene que estar presente y la encontraremos en los pimientos, en los cítricos y en espinacas o frutas como los plátanos. Otra de las vitaminas principales en este período es la D.

 

Cítricos para la salud

 

La podremos encontrar en los huevos y pescados. Una dieta equilibrada y saludable es lo más importante y en ella, no podrán faltar los frutos secos, aunque para cualquier duda, quien mejor te puede ayudar será tu médico.

Lo que no debes de hacer si padeces insomnio

 Si tienes insomnio y has pasado, como es habitual, una noche en vela, a la mañana siguiente hay ciertas cosas que no debemos hacer para poder tener un día perfecto. Claro está que lo primero de todo es intentar ponerle remedio al insomnio.

 

Trucos contra el insomnio

 

Si todavía no lo hemos conseguido, entonces a la mañana siguiente lo mejor es tomar un poco de café o quizás bebidas con un poco de azúcar que nos quiten esa sensación de sueño, pero evitaremos las energéticas.

 

masajes contra el estrés

 

Antes de quedarnos dormidos la mejor opción es intentar realizar alguna actividad física, que activará nuestro cuerpo y por eso, nos sentiremos un poco mejor para seguir con nuestro intenso día.

 

Alimentación por la noche

 

Intenta no pasarte con la siesta, ya que, corremos el riesgo de que nos afecte a nuestro sueño nocturno. Intentaremos relajarnos solo unos minutos para seguir con nuestras actividades. Un buen baño a la noche y una cena ligera, seguro que nos serán de ayuda.

Cómo descongelar los alimentos de manera adecuada

 Además de llevar una vida sana y controlar lo que comemos, tenemos de prestar atención a los alimentos que consumimos cada día, tratándolos y cuidándolos como se merecen. Tanto es así que hoy hablamos sobre cómo debemos de descongelar los alimentos.

 

Cómo tratar los alimentos congelados

 

Primero de todo, debemos de saber que los alimentos se pueden meter al congelador envueltos en papel film y lo ideal es separar los que ya están cocinados de los que no. Claro que tenemos que tener bastante espacio para distribuirlos.

 

Verduras congeladas

 

Una vez que el producto esté congelado y lo necesitemos para consumir, lo mejor es sacarlo la noche anterior y colocarlos en el frigorífico. De esta manera, mantendremos todas sus propiedades. 

 

Fresas congeladas

 

El pescado y la carne tarda unas cinco horas en descongelar, pero nunca se aconseja hacerlo debajo del grifo. Aunque todavía estén un poco congelados, sí se pueden poner en la sartén de igual manera. El producto descongelado tiene que ser consumido ese mismo día.

Un desayuno sin café

 El café es una de las bebidas que la mayoría prefieren para que al levantarse tan temprano puedan ir despejándose lo más rápido posible. Una opción muy demandada pero que muchos insisten en que debemos de ir dejándola un poco aparcada.

 

hábitos con cafeína

 

La cafeína no es aconsejable y más si la tomamos en grandes cantidades, por eso, siempre hay algún as en la  manga que nos haga apartar un poco, ese vicio del café cada mañana.

 

chocolate con churros

 

Un poco chocolate nos dará la energía necesaria por la mañana, así como el agua que ya sabemos que es muy necesaria pero sin duda, por las mañanas eliminará toxinas y además, nos ayudará a despejarnos más rápidamente.

 

Alimentos con mucha energía

 

Solo necesitamos encontrar aquellos alimentos que contienen bastante energía para tener una mañana de lo más despejada. Un té siempre será más beneficioso que el café…pero entiendo que muchos no opinan lo mismo.

Dieta para dejar de fumar

 No es que la dieta te haga dejar de fumar, sino que te ayuda para que tu cuerpo pueda de nuevo sentirse y verse sano. Claro está es un paso duro que requiere mucha fuerza de voluntad pero que a la larga, será una de las mejores decisiones de tu vida.

 

Dietas con vitamina C

 

Si ya estás dejando de fumar, tu cuerpo se encuentra más vulnerable y tenemos que hacer que vuelva a sentirse bien con vitaminas como la C. Tenemos que consumir muchos cítricos y también pimientos o maíz.

 

Recetas ensaladas

 

La vitamina A también es muy necesaria para deshacernos de los restos del tabaco. Por eso, los tomates, espinacas o zanahorias serán imprescindibles cada día, así como la calabaza.

 

Alimentos recomendados para fumadores

 

Todos los fumadores son bastante propensos a tener problemas respiratorios y resfriados, por eso, para evitarlo nada mejor que las patatas donde encontraremos el zinc necesario.

Conserva tus alimentos de una manera sana

 Para conservar la mayoría de los productos, tenemos que seguir las indicaciones de sus etiquetas y en su mayoría nos aconsejan meterlos en el frigorífico. Una vez aquí, no podemos dejarlos muchos días, por eso, hoy te mostramos unos consejos para que nuestros alimentos conserven todas sus propiedades.

 

productos frescos

 

Debemos de conservarlos de una manera correcta, para ello, la carne o el pescado fresco no debemos de tenerlos más de dos o tres días, ya que luego perderán sus propiedades y pueden soltar ciertos olores nada saludables.

 

alimentos envasados

 

Los huevos pueden durar hasta cerca de 3 semanas y las conservas que ya tenemos abiertas, unos cinco días. De todas maneras, debemos de controlar la fecha de caducidad de los mismos.

 

mantener los alimentos en las mejores condiciones

 

Dentro de lo que llamamos buena alimentación, también está la conservación de los alimentos, ya que si no seguimos sus fechas de caducidad, perderán todos sus nutrientes y las bacterias se harán con ellos.

¿Una dieta sin yema de huevo?

 Siempre habíamos pensando que una dieta en la que consumiéramos huevos, no sería para nada saludable. Pues bien, nada más alejado de la realidad, ya que como todo en esta vida, hay que intentar consumir pero con moderación, ya que tiene muchos beneficios para nuestra salud.

 

alimentos con proteínas

 

Nuestra dieta siempre tiene que ser equilibrada y por ello, los huevos y más en concreto las yemas, tienen que estar presentes. Solo tiene unas 70 calorías y la clara tiene más proteínas que la yema.

 

comidas saludables sin calorías

 

Pero por el contrario, en la yema podemos encontrar vitamina A, E y ácido fólico, así como fósforo, magnesio y potasio. Es muy buena para la memoria gracias a una sustancia que contiene y se le conoce como colina.

 

alimentos caseros con más vitaminas

 

Sí es cierto que la yema tiene colesterol, pero no afecta ni a nuestro cuerpo en general ni al corazón en particular. Por tanto, no hay de qué preocuparse y así, podremos consumir huevos, siempre en una correcta medida.