Postres para niños

 Aunque ya poco a poco, las vacaciones van llegando a su fin, todavía tenemos una tregua para aprovecharlas. Nuestros pequeños deben de disfrutarlas al máximo y qué mejor para una tarde de verano que unos postres especiales y muy sanos, destinados en exclusiva para ellos.

 

brochetas de frutas

 

Si por ellos fuera, siempre tomarían helados y otros dulces varios, pero nosotros siempre proponemos nuevas recetas divertidas para ellos, porque la merienda no tiene por qué ser aburrida. Puedes darles unas brochetas de fruta que son muy sabrosas y también muy llamativas a la vista.

 

postres nutritivos para niños

 

Las fresas como sanas que son, pueden ir acompañadas de una crema de queso y hacer una especie de puré con las mismas, para decorar el vasito. Sustituirán a la mermelada y por lo tanto, no llevará tanto azúcar.

 

meriendas saludables

 

Otro de los que más les gustan, es cortar un plátano y añadirle un poco de chocolate por encima. Porque siempre hay muchas opciones para que nuestros niños coman frutas y de manera sana.

La merienda: toda una tradición

 Aunque siempre nos acordemos de nuestros momentos merendando tras haber llegado del colegio, la merienda no solo está relegada a la época escolar, sino que siempre es importante no saltarse esta nueva comida del día y ahora veremos el por qué.

 

frutas para merendar

 

Si no merendamos, entonces aumentaremos la cantidad de comida en la cena, algo que no nos va a beneficiar porque siempre hay que cenar algo más ligero para no aumentar nuestro peso.

 

trucos para merendar sano

 

Tanto es así, que por eso se aconseja tomar la merienda entre las 17:00 y las 18:00, aproximadamente, pero eso sí…sin pasarse con los azúcares. Necesitamos que nuestro cuerpo se sienta saciado pero con alimentos saludables.

 

meriendas con fibra

 

En niños y adolescentes es siempre altamente recomendable la merienda, así como en las embarazadas y las personas mayores. Una merienda perfecta sería la que combina lácteos con fruta o una rebanada de pan con jamón de pavo.

Recetas de batidos naturales

 Los batidos son una de las ideas más completas para nuestra alimentación, ya que suelen estar hechos de fruta, yogur o como no, de leche. Además de ser económicos y fáciles de preparar, nos aportará más calcio para nuestros huesos y vitaminas gracias a la fruta que contienen.

 

recetas naturales

 

Uno de los más comunes es el batido de fresa y qué mejor que prepararlo en nuestra casa. Solo necesitaremos fresas, unos 400 gramos y 125 ml de nata líquida, además, podrás echarle algo de azúcar si lo crees conveniente. Lavaremos bien la fruta y echaremos todos los ingredientes en una batidora…nuestro batido estará lsito en pocos segundos.

 

dietas

 

Si no te gusta la fresa, puedes hacerlo de plátano, cortándolo en trocitos para ir echando a la batidora, a la que también le añadirás, un vaso de zumo de naranja y un yogur. Una vez listo, podrás dejarlo reposar en la nevera para tomarlo bien fresco.

 

dietas de famosas

 

Este último, lo podrás hacer con la fruta que más te guste…el caso es tomar alimentos frescos y con muchas vitaminas de una manera divertida. Seguro que los niños te lo agradecerán.

Una buena alimentación para los niños

 Desde muy pequeños, comenzamos a cambiar nuestros hábitos alimentarios, ya que, desde el primer año, vamos experimentando con sabores nuevos, y ya, cuando comienzan a comer ellos solos, mucho más. Ahí es el momento de ir incluyendo en su dieta, nuevos alimentos que les proporcionen la mayor nutrición.

 

Alimentos para niños

 

Tenemos que ir ampliando el número de comidas, para dejarlas en unas 4 o quizás 5. Eso sí, no todas tienen que ser completas, ya que con solo tres completas y las otras dos, un tanto más ligeras, estarán formando su capacidad alimenticia perfecta.

 

consejos para las madres

 

Por ejemplo, esas comidas ligeras de las que hablamos, son las que pueden contener leche, yogures o batidos. Para las comidas principales, tendremos que ir alternando carnes, pescados y verduras que los acompañen. 

 

Menú infantil

 

Lo ideal es hacer un mismo ingrediente, por ejemplo, una carne e intentar, que cada día sepa distinta( en guiso, a la placha…), ya que el niño disfrutará mucho más de esa sensación y al mismo tiempo estará llenando su cuerpo de proteínas. Poco a poco os iremos dando más consejos sobre nuestros pequeños terremotos.