7 alimentos que reducen la grasa abdominal

Mucha gente tiene exceso de grasa en el abdomen. Podemos tener un peso adecuado y, sin embargo, acumular exceso de grasa en la zona de la cintura. Es necesario combatirla, incluyendo diariamente en su dieta nutrientes que lo potencian.

Además de la cuestión estética, también hay riesgos para la salud, ya que esta masa grasa tiende a rodear órganos como el hígado y los tejidos musculares. El almacenamiento de estas grasas obstruye las arterias, potencia problemas cardíacos y aumenta los triglicéridos … por lo tanto, es importante que la cintura de los hombres no supere los 102 centímetros y las de las mujeres los 88 centímetros.

Si tiene dudas sobre el diámetro de la suya, será mejor que coja una cinta métrica y se asegure de que no supere ese valor. Si no puede medirse solo, pida ayuda. A continuación, encuentre los alimentos que, por sus beneficios nutricionales, debe incluir frecuentemente en su dieta:

1. Brócoli

Todos los nutrientes del brócoli hacen que los intestinos absorban menos grasa, evitando que se acumule en las arterias. Además, optimizan las funciones digestivas, son bajas en calorías y fortalecen el sistema inmunológico.

2. Almendras

Las almendras tienen una gran cantidad de proteínas, fibras y calcio y ofrecen una buena dosis de omega-3, protegiendo las enfermedades relacionadas con la obesidad. También permiten activar el metabolismo y controlar los niveles de azúcar en sangre.

3. Salmón

Aunque es un pez graso, muchos nutricionistas e incluso dietistas lo recomiendan. El salmón activa el metabolismo y ayuda a quemar el exceso de grasa abdominal. Sus ácidos grasos no permiten que las grasas se almacenen en el organismo.

4. Avena

La avena es un cereal rico en proteínas y fibras esenciales, por lo que es ideal para el desayuno. Su presencia en las dietas de reducción de peso es muy importante, ya que ofrece una buena sensación de saciedad que impide ingerir azúcares y grasas.

5. Frambuesas

Las frambuesas tienen una gran cantidad de agua y fibras. Para consumirlas, el cuerpo tiene que producir más energía, por lo que su contribución calórica es, de hecho, negativa. Contienen flavonoides y antocianina, que inhiben la absorción de azúcar y grasa.

6. Aceite de oliva

El aceite de oliva es la mejor de todas las grasas, sobre todo el extra virgen y el prensado en frío, aunque siempre debe consumirse con moderación, ya que no deja de ser una grasa. Sus grasas no saturadas son buenas para el cuerpo y una gran fuente de sustancias nutritivas. Son para absorber nutrientes, sintetizar hormonas y reducir el colesterol.

7. Té verde

El té verde facilita la absorción de nutrientes y aumenta la temperatura corporal, ayudando a reducir las calorías. Además, estimula el organismo, reduce la presión arterial y regula los niveles de glucosa disminuyendo su conversión en grasa. Sin embargo, no debe ingerirse en exceso.

Mitos sobre los alimentos light que debes conocer

Los alimentos que presentan la declaración nutricional de “producto light” suponen una reducción nutricional de al menos un 30% en relación con el producto similar. Además, debe indicarse la característica que hace que el producto sea light. Esta declaración se utiliza frecuentemente en productos con mucha grasa, como requesón, mayonesa, queso procesado, pero puede utilizarse para reducir otros nutrientes.

mayonesa light

Mito 1: Los alimentos light son más saludables

¡Esto no siempre sucede! La reducción de un nutriente supone normalmente otras sustituciones para que el alimento mantenga un sabor similar y agradable. Por ejemplo, un chocolate light puede tener una cantidad reducida de azúcar, pero, por otro lado, puede haberse añadido aspartamo, un edulcorante sin valor calórico, pero asociado a la aparición de enfermedades.

chocolate light

Mito 2: Los productos light tienen menos calorías

La declaración nutricional de un producto light no siempre es correcta, ya que hay productos que efectivamente tienen una reducción de la grasa, pero que, por otra parte, tienen una elevada cantidad de azúcar, por ejemplo. En efecto, existe una reducción nutricional que encaja con la definición de Producto light, pero hay una compensación con otro nutriente que puede hacer que el producto sea más calórico que el original.

cocacola light

Mito 3: Los productos light son adecuados para los que quieren perder peso

En teoría, estos productos deberían tener un valor calórico inferior al de los productos no light, pero no siempre es así. Es muy importante tener un espíritu crítico y evaluar el etiquetado nutricional y comprobar si, efectivamente, se ha producido una reducción nutricional y no ha habido sustitución de un nutriente por otro menos saludable.

galletas light

Por otra parte, alimentarse únicamente de productos light – con reducción de la grasa – puede ser perjudicial para la salud, ya que es necesaria para el funcionamiento del organismo.

Mito 4: Podemos consumir alimentos light sin restricciones

La idea de que «si es un alimento light entonces puedo comer el doble» es incorrecta. Esto se debe a que todos los alimentos tienen un valor energético asociado, aunque muy reducido, excepto el agua. Por tanto, el hecho de que estos productos tengan un contenido reducido de un nutriente determinado no significa que no presenten calorías, ya que se le han añadido otros ingredientes para sustituir y hacer el producto equivalente al convencional.

alimentos light

Sustituye la carne roja por otra más saludable

 No hay duda de que la carne nos aporta proteínas pero tenemos que prestar especial atención a las cantidades y como no, al tipo de carne que solemos consumir. Por ejemplo la carne roja, no puede convertirse en un plato imprescindible en nuestra dieta.

 

dietas con carne

 

Suele tener más grasa que el resto de las carnes, por eso, no es tan aconsejable como el pollo. Este tipo de carne sí podemos consumirla más a menudo, ya que tiene menos grasa a pesar de que también nos aporta nutrientes y proteínas.

 

comidas saludables con pollo

 

Otra carne blanca parecida a la anterior es cuestión de salud es el pavo. Además de proteínas nos dará un aporte extra de hierro, como ocurre con las espinacas, aunque en este caso no es un plato que guste a la gran mayoría.

 

dietas saludables

 

En otros alimentos como los frutos secos, también podrás encontrar todo tipo de nutrientes, sin tener que recurrir siempre a los platos menos saludables. Añade más cantidad de carne blanca y deja la roja para ocasiones especiales.

Pescado azul y pescado blanco

 Escuchamos todos los días como el pescado se puede dividir en azul y blanco. Aunque sabemos que este alimento tiene que ser imprescindible en nuestra dieta, hoy veremos cuál puede ser mejor para nuestra salud, ya que tienen alguna que otra diferencia.

 

dietas saludables con pescado

 

Nos cuesta diferenciarlo, pero a priori, tenemos que decir que el pescado blanco es bajo en calorías, por lo que es más recomendado si estamos a dieta, ya que contiene menos grasa que el azul.

 

ejemplos de pescado blanco

 

El pescado azul tiene muchos más nutrientes, por lo que una combinación de los dos será perfecto para una dieta totalmente sana y saludable. Ahora vamos a los ejemplos para que puedas diferenciarlos.

 

salmón en tu dieta

 

Los pescados blancos son: Bacalao, lenguado, merluza o el rape, mientras que el azul será el salmón, la anchoa o la sardina, entre otros. Lo único que tenemos que hacer, como en toda dieta, es lograr un buen equilibrio.

Alimentos a evitar si tenemos celulitis

 No es la primera vez que el tema celulitis sale en estas breves líneas, ya que hemos visto algunos remedios caseros y como no, ejercicios para combatirla. Pues bien, hoy nos centramos en los alimentos que no debemos consumir. Tendremos que hacer un pequeño esfuerzo, para ver enormes resultados.

 

alimentos sanos para la retención de líquidos

 

Los alimentos envasados, serán unos de los primeros que tendremos que ir desechando de nuestra lista de la compra. Las conservas en general tienen bastante grasa y pocos nutrientes, lo que no nos será favorable. 

 

evitar dulces en la dieta

 

El café será mejor sustituirlo por infusiones, que siempre son más saludables y además, nos aportan una dosis alta de hidratación. Tendremos que reducir el consumo de hidratos, entre los que se encuentran el pan y la pasta. 

 

bebidas poco saludables

 

Los dulces también tendrán que quedar un poco apartados, esto no quita que de vez en cuando nos demos un pequeño capricho, así como la sal, que si abusamos de ella nos llevará a retener más líquidos.

Beneficios del cacao

 Desde siempre hemos leído diversas opiniones sobre el cacao y el chocolate, por lo que ya no sabemos qué creer. Está claro que este producto contiene azúcares y grasas que no serán muy beneficiosas a la hora de perder peso, pero de vez en cuando, darnos un capricho no tiene precio.

 

Chocolate para la depresión

 

El cacao es más sano, ya sea a modo de chocolate como en polvo, puesto que contiene mayores vitaminas que el chocolate convencional. Es un gran antioxidante, más potente que los anteriores que hemos visto.

 

Dulces beneficiosos para la salud

 

Tiene minerales como el magnesio o el hierro. Ambos, comos sabemos son muy necesarios para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Además, el cacao estimula nuestro cuerpo y nos inunda de una sensación de felicidad.

 

minerales que contiene el cacao

 

Antigüamente se reconocía que el cacao podía combatir ciertas infecciones del intestino y regular la tiroides. Tampoco quiere decir que podamos pasarnos, pero sí, en su justa medida, nos beneficiará enormemente su consumo.

Remedios caseros contra la celulitis

 Con ese exceso de grasa que nuestro cuerpo acumula, se va formando la odiada celulitis, que sobre todo se concentra en las piernas y afecta a las mujeres. Existen muchas cremas en el mercado y como no, hay que seguir una alimentación rica en frutas y vegetales.

 

Consejos contra la piel naranja

 

Además, no podemos olvidarnos de beber mucha agua para ir eliminando las toxinas. Aún así, es algo complicado de radicar, ya que hay tres tipos, que van desde uno que apenas se nota, hasta el último que puede causar algún dolor, debido a que la piel tiende a hincharse.

 

cremas anticelulíticas

 

Uno de los remedios caseros más importantes es preparar una infusión de cola de caballo. Necesitamos que la planta esté seca y le añadimos medio litro de agua…lo llevamos a hervir. Debemos de tomar una infusión cada día por la noche.

 

Infusiones naturales

 

Tres cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua que tendremos que tomar por las mañanas. Es necesario tomar frutas que contengan mucha agua como la piña o el aguacate. Ponemos agua a hervir con hojas de romero, que dejaremos reposar unos minutos, para que cuando esté frío, podamos aplicar sobre las zonas a tratar.

Limpia tu hígado con estos alimentos

 Ya no solo por la alimentación, sino por unos cambios bruscos o por el estrés, vamos haciendo que nuestros órganos se vayan debilitando o dañando de alguna forma. Quizás, si seguimos algunos consejos podremos cuidarlos mucho más tiempo para sentirnos mucho más sanos.

 

cuidados para el hígado

 

En esta ocasión, para cuidar del hígado debemos de evitar comer muchos alimentos fritos o procesados, ya que, por culpa de ellos, puede dejar de funcionar de la manera correcta. Uno de los alimentos fundamentales para ello es el ajo, debemos de incrementar su consumo.

 

cuidar nuestros órganos

 

Algo que no puede faltar cada día es el té verde, porque como ya hemos visto en otras ocasiones, es antioxidante y nos limpia de toxinas. Si quieres preparar una comida saludable y depurativa, entonces opta por las ensaladas que contengan, remolacha y zanahoria.

 

ensaladas con zanahorias

 

Un zumo de pomelo o limón con un poco de agua, también nos va a ayudar para limpiar todo lo que nos sobra. Una manzana al día y las comidas siempre con un poco de aceite de oliva, serán los pequeños gestos que van a cambiar nuestra vida.

La importancia de las grasas en nuestro organismo

 Cuando hablamos de una dieta rica en grasas, o que ingerimos mucha cantidad de ellas, no hay que alarmarse, ya que no siempre estamos hablando de las mismas grasas nocivas para nuestro organismo. Algunas son muy necesarias para que nuestro cuerpo tenga un buen funcionamiento.

 

consejos de salud

 

Las grasas son las que se encargan de formar las membranas en las células y ayudan a los órganos, pero hay que saber que no por ello, se debe de abusar, ya que, si lo hacemos se pueden adherir a las arterias y poco a poco se crea una especie de aglomeración acarreando diferentes enfermedades cardiovasculares, todo hay que tomarlo en su justa medida.

 

dietas

 

Nos encontramos con unas grasas de origen animal, que las podremos encontrar en los huevos, la carne o en los lácteos. Las de origen vegetal, las podremos encontrar en diferentes semillas o en frutos secos.

 

dietas de famosas

 

Además, hay otro grupos como los Omega 3 que son buenos para el corazón, a diferencia de las llamadas trans y saturadas, que incremental el colesterol, por lo que nos pueden acarrear muchas enfermedades. Como vemos hay divisiones para todos los gustos, pero siempre dentro de la moderación, casi todo, se puede considerar algo bueno.