Ejercicios sencillos para la columna

Nuestra espalda se resiente y con ella, la columna ya que pasamos muchas horas de pie o sentados, delante del ordenador o del televisor. Poco a poco el cuerpo lo va notando y es por ello que debemos de hacer algún que otro ejercicio para ponerle remedio. Las malas posturas, si no se llegan a corregir, nos pueden acarrear numerosos problemas de salud. Para comenzar, nos tumbamos en el suelo boca arriba y ahora tendremos que girar las piernas de un lado a otro. Las dos juntas pero sin levantar el cuerpo del suelo. 

ejercicios de columna con pelota

Puedes ayudarte de una balón de plástico ya que con él siempre podremos hacer buenos estiramientos, mientras nos dejamos caer hacia atrás. Además, podemos seguir tumbados en el suelo y agarrar con los brazos una pierna para descansar y pasar a la siguiente. Luego, intentaremos subir las dos hacia el pecho pero siempre sin levantar la zona de la espalda. Otro de los ejercicios que todos conocemos y que también nos ayudarán se trata de hacer flexiones, con las piernas flexionadas, las manos en la nuca y tendremos que levantar un poco los hombros hasta que notemos esa presión en la barriga. Poco a poco, notaremos una mejoría pero hay que ser constantes.

Tips para salir a caminar de manera correcta

 Como ya hemos visto en varias ocasiones, el caminar es muy beneficioso para nuestra salud, por muchas razones. Así que, si eres de los que practica esta técnica para sentirte mucho mejor, hoy queremos que lo hagas de una manera segura evitando ciertas lesiones.

 

caminar por la playa

 

Lo mejor de todo es llevar una buena postura cuando caminamos. Se trata de mantener nuestro tronco hacia delante, estirado y con nuestra vista puesta hacia delante, para no despistarnos con nuestro alrededor.

 

tips para el deportista

 

Los brazos tienen que llevar el suave movimiento de nuestro cuerpo. Nunca debemos de ponerlos rígidos, sino dejar que ellos mismos sientan el balanceo, al igual que las manos, que no se deben de llevar con el puño cerrado, sino relajadas.

 

consejos para piernas cansadas

 

Además, sería conveniente pisar siempre con el talón para evitar que sean los dedos los que se lleven un mayor peso al realizar los movimientos. Acuérdate de que la respiración también tiene su parte fundamental.

Cómo evitar el dolor a la hora de entrenar

 Siempre hablamos del deporte y del entrenamiento, pero claro está que muchas veces nos pasamos en el gimnasio con ejercicios más costosos y que luego nos van a repercutir en forma de dolor. Hoy os damos una serie de consejos para que no tengas esa sensación una vez que llegues a casa.

 

consejos a la hora de entrenar

 

Está claro que siempre vamos a notar esa sensación de cansacio porque es inevitable, es el resultado de nuestro esfuerzo. Aún así, lo que no queremos son esos dolores porque no hemos estirado bien y esta es una de las cosas que tenemos que controlar bastante, antes de hacer cualquier deporte, para evitar lesiones.

 

dolor de brazos

 

También, hay que alimentarse de una manera correcta para que no nos falte nada, ni durante ni después del entrenamiento. El agua y las bebidas isotónicas son imprescindibles cuando estamos ante un esfuerzo tal.

 

ejercicios sin riesgos para la salud

 

Si tienes alguna duda, lo mejor es pregunar a un monitor, para que te indique lo que mejor te va a ir, según tus condiciones. Recuerda que nunca debes de forzar, todo se tiene que llevar en su justa medida.

Beneficios de la escalada

 Otro de los ejercicios más completos es la escalada. Una nueva idea que se sale un poco de lo que hemos visto hasta el momento, ya que al igual que la bicicleta o el caminar, este entrenamiento nos permite mover todo el cuerpo y además, no tendrás que buscar una alta montaña, ya que lo puedes practicar en interior.

 

consejos para el entrenamiento

 

Tonificarás los brazos y las piernas, además, te permitirá tener más fuerza y un mayor equilibrio. La movilidad que tienen las articulaciones, dan lugar a conseguir una gran flexibilidad que no obtendremos con otros ejercicios.

 

deportes extremos

 

Si quieres activar tu lumbares o los abdominales, entonces, sin duda este es tu deporte. Además, requiere una gran concentración para ir pensando por donde será más sencillo subir.

 

muros de escalada exteriores

 

Desde luego, es muy completo porque activamos la mente al mismo tiempo que el cuerpo. Ahora que llega el buen tiempo, vamos a cambiar nuestras rutinas e introducir nuevos deportes en nuestra vida.

Alimentos para prevenir el cansancio en el deporte

 Para todos aquellos que hacen ejercicio diario o un duro entrenamiento, tienen que saber unas pautas básicas para que no sientan el cansancio que puede frenar nuestra actividad. Lo primordial es dormir unas ocho horas, para que el cuerpo pueda recuperarse.

 

cansancio en el deportista

 

Cuando nos levantamos, debemos de consumir un desayuno abundante, rico en vitaminas y fibra. Así, aumentar el consumo de cereales, fruta fresca o zumos naturales son los alimentos más aconsejables.

 

alimentación de deportistas

 

Otra de las causas de ese cansancio, puede ser la deshidratación, por que conviene tomar una mayor cantidad de líquidos o alimentos que estén formados en su totalidad por agua como la sandía.

 

alimentos para levantar el ánimo

 

Los hidratos de carbono que los podremos encontrar en la pasta, por ejemplo, son también necesarios en nuestro cometido. Dicen que los frutos secos también nos ayudan, por eso, un puñado de llos, tras haber hecho deporte, o incluso antes, es la opción ideal.

Entrenamiento para pectorales

 Hoy nos toca hacer un poco de deporte y en este caso, va a estar enfocado para fortalecer nuestros pectorales. Sería ideal repetirlo unas tres o cuatro veces por semana, pero alternando los días. En esta primera parte, solo vamos a hacer simples ejercicios que nos darán una cierta base.

 

Entrenamiento

 

Necesitaremos una colchoneta para poder hacer nuestro entrenamiento de una manera mucho más cómoda, así que, comenzamos con un ejercicio muy fácil. Consta de apoyar las rodillas y hacer varias flexiones.

 

deporte

 

Para el siguiente ejercicio, la posición va a ser la misma, pero ahora necesitaremos un banco en el que apoyas las rodillas en lugar de ser en el suelo como el anterior. Haremos pausas de 30 segundos y volveremos a hacer otra repetición.

 

 

Unos ejercicios básicos y que podremos hacer cómodamente en nuestra casa. Os dejo el vídeo, que siempre lo explica mucho mejor…buena suerte con esos pectorales.

Errores que cometemos a la hora de entrenar

 Cuando damos el paso firme de ponernos a hacer deporte con un severo entrenamiento y no vemos los resultados…la desesperación no no tarda en llegar. Antes de este momento, tendremos que analizar el por qué no conseguimos nuestras metas y claro está, algo hacemos mal.

 

consejos salud

 

A la hora de entrenar es mejor no hacerlo siempre al mismo ritmo, ya que el cuerpo se acostumbraría a ello y si algún día quisiéramos cambiar, el cansancio seguro que se llevaría por delante todo nuestro trabajo.

 

hidratación en el deporte

 

Acuérdate de dormir y descansar lo suficiente, ya que el cuerpo tiene que reponerse de las jornadas de duro ejercicio, además de una buena hidratación, tanto antes como durante el entrenamiento. 

 

footing

 

Tendremos que llevar una constancia, no vale de nada que un día nos pongamos un par de horas si luego estamos muchos días sin hacer nada de nada. Lo mejor es planificarlo y si es en compañía mucho mejor para motivarte, por eso, tenemos que ser positivos y que esto no se convierta en el centro de atención de nuestra vida. 

Vamos a montar un gimnasio en casa

 Si eres de los que no tiene un gimnasio cerca, o si lo que no tienes es tiempo suficiente para acudir a él, no te preocupes, ya que si tienes sitio, puedes montar tu propio gimnasio casero…para ello, solo necesitas utensilios básico, aunque si el espacio es bastante asequible, puedes optar por diferentes máquinas.

 

consejos de salud

 

El equipamiento básico que necesitamos para esto, será un banco de steps o simplemente, algunos juegos para poder bailar y así comenzar quemando calorías, así como, una bicicleta estática que también es imprescindible.

 

cuidados de salud

 

Para tonificar nuestro cuerpo, las mancuernas y la barra es totalmente imprescindible, así como una colchoneta donde colocarnos o por si se nos cae algún material que haga el menor ruido posible.

 

entrenamiento

 

Si no quieres gastar mucho y de golpe, puedes optar por el material de segunda mano, mientras con lo más básico, podrás ir poniendo tu cuerpo en forma poco a poco. Recuerda que siempre es mejor un sitio bien ventilado y a ser posible, con algún espejo para que puedas controlar tus movimientos.

Relajación total con yoga aéreo

 Si ya todos sabíamos que el yoga es muy bueno para nuestro cuerpo, porque cubre dos necesidades básicas en nuestra rutina diaria. Por un lado, el ejercicio que esto supone y por otro la relajación a la que nos llevan sus movimientos. Hoy vamos a conocer la relajación extrema de la mano del yoga aéreo.

 

Ejercicios

 

Para poder practicarlo se necesita de una especie de columpio que cae del techo y puede ser una especie de sábana amplia, para que no limite ningún movimiento. Una nueva manera de establecer un correcto orden entre el cuerpo y la mente, para poder llevarnos a una eliminación del estrés acumulado.

 

Consejos de salud

 

Además, estaremos tonificando las abdominales y la espalda, ya que trabaja la flexibilidad. El efecto de balancearse en el columpio ya puede ser muy beneficioso ya que nos da sensación de libertad y diversión.

 

consejos de deporte

 

Por otro lado, también es bueno para prevenir problemas de circulación y hasta la temida celulitis, ya que tendremos la piernas elevadas para la realización de diversos ejercicios. Deberás hacerlo siempre frente a expertos que te vayan indicando los mejores movimientos y evitar así posibles lesiones.

Cómo mejorar la flexibilidad de los brazos

 Ya hemos visto cómo mantener nuestros brazos en plena forma, para evitar que la piel se ponga más blanda y todavía podamos usar esas camisetas que más nos gustan, sin ningún problema. Hoy vamos a ver una rutina de ejercicios para mejorar su flexibilidad, evitando así el dolor en las articulaciones.

 

ejercicios

 

Comenzamos estirando los brazos hacia arriba y juntando palma con palma, a lo que iremos tirando hacia atrás, poco a poco, manteniendo la cabeza firme, pero bien relajada.

 

entrenamiento y salud

 

Otro de los ejercicios más comunes es agarrar con una mano el codo del otro brazo y estirar hacia el hombro. Repetimos tres veces, mantenemos unos segundos esta posición y cambiamos de brazo.

 

deportes

 

Luego, enlazamos los dedos de las manos y estiramos hacia arriba bien los brazos, repitiendo el mismo movimiento hacia delante y a la altura del pecho. Lo repetimos unas tres veces, y al igual que el ejercicio anterior, tenemos que mantener cada postura unos segundos.