¿Cuáles son las dietas más saludables para adelgazar en 2021?

En esta época del año se empiezan a hacer muchas cosas y por ello, las dietas más saludables para adelgazar forman parte de ese plan. Estas dietas no son extremas ni nada por el estilo, no propician la falta de alimentación ni otras alternativas dañinas. Vale decir que, para hacer cualquier tipo de dietas debes asesorarte con nutricionistas y expertos en el tema. Esto para que puedan recomendarte las más eficaces.

Dieta mediterránea y flexitariana, las dietas más saludables para adelgazar

dietas más saludables para adelgazar

La dieta mediterránea es la base de la alimentación de distintos países europeos, los cuales tienen este mar como su principal proveedor. La dieta mediterránea es rica en vegetales, frutos secos como las nueces, pescados, legumbres y mariscos. Por esta razón, la dieta mediterránea está catalogada por diversos estudios y especialistas como la mejor dieta del mundo para rebajar, mantener un peso óptimo y buena salud.

Por su parte, la dieta flexitariana se trata de una dieta vegetariana, pero no tan rígida y extrema. Una combinación de carnes blancas, verduras de todas las especies y frutas que no tengan altos índices de azúcares, complementan una dieta rica en nutrientes y que te ayudará a perder peso.

Si empiezas tu día a día alimentándote a través de la dieta mediterránea y bajas los consumos de carnes rojas y derivados al mínimo sin prohibirlos, estarás perdiendo grasa en niveles adecuados y no masa muscular, todo ello a un ritmo natural y adecuado.

La dieta proteica es excelente para perder peso en este 2021

La dieta proteica consiste en ingerir un bajo porcentaje de proteínas todos los días y reducir en lo más mínimo los hidratos de carbono. Esta dieta es ideal para empezar a perder peso, ya que no genera hambre y adelgazas rápidamente. No es restrictiva y no te darán atracones entre las comidas.

Lo ideal es que ingieras 5 comidas al día, en donde las verduras, frutas y proteínas estén en todos tus platos. Además, con esta dieta mejorarás tu estado de ánimo y elevará tu autoestima al ver resultados en corto plazo. De igual manera, la ingesta de carbohidratos de lenta absorción es ideal para la absorción de nutrientes esenciales.

Una dieta que cuida tu peso y el corazón es la dieta DASH

El programa DASH es una de las dietas más saludables para adelgazar, ya que fue diseñada por el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos. Esta dieta consiste en ingerir alimentos ricos en potasio y reducir los que tienen alto porcentaje de sodio. Es una dieta inicialmente creada para combatir la hipertensión arterial, así que tendrás un doble beneficio a la hora de adelgazar saludablemente.

Además, es una dieta especializada en eliminar aquellos alimentos que contienen altos contenidos de azúcar libre y se enfoca en incorporar aquellos que tienen mayor concentración de calcio, magnesio, fibra y potasio. Se enfoca en la calidad de alimentos que debes ingerir, más no en la cantidad de los mismos. Por ello, reducirás considerablemente tu porcentaje de grasa abdominal y, además, cuidarás tu corazón.

¿Qué es la dieta ibérica y cómo puede ayudarte?

También llamada “dieta delicatesen”, la dieta ibérica se considera hipocalórica por sí misma. Esto debido a que ofrece resultados reales si estás buscando perder peso eficazmente y mantenerlo en el tiempo. De igual forma, puedes mantener tu cuerpo saludable comiendo el excelente manjar que es el jamón ibérico, por ejemplo.

La dieta ibérica incorpora al cerdo del mismo nombre

dieta ibérica

Los cerdos ibéricos, como su nombre lo indica, son originarios exclusivamente de la península Ibérica. Pero, no son cerdos cualquiera, ya que tienen propiedades y nutrientes que otros tipos de cerdos no poseen. Una de sus diferencias radica en la grasa que crean. Los cerdos ibéricos producen un tipo de grasa totalmente saludable, los otros cerdos, no.

Las carnes blancas son aptas para este tipo de dietas, sin embargo, debes recordar que las carnes rojas también aportan nutrientes valiosos. Si no las consumes, las afectaciones a tu salud podrían ser graves. Por ello, el jamón ibérico de bellota es el ideal para esta dieta.

La dieta ibérica incorpora el vino para mejorar el corazón

La dieta ibérica puede ayudarte tanto para adelgazar como para tu salud cardiovascular. Si quieres tener estos 2 beneficios, solo tienes que incorporar el jamón ibérico y una copa de vino en las cenas, si así lo prefieres. El secreto está en variar tus comidas y comer jamón ibérico, reemplazando las carnes rojas, como la de res.

¿Por qué comer jamón y no otras carnes? Si bien puedes comer carnes blancas, el jamón ibérico es 90% proteína de alta calidad y solo 10% de grasas. Aunado a esto, las grasas no son dañinas para tu organismo, lo que no elevará tu colesterol.

Solo tienes que incorporar el jamón ibérico y el vino como acompañantes o plato principal. No debes dejar de lado el consumo de frutas y verduras, ya que serán esenciales para mantener tu buena salud y para adelgazar.

Otros beneficios de esta dieta

Muchas personas abandonan las dietas para adelgazar porque son monótonas y aburridas. Además, algunas de ellas aumentan la falsa creencia de que dejar de lado algunos alimentos esenciales, será bueno para la salud. Por ello, la dieta ibérica se basa en incorporar este exquisito alimento a una dieta balanceada, que te ayudará a perder peso.

Cuando estableces la dieta ibérica como método saludable para perder peso, encontrarás resultados idóneos, ya que perderás aproximadamente 5 kilos en un mes. Por supuesto, debes consumir todo esto con absoluta moderación. Por ejemplo, puedes cenar solamente con jamón ibérico y una copa de vino. El desayuno y el almuerzo lo puedes preparar con base en frutas, verduras y alimentos que no estén procesados.

Además, gracias a las ingentes cantidades de grasas monoinsaturadas omega 9 y el ácido oleico, ayudará a reducir problemas ligados a la arterosclerosis. Además de diversos beneficios cardiovasculares.

Para la dieta ibérica es necesario que consumas productos y embutidos ibéricos de calidad. Muchos de ellos son de bellotas. Esto quiere decir que los cerdos ibéricos son alimentados con estos frutos y su engorde es natural y bastante cuidadoso. El vino, por su parte, es bueno para mejorar la circulación de la sangre y protege tu corazón.

Mejores dietas para depurar tu organismo

Las dietas para depurar tu organismo son aquellas que liberan toxinas y te hacen sentir bien. Además de depurar tu cuerpo de elementos perjudiciales, te ayudarán a adelgazar y a tener una mejor figura. Debes tener en cuenta que no se trata de dietas para adelgazar, esto es complementario. De tal manera que no hay trucos ni secretos que pondrían en peligro tu salud, se trata de alimentos que ayudan a sentirte mejor, libre de sustancias tóxicas.

Dietas para depurar tu organismo en una semana

dietas para depurar tu organismo

Dentro de las dietas para depurar tu organismo, existe una llamada «de choque», la cual hará que te sientas mejor en tan solo 7 días. De igual forma, te ayudará a obtener energía, concentración y un buen desempeño en tus actividades diarias. También, fortalece el sistema inmunológico y aumenta la energía, ya que este tipo de dietas incide en el aumento de la producción de glóbulos rojos.

Desayuno y cena para mejorar la piel y tener energía

Una vez que prepares un desayuno saludable, lo mejor es que te tomes un batido a base de unas hojas de col, espinacas, un toque de cilantro, una rodaja de piña, un zumo de limón, un zumo de naranja y un pepino. Haz la mezcla en la licuadora y tómalo todos los días por una semana en el desayuno y la cena. Este batido mejorará el aspecto de tu piel, liberando las toxinas que se quedan en ella. Además, te ayudará a tener más energía y como complemento, perderás grasa corporal.

Dietas para depurar tu organismo y mejorar la digestión

Si quieres depurar tu organismo, puedes hacer este batido y tomarlo en el desayuno y la cena. Solo tienes que poner en la licuadora un zumo de limón, medio vaso de agua, un tallo de apio, un poco de perejil, unas hojas de espinaca y finalmente, media manzana verde. Deja que la licuadora haga el trabajo y empieza a tomar este batido. De esta forma, tendrás una mejor digestión, ya que estos ingredientes ayudan a mejorar el tránsito intestinal y evitando alterar la flora bacteriana.

¿Qué hay de los almuerzos?

En el almuerzo no es necesario que tomes algún batido depurativo que se ha mencionado anteriormente. Pero, esto no significa que puedes comer lo que quieras a esa hora. Para tener una dieta depurativa efectiva, debes empezar a comer pescados en lugar de carnes rojas, todo ello acompañado de frutas como la piña o la papaya. Además, puedes acompañar tu plato de comida con arroz integral y siempre con una ensalada de vegetales, ya sea cruda o cocida. Las ensaladas deben tener tomates, zanahorias, lechugas, nabos, raíces chinas, berenjenas, rúgula, entre otros.

Para seguir con las dietas para depurar el organismo, es recomendable que acompañes tus almuerzos con legumbres. Lentejas soya, arvejas y garbanzos son los ideales para ello. Igualmente, trata de evitar los aderezos comerciales. Solo consume aceite de oliva, vinagre, sal marina y limón amarillo.

¿Se puede depurar el organismo entre las comidas?

¡Claro que sí! Solo tienes que tomarte un vaso de leche de almendras o leche de soya acompañado de unas porciones de las frutas que más te gusten. Puedes complementarlas con una infusión de té y de algunos frutos secos. Recuerda que la hidratación es vital y si quieres liberar toxinas del cuerpo toma mucha agua. De igual manera, se recomienda que hagas ejercicio que aumente la frecuencia cardiaca mediante ejercicios suaves.

¿En qué se basa la dieta proteica para rebajar?

La dieta proteica te permite perder peso de una forma relativamente fácil. Si quieres adelgazar de forma totalmente sana y sin riesgos para tu organismo, este tipo de dieta es ideal para ello. Con la dieta proteica vas a estar perdiendo unos 2 kilos por semana, todo ello de forma consistente y sin el temido efecto rebote.

¿En qué consiste la dieta proteica

dieta proteica

La dieta proteica, en algunos casos llamada dieta hiperproteica, se basa en el consumo de proteínas naturales, provenientes de las carnes y sus derivados. Simultáneamente, se reduce el consumo de grasas y azúcares. De esta manera, puedes consumir carnes magras, carnes de pescado, leche y huevos, principalmente.

Lo importante en este caso, es que dichas carnes sean magras y que no tengan grasas en lo absoluto. Una de las claves de esta dieta, es que debes comer al menos 5 veces al día, ya que al saciarte con proteínas, la probabilidad de atracones es muy baja.

¿Qué proteínas debes consumir?

La elección de las proteínas es clave para el éxito de esta dieta. Por ello, las proteínas magras o las carnes que contengan grasas sanas son imprescindibles, ya que vas a incrementar el consumo de las mismas durante largo tiempo. El huevo o la clara, el pavo, las pechugas de pollo, quesos, leche o yogur son excelentes y necesarios para esta dieta.

No te olvides de los pescados, imprescindibles en toda dieta proteica y en tu vida en general. El pescado te proporcionará omega 3, una de las grasas más sanas que vas a encontrar en alimento alguno. Además, tiene beneficios antioxidantes. Lo que no se recomienda jamás son los embutidos, jamones procesados y fiambres.

Debes incluir una proteína en cada una de tus comidas

Una de las cosas más importantes al momento de hacer la dieta proteica, es que debes comer más de 3 veces al día. Sea cual sea el número de ingestas diarias, siempre debes incluir un alimento que contenga proteína. En el desayuno, puedes incluir leche o huevos. Una buena opción es el atún, pollo, entre otros

Si incorporas proteínas, tendrás un efecto saciante duradero. De igual manera, puedes reducir los azúcares en tu organismo, incluso si la dieta proteica va acompañada de carbohidratos, como el pan o con algunas frutas.

En el almuerzo puedes optar por consumir algún tipo de carne con verduras. Siempre es bueno optar por verduras y vegetales bajos en carbohidratos, como por ejemplo, tomates, lechugas, entre otros. Para la cena, lo más saludable es repetir la ingesta de vegetales, pero esta vez con algún pescado.

La dieta proteica no consiste en eliminar los carbohidratos

Para que esta dieta sea sostenible, no debes bajar la ingesta de carbohidratos. Es más, debes consumirla en cantidades moderadas siempre y cuando las fuentes de los mismos sean de calidad. También, el consumo de hortalizas, frutas y verduras es indispensable para la calidad de la dieta.

Por último, no dejes de consumir legumbres, cereales y legumbres. Este tipo de alimentos son indispensables para cubrir todas las calorías diarias necesarias para que absorbas todos los nutrientes.

La dieta de la manzana, ¿de qué se trata?

Si quieres bajar de peso, puedes probar la dieta de la manzana. Hay muchos rumores e historias acerca de las llamadas dietas rápidas, historias que casi siempre no son verdad. Muchas veces, las dietas rápidas no son lo ideal para adelgazar rápido.

En este caso, esta dieta sí es efectiva para que veas resultados en corto tiempo. Además de ayudar a adelgazar, la manzana es un poderoso desintoxicante del cuerpo. A continuación, tenemos todo acerca de esta dieta.

La manzana tiene múltiples beneficios

dieta de la manzana

Para empezar, nunca debes limitar el consumo de esta fruta solo para la dieta de la manzana. Debería ser parte obligatoria de tu alimentación, ya que tiene vitaminas, minerales y sobre todo, antioxidantes. Otro de los beneficios de la manzana, se encuentra la fibra, vital para la dieta.

Aparte de ayudarte a perder peso, las manzanas ayudan a mantenerlo bajo, ya que no contienen tantas calorías y el efecto de satisfacción será por mucho tiempo. Al ser en un 80% de agua, no sufrirás de deshidratación. También la hace ideal contra la retención de líquidos, además que es diurética.

Consumir manzanas habitualmente hace que el colesterol no crezca en tu organismo y evita que la grasa se almacene en tus vasos sanguíneos. De esta forma, te ayudará a evitar el padecimiento de enfermedades cardiovasculares. Aporta energía a tu cuerpo, gracias a que la manzana es una gran fuente de fructosa natural.

¿En qué consiste la dieta de la manzana?

dieta de la manzana

Antes de que sepas cómo es la dieta de la manzana, debes tener en claro que, si bien tiene múltiples beneficios, tener una dieta basada exclusivamente en la manzana no va a ser saludable en el corto plazo. Esta dieta consiste en consumirla durante 5 días, en comidas donde predomine esta fruta.

Por ejemplo, en el primer día, la dieta sería estrictamente con manzanas. Tomar agua es importante en este paso, ya que el vital líquido ayudará a bajar la grasa corporal. En el segundo día, debes comer solamente manzanas en el desayuno y en la cena. En el almuerzo puedes comer ligeramente, una ensalada estaría bien.

La manzana debes dejarla para la cena en el tercer día, dejando las comidas ligeras para las horas del desayuno y el almuerzo. Ya para el cuarto día, El desayuno debe ser solamente manzanas e ingresar a la dieta algunas proteínas como el atún para el almuerzo.

En el último día de la dieta, debes almorzar con proteínas como la carne. Si es al horno, mejor. Acompáñala con ensaladas verdes y cena manzanas solamente. Para el sexto día en la mañana, comprueba tu peso en la báscula a ver si has logrado bajarlo.

Efectividad de esta dieta

Si bien te permitirá bajar de peso, la dieta de la manzana no te ayudará a perder todo el peso que necesitas, ya que no es recomendable que te impongas un régimen estricto de desayunos y cenas con manzanas solamente.

Recuerda que el ejercicio diario y una dieta totalmente balanceada, ayudará a que consigas y mantengas tu peso ideal, todo ello sin dietas exageradas que, a la larga, pueden atentar contra tu salud.

Los 10 secretos de las dietas que realmente funcionan

Te contamos los 10 secretos de las dietas que mejor funcionan y nos ayudarán a conseguir el cuerpo y peso que deseamos alcanzar.

Empiezan con un desayuno equilibrado

Tomar un desayuno adecuado (completo, variado y equilibrado) contribuye a los niveles de atención, concentración y memoria, así como a prevenir enfermedades como la diabetes y a controlar el peso. El desayuno puede incluir fruta, pan y leche, pero otras alternativas pueden y deben existir, porque es uno de los principios de una alimentación sana.

desayuno frutas, leche y cereales

Contienen sopas de hortalizas

La sopa es un plato de excelencia nutricional rico por la cantidad de vitaminas, minerales, fibras y agua, importantes para el buen funcionamiento del organismo y para ayudar en el control del apetito. Inicie las comidas principales con sopa y vaya variando las verduras que utiliza en su confección.

verduras en la dieta

Privilegian la hidratación

Elige el agua como bebida preferida. La hidratación adecuada contribuye al mejor funcionamiento del organismo. La evidencia científica nos indica que parece existir una asociación entre la hidratación inadecuada y un alto índice de masa corporal, así como entre la hidratación inadecuada y la obesidad. La recomendación es que se beba entre 1,5 y 2 litros de agua al día, en pequeñas cantidades a la vez y con frecuencia a lo largo del día.

beber agua

Hacen comidas planeadas

Planear es uno de los secretos para una mejor elección de alimentos. Planee sus comidas con antelación y haga una lista de las compras que necesita la próxima semana. Prefiera los alimentos no procesados o menos procesados y esté atento a las etiquetas.

No se saltan comidas

Evite pasar mucho tiempo sin comer. Tomar de cinco a seis comidas distribuidas a lo largo del día permite mantener estables los niveles de glucosa en sangre (concentración de azúcar en sangre) y evitar que ingiera demasiados alimentos en las comidas principales.

dieta comidas

Reducen el azúcar, la sal y la grasa

Evite los productos alimenticios con alto contenido de azúcar, sal y grasas. Utilice las etiquetas para hacer una mejor elección: al principio de la lista de ingredientes encontrará los que están presentes en mayor cantidad y al final los que están presentes en menor cantidad en el alimento. Para reducir la sal en las confesiones, reemplázala por hierbas o especias.

Evitan los alimentos procesados

Opte por alimentos frescos y mínimamente procesados, como las hortalizas, las frutas y las legumbres secas. Una sugerencia es mirar la lista de ingredientes. Los alimentos procesados suelen tener un alto contenido de azúcar, sal y grasa.

alimentos saludables para la dieta

Valorizan las frutas y hortalizas

Las frutas y hortalizas son alimentos con una elevada densidad nutricional, con altos niveles de vitaminas y minerales. Su riqueza en agua y fibra alimentaria contribuye al aumento de la saciedad, la prevención de la obesidad y la regulación del tránsito intestinal.

Trate de acompañar el plato principal siempre con verduras y comience la comida con una sopa. Toma de tres a cinco piezas de fruta al día, por ejemplo, en el desayuno, como postre o en los bocadillos. Varíe las frutas y hortalizas que consume y prefiera las de la época y las que se producen localmente.

dieta de frutas

Duran todo el año

No busque dietas milagrosas: debe buscar una alimentación sana durante todo el año.

Son trazadas por un nutricionista

El primer secreto para tener éxito en su dieta es buscar el asesoramiento de un nutricionista, para que exista un seguimiento individualizado.

5 alimentos Detox perfectos para un menú de purificación corporal

Nada como una operación detox para purificar el organismo liberándolo de toxinas innecesarias. En los últimos años, han aparecido en el mercado productos que también tienen esa función, pero nada como recurrir a una solución más natural y económica para alcanzar ese objetivo. Estos son cinco de los alimentos a los que puede recurrir.

1. Limón

Antioxidante y rico en vitamina C, debe ser consumido en zumo, aún en ayunas, mezclado con agua. Debe ser la primera cosa que beba en la mañana con un vaso de agua tibia. Como aderezo en una ensalada, y como es alcalinizante, equilibra el organismo. Cuidado, no hace falta poner el jugo de limón, sino sólo unas gotas. Si tiene el esmalte de los dientes más sensible bébalo con una pajita.

2. Jugo verde

La receta es simple. Use 70% verduras y 30% fruta. Después, sólo hay que meterlo en una licuadora y beber despacio. Muy de moda, estos batidos deben tomarse a primera hora de la mañana, después del vaso de agua cuando se despierta. A la media hora siguiente, no coma nada más. Después de este tiempo, si el organismo pide más comida, desayuna.

3. Pera

Puede ingerirla en todas las comidas. Pero es un alimento muy calórico. La mejor forma de consumirla es mezclada en los batidos, en el desayuno con una tostada; o bien, añadida a una ensalada en el almuerzo.

4. Semillas de lino

Al igual que otras, como las de chía, estas semillas pueden integrarse en la alimentación en cualquier momento del día. Hay que no exagerar la cantidad e ir variando. Puedes ponerlo en los batidos, en la granola y en medio de la mañana como aperitivo.

5. Aceite de coco

El aceite de coco de puede usar para cocinar, en algunos smoothies, en la granola y, por supuesto, en la piel y el pelo. Es una buena fuente de grasa saturada, y, al igual que la mantequilla, se puede usar para cocinar a altas temperaturas.

Las mejores y más saludables alternativas a la carne

Debido al alto contenido en nutrientes, el pescado es una alternativa a la carne. Sin embargo, no hay que olvidar que las reservas de pescado tienden a escasear debido a una mayor demanda y al aumento de la población mundial.

La acuicultura parece ser una alternativa, pero ¿es el pescado de calidad? Según informes recientes de los medios de comunicación, los peces de piscifactoría, como el salmón, ingieren sustancias químicas que pueden provocar cáncer, incidencias en el sistema nervioso, el sistema inmunitario e incluso esterilidad.

Comer salmón

salmón

La contaminación parece estar causada por la alimentación de los peces, ya que se elabora en restos y aceites de peces silvestres expuestos a residuos industriales. En este caso también sería importante, si fuera posible, la certificación biológica, como ocurre, por ejemplo, en Inglaterra, donde existen viveros de truchas biológicas certificadas.

Aves de corral

También en lo que respecta a la carne, cada vez se observa más una demanda de aves de corral, es decir, alimentadas a base de cereales como salvados de trigo, maíz y coles. De este modo, a través de una alimentación natural de los animales, se garantiza la calidad de la carne y también de los huevos.

Hoy en día, el hecho de que un alimento sea de origen biológico es realmente importante, ya que es para muchas personas la única opción que garantiza una alimentación de calidad. La biología es una realidad en muchos países. Va a empezar a existir una gran variedad de productos ecológicos que se pueden encontrar a la venta en nuestro mercado. También existen tiendas especializadas que ofrecen únicamente productos biológicamente certificados. Básicamente, los productos ecológicos son buscados por su calidad, garantizada naturalmente por organismos independientes debidamente acreditados por la UE.

mazorca de maiz

Alimentos ecológicos

Los alimentos ecológicos se cultivan sin utilizar fertilizantes, herbicidas o pesticidas artificiales y sin utilizar organismos genéticamente manipulados. En lo que respecta al ganado, no se utilizan sustancias químicas ni hormonas para fomentar el crecimiento y su alimentación es biológica. De este modo, se beneficia también al medio ambiente, en particular mediante la rotación de cultivos y la utilización de fertilizantes procedentes de los animales.

alimentos naturales y saludables

Cada vez son más las personas que buscan alimentos alternativos. Por ejemplo, ya son comunes en nuestro mercado los sustitutos de la carne elaborados a base de soja, cereales y otros vegetales. Sin duda, la soja es uno de los vegetales más utilizados en la elaboración de alimentos que pueden sustituir a la carne. Esta leguminosa debe su riqueza a su alto contenido proteínico. También es rica en minerales como el potasio, el calcio, el magnesio, el fósforo, el azufre y el cloro, en vitaminas como A, B1, B2 y K. La soja contiene nutrientes importantes como la lecitina y las isoflavonas.

Hortalizas y cereales

Las habas de soja pueden prepararse al igual que las habas blancas, por ejemplo. También los brotes de soja pueden consumirse crudos (ensaladas), cocidos, entre otras formas de preparar. La soja granulada también se usa en la fabricación de muchos platos.

tofu

Actualmente hay muchos alimentos, de fácil preparación y cuyo sabor es por muchos apreciado, preparados con soja y otros vegetales, como salchichas, hamburguesas, o tofu (especialidad oriental obtenida por el hervido de la bebida fermentada de soja), cada vez más buscados, en particular los de origen biológico.

sofa

Otras hortalizas o cereales también ricos en proteínas, como las lentejas, la quinua o el seitan (elaborado a base de proteína de trigo), son también alternativas a la carne.

Aunque no parece haber evidencia de que la leche y sus derivados puedan verse afectados por la EEB, la verdad es que las alternativas a este alimento, las bebidas de cereales, especialmente las de soja, han tenido en los últimos años una demanda cada vez mayor. Además de su alto valor nutritivo, son 100% de origen vegetal, gran parte de origen biológico certificado y también presentan una gran variedad de sabores.

Con tanta polémica lo importante es realmente estar alerta, porque el problema existe. Manténgase informado y prefiera alimentos de calidad, porque es su salud la que está en juego.

Los beneficios de la dieta verde

Todo el mundo es consciente de la importancia de las verduras en una alimentación equilibrada. Sin embargo, varios estudios internacionales han demostrado a lo largo del tiempo que hacemos un consumo inferior al recomendable en nuestro menú diario. Esto puede causar una mayor incidencia de problemas de sobrepeso y un mayor riesgo de enfermedades como la hipercolesterolemia y algunos tipos de tumores.

Y no es sólo por la falta de fibras y sustancias antioxidantes, sino también porque una ingestión adecuada de vegetales puede ayudar a reducir los niveles de grasas e hidratos de carbono de absorción rápida, que normalmente están muy por encima de lo que se recomienda. Sobre la base de esta premisa, la Dieta Verde propone adelgazar con abundantes porciones de verduras, que cubren las necesidades diarias de vitaminas y minerales.

También tiene muchos beneficios para el organismo. Llena de antioxidantes y fibra para perder peso de forma rápida y saludable, también ayuda a desintoxicar el organismo, reducir los niveles de colesterol y prevenir el cáncer. Y para que el menú sea equilibrado y no haya carencias, las verduras van acompañadas de alimentos seleccionados:

Hidratos de carbono de absorción lenta

La lista incluye pan, arroz, pasta y patatas. Son el principal proveedor de energía, por lo que la cantidad a ingerir debe ser definida en función de la energía gastada (cuando se quiere perder peso la cantidad que se ingiere debe ser inferior a la energía gastada), pero nunca deben ser excluidos de la alimentación.

Alimentos ricos en proteínas

El huevo, el pescado y la carne, junto con grasas buenas (no saturadas), como el aceite de oliva, forman parte de esta lista. Recuerde, sin embargo, que aunque el aceite es una grasa no saturada, sigue suministrando 9 calorías por gramo ingerido, al igual que las demás grasas. «La grasa es el nutriente que debemos ingerir en menor cantidad, incluso cuando se trata de una grasa no saturada», subraya Marisa Costa.

Consumo de antioxidantes

La actitud más saludable es tratar de ingerir la mayor variedad posible de verduras, ya que cada una tiene sus cualidades específicas. Por lo tanto, la Dieta Verde incluye diferentes opciones en el menú diario para que pueda disfrutar de todos sus beneficios. Es el caso del ácido fólico de las coles, el licopeno de los tomates, la fibra de los espárragos y las acelgas, la vitamina C y el betacaroteno de las espinacas, las zanahorias y el pimiento rojo.

Todas estas sustancias hacen de las verduras verdaderos remedios naturales para el organismo, lo que les confiere beneficios adicionales:

  • Poder drenado y depurado, garantizado por ingredientes como la alcachofa, los espárragos y la remolacha.
  • Protección de la piel, garantizada con la zanahoria, el pimiento rojo y las espinacas.
  • Poder revitalizante, que proporcionan alimentos como los tomates y las uvas.
  • Alivio de los problemas respiratorios con ayuda de puerros, cebolla y ajo.

Propiedades adelgazantes

Fresh juice

La composición nutricional equilibrada de las verduras las hace la mejor opción para adelgazar de forma rápida y saludable. Sus propiedades adelgazantes se deben a varios factores:

  • Contenido mínimo de grasas, que casi nunca superan los 0,8 g por cada 100 g de producto.
  • Gran contenido de fibras hidrosolubles, que ayuda a saciar el apetito y a acelerar el proceso digestivo, reduciendo la absorción de grasa intestinal.
  • Alto contenido de agua, que reduce al mínimo el aporte calórico de estos alimentos.

De esta forma, aprovechará al máximo todos los beneficios de las verduras:

  • Prepárelas antes de usarlas para evitar que el oxígeno destruya la vitamina C.
  • Intente cocinarlas al vapor para aprovechar todos sus nutrientes. Si las hierves, disfruta del agua de la cocción porque así preservarán todas sus vitaminas y minerales.
  • Si no está segura de la calidad de las verduras frescas, elija las congeladas, que tienen todos sus nutrientes intactos.

¿Cuál es la temporada de cada una?

Aunque, gracias a los invernaderos y a otros sistemas de cultivo, pueden consumirse a lo largo del año, es recomendable elegir las de la temporada para garantizar una mejor relación precio / calidad:

  • Acelgas, guisantes, alcachofas y coles de bruselas en primavera
  • Acederas, zanahorias, remolachas, papas, pepinos, cebollas, calabacines y frijoles en verano
  • Nabos, setas, berenjenas, puerros, achicoria y apio en otoño
  • Espinacas, col de saboya, coliflores, apio y achicoria en invierno

Aprende a elegir

El primer paso para aprovechar todas las ventajas de las verduras es comprarlas en perfecto estado de conservación. Aquí te presentamos algunos consejos de compra:

  • Asegúrate de que tengan un aspecto fresco, y sean firmes al tacto. No compres una verdura sin color y con un aspecto marchito.
  • No compres más de lo que puedes ingerir en dos o tres días. Guárdelas en el cajón inferior de la nevera para que no queden expuestas a la luz.
  • Si están envasadas en una bandeja, separarlas antes de guardarlas en la nevera. Si el envase es una bolsa de plástico hermética, déjela así hasta que se consuma.
  • Intente comprar las variedades de verdura que están en su época.
  • Si adquiere verduras congeladas, evite el envasado o la capa de hielo por fuera. Una vez descongeladas, no se pueden volver a congelar.

¿Que te parece? ¿Nos ponemos a dieta? 😉

12 alimentos ricos en zinc que combaten la diabetes

Este mineral, que interfiere con más de 300 reacciones químicas que ocurren en nuestro organismo, ayuda a prevenir los síntomas de esta enfermedad.

Un estudio internacional publicado por la revista científica Diabetes Care ha revelado que una mayor ingesta de zinc puede reducir hasta un 28% el riesgo de desarrollar diabetes. Según los expertos responsables de la investigación, «este mineral ayuda a regular la acción de la insulina y participa en la formación de sustancias que protegen las células de los radicales libres, que también favorecen la aparición de diabetes».

Además de estas funciones, el zinc estimula el sistema inmunológico, previene enfermedades cardiovasculares, mejora la función cerebral y la circulación. A continuación, sepa en qué alimentos se encuentra este precioso mineral e inclúyalo en su dieta:

1. Frijoles

Rico en zinc, proteínas vegetales, almidón y fibras. Para potenciar su efecto, combínalo con verduras crudas o cocidas, o carnes magras, pero no olvide que cualquier alimento ingerido en exceso es perjudicial para la salud. La cantidad de zinc es de 4,9 mg por 100 g de frijoles crudos. Las leguminosas, como los frijoles, pueden ser servidas dos o tres veces por semana, como parte de la sopa, o como guarnición de platos de pescado o carne.

2. Carne de res

Ingerida con moderación, sin grasas visibles y preparada de forma sana, preferiblemente a la parrilla, confeccionada al vapor o cocida, la carne de vaca magra es una buena aliada en la lucha contra la diabetes, ya que es fuente de zinc. La cantidad de zinc es de 3,6 mg por 100 g de filete de vaca crudo. Su consumo puede integrarse en una dieta sana, una o dos veces por semana.

3. Avena

Se sabe que los alimentos ricos en fibras benefician a la salud de los diabéticos, ya que retrasan la absorción de glucosa y su concentración en sangre. Además de estas propiedades, la avena también es rica en zinc, con 4,5 mg por 100 g de copos de avena. La avena es una excelente alternativa diaria al desayuno o a la merienda de la tarde, con fruta y algunos frutos secos, como las nueces o las almendras. Con un toque de canela queda perfecta.

4. Ostras

Son probablemente el alimento más rico en zinc que se conoce. Seis ostras proporcionan la cantidad de zinc necesaria para cinco días. Además, este molusco es pobre en calorías y rico en proteínas. La cantidad de zinc es de 91 mg por 100 g de ostras crudas. Aunque no es un alimento común en nuestro patrón alimentario puede ser una buena elección para una comida ocasional.

5. Arroz integral

Una investigación publicada en el Archives of internal Medicine reveló que la sustitución del arroz blanco por su versión íntegra reduce el riesgo de la enfermedad en un 16%. Además del zinc, este alimento es fuente de fibras que retrasan la absorción de los azúcares y mantienen la salud del intestino. La cantidad de zinc presente en este pienso es de 1,4 mg por 100 g de arroz integral crudo. Puede consumirse dos o tres veces por semana.

6. Pollo

En particular, prefiera los muslos, que tienen un alto contenido de zinc. No debe olvidar cocinarlas sin piel para no añadir grasas saturadas a su valor nutritivo. Por la misma razón, tampoco conviene ingerirlas fritas. Si sigue estas reglas, se beneficiará de las ventajas de esta carne magra. La cantidad de zinc es de 1 mg por 100 g de pollo sin piel cruda. Las carnes blancas como ésta pueden consumirse entre cuatro y cinco veces por semana.

7. Leche

Muchos pacientes con diabetes tipo 2 tienen déficit de zinc, por lo que deben ingerir alimentos que lo contengan. Los lácteos son los más importantes y debe elegir las versiones delgadas y enriquecidas con las vitaminas que se pierden con la desnaturalización. La cantidad de zinc es de 0,8 mg por 100 g de leche desnatada de vaca. Es importante consumir diariamente entre 500 y 750 ml de leche desnatada o su equivalente en yogur.

8. Polen

Es un verdadero multivitamínico natural y una buena fuente de zinc, un alimento o suplemento que no presenta toxicidad. Además, aumenta la resistencia de las paredes de los capilares, evitando así hemorragias cerebrales y cardíacas. Puede utilizarse puntualmente en bebidas e infusiones.

9. Cebolla

No tiene tanto zinc como los ingredientes anteriores, pero también lo suministra. Tanto cruda como cocida puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre. Su contenido rico en fibras, flavonoides y compuestos sulfurados (ricos en azufre) parece tener un efecto hipoglucemiante. Acompañe ensaladas o agréguela en asados y estofados, al menos dos o tres veces a la semana.

10. Brócolis

Su riqueza en cromo mejora la eficacia de la insulina. Tiene sulforafán que estimula la producción de enzimas que protegen las células de los vasos sanguíneos del daño causado por niveles elevados de glucosa en la sangre, la hiperglucemia. Tómalas una o dos veces a la semana. Pueden cocinarse rápidamente, en cinco minutos, en agua hirviendo o vapor, para preservar todo su sabor y textura.

11. Pasta integral

Es una excelente fuente de energía, gracias a sus hidratos de carbono de absorción lenta, lo que hace que el paso de glucosa por la sangre sea lento. Si es diabético, debe limitarse a las cantidades indicadas por su médico. La ingiere de dos a tres veces por semana, cocida de 12 a 15 minutos para que se quede al diente y su digestión sea más lenta, lo que reduce el impacto sobre la glucemia.

12. Canela

Al igual que el brócoli y la pasta integral, contiene zinc, pero en cantidades menores. Ayuda al organismo a procesar la insulina de forma muy eficaz y a reducir los niveles anormalmente altos de glucosa entre un 15% y un 25%. También puede tener un efecto beneficioso en la reducción de la presión arterial, según expertos nacionales e internacionales. Agregue una cucharada a un vaso de leche antes de dormir todos los días.

Deja un comentario si te ha gustado este post 😉

Consume proteína sin tener que comer carne

Aunque sabemos que la carne es una gran fuente de proteínas, ahora también podrás descubrir cómo conseguirlas pero en otros alimentos, que seguro, son mucho más sanos. Aunque se aconseja alguna que otra ración de carne a la semana, sobre todo cuando hablamos del pollo o del pavo, si quieres evitarlos pero de una manera sana, entonces prueba a añadir platos saciantes pero con otro estilo. Por ejemplo, puedes recurrir a un pequeño plato de pasta pero que contenga ingredientes a mayores como el brócoli y tomates naturales. Si todavía quieres más color en el plato, nada como un poco de zanahoria o pimiento.

desayuno sano con pan integral

De esta manera, ya tenemos un plato muy sano que nos aporta poca grasa pero más del 30% de proteínas. Como no, las legumbres también tienen que estar muy presentes en nuestra dieta. Prueba con un plato de lentejas al estilo vegetariano, ya que en lugar de carne, le tendrás que añadir verduras. Lo mismo ocurre con las alubias, a las que también les podrás añadir un poco de canónigos, sin olvidar de tomar un puñado de nueces como postre. Las hamburguesas de setas o de espinacas, así como las de tofu, serán perfectas para añadir más proteínas

3 pasos para comenzar a ser saludable

Son muchos los pasos que debemos seguir para que tanto nuestro cuerpo como nuestra mente se convierta en un espacio saludable. Además de practicar un poco de deporte y de retirar el estrés de nuestra vida en la medida de lo posible, también tenemos que tener en cuenta ciertos detalles a la hora de nuestros hábitos y comidas. Uno de los primeros pasos a tener en cuenta es que debemos de elegir siempre alimentos integrales y sanos. Intentaremos optar siempre por los productos frescos como la fruta o el pescado así como las verduras. 

tapa saludable

A la hora de comprar los alimentos para conseguir que realmente sean más frescos, siempre debemos de leer bien las etiquetas para saber cuál es la procedencia de los mismos. No es igual optar por todos aquellos que vienen de lugares más lejanos que de los cercanos. Sin duda el trato que recibirán estos últimos será diferente. Al mismo tiempo que leemos las etiquetas para saber la procedencia, también tenemos que tener en cuenta los conservantes o edulcorantes. Eso sí, recuerda que siempre será más saludable cocinar nosotros mismos nuestra propia comida que no, comprar directamente alimentos pre-cocinados

Beneficios de la clara del huevo

Porque son muchos los alimentos que sí debemos de ingerir para estar sanos pero por otro lado, no todos los que pensamos tienen que estar dentro de nuestra dieta. Algunos incluso los podemos dividir como ocurre con el huevo, quien realmente sí necesitamos de él pero solo de la clara. Parece que es la yema quien cuenta con más calorías además del temido colesterol. Así que, nos quedamos con su parte más clara porque es la que, si la cocinamos de varias maneras, nos aportará todo lo necesario para mantenernos en forma y sentirnos mucho más saludables. 

yema del huevo

Cuenta con un alto nivel de proteínas que también se pueden encontrar en otros alimentos pero no en cantidades tan elevadas y como no, tan deliciosas. Como hemos mencionado antes, para todas esas personas que tienen que controlar los niveles de colesterol, pueden consumir claras y es mejor que dejen las yemas a un lado. Entre los minerales más potentes que contiene la clara del huevo está el selenio quien es idóneo para nuestro sistema inmunológico. El potasio, quien también es muy bueno para el corazón, será el que te encuentres en este alimento. Eso sí, otra parte que siempre nos preocupa son las calorías, puedes decir que solo contiene 16 de las 70 que tiene el huevo completo.

Pasos a seguir para una dieta depurativa

Creo que a estas alturas todos somos conscientes de que ninguna dieta hace milagros por mucho que se empeñen en decir lo contrario de alguna de ellas. Por eso, lo mejor es seguir comiendo, aunque de una manera muy sana y eliminando las grasas y azúcares en una gran medida. De ahí que la mejor manera de comenzar a depurar nuestro cuerpo es con mucha agua y aunque en ocasiones se nos haga un poco cuesta arriba también podemos optar por los caldos o por las infusiones que de una manera muy sencilla también eliminarán lo que nos sobra, al igual que ocurre con el té.

platos sanos a la plancha

Lo mejor es repartir las comidas para no llegar con mucha hambre a ninguna. Cinco al día será la mejor solución para nuestro cuerpo. Cada día tenemos que consumir vegetales, sobre todo las verduras que cuentan con las hojas verdes como pueden ser las espinacas. Recuerda también los cereales y legumbres para un buen funcionamiento de nuestro interior. En la mayor medida posible haremos nuestro platos a la plancha evitando las salsas y la limitando la sal. Sin duda, es una manera de limpiar los excesos de las cenas o de las fiestas que marcan las temporadas del año.

Alimentos que no pueden faltar en tu vida

Son muchos los alimentos saludables que tenemos que consumir cada día pero claro está que hay algunos que se convierte en imprescindibles. Quizás porque son los que cuentan con menos calorías o porque son los que nos aportan las mejores cualidades para nuestro organismo. Así que es hora de integrarlos cada vez más a nuestras comidas y de una manera más habitual. Son muchas las maneras de prepararlos, así que, no habrá excusas. Uno de ellos es la berenjena, que si bien no te gusta para una ensalada, lo más común es hacerlas rellenas al horno, o bien, cortadas en rodajas y a la plancha.

manzanas en tu dieta

Las manzanas siempre serán perfectas compañeras de nuestra salud y por eso también tienen que formar parte de nuestra dieta diaria. Además, sabemos que el pescado también cuenta con numerosas propiedades para nuestra salun pero de todos ellos quizás sea el salmón de quien podamos decir que es mucho más nutritivo. Contiene ácidos grasos Omega 3 y puede ayudar tanto a nuestro cerebro como al corazón. Los arándanos son otro de los que cuentan con numerosas vitaminas y también antioxidantes. Así que es un buen momento para salir a hacer la compra e incluirlos en nuestra lista.

Quema grasa más rápidamente

Es un problema que afecta a muchas personas y es que siempre queremos saber qué podemos hacer para quemar grasa. Quizás ya hemos intentado varias dietas y vemos que realmente no son efectivas. Por eso tenemos que pasar a gestos más seguros mientras mantenemos una buena nutrición. Por eso, no hace falta seguir una dieta estricta sino, comenzar por una que cuente con las proteínas como base. Recuerda que entre ellas puedes optar por la carne de pollo y pavo, así como el pescado blanco y también la clara del huevo. No comas carbohidratos por la noche porque no tendremos ejercicio en nuestro cuerpo y por lo tanto, no podremos eliminarlos. 

zumos naturales para bajar de peso

Lo mejor es consumirlos al mediodía pero intenta que sean integrales. Eso sí, puedes tomarlos con un poco de verduras en lugar de añadir carne roja o bacon. Sí, sabemos que es un manjar delicioso pero hay que controlar las grasas para poder mantener un equilibrio en nuestro peso. ¡Nuestro cuerpo nos lo va a agradecer!. Practicar ejercicio es siempre necesario para poder mantenernos en forma. No hace falta que te pases horas y horas en el gimnasio, sino que por lo menos, lo practiques tres veces por semana. Gestos sencillos que te harán controlar tu peso.

Errores a evitar en nuestra dieta

Porque muchas veces nos ponemos a dieta y desde luego, nos asaltan muchas dudas. Está claro que no hay ninguna dieta milagro por mucho que nos lo repitan. Sí es cierto que una dieta se basa en la constancia y la combinación de la misma con ejercicio. Pero ahora bien, no se debe de abandonar de golpe porque el efecto rebote puede traernos muchas consecuencias. Éste es uno de los errores más comunes, el pensar en que luego podremos comer de todo y no es así. Hay que controlarse y seguir haciendo deporte.

una manzana al día

Debes de asegurarte siempre que la dieta que estás realizando es correcta para ti. Olvídate de las que aparecen vía internet ya que quizás estés poniendo tu salud en riesgo. Lo mejor es acudir a nuestro médico y que sea él quien evalúe nuestro caso. Además, debemos de descansar las horas necesarias, por lo que el dormir bien también está indicado para que una dieta funcione a la perfección. No te dejes engañar por ciertos productos y bebidas, para eso lo mejor de todo es que podemos elaborar refrescos naturales en nuestra casa con frutas y verduras muy frescos. Hay que tener fuerza de voluntad y también, eliminar el estrés en su gran mayoría.

Postres para San Valentín

Llega uno de los días más especiales de todo el año y en el que muchas parejas hacen algo diferente a lo habitual. Sin duda, una cena romántica es algo de lo más común pero que también puede llegar a ser original y perfecta. No hay nada como hacer un buen menú y ahorrarnos algo de dinero saliendo por ahí. Claro está que además de realizar algún que otro plato favorito de nuestra pareja, lo mejor es seguir conquistándola por el estómago. Si tu pareja es de las que aman el dulce, entonces puedes presentarle unos dulces bocados que están compuestos de bizcocho de chocolate y crema de fresas. Sin duda, una combinación de los más sensual.

galletas para san valentín

Claro que si no somos muy dados a la cocina, entonces siempre podemos hacer unos apaños más sencillos. Unas galletas que podremos decorar de una manera tan romántica como muestra la imagen superior. Un poco de chocolate blanco derretido y pinceladas de mermelada o crema de fresa es todo lo que necesitamos. Aunque claro está, luego siempre puede haber algo más añadido como una flecha que haremos con un palillo de dientes y un trozo de papel de color. ¿Fácil, no?. Pues sorprende a tu pareja con estas dos ideas.

En las cenas, más proteínas

Porque todos sabemos que si llegamos a casa después de un largo día se nos apetece una cena que, seguro, no será muy buena para nuestra dieta. Si tienes un antojo de dulce o de comer cosas prohibidas, entonces vamos a tener que revisar bien nuestro desayuno y otras comidas que hacemos a lo largo del día. Aún así, en la cena lo mejor es dejar los azúcares y optar por las proteínas. De esta manera, nuestro cuerpo no lo transformará en más calorías y notaremos la sensación de no tener más hambre. Para ello, podemos optar por cremas de calabacín y pescado como el salmón o la merluza, mejor a la plancha y con pan integral.

comidas con proteínas

Una parrillada de verduras o una ensalada con atún y trozos de queso fresco. Para el postre puedes optar por yogures desnatados o una manzana, así como una rodaja de pan integral con un poco de mermelada sin calorías, para todas esas personas que necesiten saborear algo dulce. El sorbete de fruta también puede ser una buena opción para dejarnos esa sensación de saciedad tras haber cenado. Sin duda, la clave está en consumir alimentos ligeros pero que nos sacien para no tener que recurrir a los productos con calorías de más.

4 consejos para consumir más frutas y verduras

Porque a muchas personas les cuesta consumir más frutas y verduras en su día a día y por eso, hoy nos quedamos con algunos consejos para que esto cambie y que puedan disfrutar de una dieta equilibrada y con muchos nutrientes así como vitaminas que nos las aportan estos dos ingredientes tan especiales. Por un lado, si eres de los que te gustan los yogures, prueba a comprar yogur natural aunque también tienes la versión azucarada y a echarle alguna fruta que te guste como el plátano, fresas o kiwis. De esta manera ya tendremos un postre muy rico y natural. Puedes ayudarte de una pequeña ensalada antes de comenzar con tu menú del día y de esta manera, habrá espacio para todo tipo de ingredientes.

frutas y verduras en el menú

Además, siempre puedes combinar las verduras con tus platos favoritos como la pasta. Puedes cocer ambos ingredientes y a mayores, mezclarlos con algo que te resulte más agradable en sabor. Como ya hay muchas frutas o verduras que no te gustan, ¿por qué no pruebas alguna nueva?, quizás descubras algo diferente y tu paladar también te lo agradezca. Cuatro ideas que poco a poco seguro que te dejan disfrutar de un rico plato con muchos nutrientes.

Alimentos que no tomaremos en nuestra dieta

A veces es muy complicado estar a dieta, bueno, la mayor parte de ellas porque siempre se nos prohíbe todo lo que nos gusta, aunque hoy vamos a ver cómo podemos modificarlo para que no notemos tanto su falta. Por ejemplo, los zumos que vienen envasados no debemos de permitir que arruinen nuestra dieta, por eso siempre es mejor consumir fruta fresca o hacer zumos caseros de naranja, mezclando con un poco de limón, pero nada de azúcar. Por otro lado, optamos por embutidos de pollo o pavo pero realmente, no siempre estamos comiendo sano con ellos y debemos de reducir el consumo. Puedes hacer unos muslos de pollo a la plancha, trocearlos y sin duda, será mucho más saludable.

embutidos

Tenemos que tener cuidado también con las salsas porque en ellas suele ir una alta cantidad de calorías aunque parezca todo lo contrario. Siempre es mejor hacer uno mismo la salsa con la que vamos a decorar los platos de pescado o carne. Puedes hacerlas con yogur natural y condimentar con hierbas como el tomillo o el orégano. Siempre debemos de tener especial cuidado con la sal al mismo tiempo que con las consevas. Lo mejor es optar por productos frescos y congelados para seguir manteniendo nuestro cuerpo a raya.

La nueva dieta de Jennifer López

Yo creo que esta mujer siempre ha estado estupenda, desde mi más humilde punto de vista, pero parece que ahora se ha sometido a una estricta dieta y ha conseguido bajar dos tallas. Desde luego es un cambio que se nota y mucho, pero quizás sea algo brutal para un cuerpo con un desgaste como el de Jennifer López que se pasa horas y horas de ensayo y en el gimnasio. Se trata de un reto llamado vegano de Marco Borges. Parece que como desayuno la cantante toma zumo de frutas, batidos de proteínas y leche de almendras. En esta dieta no encontrarás restos de carne, aunque en ocasiones, se puede ir añadiendo pequeñas porciones de pollo.

dietas verganas de jennifr López

Para almorzar, no hay nada mejor que unas verduras o lentejas con semillas y nueces. Lo mismo ocurre con la cena a la que también tendrás que incluir verduras, pero claro está, no solo es cuestión de hacer dieta, sino que la cantante lo combina con rutinas de ejercicio muy agotadoras. Los aeróbicos y cardiovasculares están entre esos ejercicios diarios que es recomendable hacer. Parece que realmente la dieta sí funciona pero siempre hay que ponerse en manos de un especialista para evaluar nuestra salud antes de pasar a perder tantos kilos, ya que puede ser perjudicial para nuestro organismo.

Aprovecha el verano para disfrutar de la dieta mediterránea

Todos sabemos de lo saludable que es la dieta mediterránea, pues bien, este verano, sea cual sea tu destino vacacional, lo mejor es que optes por ella ya que ni te darás cuenta de que realmente estás haciendo dieta, pero tu organismo sí. Se trata de añadir más legumbres a nuestras comidas, así como los frutos secos para que nos den más energía y los cereales como aporte extra de fibra. La carne roja o el fiambre solo lo tomaremos de vez en cuando, ya que no es bueno abusar de ellos y esta dieta lo sabe bien.

platos de dieta mediterránea

Lo que cocines, mejor que sea con aceite de oliva, que tiene muchos beneficios si lo comparamos con el de girasol. El pescado tendrá que estar presente en nuestra mesa unas tres veces por semana, así como las aves entre las que destacamos el pollo o pavo y como no, los huevos que nos aportan las proteínas necesarias. Si no tomas mucha leche, no pasa nada, porque en su lugar, aumentarás el consumo de queso o de yogures que también nos van a ayudar a refrescarnos. Deja la energía que nos dan los pasteles para el invierno y opta por estos platos más saludables y menos pesados para nuestro cuerpo. 

¿Nos tomamos un helado?

Aunque parezca todo lo contrario, no es tan malo ni tan calórico disfrutar de un helado ahora en verano. Está claro que siempre hay que alimentarse de una manera correcta pero un capricho sí nos lo podemos dar, por regla general. Hoy os vamos a comentar algunas de los motivos por los que es hasta bueno tomarnos un rico postre como éste. Para empezar, los helados artesanales van a contener leche y estarán llenos de proteínas, además, si elegimos los de fruta pues ya tenemos alguna que otra vitamina sin darnos cuenta y mientras disfrutamos de algo tan sabroso.

helados con frutas

Aunque no son un sustituto del agua, sí es cierto que nos van a aportar hidratación y nos van a ayudar a refrescarnos aunque sea solo durante unos minutos. Como antes mencionábamos los helados artesanales, volviendo a ellos hay que decir que cuentan con un alto aporte de calcio y eso, nos va a favorecer. Si estás pensando en las calorías que llevan cada uno de ellos, hay que comentar que realmente este tipo de helados no llevan tantas como podamos imaginar, algo que también ocurre con los denominados helados de hielo, pero claro está que estos últimos no nos van a aportar ni la mitad de las vitaminas que los anteriores. Busca los artesanales, los desnatados y los de hielo para que este verano, puedas aplacar tu necesidad de tomar helados pero de una manera más saludable.

Tapas que sí podemos comer

 Cuando estamos a dieta y salimos con los amigos, intentamos decir que no a todas esas ricas tapas que nos suelen pasar por delante. Hoy veremos cuáles sí podremos tomar sin tener remordimientos.

 

Mejillones al vapor

 

Primero no debemos de preocuparnos tanto cuando estamos ante un par de tapas, que sin duda, ya será menos cantidad de comida que un plato normal. Por otro lado, podremos disfrutar de alimentos como los mejillones.

 

recetas de gambas

 

Siempre y cuando los pidamos al vapor. Los langostinos a la plancha son también otra opción, así como las gambas al ajillo. Todo ello, podemos acompañarlo de una pequeña rebanada de pan.

 

Aperitivos con banderillas

 

Las tapas de setas a la plancha o las banderillas son un buen recurso para nuestra dieta. Un revuelto de champiñones también nos lo podemos permitir, recordando siempre que debemos de tomar agua, infusiones y pasar del postre sino es una fruta.

Excusas para no seguir una dieta

 Cada vez que pensamos en hacer una dieta, siempre se nos vienen a la cabeza muchas excusas para no seguirla a raja tabla. Claro que es un proceso difícil pero siempre tiene un gran premio, que es estar más sanos.

 

Dietas sencillas

 

Una de las primeras excusas que solemos poner es que las dietas son mucho sacrificio. Bien es cierto que nos quitan de muchos alimentos que nos encantan, pero como hemos mencionado, tenemos que tener fuerza de voluntad porque el premio será mayor.

 

Saltarse la dieta

 

Otra de las excusas es que a los pocos días solemos comentar que la dieta no ha funcionado. Claro que no, hay que ser constantes ya que el peso se debe de perder poco a poco para que el cuerpo no sufra.

 

Dietas sencillas

 

El tiempo puede ser otro de los argumentos, ya que cuando tenemos una amplia familia y solo nosotros estamos a dieta, tenemos que planifica comidas y comprar algunos alimentos a mayores. Olvídate de las dietas milagro y ponte en manos de un experto.

Los garbanzos en nuestra salud

 Como lo ideal para nuestra salud es una dieta equilibrada, entonces los garbanzos también tienen que estar en ella. Nos aportan muchas propiedades y desde luego, tanto niños como adultos deberían de incluirlos en su dieta.

 

Legumbres

 

Por un lado, nos aportan hidratos de carbono que derivan en energía. De esta manera, todos los deportistas pueden consumir garbanzos para un mayor rendimiento. Contienen proteínas y son bajos en grasa.

 

Ensalada de garbanzos

 

Por otro lado, uno de sus principales ingredientes es la fibra, mejorando el estreñimiento y reduciendo el colesterol. Pero esto no es todo, puesto que también encontraremos vitamina B, fósforo y magnesio.

 

dietas con garbanzos

 

Controlan el nivel de nerviosismo por lo que son muy adecuados en episodios de estrés y de insomnio. Creo que son razones suficientes para ir pensando en lo que cocinaremos mañana.

Dieta para la lactancia

 Las recién estrenadas mamás tienen un doble cambio, ya que tras la llegada del bebé, todo cambia…para mejor y nuestros hábitos están en todo momento relacionados con el pequeño, al igual que la alimentación.

 

Bebé alimentándose

 

Tenemos que tener en cuenta que si estamos dando el pecho, el calcio tiene que ser parte fundamental de nuestra dieta. Debemos de tomar unos cinco vasos de leche diarios, aunque los podremos complementar con derivados como el queso o el yogur.

 

calcio para mujeres lactantes

 

La vitamina C tiene que estar presente y la encontraremos en los pimientos, en los cítricos y en espinacas o frutas como los plátanos. Otra de las vitaminas principales en este período es la D.

 

Cítricos para la salud

 

La podremos encontrar en los huevos y pescados. Una dieta equilibrada y saludable es lo más importante y en ella, no podrán faltar los frutos secos, aunque para cualquier duda, quien mejor te puede ayudar será tu médico.

Dieta del huevo

 Parece que no se cansan de salir tipos de dietas y bueno, siendo unas más efectivas que otras, nosotros simplemente nos dedicaremos a explicar esta nueva que tiene un ingrediente necesario: el huevo. Éste debe de complementarse con otros alimentos que veremos a continuación.

 

Huevos para desayunar

 

Comenzamos con el desayuno tomando dos huevos y un trozo de carne, así como una pieza de fruta. No podremos tomar hidratos, por eso, el pan en el desayuno debemos de desecharlo.

 

Huevos cocidos

 

En el almuerzo, también debemos de tomar huevos, con un poco de verduras y una porción de fruta. Para la cena, de nuevo huevos que se podrán combinar con alguna que otra ensalada.

 

Dietas más saludables

 

Sin duda, al contener alimentos de bajo poder calórico, la pérdida de peso tiene que ser efectiva, pero hay que tener cuidado, ya que estamos ingiriendo muchas proteínas y por eso, debemos de consultarlo con nuestro médico.

Dieta orgánica

 Lo que siempre recomendamos y que todos sabemos es que necesitamos alimentarnos de una manera correcta con alimentos orgánicos y que nos aporten las vitaminas y nutrientes necesarios que siempre encontraremos en las verduras o frutas.

 

Productos frescos

 

Estas frutas y verduras si son orgánicas tendrán más antioxidantes que las convencionales. Por eso, una dieta llamada ecológica se compone de productos que vienen de la tierra y del mar, pero siempre frescos y naturales.

 

Alimentos frescos

 

Se cultivan siempre de una manera muy natural, sin más añadidos químicos que los que tiene la tierra. Hay que destacar que realmente suelen ser un poco más caros, pero quizás, hoy encontramos la manera de poder consumirlos sin pagar mucho por ellos.

 

Frutas y verduras

 

Este tipo de alimentos y de dietas es muy recomendada para los que tienen problemas en la piel o digestivos, aunque sin duda, será beneficiosa para todos los que quieran llevar una vida sana.

Ideas bajas en calorías para el menú navideño

 No debemos de asustarnos, porque si bien es cierto que llega una época de muchas comidas y cenas copiosas, también pueden ser todo lo contrario, optando por alimentos bajos en grasa y azúcares pero disfrutando de unas navidades perfectas de la mejor manera posible.

 

platos saludables para navidad

 

Como entrantes podemos decidirnos por brochetas de verduras a la plancha que pueden ir acompañas de langostinos y salmón. El cóctel de langostinos con un poco de melón o piña también es otra opción sana y perfecta para ir abriendo apetito.

 

mantener la línea en navidad

 

Las sopas de marisco como primer plato, son la mejor opción. Si quieres un poco de carne, nada mejor que cocinarla al horno, ya que evitaremos que tenga demasiada grasa. Opta por el pavo y como pescado, la merluza.

 

menús sencillos para navidad

 

Macedonia de fruta como postre o los turrones sin azúcar, son también dos opciones básicas para mantener nuestro peso. De todas maneras, tampoco hay que obsesionarse, ya que si nos pasamos un día, todo se puede combinar con ejercicio y dieta saludable el resto de los días.

Paté casero y rápido de hacer

 Si tienes una cena informal, uno de los ingredientes que no pueden faltar es el paté. Sabemos que los podemos encontrar de diferentes tipos como de pimienta, de atún o de jamón, pero si las cosas surgen de repente, nada mejor que hacerlo de manera casera.

 

patés de diferentes sabores

 

Si quieres un paté de jamón y queso, entonces necesitarás unos 250 gr de jamón cocido en barra, que cortaremos en finos cuadraditos y 8 quesitos que añadiremos al jamón.

 

recetas de patés

 

Ahora solamente necesitamos echarlo todo en el vaso de la batidora y hacer con él, una sencilla pasta. En solo cuestión de segundos, tendrás un paté ligero y muy rico. Otro también sencillo es con salmón y cangrejo.

 

recetas de cocina sencillas

 

Para él, necesitaremos tres huevos cocidos, una tarrina de queso de untar con sabor a salmón y 18 palitos de cangrejo. Finalmente, le añadiremos una cucharada colmada de mayonesa y repetiremos el proceso anterior, batiendo los ingredientes. ¡Buen provecho!.

¿Una dieta sin yema de huevo?

 Siempre habíamos pensando que una dieta en la que consumiéramos huevos, no sería para nada saludable. Pues bien, nada más alejado de la realidad, ya que como todo en esta vida, hay que intentar consumir pero con moderación, ya que tiene muchos beneficios para nuestra salud.

 

alimentos con proteínas

 

Nuestra dieta siempre tiene que ser equilibrada y por ello, los huevos y más en concreto las yemas, tienen que estar presentes. Solo tiene unas 70 calorías y la clara tiene más proteínas que la yema.

 

comidas saludables sin calorías

 

Pero por el contrario, en la yema podemos encontrar vitamina A, E y ácido fólico, así como fósforo, magnesio y potasio. Es muy buena para la memoria gracias a una sustancia que contiene y se le conoce como colina.

 

alimentos caseros con más vitaminas

 

Sí es cierto que la yema tiene colesterol, pero no afecta ni a nuestro cuerpo en general ni al corazón en particular. Por tanto, no hay de qué preocuparse y así, podremos consumir huevos, siempre en una correcta medida.

Meriendas con gran aporte vitamínico

 Hablamos siempre de controlar las calorías para mantener un peso ideal pero muchas veces, tenemos que recurrir a ciertos alimentos que, aunque tengan un aporte calórico considerable, nos ofrecen muchas vitaminas o proteínas necesarias para nuestro cuerpo.

 

sardinas en lata

 

El picoteo es una de las maneras más sencillas de ingerir muchas grasas, sobre todo si nuestras manos se van a la bollería. Esto sí que debemos de frenarlo y sustituirlo por otros alimentos un tanto más saludables.

 

conservas más saludables

 

Las conservas pueden ser una buena opción, siempre y cuando evitemos las más picantes y a poder ser, consumamos las que están elaboradas con aceite de oliva. El atún o las sardinas nos aportan calcio, mientras que los mejillones, nos dan dosis de yodo.

 

atún en lata

 

Podremos hasta acompañarlas de un poco de queso, que sin duda es un aporte extra de calcio. Opta por las conservas para completar nuestra alimentación de una manera rápida y sencilla.

¿La dieta del bocadillo funciona?

 Aunque en muchas ocasiones, el pan es uno de los alimentos que no podemos comer cuando hacemos dieta, hoy parece ser el protagonista. Se trata de una dieta curiosa pero ideal para todos aquellos que no tenemos tiempo para cocinar durante la semana.

 

dietas sencillas

 

Claro está, que el primer paso a dar es consultar con un especialista para saber si podemos abusar de esa serie de alimentos. Se dice que en un mes, se puede perder hasta 4 kilos…es un proceso lento, pero seguro.

 

tipos de bocadillos

 

Cuando hablamos de bocadillo, nos referimos al pan de horno y no al de rebanadas. El desayuno constará de café con leche desnatada o un yogur con las mismas características, una pieza de fruta y dos tostadas de pan.

 

tapas en forma de bocadillo

 

La comida, consta de bocadillo en el que podrás añadir tanto jamón de pavo, como queso. Tomate en rebanadas y un poco de atún o bien trocitos de carne asada con un poco de lechuga. Los mejillones o la tortilla francesa también se aconseja para un buen y saludable bocadillo. Merendamos con un té y otra pieza de fruta y a la cena podemos combinar un nuevo bocadillo o simplemente un plato de pescado con un yogur.

 

bocadillos con pan de horno

 

Como toda dieta, los alimentos que están prohibidos son los fritos y los dulces en todas sus variedades. Se recomienda beber varios vasos de agua antes de cada comida.

Una ración de frutos secos diaria

 Pues sí, seguro que a estas alturas, todos sabemos lo bueno que es una ración de frutos secos diaria. Hoy vamos a comentar de qué cantidad estamos hablando y cuáles son los mitos sobre estos ingredientes para nuestro cuerpo y salud, en general.

 

nueces para tu dieta

 

La cantidad que es más recomendada se centra en unos 25 gramos diarios de frutos secos. A pesar de que se dice que engordan, tenemos que quedarnos con que contienen hierro, fósforo y calcio, además de ser saciantes y uno de los picoteos más saludables.

 

frutos secos para el corazón

 

Realmente con esta cantidad no podemos hablar de más peso, además, siempre consumidos de manera diaria y con moderación previenen enfermedades del corazón.

 

alimentos imprescindibles en la dieta

 

La nuez es uno de los más saludables, junto con la almendra y el pistacho. No se nos puede olvidar, dentro de una correcta dieta, consumir un puñado de frutos secos diariamente, así como hacer un poco de ejercicio.

La dieta Forking o dieta del tenedor

 Una dieta que desde luego, es bastante curiosa, aunque si da resultados…bienvenidos sea. Se trata de la llamada dieta del tenedor (Fork, en inglés) y se basa de un desayuno muy abundante, un almuerzo considerado medio y una cena que solo podrás comer alimentos que se consumen con tenedor.

 

dietas efectivas

 

Al desayuno, podrás tomar tostadas con mantequilla, queso y cereales con yogur. Para el almuerzo, podrás consumir pollo con arroz, algún filete con patatas, tortilla y ensalada o una hamburguesa.

 

dietas con tenedor

 

Entre horas si tenemos hambre, optaremos por una fruta. Cuando llega la cena, la dieta toma forma, ya que solo podremos comer lo que pinchamos con el tenedor. Nada de usar el cuchillo, la cuchara ni las manos, por lo cual, evitaremos alimentos como aperitivos, galletas, chocolates, pizza y los postres.

 

comida saludable

 

Tampoco podremos comer queso de untar, ni carne ni las salsas. Además, está prohibido los guisos porque son comidas de cuchara. Entonces, a la cena sí optaremos por los vegetales y pescados. Una manera curiosa de apartar todo aquello que nos engorda.

Edulcorantes naturales para tu dieta

 Como sabemos que en cualquier dieta el azúcar tiene que moderarse y mucho, además de controlar ciertos alimentos que ya la llevan incorporada. Tanto es así, que la mejor manera de seguir sintiendo esa dulce sensación, es con alimentos naturales o como se les llama…edulcorantes naturales.

 

miel para endulzar los platos

 

Uno de los principales alimentos naturales es la miel. Una fuente de vitaminas que es muy usada, tanto añadir en nuestra dieta como para los mejores secretos de belleza.

 

bajar de peso

 

El azúcar integral es otra manera de endulzar los alimentos pero de una manera mucho más sana, ya que proviene de la caña y tiene menos propiedades calóricas que el blanco.

 

tipos de azúcares

 

La melaza se obtiene de los cereales y posee un sabor muy suave que dará un toque especial a nuestros postres. En cualquier herbolario podrás encontrar otras opciones y si tienes duda, pide siempre consejos antes de utilizarlas.

La dieta según tu edad

 Cada etapa necesita de una dieta acorde a las necesidades de nuestro cuerpo. Por ejemplo, cuando tenemos veinte años, debemos de comer un poco de todo, sin hacer excepciones porque tenemos un ritmo de metabolismo mucho más rápido. 

 

tipos de dietas para mujeres

 

Nunca debemos de saltarnos las comidas y se aconseja hacer cinco al día y como no, hacer bastante ejercicio, ya que la edad es un punto a nuestro favor. Al llegar a los treinta debemos de reducir los hidratos de carbono.

 

dietas para mujeres maduras

 

Incrementar las proteínas, así como la fruta y verduras para mantener un peso ideal y ayudar a nuestro cuerpo, al igual que a la digestión. Recuerda que el ejercicio tiene que convertirse en un hábito y debemos de practicarlo con frecuencia.

 

dietas para controlar las hormonas

 

Al pasar la barrera de los cuarenta, las hormonas comienzan a alterarnos más de la cuenta, así que, debemos de controlar las cantidades al comer, haciéndolo más frecuentemente pero en dosis pequeñas. Muchas proteínas, infusiones y soja serán ingredientes principales en esta etapa.

Las algas en tu dieta

 Hoy no hablaremos de una dieta estricta, sino que, pensando en la playa y en las vacaciones se nos viene a la mente esas incómodas algas que cuando nos adentramos en el mar, parece que siempre vienen a nuestro encuentro…pues hoy, les daremos su merecido en el plato.

 

dietas veraniegas

 

Para comenzar, hay que saber que las algas contienen muchas vitaminas y minerales, así como proteínas, además son bajas en grasa. Se dice que son muy beneficiosas para reducir o evitar que se formen los tumores de pecho y colon.

 

algas en la alimentación

 

Combaten ciertas infecciones y además, son muy buenas para nuestro intestino. Elimina toxinas y nos aporta una gran sensación de saciedad, por lo que estamos ante una gran cantidad de vitaminas y nutrición, sin añadir un kilo de más.

 

algas marinas para degustar

 

El yodo o el selenio están presentes en ellas, al igual que el calcio o las vitaminas del grupo E, A o B. Sin duda, de este verano no pasa que integremos las algas en nuestra dieta.