confinamiento coronavirus

Cómo llevar mejor el confinamiento debido al coronavirus

Estamos viviendo en un estado de alarma. Debido al coronavirus, nos hemos visto obligados a seguir las recomendaciones del gobierno. Porque el trabajo es de todos y como tal, lo mejor para prevenir es quedándonos en casa.

Para una vez que está en nuestras manos, debemos cumplir con nuestra obligación. Pero después de unas tres semanas de confinamiento por el coronavirus, muchas personas comienzan a estar ya un tanto agobiadas y cansadas en general. ¿Quieres llevar mejor este encierro?

Marca siempre un mismo horario durante el confinamiento

Desde un primer momento, nos han comentado que lo mejor, era mantener nuestros horarios dentro de lo posible. Al estar en casa, es cierto que tan solo podemos seguir los horarios de comidas y de irnos a dormir. De nada sirve el acostarnos más tarde o levantarnos casi al mediodía, ya que el cuerpo puede verse alterado y con él, las hormonas y sus funciones.

Es cierto también que son muchas las personas que, por un estado de ansiedad, no pueden conciliar el sueño como de costumbre. Deben seguir una serie de pautas que más adelante mencionaremos con una dieta equilibrada y un poco de ejercicio. Verás como poco a poco, conseguiremos descansar mejor.

No dejes que las horas pasen sin más

Por el bien de nuestra cabeza, y de nuestro cuerpo, siempre es aconsejable aprovechar las horas. Quizás es un poco complicado en tiempo de coronavirus, pero verás cómo lo conseguiremos. Se trata de no dejarnos caer en el sofá durante todo el día. Lo mejor es hacer una especie de división de horas. De modo que tengamos tiempo para leer, para hacer deporte, cocinar o bien, jugar y bailar. Lo mejor es que no haya muchas horas muertas, para poder tener la cabeza siempre entretenida.

Si tienes que salir a la calle, protégete con mascarilla y guantes

Lo sabemos pero no está de más el recordarlo. Aunque no es algo obligatorio, en cuando a mascarillas se refiere, sí es cierto que son aconsejables. Toda precaución es poca, por lo que siempre es mejor llevarlas. Las mascarillas reutilizables son una buena inversión, ya que se pueden lavar a altas temperaturas y usarlas de nuevo sin problema.


Los guantes también son sumamente importantes, pero sobre todo, debemos recordar que siempre debemos tener una buena higiene en nuestras manos y olvidarnos de tocar la boca o los ojos con ellas, si no están realmente limpias.

Mantente conectado con tus familiares y amigos

Por otro lado, hay que destacar que las aplicaciones de vídeo-llamadas están siendo todo un gran éxito. No es para menos, porque si antes ya nos hacía ilusión el hablar ‘cara a cara’ con la otra persona, ahora más que nunca. No podemos salir de casa, si no es estrictamente necesario, pero no por ello debemos de dejar nuestra vida social.

Lo podremos hacer a través de una llamada en la que añadir a todos esos familiares o amigos que echamos de menos. Será una buena dosis de energía para todos y con ello, el día se te hará también un poco más corto o quizás, más positivo en general.

¿Por qué no aprender algo nuevo?

Es cierto que tenemos muchas horas por delante. Algo que si aprovechamos bien, le podemos sacar un gran partido. Si tienes algún idioma a medias, nunca está de más el aprovechar el momento. Seguro que encuentras libros o guías gratis, ya que durante el estado de alarma, son muchas las empresas que han puesto sus artículos de manera gratuita durante el tiempo de confinamiento.

Tal vez, el hacer cursos online también es otra de las opciones. Seguro que los encontrarás con grandes descuentos y harán que todo eso que tenías pendiente, por cuestión de no tener tiempo, cambie. Cuando tengamos una asignatura pendiente, debemos finalizarla. Aprovecharemos las horas y además, nos sentiremos bien con nosotros mismos.

Mantén una alimentación saludable

No podíamos dejar pasar el momento para hablar de la alimentación. Porque es cierto que las horas muertas, se deben invertir en lo que estamos mencionando. Pero son muchas las personas que acuden a la cocina en más de una ocasión. Esto hace que el apetito se nos lance a productos procesados, con mucha grasa o bien, azúcares.

Es cierto que nos podemos dar algún que otro capricho, ya que para eso estamos de confinamiento por el coronavirus, pero siempre dentro de unos límites. Por eso, lo mejor es que las comidas principales estén compuestas de verduras, proteína en forma de carne o pescado así como legumbres. No debemos olvidar los carbohidratos pero lo mejor en forma integral. Bebe mucha agua y deja de lado las bebida azucaradas.

Un rato de deporte todos los días

Es vital para frenar la ansiedad, relajar el cuerpo y la mente, consiguiendo un mejor descanso durante el confinamiento. En estos tiempos del coronavirus es sencillo encontrar perfiles en redes sociales que hagan clases en directo. Desde entrenadores personales hasta los gimnasios. Por eso, puedes acceder a una clase de zumba, yoga o pilates.

Aunque si lo prefieres, también una para hacer trabajar más el core y unos minutos de cardio. Las opciones son ilimitadas, por lo que debes elegir una hora al día para ponerte manos a la obra en función de tus posibilidades. Eso sí, tampoco está de más que elijas alguna disciplina para hacer en familia, si es tu caso.

La motivación es siempre necesaria ante el coronavirus

Debemos controlar nuestra mente. No es nada sencillo y menos, en los tiempos que corren. Pero el estar activos nos va a ayudar durante la cuarentena por el coronavirus. De ahí que cuantas más cosas hagas durante el día, mejor te vas a sentir. La motivación siempre tienen que estar presente en nuestras vidas.

Sobre todo en momentos más pesimistas que puedas estar viviendo. Levántate cada día pensando en ese rato de deporte, en esa comida que vas a preparar o incluso en los juegos que vas a compartir con tu familia. Son momentos para estar en calma, pero aprovechando cada minuto sin venirnos abajo. ¿Seguirás todos los consejos?

¿Te ha gustado este artículo? ¡Puntualo!
[Total: 0 Nota: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *