¿Cuánta carne debemos consumir a la semana?

El consumo de carne nos aporta importantes cantidades de proteínas biológicas y vitaminas necesarias para obtener la energía que necesitamos en nuestra vida cotidiana. 

Además del aporte proteico que la caracteriza, la carne nos ofrece una serie de nutrientes que propician el reforzamiento de nuestro sistema inmune, la mejora de nuestro desarrollo físico y mental, o el crecimiento de nuestras células y regeneración de tejidos musculares. 

El consumo responsable y consciente de carne siempre es un elemento que desempeña una función clave de nuestra dieta en el momento en que somos capaces de integrarla con los demás alimentos beneficiosos para nuestro organismo, ya que contiene vitaminas, minerales, omega 3 y aminoácidos. 

Sin embargo, conviene saber que los nutrientes que podemos recibir de la carne será variable según la edad o la raza del animal, o la propia alimentación que haya recibido, por lo que es importante poder elegir marcas de confianza que nos ofrezcan productos de calidad. Son estos nutrientes lo que hace que usualmente se recomiende la carne como un alimento saludable y como una pieza importante de la Dieta Mediterránea. 

Sobre la hamburguesa, reina de la carne

Las hamburguesas son, y cada vez más, la carne que más se consume a nivel global. Su pluralidad y la facilidad a la hora de consumirla en el descanso del trabajo o como premio tras una larga semana hacen de la hamburguesa la popular reina de las carnes y la comida urbana. 

Las hamburguesas no tienen por qué ser incompatibles con una alimentación saludable, porque si sabemos elegir la carne y los demás ingredientes, podemos hacerla a nuestra medida, con los nutrientes y características que escojamos. Podemos escoger una hamburguesa de 80gr. pan integral, unos canónigos, un tomate azul en rodajas con un chorrito de aceite de oliva virgen y una pizca de cúrcuma o de cebolla fresca, y tendremos una hamburguesa saludable.

Sobre el consumo en España

En España, a pesar de las populares tendencias de dietas alternativas como la vegetariana, vegana, etc. somos el país de la UE que más carne comemos con respecto al resto de países, llegando al kilo semanal, bastante por encima de la media europea, que se sitúa entre los 200 y 500 gramos semanales

En el caso de la población infantil, las cifras también se sitúan por encima del consumo recomendado por la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria, en torno a las 5-7 raciones de carne, ya que además los niños y niñas comen el doble o incluso el triple de embutidos y carnes procesadas por encima de los niveles recomendados.

Pero no sólo tenemos que fijarnos en la cantidad de carne que comemos, sino sobre todo en el tipo de carne que sea.  Las recomendaciones del AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, estiman un consumo de entre 2 y 4 raciones semanales de carne) considerando además que las carnes rojas (vaca, cerdo, cordero, ternera, cabrito, buey…) no sean más de 2 raciones semanales, en pro de la carne de pollo o conejo, por ejemplo, a la par que aconseja una dieta donde predominen los alimentos de naturaleza vegetal.

Además, tenemos que tener en cuenta las carnes procesadas, como las salchichas, los patés, las salsas realizadas con bases de carne, los fiambres, las carnes ahumadas o en conserva y las carnes curadas como la cecina. Todos estos procesos que buscan normalmente un mejor sabor o una mejor conservación o potenciación de éste han sido determinadas por asociaciones nutricionales y doctores/as como alimentos perjudiciales para la salud.

Conclusiones

Carne sí, con coherencia, eligiendo los productos que tomamos, siempre de calidad y en las cantidades recomendadas. Siempre en el marco de una dieta equilibrada y donde primen los vegetales, esto será lo que haga que la carne sea realmente una de las piezas, no sólo la única protagonista, tanto de una alimentación saludable como de nuestra Dieta Mediterránea.

¿Los zumos de fruta realmente ayudan a la salud?

En la actualidad se cree que los zumos de fruta son milagrosos, si le crees a los llamados fanáticos. Si bien son beneficiosos, como todo lo natural, lo cierto es que no puedes basar tu dieta solamente tomando este tipo de jugos. ¿Por qué? Los expertos concuerdan en que el exceso de tomar frutas en jugo puede traer problemas a largo plazo.

¿Cuáles son los beneficios de tomar zumos de fruta?

zumos de fruta

Los zumos de fruta son una opción saludable si no puedes comer las frutas en trozos, si tienes un día ajetreado. Los expertos consideran que hasta 7 porciones de frutas y vegetales diarias impactarán positivamente en tu organismo. Si es en forma de zumos, los puedes consumir fácilmente.

¿Son bajos en calorías?

La respuesta es un no. Si bien los zumos de frutas son bajos en calorías con respecto a comidas como las hamburguesas, papas fritas y demás, lo cierto es que las frutas tienen concentraciones moderadas de calorías. Si revisas los números, una taza de piña entera tiene aproximadamente unas 80 calorías. Mientras que un vaso de 230 ml de jugo de piña contiene tantas calorías como 3 o 4 naranjas.

Cuando te tomas las frutas en jugo el contenido de azúcar se concentra, dejándote con la sensación de que estás menos satisfecho. Esto tiene como consecuencia que vas a consumir más calorías de lo habitual.

¿Los zumos de frutas ayudan a desintoxicarte?

zumos de fruta

En primer lugar, debes deshacerte de la creencia de que tu cuerpo necesita desintoxicarse. El hígado, los riñones y tu sistema inmune trabajan todo el tiempo para que las toxinas no se acumulen en tu organismo. No hay estudios concluyentes ni nada por el estilo que indique alguna necesidad de que tu cuerpo necesite desintoxicarse desde fuentes externas.

Lo que sí es cierto es que al tomar zumos de fruta, ayudarán a que tengas hábitos más saludables. Si insistes en que tienes que limpiar tu organismo y desintoxicarlo, los expertos recomiendan que consumas estos zumos por 3 días.

¿Se puede hacer una dieta basada solo en zumos de fruta?

En un principio lo puedes hacer. Sin embargo, no es una buena idea, según los especialistas. Si quieres una dieta balanceada y saludable, debes incluir proteínas, granos, carbohidratos, fibra, vegetales, grasas y frutas. Al cambiar totalmente a una dieta líquida, debes pensar en cómo incluir carbohidratos y proteínas en una licuadora para volverlos un delicioso zumo.

Si vas a hacer zumo de frutas, los separas y pulverizas de forma mecánica con la licuadora. Cuando haces esto, la fibra se separa completamente del jugo y es esta fibra la que regula las cantidades de azúcar que ingieres cuando te comes una fruta entera. Por ello, cuando bebes un zumo de frutas la fibra se elimina y el azúcar no se regula.

La fibra es importante y debes tomar jugos con moderación

Seguramente ya sabes los efectos beneficiosos de la fibra en tu organismo; el efecto saciante, la regulación intestinal, la reducción del colesterol, entre otros. Es totalmente cierto tener una dieta líquida puede ayudarte a perder peso saludablemente, pero tu masa muscular comenzará a descomponerse al cabo de unos días y no quemarás calorías como deberías.

Por último, tienes que tomar zumos de fruta con moderación. Todo exceso es dañino y seguramente conocer todos los beneficios de las frutas debido a que contienen nutrientes esenciales. Pero no es una buena forma de desintoxicar tu cuerpo ni tampoco para hacer dietas a largo plazo.

¿El ayuno matutino es bueno para tu salud? Conoce la verdad

El ayuno matutino se ha convertido en los últimos tiempos en una actividad frecuente entre las personas. Para unos, supone una tortura. Para otros, es una oportunidad de oro para bajar esos kilos de más con los que siempre han luchado. Algunos expertos incluso indican que el ayuno es clave para alargar los años de vida.

Beneficios del ayuno matutino

ayuno matutino

Los beneficios del ayuno matutino son diversos, entre los principales podría mencionarse que ayuda a disminuir el azúcar en la sangre. Además, disminuye los índices de colesterol malo y contribuye a la eliminación de la grasa en el hígado. De esta forma, el riesgo de padecer hígado graso se minimiza en un gran porcentaje.

Acelera el metabolismo

El ayuno matutino corto ayuda con la aceleración de tu metabolismo. Es bien sabido que este tipo de ayuno es eficaz en la restricción de absorción de calorías a mediano y largo plazo. Así, ayuda a tu organismo a liberar toxinas que se acumulan frecuentemente cuando comes. Si tienes una actividad digestiva algo lenta, el ayuno matutino te beneficiaría mucho.

No es para todo el mundo, muchas personas no pueden hacerlo

Si bien estudios confirman que esta actividad es beneficiosa para tu salud, no todo el mundo puede practicarlo. Por ejemplo, las mujeres embarazadas y los menores de edad no pueden hacer ayuno bajo ningún concepto. Además, tampoco es recomendable el ayuno para los que sufren de gastritis, ya que puede aumentar los síntomas e incluso, sufrir de sangrado en las horas que están sin ingerir alimentos.

Algunos estudios no tan optimistas sugieren que esta actividad puede tener relación con la debilidad en el sistema óseo de tu organismo, aumentando el riesgo de fracturas. Por esto, las personas de edad avanzada no pueden hacer el ayuno matutino y las personas diabéticas deben consultar con su médico.

No se puede ayunar sin supervisión médica

Si practicas el ayuno sin la recomendación de los médicos, puedes padecer de ciertas situaciones desfavorables para tu buen desempeño diario. Estas condiciones están asociadas a un ayuno extremo, descontrolado y sin supervisión, tales como: baja tensión arterial, pérdida muscular, fallas renales, hipoglucemia y arritmia cardiaca. Así como también, puedes padecer de un edema generalizado.

Por ello, el ayuno extremo para adelgazar no es beneficioso para tu salud, ya que al ser intenso, estarás perdiendo kilos, pero aunado a esto, perderás masa muscular, debilitando tus huesos también. Así pues, solo debes consultar con tu médico de confianza para establecer una buena actividad de restricción de alimentación.

El ayuno matutino tiene más beneficios que problemas

Siempre que se haga bajo supervisión médica y al pie de la letra, el ayuno matutino podría resultar beneficioso para tu salud en general. Se ha demostrado que al ayunar se puede combatir ciertas enfermedades con mayor efectividad, como los catarros, bronquitis, diarrea, entre otros.

Hay que aclarar que el ayuno no es la cura para ciertas enfermedades y condiciones. Más bien, ayuda a que el cuerpo se recupere rápidamente cuando dejas de comer. Incluso, es eficaz para combatir ciertas enfermedades crónicas, del sistema respiratorio e incluso, es útil combinarla con sesiones de quimioterapia.

Los mejores libros sobre dietas y nutrición que debes conocer

A veces nos ponemos a buscar una dieta o las pautas para poder seguirla y no olvidamos de conceptos mucho más importantes. Por lo que no está de más el dejarnos llevar por un mundo apasionante que no es sino otro el de los mejores libros sobre dietas y nutrición.

Porque en ellos nos vamos a encontrar numerosas opciones de ver las cosas. Quizás, hasta le demos una vuelta a lo que conocemos como dieta. Ya que la vida saludable parte de ellas pero se alargan siempre en el tiempo y es por ello que hay muchos conceptos que debes conocer.

Sigue leyendo Los mejores libros sobre dietas y nutrición que debes conocer

Cómo llevar mejor el confinamiento debido al coronavirus

Estamos viviendo en un estado de alarma. Debido al coronavirus, nos hemos visto obligados a seguir las recomendaciones del gobierno. Porque el trabajo es de todos y como tal, lo mejor para prevenir es quedándonos en casa.

Para una vez que está en nuestras manos, debemos cumplir con nuestra obligación. Pero después de unas tres semanas de confinamiento por el coronavirus, muchas personas comienzan a estar ya un tanto agobiadas y cansadas en general. ¿Quieres llevar mejor este encierro?

Sigue leyendo Cómo llevar mejor el confinamiento debido al coronavirus

Los beneficios de llevar una vida natural y saludable

Gracias a la globalización cada vez las cosas que comemos y también la forma en la cual tratamos nuestra salud es menos natural. Se ha dejado de lado todo lo que tiene que ver con lo orgánico, que viene de la tierra y se ha pasado a un tipo de alimentación muchísimo más procesada. Esto ha dado como resultado que una gran cantidad de persona tenga serios problemas con su salud.

La alimentación puede que sea la base más importante para poder tener una buena salud, tanto física como mental. Cuando se come de forma consciente y adecuada, el cuerpo reacciona de forma distinta. Cada uno de los alimentos que entran a nuestro cuerpo despiertan una respuesta química en el organismo, esta será más o menos favorable dependiendo de lo que se consuma.

En caso de que sea una alimentación natural, sin duda alguna obtendrás mayores beneficios en cuanto a salud, pero estaremos hablando un poco más sobre esto a continuación en donde te presentaremos algunos beneficios sobre este tipo de alimentación.

Al comer natural prevendrás las enfermedades

Muchos son los padecimientos que tienen que ver con la alimentación, a veces no se le presta demasiada atención a este aspecto, pero es la base de la constitución del cuerpo. Si se tiene una alimentación poco adecuada y muy procesada, lo único que conseguirán es terminar enfermándose, por ello es que lo natural es una de las mejores opciones.

Lo mismo sucede con la forma de curarse, existen alternativa menos invasivas y que tienen que ver con la curación de forma natural y sin la necesidad de tomar fármacos que pueden tener efectos contraindicados o que a corto, mediano o largo plazo también serán poco beneficiosos.

Existe una alternativa si es que estás pasando por algún tipo de enfermedad y te quieres curar de forma eficiente, para ello contamos con esta Web de Biodescodificacion allí encontrarás un método que te permita curarte de una manera menos invasiva, pero efectiva.

Tus órganos funcionan de mejor forma

Cuando se tiene una alimentación poco adecuada y además de ello se están consumiendo alimentos procesados, lo que se consigue es que cuando los alimentos entren al organismo el cuerpo tarde muchísimo más en digerir. Esto puede hacer que tarde o temprano se presenten algunos problemas en el estómago y también en la absorción de nutrientes.

De hecho, dentro de una gran parte de los alimentos procesados están los conservantes que se emplean para que la comida dure en buen estado mucho más tiempo. Estos pueden hacer daño directamente en el estómago y producir alergias.

Otro elemento que es fundamental dentro de los alimentos procesados es que tienen niveles de sodio demasiado elevados. Esto para darle un poco de sabor, pero a veces es excesivo. El sodio puede afectar directamente a tu hígado, pero también ocasionar que tengas retención de líquido.

Te vas a nutrir muchísimo más

Aunque los alimentos no naturales y procesados cuentan con una tabla nutricional esta es bastante pobre, en ella no está ni la mitad de los nutrientes que debería tener un producto para que sea consumido. Además, como es un producto procesado siempre se incrementan los niveles de azúcar, grasas, harinas y sodio, esto, sin necesidad.

Si comes natural, podrás tener un mayor control de lo que entra a tu cuerpo, pues vas a conocer y saber cuáles son exactamente los niveles de proteínas, calorías, grasas, y carbohidratos que contiene cada alimento. Leer una tabla nutricional puede ser en ciertas ocasiones un completo reto.

En caso de que vayas a comprar algo en el supermercado y tu lista de ingredientes supere los 15 ingredientes, lo mejor es que lo dejes allí y pruebes con otra cosa. A veces se agrega una gran cantidad de aditivos químicos que solo terminan dañando al organismo.

Podrás tener una mejor forma física

Las personas que tienen sobrepeso, en la mayor parte de los casos es causado por la falta de alimentación saludable y natural. Y esto tiene que ver con que siempre están comiendo productos muy procesados que son bombas de azúcares y harinas. Este tipo de productos lo que hacen es elevar insulina en sangre y estar llenos de carbohidratos.

Estos carbohidratos se almacenarán como grasa y no se utilizarán como combustible en el día a día. Si comen de una forma descontrolada, lo único que conseguirán es subir de peso. En cambio, si comienzan a comer natural, con cada alimento que venga de la tierra y que no contenga etiquetas, esto será muchísimo más sano.

Mejora el ambiente hormonal

Esto tiene mucho que ver tanto con hombres como con mujeres, pero sobre todo en las chicas. A veces se piensa que la alimentación solo tiene que ver con el peso, pero la verdad es que no es así. Ya anteriormente explicábamos como al ingerir un alimento este es procesado y genera una respuesta química en el cuerpo.

Es por ello que, si el alimento que consumen cuenta con muchos aditivos químicos, puede que afecte al funcionamiento hormonal. Esto no sucede en todos los casos, cada organismo es diferente y tendrá una respuesta particular en cada situación, pero si cambian a una alimentación natural, sus hormonas se regularán.

De hecho, se ha demostrado científicamente que las mujeres que llevan una alimentación balanceada y natural son muchísimo más fértiles. Su ambiente hormonal es más idóneo y esto eleva las posibilidades de estar embarazadas.

Obtendrás mayores nutrientes

Esto definitivamente no es un secreto, cuando se come natural, los nutrientes que se obtienen de los alimentos son mayores. Cuando la comida es procesada la mayor parte de los nutrientes quedan relegados por una gran cantidad de químicos, azúcares, sodio y harinas refinadas.

En el momento en que comienzas a cocinar de forma saludable la obtención de nutrientes de los alimentos será total, así tu cuerpo funcionará de mejor manera y estarás realmente nutrido y no solo ingerirás alimentos por saciar el hambre.

Los 10 beneficios de la leche para la salud

1. Fortalece los huesos

La leche y los productos lácteos proporcionan calcio, fósforo, magnesio y proteínas esenciales para la formación y reparación óseas. Un consumo adecuado de estos productos a lo largo de toda la vida permite mantener la densidad ósea en niveles adecuados, protegiendo contra enfermedades como la osteoporosis.

2. Favorece la salud de los dientes

La concentración de calcio y fósforo en la leche y los productos derivados es beneficiosa para el desarrollo y el mantenimiento de la salud de los dientes. La proteína más abundante de la leche, la caseína, ayuda a prevenir las pérdidas de calcio y fósforo del esmalte cuando los dientes están expuestos a alimentos muy ácidos.

fortalecer dientes

3. Mejora la presión arterial

Un número creciente de estudios sugiere que consumir entre 2 y 3 porciones de leche y derivados como parte de una dieta saludable puede ayudar a reducir la presión arterial tanto en adultos como en niños.

4. Ayuda a mantener una buena salud cardiovascular

Varios estudios indican la relación entre el consumo de leche y el bajo riesgo de enfermedades cardiovasculares. Esta unión puede deberse a varios componentes presentes en la leche, pero está principalmente relacionada con el calcio. La ingesta diaria de calcio puede reducir los niveles de colesterol LDL en la sangre y evitar su oxidación, lo que ayuda a prevenir la incidencia de enfermedades cardiovasculares.

beneficios de beber leche

Además, algunos científicos creen que el consumo regular de calcio ayuda a evitar la absorción de grasas saturadas en el intestino evitando su acumulación en la sangre.

5. La leche previene la obesidad

El consumo de leche y derivados como parte de una dieta completa, variada y equilibrada se asocia al mantenimiento de un peso corporal sano y a una disminución de la acumulación de grasa visceral.

prevenir la obesidad

6. Previene la diabetes tipo 2

En un estudio realizado en más de 37000 mujeres de mediana edad, se descubrió que las que consumían leche y derivados con bajo contenido en grasa tenían un riesgo bajo de desarrollar diabetes tipo 2. En 2005, otro estudio hizo hincapié en el primero, aunque por cada porción extra de leche o derivados con bajo contenido en grasa consumidos, el riesgo de incidencia de diabetes tipo 2 era bajo. Se cree que esta combinación puede estar relacionada con el bajo índice glucémico de la leche y sus derivados, además de su riqueza en calcio y magnesio.

7. Previene el cáncer

Un estudio realizado en 45000 hombres Suecos demostró que los hombres que bebían 1 vaso y medio o más de leche al día tenían un 35% menos riesgo de desarrollar cáncer que los que consumían menos de 2 vasos por semana. Otro estudio realizado en cerca de 40000 mujeres Noruegas concluyó que las mujeres que bebían leche durante la infancia y que seguían consumiendo durante la edad adulta tenían un bajo riesgo de desarrollar cáncer de mama. El calcio y el ácido linoleico conjugados, presentes naturalmente en la leche, se indican como razones para esta protección.

8. La leche hidrata

La leche es una excelente elección para la hidratación corporal porque es muy rica no sólo en agua, sino también en minerales.

9. Favorece la salud ocular

La leche es rica en vitaminas B2 y la leche contiene dos componentes esenciales para el mantenimiento de la salud ocular.

10. Proporciona aminoácidos esenciales

Los aminoácidos esenciales son los que el cuerpo humano necesita buscar en fuentes externas. En comparación con la carne o el pescado, las proteínas de la leche son aproximadamente un 20% más ricas en aminoácidos esenciales. La leche es muy rica en proteínas y aminoácidos esenciales (que nuestro cuerpo no produce). Siempre que la alimentación respete las proporciones de la rueda de los alimentos, las necesidades diarias de proteínas en los adultos sólo se cubren con medio litro de leche, un huevo y entre 100 y 150 g de carne o pescado.

Si elimináramos la leche, tendríamos que aumentar a unos 220 a 350 gramos de carne o pescado, lo que sería mucho más caro. En Noruega, el reconocimiento de los beneficios nutricionales y económicos de la leche ha llevado a los gobernantes a popularizar el precio de la leche y a subvencionar su producción durante años.

¿Por qué debes aumentar el consumo de ajos?

El ajo protege el sistema inmunológico, tiene una acción antibiótica y mucho más. Un estudio estadounidense también asocia su ingesta con una reducción del riesgo de cáncer de colon.

El principio activo más importante del ajo es la alicina, que interviene a la vez inmuno, onco y microbiológico. Según un estudio de Iowa Women’s Health Study, en los Estados Unidos de América (EE.UU.), que siguió a 41.837 mujeres de 55 a 69 años durante cinco años, existe una asociación entre el consumo de ajo y una reducción del riesgo de cáncer de colon. Sin embargo, las ventajas de este alimento no se quedan por aquí.

Otra investigación de cuatro años realizada en 152 personas demostró que 900 mg diarios de ajo redujeron en un 2,6% las placas de ateroma, que aumentaron en un 15,6% en el grupo placebo. El ajo se utiliza ampliamente en enfermedades cardiovasculares, como hipocolesterolemiante, anticoagulante, antiagregante plaquetario, anti-aterosclerótico, antioxidante e hipotensor.

También tiene una acción anti-cancerígena debido al aumento de la actividad de las enzimas implicadas en el proceso de antioxidación (catalasa, SOD y glutatión), a la estimulación del sistema inmunitario (leucocitos y citocinas) y para inhibir la formación de compuestos cancerígenos formados durante la digestión (nitrosaminas). Esta acción puede estar relacionada con la potencia bactericida del ajo en relación con el helicobacter pylori, una bacteria que está presente en el origen de muchos cánceres estomacales.

Más propiedades del Ajo

Estimula el sistema inmunológico. En las alergias, actúa como antihistamínico. También tiene una acción antibiótica, antiviral y anti-fúngica directa.

Administración

200 a 1.000 mg de extracto de ajo envejecido al día. En casos graves, la dosis puede ser de hasta 5 g al día.

Precauciones

Es una planta extremadamente segura, excepto en pacientes con IMAO (antidepresivos), ya que puede potenciar su acción.

Remedios caseros

Haz un cataplasma de ajo

En los dolores articulares agravados por el frío, pique una cabeza de ajo, mezcle con dos cucharadas de polvo o jengibre fresco y aplique en las zonas dolorosas 30 minutos.

Alivie el dolor de muelas

Para aliviar la dolorosa sensación, pele un diente de ajo y colóquelo en el lugar del dolor.

Los beneficios de la remolacha

La remolacha, también conocida como betabel en algunos países de América Latina, es un tubérculo ligeramente azucarado que posee diversas propiedades nutritivas y medicinales. Cada vez más consumido, este saludable alimento puede consumirse en crudo, asado, cocido o incluso en zumos. Sus hojas también pueden consumirse para aprovechar todos los beneficios. A continuación, te presentamos algunos de sus principales beneficios:

Remolacha: Beneficios y puntos fuertes sobre su consumo

Con pocas calorías, es rica en antioxidantes como los carotenoides y flavonoides, vitaminas y minerales como zinc, magnesio, vitamina B y C, entre otros nutrientes.

Con un color rojizo debido a la presencia de betaína, es responsable de la principal retención hídrica celular.  Además, este elemento protege las enzimas intracelulares de la alta temperatura.

Reduce los niveles de presión alta: Contiene nitratos que ayudan a relajar los vasos sanguíneos;

Blogdenutricion.com

Mejora el rendimiento del entrenamiento: al relajar los vasos sanguíneos permite que más nutrientes lleguen a los músculos.

Fortalece el sistema inmune

Es rica en zinc que activa una hormona que aumenta la producción de células defensivas del organismo.

Prevenir y combatir anemia

La remolacha es un buen alimento para combatir la anemia. Por contener hierro y vitaminas del complejo B evita y trata ese tipo de anemia.

Mantiene la salud de los músculos

Contiene potasio y calcio, importantes para el mantenimiento de fibras musculares sanas.

Protege el sistema nervioso

La remolacha protege nuestro sistema nervioso por ser rica en vitamina B1 y B2.

La remolacha previene el envejecimiento temprano

Contiene altos niveles de vitamina C, que es un potente antioxidante que evita el envejecimiento de las células.

Controla el colesterol y protege el corazón

Tiene un alto contenido de fibras que reducen la absorción de colesterol en el intestino.

La remolacha previene el cáncer

Además de la vitamina C, es rica en otros antioxidantes. Por ejemplo, la betalaína que reduce el riesgo de cáncer.

Mantiene la salud de los ojos y previene cataratas

Contiene vitamina A, importante para el mantenimiento de la salud ocular y prevenir cataratas.

Los 10 alimentos más sanos del mundo

En el mundo de la cocina hay alimentos que son imprescindibles tanto en términos de utilidad como de salud. A continuación, te decimos cuáles son los 10 alimentos más sanos del mundo:

Chocolate negro

El chocolate negro ayuda a reducir la presión arterial y, gracias al cacao, que es rico en flavonoides y antioxidantes, también ayuda a reducir el colesterol malo y a aumentar el bueno. Además, es diurético y rico en vitaminas y minerales.

chocolate negro

Limón

Este citrino es muy rico en vitamina C, lo que ayuda a aumentar el colesterol bueno y a fortalecer los huesos. Los flavonoides cítricos encontrados en el limón pueden ayudar a prevenir el crecimiento de células cancerosas y tienen poder antiinflamatorio.

limones

Brócolis

Esta verdura contiene vitaminas K y C, dos nutrientes esenciales para los huesos. Además, el brócoli es una de las verduras que más ayudan a prevenir el cáncer.

brocoli

Papas

De acuerdo con esta publicación, la patata es uno de los alimentos más saludables del mundo, al contener 60 microgramos de folato (una vitamina hidrosoluble que interfiere en la formación celular en cada unidad, más o menos la misma cantidad que se encuentra en un taza de brócoli o espinacas. En cambio, la patata tiene 8 veces la cantidad de vitamina A que ayuda a combatir el cáncer y a fortalecer el sistema inmunitario.

patatas

Salmón

Este tipo de pescado es una gran fuente de omega 3, un ácido graso que se ha asociado con la reducción del riesgo de depresiones, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Según los estudios realizados, una porción de 85 gramos cuenta casi el 50% de la dosis diaria recomendada de vitamina B, que se cree proteger contra el Alzheimer y la pérdida de memoria.

salmon cocinado con verduras

Nueces

Las nueces son los mejores frutos secos en dietas para regular el colesterol, porque son los más ricos en ácidos grasos y omega 3. Se ha demostrado que este último mejora el humor y ayuda a combatir el cáncer.

nuces

Aguacate

Esta fruta es muy rica en ácidos grasos, glutationa, que es un poderoso antioxidante. También es una fuente muy fuerte de minerales y contiene magnesio, ayudando al metabolismo de la glucosa (azúcar) y a alimentar los nervios y el cerebro. También es rica en calcio, por lo que está indicada para combatir la osteoporosis, el hierro, la anemia y para ayudar a formar glóbulos rojos y fósforo que, junto con el calcio, ayudan a mineralizar los huesos. El aguacate también reduce el colesterol y la presión sanguínea y ayuda a regular el sistema digestivo. Es antiinflamatorio y proporciona mucha energía que contribuye a una buena salud mental.

aguacate

Ajo

El ajo es un arma importante para combatir las enfermedades y puede prevenir el crecimiento de las bacterias, incluyendo el E. coli, que es una bacteria que vive en el intestino y puede causar infecciones. Además, tiene un poder antiinflamatorio y ayuda a reducir la presión sanguínea y el colesterol.

ajos

Espinacas

Estas verduras contienen antioxidantes esenciales para el sistema inmunitario, ayudan a prevenir el cáncer y son ricas en sales minerales como hierro, calcio, fósforo y vitamina A además de fibra. Son beneficiosos para la salud de la piel, para regular los intestinos y para el buen funcionamiento del cerebro y de la presión arterial.

Espinacas

Frijoles

Es una gran fuente de minerales, rico en vitaminas del complejo B, proteínas, fibra y por eso ayuda a regular los intestinos y a mantener la saciedad. Además, comer frijoles cuatro veces a la semana puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer de mama en un 22%.

Tipos de Frijoles

¿Sí o no al pan blanco?

Porque son muchas las opiniones sobre ello pero hoy vamos a ver si necesitamos comer pan blanco o si por el contrario hacemos mejor eligiendo el pan integral. Aunque todos consideramos que el pan es uno de los alimentos básicos en nuestra alimentación, también tenemos que conocer todo sobre él. Parece que el trigo no es tan saludable como pensábamos porque realmente no viene solo, sino que cuenta con un componente que puede dañar las paredes del intestino. Como resultado final, tendremos un producto sin apenas fibra y como tal, tampoco demasiadas proteínas o vitaminas.

rebanadas de pan

También podemos decir que cuenta con gran cantidad de azúcar aunque a priori no lo notemos. Parece ser que esto sí podría dañar nuestra salud ya que como todos sabemos, una alta cantidad de azúcar no es más que perjudicial para el organismo. Lo mismo ocurre con el gluten que en cantidades también elevadas, no es beneficioso para la salud. Sobre todo, será el aparato digestivo quien note antes este proceso. Si es que hoy en día hay que tener en cuenta todo lo que consumimos ya que no todos los alimentos están hechos con una base tan saludable como pensábamos a priori. 

Infusión de hinojo para sentirnos menos hinchadas

Sin duda, cuando nos sentimos hinchadas es muy molesto porque parece que hasta el cuerpo se resiente por ello. Así que, es un buen momento para poner fin a esta sensación. No siempre es algo sencillo pero hoy vamos a ver un remedio con hinojo y más concretamente si lo usamos en infusiones. Así podemos decir adiós tanto a los gases como a esas digestiones tan pesadas que parece que nunca se acaban. Aunque ya las hay preparadas, lo mejor es conseguir semillas frescas de hinojo. Una vez que las tengamos, necesitaremos un puñado de ellas y las vamos a machacar.

infusiones para deshinchar el vientre

Ahora tendremos que colocarlas en una taza donde vayamos a tomar la infusión y añadirle un poco de agua bastante caliente pero tampoco es necesario que sea hirviendo. La dejamos reposar, como debemos de hacer con todas las infusiones, bien tapada y esperar unos 10 minutos. Pasado este tiempo, necesitaremos colarla y ya estará perfecta para poder tomarla. Es una manera muy natural y sencilla que podremos usar cuando queramos y nos sentiremos mucho más ligeras. Ayudará a mejorar la digestión, evitará los cólicos del intestino y como no, eliminará los gases que nos provocan esa sensación tan incómoda. 

La clorofila para la salud

El nombre de clorofila seguro que te suena ya que viene de las plantas y tiene una función especial en las mismas al hacer la fotosíntesis. Pero está claro que no vamos a dar una clase de ciencias, sino que vamos a tratar los beneficios que la clorofila tiene para nuestra salud. Esta composición es fundamental para nuestro organismo y es que veremos cómo el pigmento de color verde se da en ciertos alimentos que tenemos que incluir cada día en nuestra dieta, si queremos estar siempre sanos. Además de ayudar a eliminar las toxinas, también reduce el colesterol y elimina el mal aliento. Favorece la circulación y también, fortalece el sistema inmunitario.

la clorofila de las plantas

Si ya sabemos sus beneficios, ahora le toca el turno a los alimentos que la llevan en mayor medida para integrarlos en nuestros menús. Eso sí, cuanto más verde sea el color de ese alimento, estaremos ante una fuente más intensa de clorofila. Así que, no te olvides de las espinacas, de la col verde o de las acelgas. La mejor manera de prepararlas es en salteados o a la plancha para que la cocción no disminuya nuestro rico manjar. Ahora ya sabes lo que no puede faltar en tu cocina. 

Pasos para mejorar el sistema circulatorio

Tanto nuestro corazón como las venas del cuerpo y también las arterias, necesitas que la cuidemos para que cada persona se sienta todavía mejor. Está claro que siempre debemos de prevenir y comenzar a cuidarnos cuanto antes para evitar problemas mayores. Es por ello que siempre se recomienda una alimentación sana y ejercicio. Aunque hoy esto lo vamos a dividir en unos pasos para que no pierdas ningún detalle. Si comenzamos con nuestra dieta, tenemos que saber que ella vamos a incluir verduras, legumbres y también cereales. Además, no se nos puede olvidar que tenemos que reducir el consumo de grasas y alimentos fritos.

alimentación para la circulación

También tenemos que evitar los contrastes, por ejemplo no debemos de pasar muchas horas sentados ni de pie. Lo que podemos hacer es ir alternando, ya que si trabajamos sentados, pues levantarnos aunque sea a dar un pequeño paso hasta el baño. Para poder dormir de una manera perfecta, puedes colocar un pequeño cojín o almohada bajo los pies y estos quedarán un poco en alto, lo que va a favorecer tu circulación. Recuerda que aunque no dispongas de mucho tiempo, siempre es bueno hacer un poco de ejercicio. Puedes pasear durante 30 minutos o nadar. Por último, recuerda que el cuerpo siempre tiene que estar a una temperatura media, por lo que no es bueno que te bañes en agua muy caliente o muy fría.

Remedios contra las patas de gallo

Las patas de gallo son esas arrugas que se concentran en la parte más exterior de los ojos y está claro que con el paso del tiempo se van acentuando. Poco a poco las iremos notando cada vez más, por eso siempre existen unos trucos que reducen esta sensación y como no, estas arrugas. Para ello, intentaremos aplicar los remedios caseros para ahorrar un poco en productos pero no en resultados. La primera mascarilla que vamos a hacer consta de licuar dos zanahorias y mezclarlas con una cucharada de aceite. Lo dejamos actuar unos 14 minutos y retiramos con agua. El aguacate es perfecto para las que tienen la piel seca y como tal, puedes triturarlo y dejarlo actuar sobre las arrugas durante una media hora.

remedios contra las patas de gallo

Con el zumo de una papaya también podemos conseguir unos resultados estupendos. Solo necesitamos ir aplicando este zumo poco a poco por la zona afectada. No será necesario gran cantidad del mismo porque realmente la zona es mínima. Después de 15 minutos, podrás lavar bien tu rostro con agua. Además, recuerda aplicar siempre una crema hidratante como puede ser aceite de almendras. Beber mucha agua y ocultarnos del sol tras una grandes gafas oscuras pueden ser remedios muy sencillos para intentar retrasar las patas de gallo.

Formas de entrenar nuestro cerebro

Porque lo necesitamos en plenas facultades mucho tiempo, por eso en ocasiones nos interesamos más de nuestro físico que de nuestra mente. También debemos de ejercitarla para sacar todo lo que nos puede ofrecer al tiempo que la estamos entrenando para que no sufra ningún daño. Una de las maneras para comenzar es hacer de vez en cuando algunos juegos de agudeza, de memoria y lógica que tendrás si buscas en la red. A veces, desconectar no viene nada mal y por eso, podemos ayudarnos con el yoga y la meditación. Claro está que para conseguir un equilibrio, también debemos de consumir una dieta rica en vitaminas y nutrientes.

juegos para entrenar la mente

Lo mejor es apagar la televisión y el ordenador, en la medida de lo posible y tras haber leído todas nuestras ideas para salir a disfrutar de un paseo. Es una manera de eliminar el estrés mientras estaremos ejercitando todo nuestro cuerpo. Además, será mejor que intentes centrarte en nuevos retos o ilusiones y que practiques tus hobbies favoritos. La sensación de bienestar la conseguimos cuando salimos de la rutina y nos embarcamos en nuevas sensaciones. Seguro que de esta manera y poco a poco, verás los grandes logros que se consiguen.

¡Sácale partido al fin de semana!

Cada vez que el viernes se aproxima es toda una fiesta pero luego, el domingo nos da por pensar que las horas se nos han ido tan rápido que no hemos hecho nada. En ocasiones puede ser así, pero en otras tenemos que saber sacarle el máximo partido a eses dos días tan especiales. Para comenzar, podemos romper con todas las rutinas que hacemos cada sábado y domingo, de esta manera, al ser planes nuevos los veremos con otros ojos y nos parecerá que el tiempo se detiene. Tanto si estás solo como en familia siempre viene bien hacer algo diferente y que sorprenda a todos. Claro que no todos los fines de semana podremos hacerlo pero por lo menos una vez al mes nos relajará.

fin de semana en familia

Lo que debemos de evitar es quedarnos en casa viendo la tele o delante del ordenador porque para ello, ya tenemos el resto de los días. Lo mejor es hacer planes, aunque sea una excusión en bicicleta o tomar un aperitivo con algunos amigos que hace tiempo que no ves. Dejaremos el trabajo y todas las conversaciones que se generen sobre él para centrarnos en otras mucho más interesantes. Tanto en verano como en primavera no hay nada como poder pasear por la playa o hacer un picnic en ese lugar que tiene un río cerca. 

Cuidado de los ojos en verano

Cada vez que vamos a la piscina o a la playa y tomamos el sol, protegemos nuestra piel con los bronceadores, por lo que también debemos de proteger alguna que otra zona tan sensible como son los ojos. Si queremos aprovechar el verano, entonces debemos de tener en cuenta unos ciertos cuidados para que tanto nuestra piel como nuestra vista esté siempre perfecta. Para ello, la primera medida que debemos de emplear es el uso de gafas. Claro que no sirven unas cualquiera sino las que están homologadas y si hablamos de las gafas de buceo también nos tienen que proteger de los rayos UVA. Si nos bañamos en lugares públicos, lo mejor es no abrir los ojos bajo el agua si no llevamos las gafas pertinentes.

Uso de gafas en verano

El contacto del agua con nuestros ojos, podría afectarlos desde un ligero dolor, lagrimeo y enrojecimiento hasta la aparición de ciertas enfermedades de carácter leve pero que son bastante incómodas de tratar. Por ello, tanto para tomar el sol como para meternos en el agua necesitamos de la protección necesaria y si va acompañada de un gorro, mucho mejor. Todas las precauciones son pocas y de ahí que cada mínimo detalle puede ser crucial para mantener una salud de hierro también en verano.

¿Sabes respirar?

 Aunque es una pregunta un tanto evidente, bien es cierto que en muchas ocasiones no sabemos qué tipo de respiración es la adecuada para cada momento. El saber controlar la respiración es una de las defensas ante el dolor y de tranquilidad frente al nerviosismo.

 

respirar para relajarse

 

Por lo tanto, estamos ante una práctica muy sencilla pero que en ocasiones no sabemos cómo tratar y si lo hacemos correctamente puede beneficiarnos. Debemos de escuchar a nuestro cuerpo, poniendo la mano sobre el estómago.

 

aire del campo

 

La respiración denominada abdominal es la más saludable, ya que de esta manera nuestro cuerpo se va a oxigenar más correctamente. Las respiraciones profundas también es otra manera de ejercitar nuestros músculos.

 

controlar la respiración

 

Cogiendo aire por la nariz, manteniéndolo unos segundos y soltándolo poco a poco. Debemos de ir controlando la respiración para que nuestro cuerpo se sienta bien en casos de enfermedad o nerviosismo.

Cómo ser más creativo

 La creatividad nos puede prevenir de padecer ciertas rutinas en nuestra vida y hasta de ciertas enfermedades, ya que las mentes creativas están en constante movimiento y no se rinden tan fácilmente.

 

Consejos para mente más sana

 

La creatividad va unida a la inteligencia pero la primera se puede ir mejorando según las técnicas que vayamos usando. Por ejemplo, una de las más comunes es tener mucha imaginación  y soñar despierto.

 

Cómo conseguir una mente más sana

 

Las personas que son más curiosas captarán más ideas y de ahí pasarán a exponerlas de una manera creativa. Si hay alguna actividad que te guste y se te dé bien, entonces debes de dedicarle tiempo, aunque solo sea unos minutos al día.

 

Consejos de salud para jóvenes

 

Parece ser que las personas creativas necesitan tener un tiempo de soledad para liberar nuestra mente. En ocasiones, una obra de arte sale de los problemas, que debemos de enfocarlos para superarlos, corrigiendo los fallos y abriendo la mente a un camino más optimista.

Haz feliz a los demás

 La mayor parte de las veces siempre hablamos de cómo podemos cuidarnos y estar siempre lo más saludables posible, pero hoy no nos centramos en nosotros sino en los que tenemos a nuestro lado. Ellos también son parte importante de nuestra vida y si ellos están bien, nosotros también.

 

amigos felices

 

Escucha siempre sus problemas e intenta dar los consejos más sabios que puedas. Intenta entretenerlos de la mejor manera posible, dándoles sorpresas y cuidándolos en cada momento.

 

ideas para ser más feliz

 

De vez en cuando, ten detalles con ellos en forma de regalos, aunque sea algo hecho por ti. No te olvides nunca de las fechas más importantes y llámalos cada vez que puedas.

 

Ideas para nuestro bienestar

 

Un abrazo siempre es mucho mejor que miles de palabras, ya que éstas siempre acaban volando aunque los hechos sí perdurarán mucho más tiempo. Seguro que viendo a las personas que te rodean feliz, nosotros también lo seremos.

Masaje facial para prevenir arrugas

 Sin duda, el masaje es siempre sinónimo de relajación y muchas veces es una cura para llevar una vida más tranquila. Algunos otros, pueden evitar la aparición de las arrugas. Estos últimos son los denominados masajes faciales y los que hoy nos ocupan este breve espacio.

 

cómo hacer un masaje facial

 

En cualquier centro de estética, podrás informarte sobre ellos, pero si quieres practicar en tu casa ponte manos a la obra. Lo primero que tienes que hacer es aplicar sobre tus manos una crema hidratante para que el masaje sea más fácil.

 

masaje rejuvenecedor

 

Comenzaremos por la zona del cuello, al que iremos dando suaves masajes, con las yemas y siempre de manera ascendente. Éstos irán destinados hacia el mentón, pero sin hacer presión, solamente deslizando los dedos.

 

cremas antiarrugas

 

A partir de aquí, subiremos hasta la sien con movimientos circulares y ascendentes, como hemos dicho. Podrás pararte en las mejillas y dar pequeños toquecitos con las yemas. La zona de los ojos, la repasaremos haciendo círculos y seguiremos subiendo hasta la raíz del pelo.

Cuatro consejos para un invierno saludable

 Ahora sí estamos notando las bajas temperaturas y la ropa más gruesa que teníamos guardada está viendo la luz. El invierno ya está aquí y nosotros tenemos unos sencillos consejos de bienestar para que pases esta temporada de la manera más saludable posible.

 

protege tu piel del frío

 

Para comenzar, debemos de mantener los virus a raya, puesto que es muy normal resfriarnos en esta época. Para ello, debemos de ventilar las habitaciones y lavarnos las manos muy a menudo, así como evitar los cambios bruscos de temperatura.

 

consejos para los deportistas

 

Nuestra piel se resiente mucho en esta época, dando lugar a la aparición de pequeñas descamaciones o grietas. Para que esto no ocurra, debemos de hidratarla cada día y sobre todo si tenemos que estar expuestos al frío.

 

zumos naturales contra resfriados

 

Las vitaminas A, C y D tienen que estar presentes en nuestra dieta, ya que ellas nos aportarán la cantidad necesaria para que nuestro cuerpo tenga más defensas. Por último, no debemos de desatender nuestro ejercicio físico…ya sea porque es lo más saludable y porque nos mantendrá en calor.

El por qué de un buen desayuno

 Siempre hablamos de que debemos de comenzar el día con un buen desayuno, ya que aunque comamos más, sabemos que lo iremos bajando poco a poco a lo largo del día. Como dice el refrán, lo mejor es desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo.

 

desayuno saludable

 

Si desayunamos bien y almorzamos de una manera moderada, entonces lo más probable es que lleguemos a la cena con menos hambre y de esta manera no consumiremos alimentos que nos hagan ganar peso.

 

desayuno con pocas calorías

 

Además, el desayuno te hará sentirte con más energía y aprovecharás mucho mejor el día. Para todas aquellas personas que tienen ansiedad por la comida, entonces deben de compensarlo desayunando bien.

 

mejores desayuno para niños

 

Como vemos, ninguna comida se puede saltar pero bien es cierto que desayuno mucho menos, ya que mantendrá a raya nuestro nivel de nutrición y de vitaminas para que nos sintamos de lo más saludables.

Aprender a comer bien

 Todo lo importante está en esa frase…no sirven las dietas alocadas en las que nos sacamos alimentos porque pensamos que engordan. El primer paso es siempre acudir a un especialista y luego aprender a comer bien, de una manera sana y muy variada.

 

comer alimentos sanos

 

La dieta que para una persona puede ser estupenda, para otra, todo lo contrario. Es que siempre va a depender de nuestro metabolismo o de las calorías que solemos gastar en un día normal, siguiendo con la rutina de vida que llevemos.

 

frutas para niños

 

Debemos de evitar la bollería que es la que más azúcares y grasas contienen, pero eso no quita que de vez en cuando nos demos un capricho de chocolate. Beberemos mucha agua y haremos ejercicio.

 

desayunos más saludables

 

Opta por los zumos naturales y consumir fruta, tanto al mediodía como en el resto del día. Necesitaremos más verduras y pescado, pero sin eliminar la carne, que tomaremos a la plancha o al horno. 

Elige el chocolate negro

 Cada vez que leemos que el chocolate tiene propiedades beneficiosas para nuestra salud, saltamos de alegría, pero claro, todo tiene que ser en su justa medida. Parece que si quieres tomar chocolate, mejor que sea del negro, ya que tiene mayor cantidad de cacao y mejores beneficios.

 

postres con chocolate

 

Es rico en antioxidantes que van a proteger nuestro cuerpo y sobre todo, nuestro corazón. ¿De qué manera?, pues haciendo que la circulación sea mucho mejor, ya que ciertos componentes del chocolate harán que las arterias se abran más.

 

recetas con chocolate

 

El chocolate negro evita y controla la acumulación de azúcar en nuestro organismo, a pesar de que también es dulce. Así que no tendremos de que preocuparnos mientras saboreamos una onza de este producto.

 

postres con más beneficios

 

Tiene minerales como el hierro o el potasio y además, nos da vitalidad, haciéndonos sentir mucho más felices. Sin duda es una de las mejores noticias: El chocolate negro es más saludable de lo que pensábamos.

Trucos para frenar el envejecimiento

  No podemos detener el paso del tiempo, eso es evidente pero muchas veces sí podemos ralentizar ese proceso. No hablamos de costosas operaciones de cirugía, sino pequeños trucos que día a día pueden darnos unos resultados impresionantes.

 

consejos de belleza

 

Aunque mucha gente no está por la labor, echar la siesta siempre será un gran aliado para descansar de una mañana intensa, ya que nos relajará durante un breve espacio de tiempo. 

 

ideas de salud para mayores

 

Debemos de tener hobbies o hacer algún que otro curso y actividad que realmente nos interese. La idea es mantener nuestra mente siempre activa con algo que nos permite divertirnos y salir de la rutina.

 

ejercicios para los músculos

 

Caminar es el ejercicio más completo para estimular nuestro cuerpo, así como una dieta llena de vitaminas y alimentos frescos. Estos pequeños pasos, harán que nos sintamos mucho más vitales y jóvenes por más tiempo.

Cómo realizar un auto-masaje abdominal

 Claro está que no hay nada como acudir a un profesional para que nos den los masajes oportunos según nuestras necesidades. Si no tienes tiempo o simplemente quieres probar en casa, aquí te mostramos como hacer un auto-masaje reductor de abdomen.

 

masajes relajantes

 

Como sabemos, en esta zona se suele concentrar más grasa de la que nos gustaría, ya sea por nuestros hábitos o por la falta de ejercicio. Tenemos que recordar que una dieta sana y un poco de deporte es siempre necesario.

 

masajes reductores caseros

 

El primer paso es empapar nuestras manos con una crema hidratante, o ya de paso, una reductora y reafirmante. Comenzaremos a realizar movimientos circulares por toda la zona y con ambas manos…presionando un poco, pero sin que llegue a molestar.

 

centros especializados para masajes

 

Los nudillos serán una de las partes fundamentales, así que haremos los mismos movimientos que antes, pero en lugar de hacerlo con la mano, será con los nudillos. Estiraremos la piel de delante hacia atrás y luego, cogeremos trocitos de piel, a modo de pellizco y los iremos moviendo arriba y abajo.

Beneficios de un día de Spa

 Todos estamos sometidos a mucha presión, ya sea debido a problemas familiares como en el trabajo. Tanto es así, que a veces acumulamos mucho estrés y nuestro cuerpo se resiente. Debemos de sacar tiempo para nosotros y por lo menos, acudir un día a un centro de Spa.

 

Spa de lujo

 

Es una de las mejores ideas para pasar un día de lo más entretenido y con unos beneficios increíbles. Por un lado, el Spa nos eliminará los dolores musculares y nos aleja del estrés, nuestro cuerpo estará más relajado y nos sentiremos mucho mejor.

 

piscinas con spa

 

Estos lugares nos ofrecen una variedad de actividades, ya que suelen disponer de jacuzzi, donde las burbujas estimularán las diferentes partes de nuestro cuerpo. Por otro lado, en las saunas eliminaremos las toxinas y nuestra piel se verá mucho más suave y perfecta.

 

masajes en centros de spa

 

Además, si quieres disfrutar de un masaje, también disponen de varias sesiones para que tu cuerpo note esa sensación de libertad y puedas volver a tu rutina con una sonrisa de lo más amplia. Aprovecha y busca un fin de semana para ello, tu cuerpo te lo va a agradecer.

Zanahoria para las estrías

 La estrías aparecen por diversos motivos con son una pérdida de peso considerable o un aumento del mismo. El embarazo es uno de los ejemplos más notables y por eso, hoy os vamos a dar un remedio natural, que hace que nuestro problema se reduzca.

 

cremas contra las estrías

 

Es muy complicado que las estrías desaparezcan del todo, pero sí que hay ciertos remedios para disimularlas en su mayoría y hoy, en Blogdenutrición, hacemos una crema de zanahorias para esas anti-estéticas líneas.
 
cremas reductoras
 
Para ello necesitaremos 3 o 4 zanahorias y un poco de vitamina E, que podrás encontrar en cápsulas. Tenemos que cocer la zanahoria en agua hasta que esté totalmente blanda. La retiramos del fuego y la deshacemos, quedándonos una especie de puré al que le añadiremos la vitamina E.
 
remedios naturales para piel sana
 
Cuando tengamos la mezcla hecha, la aplicaremos sobre las estrías y la mantendremos unos 25 minutos. Luego, la retiramos con agua tibia. Como en todos estos remedios, hay que ser constante y se verán los resultados.

Un plato saludable

 Muchas veces nos preguntamos cómo debería de ser un plato totalmente saludable y que llevara todos los nutrientes y vitaminas en una sola comida. Pues bien, hoy te daremos unas pautas, como siempre sencillas, para que tu almuerzo contenga todo lo que tu cuerpo necesita.

 

consejos para comer saludable

 

Un plato perfecto y sano tiene que ser hecho con aceite de oliva, limitando siempre las grasas y otros trucos de cocina como puede ser la mantequilla. Una vez que tenemos la cocción perfecta pasamos a lo que tiene que contener nuestro plato.

 

platos más sanos

 

Una pequeña ración de pasta o arroz integral y por otro lado, las proteínas vendrán de la mano con un poco de pescado, dejando de lado la carne roja u otras similares y procesadas.

 

platos saludables con verduras

 

La mayor parte del plato tiene que estar cubierta de vegetales, aquí podrás elegir los que más te gusten, ya que todos tienen un alto aporte de vitaminas y son muy saludables. Regaremos nuestra comida con agua, dejando atrás las bebidas azucaradas y con gas. Como postre, cualquier fruta. 

Amigos para mejorar la salud

 Para mantener una buena salud, siempre aconsejamos una dieta equilibrada, con aumento de frutas y verduras, dejando atrás las grasas. También recomendamos el ejercicio físico y hoy, los amigos. La vida social nos puede dar un pilar muy necesario en nuestro día a día.

 

relaciones personales

 

Cuando nos reunimos con ellos, creamos una atmósfera de diversión, hablamos y nos desahogamos, lo que también nos ayudará a eliminar del cuerpo todo lo nocivo para llenarlo de buenos sentimientos y emociones.

 

vida personal y social

 

Parece que esta vida social ayudará a todos los que tienen algún trastorno del sueño, ya que descansarán mucho mejor. Eliminaremos parte del estrés y mejoraremos nuestra memoria, al recordar ciertos datos y situaciones.

 

relaciones de amistad para la salud

 

Hasta se han encontrado estudios que indican una calidad de vida mejor y durante más tiempo para todos aquellos que se rodean de buenas personas. Aunque parezca mentira, rodéate de los amigos e intenta estar solo el menor tiempo posible. 

Mejora tu estado de ánimo

 Para mejorar el estado de ánimo, no solamente tenemos que cambiar ciertas rutinas diarias, sino que también nuestra alimentación puede ser la base de un ánimo más saludable. Claro está que todo influye en nuestra salud, por eso, tenemos que pensar en comenzar por una vida más saludable.

 

vitamina C para el ánimo

 

Dejando de lado esas rutinas y centrándonos en la alimentación, bien es cierto que hay una serie de alimentos que pueden ayudarnos a mejorar nuestro ánimo. El primero de ellos es todo aquel que tenga vitamina C.

 

leche para la salud

 

Si ya hemos hablado de que los frutos secos con necesarios diariamente por sus propiedades, también lo son en este caso, porque cuidan nuestras neuronas. Para que la hormona de la felicidad se sienta bien, tenemos que darle plátanos.

 

frutos secos para la salud

 

Así como leche y un poco de almendras. Recuerda que los cereales también ayudan en nuestro propósito. No lo dudes, todos los días consume vitamina C, un poco de frutos secos, leche y cereales…seguro que en muy poco tiempo notaremos la diferencia.

Agua con sal para tus pies cansados

 Siempre que nos hablan sobre un nuevo método para relajarnos lo ponemos en práctica y es que, en nuestro día a día no habrá otra cosa, pero sí mucho estrés. Por eso es bueno echar mano a los remedios caseros y todos los que nuestras abuelas hacían mención. 

 

baños relajantes

 

Uno de ellos, consiste en relajar los pies después de un largo día de trabajo y con ello, también la relajación se extenderá a todo el cuerpo. Para ello, necesitamos agua tibia y un buen puñado de sal.

 

beneficios de la sal

 

Dejaremos los pies un rato a remojo, como todos los conocemos. Este baño nos dará mayor relax ya que nos alivia la tensión acumulada, así como mejora la circulación.

 

ideas para la pedicura

 

Cuando el agua esté fría es momento de sacar nuestros pies de ella y aprovechar para limar asperezas y aplicar una crema hidratante regenadora. Sin duda un remedio estupendo que podemos practicar siempre y cuando lo necesitemos.

Soluciones a los oídos taponados

 Cuando se nos taponan los oídos es bastante incómodo y, como sabemos, puede aparecer por diversas causas momentáneas, ya que si es al contrario lo mejor es acudir al médico para evitar que haya algún mal mayor. Nadie se escapa a esta sensación, así que, hoy veremos algunos remedios más comunes.

 

consejos para los oidos

 

Por un lado, cuando viajamos en avión tanto en el despegue como en el aterrizaje sufrimos los cambios de presión que nos llevan a unos oídos taponados. Para ello, lo mejor es masticar un chicle.

 

evitar los oídos taponados

 

Al bostezar también se puede aliviar esta sensación o apretar la nariz con los dedos, respirar hacia fuera y al no poder pasar el aire, la presión que genera saldrá a través del oído. Si estás resfriado, entonces opta por algún tipo de medicamento para aliviar la congestión.

 

infección de oídos

 

También hay que tener mucho cuidado cuando se hace submarinismo y volvemos a la superficie. Con los más pequeños también la precaución se dispara porque son más propensos a infecciones en esta zona. 

Consejos para los tobillos hinchados

 Hay muchas razones para notar una evidente hinchazón en los tobillos. Puede ser que alguno de los órganos principales de nuestro cuerpo no funcione de una manera correcta, como pueden ser los riñones, además, si tienes una dieta alta en sal y grasa o retención de líquidos también notarás este mal.

 

causas de los tobillos hinchados

 

Algunos medicamentos también pueden hacer que nuestros tobillos se hinchen más de la cuenta o motivos como el embarazo. Para comenzar, deberíamos de vigilar nuestra dieta, eliminando la sal, el azúcar o las carnes rojas, pero sí beber mucha agua.

 

remedios para piernas perfectas

 

Las dietas depurativas de solo un día o dos, pueden ser muy beneficiosas para eliminar las toxinas de nuestro cuerpo. Suelen constar de abundantes líquidos que provienen de frutas ricas en vitaminas.

 

remedios caseros para los pies

 

Debemos de darnos baños de agua con sal en la zona y siempre y cuando podamos, hacer un poco de ejercicio. Sin duda, para determinar que no haya problemas mayores, debemos de acudir siempre al médico.

¡Hoy vamos a tener un buen día!

 Siempre vivimos muy pendientes para que nuestro día a día salga a la perfección. Las prisas, la familia y el trabajo van acabando poco a poco con nuestro humor y al crecer los problemas, nuestro cuerpo se va debilitando hasta que no podemos mas, por eso, es un buen momento para decir: ¡Basta!.

 

trucos para relajarse

 

Hoy nos vamos a dedicar un día, para eliminar todo lo malo e intentar pasarlo de la mejor manera. Después del trabajo iremos a dar un paseo, ya sea solos o acompañados, pero sin preocuparnos por nada, ni por el tiempo.

 

baños relajantes contra estrés

 

El fin de semana también necesita de un pequeño retoque y aunque, no podamos hacer grandes gastos, simplemente el pasar el día visitando lugares cercanos y de ensueño es la mejor manera de desconectar.

 

técnicas de relajación

 

Hoy no nos vamos a enfadar, vamos a estar más sonrientes que nunca, nos vamos a dar un par de caprichos y vamos a demostrar todo el cariño que tenemos por esas personas cercanas. Si ves que algo te va a cambiar el humor, huye. Seguro que un día podremos hacer que todo se vea de otro color.

Remedios para el olor de los pies

 Es un mal que afecta a una gran cantidad de la población y aunque en ocasiones le echemos la culpa al calzado, el problema viene de la falta de transpiración que se convierte en bacterias que se forman en la piel y esto genera el mal olor que siempre es tan incómodo.

 

mal olor en los pies

 

Para ponerle remedio a esto, vamos a ver algunos trucos como el que sigue. Empezamos por mezclar en un litro de agua, un vaso de vinagre. Durante unos minutos, tendremos los pies a remojo, aunque solo necesitamos repetir esto dos veces por semana.

 

trucos de belleza

 

Si cortamos una hoja de aloe vera, podremos aplicar el líquido que sale de la misma, unas cuatro veces por semana. Ahora que estamos pasando bastante calor, si tus pies sudan de una manera excesiva, ponlos a remojo en agua con sal.

 

pies sanos

 

Nuestras abuelas siempre decían que un poco de polvos talco entre los dedos, ayudaba a mantener un buen olor más tiempo. Igualmente, tendremos que lavarnos con más frecuencia y usar zapatos transpirables.

Consejos para cocinar sin gluten

 Todos aquellos que son celícacos, es decir, que tienen intolerancia al gluten que se puede encontrar en ciertos cereales como el trigo o la avena y por eso, no pueden formar parte de la dieta. Además de esto hay que tener una serie de prevenciones, nada complicadas, que pasamos a relatar.

 

consejos para celíacos

 

Lo mejor es tener una zona con todos los alimentos sin gluten, para que no haya equívocos posibles. No debemos de freir en el mismo aceite donde se han hecho alimentos que sí contengan gluten.

 

consejos de nutrición y salud

 

Lo mismo ocurre con los utensilios de cocina. Lo ideal es limpiarlos bien, después de cada uso, para evitar que se mezclen ciertos alimentos o sabores. Esto es primordial, tanto con los utensilios como con los electrodomésticos.

 

dietas para celíacos

 

Si vas a tomar purés, mejor que sean naturales y si te apetece hacer algún rebozado, mejor que sea con harina de maíz. Unos sencillos pasos a seguir que nos salvarán de muchas situaciones incómodas.

Problemas de salud por el aire acondicionado

 Para combatir los calores de este mes de Agosto, lo ideal es sentarse un rato frente al ventilador o al aire acondicionado. Este último es muy habitual en las zonas más calurosas del país y aunque nos alivia el calor sofocante, bien es cierto que puede acarrearnos algún que otro problema de salud.

 

salud y aire acondicionado

 

Al estar en una habitación fresca y salir hacia el calor o viceversa es nos puede producir un resfriado debido al cambio brusco de temperatura. Además, la garganta puede resentirse y se nota mucho más seca y hasta con cierta tos.

 

causas del resfriado

 

Si inhalamos el aire frío directamente puede acarrearnos rinorrea, sobre todo en personas que tienen ciertos problemas respiratorios. Además, hay una bacteria que se propaga de esta manera, en zonas de aire acondicionado y cuando la persona se pone directamente en la boca de salida.

 

usos del aire acondicionado

 

Su nombre es la legionela, pero para evitarla, solamente no estaremos expuestos directamente a estas salidas de aire y además, será conveniente un uso correcto del aparato, así como de la limpieza.