Para qué sirve la cúrcuma, propiedades y beneficios

¿Estás buscando alguna planta o fruta que te ayuda a mejorar tu sistema inmunológico? Es hora de que descubras para qué sirve la cúrcuma, y es que es una de las plantas más útiles para cuidar nuestro organismo. 

Hablamos de una planta que se le atribuyen una gran cantidad de propiedades medicinales contra enfermedades crónicas como la hipertensión, cáncer y la artrosis. ¿Te gustaría saber más para que lo utilices a tu favor? No te lo pierdas en el siguiente artículo: 

¿Qué es la cúrcuma?

Definamos primero qué es la cúrcuma. Se le conoce también como azufre de indias y puede alcanzar hasta 1 metro de altura. Contiene rizomas bastante ramificados de colores naranja o amarillos y sus hojas se distribuyen en dos filas. 

Se encuentra en la mayoría de los casos en zonas cálidas húmedas como el sudeste asiático porque necesita entre 20º y 30º para surgir. En la actualidad es muy abundante en Sangli, una ciudad que se encuentra al sur de la India y es uno de los mayores productores de cúrcuma en la actualidad. 

Beneficios de la cúrcuma

Cuándo te enfermas de gripe o algo similar, ¿Alguna vez te han recomendado consumir cúrcuma para recuperarte rápido? Tranquilo, que no eres el primero, y es que esta planta posee diversas propiedades que fortalecen a todo el organismo. 

Se dice que tiene una gran capacidad antiinflamatoria y es el alimento más anticancerígeno que existe en la actualidad porque inhibe el crecimiento de una gran cantidad de células malignas. Veamos algunos de sus beneficios a continuación: 

Disminuye la progresión de la metástasis

Todos hemos escuchado de las terribles consecuencias del cáncer y una de ellas es la aparición de la metástasis, que es cuando la enfermedad avanza hacia otros órganos, lo que reduce en gran medida nuestros años de vida. 

Esto puede ser muy doloroso a nivel físico y emocional. Sin embargo, con un consumo adecuado de esta planta podrás retrasar los efectos de la metástasis mientras los especialistas ejecutan el tratamiento adecuado. 

Potente antioxidante

Los antioxidantes son uno de los grandes aliados que puede tener un ser humano y es momento de que entiendas cómo funcionan para siempre tenerlos a tu lado. 

Son elementos que reducen la oxidación celular que provocan los radicales libres. De esta manera se producen muchas de las enfermedades que existen en la actualidad y lo mejor de todo es que la cúrcuma es la planta ideal para combatir todos estos padecimientos. 

Potencia la quimioterapia y la radioterapia

La quimioterapia y la radioterapia son unos procesos en el que se ejecutan una serie de mecanismos para neutralizar y eliminar el cáncer de ser posible

Esto provoca muchas secuelas en el organismo que puede afectar la autoestima del paciente. Ahora bien, no cabe duda de que es necesario si queremos extirpar de raíz esta enfermedad, así que si quieres optimizarla al máximo tendrás que consumir cúrcuma para potenciar el proceso. 

Protege el hígado y los riñones 

¿Recuerdas que te hablamos de secuelas que producen las quimioterapias y radioterapias? Pues bien, dos de los órganos que más sufren son el hígado y los riñones y ya te podrás imaginar los problemas que genera en tu cuerpo. 

Ahora bien, si consumes diariamente una pequeña dosis de cúrcuma podrás reducir en gran medida los efectos secundarios de ambos tratamientos. ¿Qué esperas para comenzar? 

Antiinflamatorio

Muchos de los dolores que aquejan a millones de personas se deben a enfermedades inflamatorias como la artritis, asma y artrosis

Además de consumir los medicamentos que te manda el doctor, puedes compaginarlo con dosis diarias de cúrcuma. Hazlo y verás como los síntomas empezarán a disminuir. 

¿Cómo puedo consumir la cúrcuma?

Los especialistas recomiendan consumir 5 gramos al día. La idea es quitarle la piel y rallarlo para luego hervirlo y consumirlo como si fuese un té. Sin embargo, sabemos que no todos tienen el tiempo ni la disposición para hacerlo, así que existe una nueva forma de consumir la cúrcuma natural y es con Aldoubius.

Se trata de una empresa que vende todo tipo de suplementos naturales para que puedas proteger tu organismo de todas las enfermedades que existen en la actualidad. 

Lo que nos encanta de ellos es que venden la cúrcuma en diferentes presentaciones para que elijas la que mejor se adapta a tus gustos. Así es como encontramos la cúrcuma ecológica con jengibre, pimienta negra y probióticos, cúrcuma + colágeno hidrolizado y muchos más a un precio realmente competitivo. 

En este sentido, al comprar cúrcuma lo más importante es que provenga de fuentes naturales y es allí donde aparece Aldoubius, y es que se trata de uno de los ingredientes más importantes para proteger nuestro organismo. 

La compañía tiene certificación ecológica oficial, lo que significa que su cultivo está libre de pesticidas y agentes químicos que afectan la planta. Anímate a consumir una cúrcuma de calidad con Aldoubius y olvídate de los malestares. 

Recomendaciones sobre la cúrma

No cabe duda de que el cuidado de la salud es 100% responsabilidad nuestra y es momento de que tomes en serio la información que te dimos el día de hoy. No solo se trata de tomar medicamentos cuando ya estamos enfermos, sino que es fundamental apuntar a la prevención y es allí donde aparecen los suplementos como la cúrcuma y el jengibre. 

Te recomendamos que estudies tus hábitos diarios para salir de aquellas actividades que afectan tu calidad de vida y deterioran tu organismo paulatinamente. 

Anímate a consumir productos de calidad y 100% naturales con Aldoubius. Una vez que lo hagas verás resultados en muy poco tiempo. 

Nutrición saludable para tratamientos oncológicos

La nutrición es un componente esencial en la vida de todos, pero cuando estás en medio de un tratamiento oncológico, se vuelve aún más crucial. Tener una dieta equilibrada y saludable puede desempeñar un papel integral en tu lucha contra el cáncer. Pero, ¿por qué es tan importante, y cómo puede la nutrición médica integrativa y en oncología mejorar tu salud? 

Está comprobado que la dieta tiene un papel significativo en la prevención y el control del cáncer. De hecho, se estima que hasta un 40% de los tumores podría prevenirse llevando una dieta adecuada y otros estilos de vida saludables, de acuerdo con el artículo Papel de la nutrición en la prevención del cáncer gastrointestinal, publicado en la Revista chilena de nutrición.

Una buena nutrición puede ayudarte a mantener tu fuerza, prevenir infecciones, tener un peso saludable y mejorar tu calidad de vida durante el tratamiento. Pero la dieta no solo se trata de qué comer. También se trata de cuándo y cómo comer. Por ejemplo, las pequeñas comidas frecuentes pueden ayudar a mantener tus niveles de energía durante el día. 

¿Cómo puede la nutrición médica integrativa mejorar tu viaje oncológico?

La nutrición médica integrativa va un paso más allá de la simple dieta. Combina la ciencia de la nutrición con un enfoque holístico para mejorar la salud y el bienestar general.

Este enfoque considera tu estado de salud general, tus necesidades nutricionales específicas y tus preferencias alimentarias. Se centra en proporcionarte un plan de alimentación personalizado que apoya tu tratamiento, fortalece tu sistema inmunológico y te ayuda a sentirte mejor.

Además, la nutrición médica integrativa te ofrece apoyo y educación para ayudarte a tomar decisiones alimentarias saludables y sostenibles. Esto puede incluir aprender sobre la selección de alimentos, la preparación de comidas y la gestión de los efectos secundarios relacionados con la alimentación.

La conexión entre la nutrición médica integrativa y la oncología

La nutrición médica integrativa y la oncología pueden parecer dos campos distintos, pero en realidad, están estrechamente relacionados. La ciencia ha mostrado cómo la nutrición podría afectar la prevención y el tratamiento del cáncer, y cómo un enfoque integrativo puede ayudar a los pacientes a navegar a través de su viaje oncológico.

Lo que la ciencia dice sobre la nutrición y el cáncer

La relación entre la nutrición y el cáncer ha sido objeto de numerosos estudios científicos. Los resultados muestran que ciertos nutrientes pueden ayudar a prevenir esta enfermedad, mientras que otros podrían promover el crecimiento del cáncer. Por ejemplo, una dieta rica en frutas, verduras y granos enteros, y baja en carnes rojas y procesadas, ha demostrado reducir el riesgo de varios tipos de cáncer.

Además, la nutrición también juega un papel crucial durante su tratamiento. Una buena alimentación puede ayudar a los pacientes a mantener la fuerza, tolerar mejor el tratamiento, reducir el riesgo de infecciones y mejorar la calidad de vida.

La nutrición médica integrativa toma estos conocimientos científicos y los aplica de manera personalizada a cada paciente. Este enfoque considera la persona completa, no solo su diagnóstico de cáncer, sino también su estado de salud general, estilo de vida, preferencias alimentarias y metas personales.

Los profesionales de este campo trabajan de la mano con los pacientes para desarrollar planes de alimentación que se ajusten a sus necesidades específicas. Siendo así, este plan puede ayudarte a manejar los efectos secundarios del tratamiento, mantener un peso saludable, fortalecer tu sistema inmunológico y mejorar tu bienestar general.

Los beneficios de una dieta saludable durante el tratamiento oncológico

Llevar una dieta saludable no solo contribuye a mantener el cuerpo fuerte y resistente, sino que también puede mejorar la calidad de vida de los pacientes. Algunos de los beneficios más importantes de seguir una buena nutrición durante el tratamiento oncológico son:

  • Mantener un peso saludable

Uno de los desafíos más comunes para los pacientes oncológicos es mantener un peso saludable. El cáncer y sus tratamientos pueden afectar el apetito y el metabolismo, lo que podría resultar en pérdida de peso o ganancia de peso no deseada. Una dieta bien balanceada ayuda a regular estos cambios y garantizar que el cuerpo reciba los nutrientes que necesita para mantener un peso saludable.

  • Aumentar la energía y reducir la fatiga

La fatiga es un efecto secundario frecuente del tratamiento oncológico. Una dieta rica en nutrientes puede ayudar a combatirla al proporcionar al cuerpo la energía que necesita. Los alimentos ricos en proteínas y carbohidratos complejos, por ejemplo, pueden ser particularmente útiles para mantener los niveles de energía a lo largo del día.

  • Fortalecer el sistema inmunológico

El sistema inmune del cuerpo puede verse afectado por el cáncer y sus tratamientos, y esto podría aumentar el riesgo de infecciones. Una dieta rica en vitaminas, minerales y antioxidantes ayuda a fortalecerlo y a proteger al cuerpo contra las enfermedades.

  • Mejorar la tolerancia al tratamiento

La nutrición adecuada puede ayudar al cuerpo a tolerar mejor el tratamiento oncológico. Por ejemplo, algunos nutrientes podrían reducir los efectos secundarios como las náuseas, los vómitos y la diarrea. Además, mantenerse bien nutrido ayuda al cuerpo a recuperarse más rápido después del tratamiento.

  • Mejorar la calidad de vida

Finalmente, una dieta saludable puede aumentar la calidad de vida de los pacientes oncológicos. Contribuye a mejorar el sueño, el estado de ánimo y el bienestar general, lo que puede hacer que el viaje oncológico sea un poco más llevadero.

Medintegral, tu aliado en nutrición médica integrativa en Alicante

Medintegral se centra en proporcionar un enfoque integrado y personalizado para la nutrición médica y la oncología. Creen en la importancia de la nutrición saludable y su impacto en la calidad de vida y la recuperación de los pacientes.

Sus expertos trabajan en estrecha colaboración con cada persona para desarrollar un plan de alimentación personalizado que se adapte a sus necesidades y preferencias individuales. Este enfoque les permite abordar los desafíos nutricionales únicos que enfrentan sus pacientes y ayudarles a mantener una nutrición saludable durante su tratamiento.

Además, tienen un compromiso con la mejora de la calidad de vida de sus pacientes a través de la nutrición personalizada. Consideran que una alimentación saludable es una parte fundamental de la recuperación y el bienestar, y por ello apoyan a sus pacientes en cada paso de su viaje.

¿Qué productos gourmet se venden más?

Los productos gourmet son sinónimo de alta calidad, de elaboración artesanal y de sabores y texturas sin igual. Por ello, son muchas las tiendas que ya los tienen disponibles porque también son cada vez más las personas que apuestan por ellos. Sin lugar a duda, siempre preferimos esa calidad que se hará notar en nuestro paladar.

Pero aunque hay un amplio abanico, ¿Quieres saber cuáles son los productos gourmet más vendidos? Porque nunca está de más el disfrutarlos, solos, con la familia o incluso para regalar. Siempre serán una de las mejores opciones. Así que, no te pierdas este desfile que te va a encantar y de una manera literal. ¡Comenzamos!

Productos gourmet que más se venden: los quesos

Sin lugar a dudas, los quesos son uno de los productos más vendidos en general. Por lo que abundan las ventas de algunos como el Mozzarella, el Gouda o Havarti entre otros. Pero claro si lo queremos todavía todavía un poco más especial, si cabe, siempre hay opciones para un paladar exquisito o premium. Los quesos italianos son uno de los grandes referentes de dicha calidad entre los que destacamos:

  • El Pecorino es un queso salado que suele ser usado rallado para darle más intensidad a la pasta, pero lógicamente tú, si eres un fan de los quesos, podrás saborearlo de diferentes maneras.
  • El Grana Padano tiene una textura granulada que no deja a nadie indiferente, por lo que en vez de cortarlo tendrás casi que rasparlo pero bien merece la pena.
  • El Scarmorza no tiene la forma típica de los quesos, sino que más bien nos deja una forma ovalada o como si de una pera se tratara. Suele venderse con un acabado ahumado que te impactará, por lo que combinará muy bien con otro tipo de alimentos para llenar el plato de sabor.
  • Mientras que el queso Manchego también está entre los de calidad gourmet. Por ello, no podíamos dejar de mencionarlo. Suele estar hecho con leche de oveja de la zona, con una larga tradición que mantiene intacta hasta el día de hoy.

Pero es cierto que las variedades pueden ser numerosas. Seguro que se ocurre alguna que podría ser perfecta para sorprender a esa persona especial a modo de una caja de regalos gourmet. ¿No te parece una buena idea? 

El jamón ibérico y los embutidos se llevan las 5 estrellas

5 estrellas o todas las que haya, porque como bien sabemos, no tenemos que salir de nuestras fronteras para poder apreciar los mejores productos gourmet. En este caso, nos quedamos con uno de los más requeridos por todos, tanto los de aquí como los que llegan y lo prueban por primera vez. Aunque es cierto que poco a poco, gracias a dicho éxito, su exportación está siendo más amplia que nunca, llegando a países como Estados Unidos.

El jamón ibérico de bellota es la gama más alta de los jamones que son ibéricos. Por lo que, ni qué decir tiene, que estamos ante uno de los productos más exclusivos. Vienen de los cerdos ibéricos que tienen una alimentación de bellotas, aunque también disfrutan de los pastos. Podemos decir de él que estamos ante todo un manjar. En zonas como la Sierra de Aracena, Extremadura o Córdoba son algunos de los lugares de denominación de origen más reconocidas.

Tal y como hemos mencionado, el primer puesto se lo lleva el jamón y ese sitio no se lo quita nadie. Pero alrededor de él también tenemos que mencionar otro de los productos gourmet que más se venden. Porque se trata de los embutidos que también llegan a nuestra mesa gracias a los cerdos ibéricos. Algunos de los principales son: La caña de lomo, el salchichón, la morcilla y el chorizo. Todo ellos cuentan con una textura, un sabor y un aroma de lo más especial, que no encontrarás en otros productos. Desde la tradición de la morcilla hasta el chorizo que es uno de los más vendidos de todos ellos. 

Tampoco se nos iba a quedar en el tintero que la carne, también puede ser gourmet. Ya que en algunas ocasiones dependiendo del animal que proceda así puede ser considerada. 

Los productos gourmet del mar

Si hablamos de las carnes, ahora le toca el turno a los productos del mar, que también son otra de las opciones más vendidas cuando mencionamos los productos gourmet. 

  • El atún rojo, que cuenta con una larga tradición, es uno de los pescados más apreciados.
  • Le sigue de cerca la anchoa, quien ya es cara de por sí pero se le añade todo el proceso minucioso.
  • Los percebes son otro de los grandes lujos, con un sabor inconfundible. Un valor de oro que además de su sabor se le añade también la manera en la que son recogidos y el peligro que supone. De hecho, son muchas las muertes que hay que lamentar detrás de este manjar.
  • Sin olvidarnos del caviar que también tiene un tiempo de producción largo y esto hace que se encarezca mucho más. También cuenta con una larga tradición, puesto que se cree que eran los Persas quienes se deleitaron con él creyendo que aumentaba la fuerza.

El agua también puede ser todo un lujo

Aunque es cierto que la tenemos muy económica en cualquier supermercado, siempre hay paladares más exclusivos que optan por versiones mucho más saludables, frescas y con sabores diferentes. Aunque sí, el agua es insípida e incolora, pero quizás cuando conozcas todos estos ejemplos, cambies de idea. ¿Sabías que el agua Ogo tiene mucho más oxígeno que el agua que tenemos en casa? Esto es una gran noticia porque muchos la consideran una bebida de tipo energético.

Claro que por otro lado nos encontramos con Cloud Juice y tal como indica su nombre, el agua llega directamente de las nubes, pero de un modo limpio y perfecto. Se encarga de ello una especie de tejados que ya están destinados a este trabajo. Mientras que la conocida como agua Lauquen llega de Argentina, de la zona más montañosa. Esto hace que para muchos sea una de las mejores aguas. Claro que no la más cara porque en este terreno no hay nadie que le gane a Bling H2O. ¿Has probado alguna?

Conoce todas las ventajas y propiedades del aceite de coco

Las propiedades del aceite de coco han hecho que esté en millones de mesas alrededor del mundo por sus beneficios. Pareciera que todos los alimentos que has consumido toda la vida ya no son buenos y estás aburrido de ellos. Pero en este caso, ¿realmente este aceite es beneficioso?

Es grasa de coco, no aceite de coco

propiedades del aceite de coco

Para empezar, los aceites son aquellos alimentos o complementos que se mantienen líquidos a temperatura ambiente. Las grasas por el contrario, se mantienen sólidas a la misma temperatura. Cuanto mayor es el porcentaje de grasas saturadas tenga, su estado será sólido a temperatura ambiente.

Por esta razón, el “aceite de coco” tiene un 80% de grasa, manteniéndose sólido, así que debería llamarse grasa de coco. ¿Por qué se le llama aceite de coco? Puede ser por cuestiones de moda, así como la creencia de llamar leche a todas las bebidas de origen vegetal como la leche de almendras, de soja, entre otras.

¿Por qué es beneficioso si tiene grasas saturadas?

Según la química con la que interactúan las grasas siendo lípidos, se pueden establecer ácidos grasos de cadena corta, cadena media y cadena larga. De allí que vienen las llamadas grasas monoinsaturadas, poliinsaturadas y grasas saturadas. Para la dieta cetogénica, las grasas de cadena media o MCT son las más saludables.

SI se quiere obtener las cadenas MCT, el aceite tiene que ser 100% de este elemento. Para ello hay que refinar el llamado aceite de coco y aquí viene la confusión; la creencia equipara los beneficios y propiedades del aceite de coco que contiene las cadenas MCT con la grasa de coco pura que no se ha procesado.

El aceite MTC sí se extrae del coco, pero tiene que ser al 100% de su concentración. Con este tipo de aceite vienen los beneficios, tales como: mayor sensación de satisfacción después de comer, fácil digestión y ayudar al hígado a favorecer la pérdida de kilos de más.

¿Debes introducirlo en tu dieta?

Depende de qué tipo de grasa o aceite estás utilizando para cocinar. Por ejemplo, si habitualmente cocinas con aceite de oliva virgen y cambias al aceite de coco, en vez de beneficios, vas a salir perjudicado. Ahora bien, si utilizas mantequilla, manteca y otras grasas, los beneficios del aceite de coco sí se van a hacer presentes.

Pero no tiene que ver con el aceite en sí, tienes que establecer primero cuáles son tus hábitos alimenticios y tu estilo de vida. Dependiendo de ello, sabrás si la incorporación del aceite de coco te beneficiará o todo lo contrario.

¿Las propiedades del aceite de coco lo hacen un superalimento?

Una de las justificaciones para dar a conocer beneficios exagerados de alimentos como el aceite de coco, se debe a que algunas poblaciones son longevas y de buena salud gracias a su consumo. No obstante, siempre tienes que ver más allá y analizar el contexto por completo. Son estilos de vida diferentes y no se puede establecer conclusiones por un solo alimento en sí.

Por ello, no puede considerarse al aceite de coco como un superalimento en sí. Depende del contexto. Por ejemplo, podría considerarse al aceite de oliva como tal y aunque aporta muchos beneficios, solo puedes ser testigo de los mismos en el ámbito de una dieta mediterránea.

¿Por qué no desayunar afecta tanto a tu organismo?

No desayunar en las mañanas y saltarte esta comida diariamente, puede desencadenar una serie de problemas con los que tendrás que lidiar. Los nutrientes que se obtienen al desayunar son esenciales para recargar tu cuerpo antes de hacer las actividades diarias. Además, puedes prevenir diversas enfermedades.

No desayunar hace que te sientas sin energía

no desayunar

Si quieres tener un óptimo desempeño tanto físico como mental, es esencial que tengas los nutrientes necesarios para ello. No desayunar implica que tengas una fuerte sensación de cansancio, somnolencia y falta de concentración. Esto conlleva a que te sientas así por el resto de tu jornada diaria.

Esto no tiene nada que ver con desayunar rápidamente galletas y café. Para proporcionarle combustible a tu organismo, es necesario que desayunes con un conjunto de alimentos saludables y balanceados.

Tus niveles de glucosa aumentan

Los nutrientes que consumes son de suma importancia para controlar los niveles de glucosa. Cuando no desayunas o sustituyes estos nutrientes con alimentos alternos que no son saludables, los niveles de insulina tienden a caer y el organismo acumulará más azúcar de la necesaria.

Este es un problema serio para las personas que tienen factores de riesgo de contraer diabetes. Según estudios especializados, la acumulación de azúcar en el organismo conlleva no solo a padecer diabetes, también sirve como base para contraer otros síntomas y enfermedades.

No desayunar hace que tengas más hambre

no desayunar

El aumento de peso corporal viene dado por no desayunar. Esto afecta el organismo cuando tienes ansiedad de comer. Puedes pensar en un principio que no consumirás calorías cuando dejas de desayunar, pero a largo plazo esto te llevará a comer en exceso por las ganas insaciables de comer que pueden darte durante tu jornada diaria o después de ella.

Tu sistema de defensas puede debilitarse

El sistema inmunitario se fortalece con las comidas que ingieres, siendo el desayuno el que mayor ingesta de nutrientes debe tener. Si no desayunas, el sistema inmune se debilitará al no poder hacer todas sus funciones, como consecuencia, sufrirás de más infecciones y enfermedades.

Los problemas digestivos estarán a la orden del día si no desayunas

Estudios están buscando la relación entre las digestiones lentas, estreñimiento y la acción de no desayunar. Recuerda que diversos factores influyen en el desarrollo de estas dolencias. Así como también, la falta de nutrientes que puedes padecer al no ingerir alimentos una vez te levantes en las mañanas.

La recomendación de los expertos sería que consumieras alimentos con fibra, ácidos grasos y por supuesto, cantidades considerables de agua. Si añades este tipo de alimentos a tus desayunos, regularán tus funciones intestinales y reducirá el riesgo de padecer enfermedades gastrointestinales.

Tendrás más riesgo de padecer enfermedades cardiacas

Los hombres que no desayunan desarrollan hasta un 28% de probabilidades de sufrir ataques cardiacos y enfermedades derivadas de ello. Está demostrado por estudios especializados la relación de problemas del corazón y las personas que no desayunan. Solamente con desayunar a la hora adecuada, estarás estableciendo un hábito de prevención contra estas enfermedades.

Estas son las frutas que tienen mayor contenido de vitamina C

El contenido de vitamina C o ácido ascórbico, es esencial para la reparación de los tejidos y en el crecimiento de los mismos. Además, es un antioxidante por excelencia, así que ayuda a la regeneración de los tejidos y a su vez, previene el envejecimiento prematuro. La vitamina C no la produces ni la acumulas, así que tienes que estar ingiriéndola todos los días, así que echa un vistazo a las frutas que tienen mayor contenido de vitamina C.

La papaya es una fruta que tiene alto contenido de vitamina C

contenido de vitamina c

Si no te gustan los cítricos, la papaya aporta más vitamina C que la misma naranja. Por cada 100 gramos de papaya, hay casi 70 mg de vitamina C. por esta razón, si consumes este fruto al menos una vez al día, podrás abarcar la necesidad diaria de ácido ascórbico. La papaya aporta otros beneficios al ser antioxidante y tener un alto contenido de fibra.

Prueba a aumentar tus reservas de vitamina C con fresas

contenido de vitamina c

Es una fruta versátil, gracias a su excelente sabor. Puedes comerlas por sí solas o en batidos, jugos y en postres. Por ello, seguramente si comes fresas en abundancia, estarás aportando vitamina C a tu organismo y cubrirás tus necesidades básicas. Solo trata de consumirlas sin azúcar en el caso de los postres.

Consume cítricos combinados

contenido de vitamina c

La combinación de naranjas, mandarinas y limones aportan vitamina C a tu organismo, pero no en tanta cantidad como se presumía anteriormente. De tal manera que, si quieres tener buenas reservas de vitamina C, solo basta con que consumas estas 3 frutas con frecuencia. Lo bueno de ellas es que puedes consumirlas en muchas variedades; solas, en zumos, jugos o como acompañantes en postres y otras bebidas.

Las guayabas tienen alto contenido de vitamina C

Es un fruto tropical oriundo de Sudamérica, además, es una de las frutas con más alto contenido de vitamina C, ya que tiene unos 230 mg por cada 100 gramos de guayaba. Tiene un excelente sabor y puedes comerlas solas y en jugos. Además. La guayaba te provee de fibra, potasio y otros antioxidantes naturales, lo que la convierte en un excelente alimento para que tengas una buena salud en general.

EL kiwi te proporciona esta vitamina en altas cantidades

También conocidos como grosellas chinas, tienen un alto contenido de vitamina C, incluso más que las naranjas y los limones. Por esta razón, aumentar su consumo mantendrá las reservas de ácido ascórbico en sus niveles normales. También, el kiwi te proporciona vitamina E y vitamina K, potasio, fibra y ácido fólico. Se trata de un alimento completo más allá de la vitamina C.

Las uvas tienen un importante contenido de vitamina C

El porcentaje de vitamina C que te aporta compensa en gran manera su alto contenido de azúcar. Por ello, el consumo de uvas es importante a la hora de adquirir esta importante vitamina. Tiene casi 100 mg por cada 100 gramos de uvas, así que es una excelente fuente de vitamina C si te gustan o si tienes aprovisionamiento de esta fruta de modo frecuente.

4 alimentos con mucha fibra que le harán bien a tu colon

Los alimentos con mucha fibra son aquellos que ayudan a evitar y controlar condiciones como el estreñimiento y la hipertensión. La fibra es una sustancia que se encuentra en verduras, legumbres y frutas. Esta sustancia no es digerida por el organismo, así que pasa por los intestinos rápidamente, ayudando a evacuarlos con facilidad. Por esta razón es que te da tantos beneficios y es necesario que la consumas en mayores proporciones.

El kiwi es uno de los alimentos con mucha fibra

alimentos con mucha fibra

Este fruto es rico en agua y aporta casi 2,85 gramos de fibra por cada 100 gramos de kiwi. Por ello, es uno de los alimentos con mucha fibra en proporción. Al ser un fruto compuesto casi en su totalidad por agua, contiene un porcentaje mínimo de grasas y proteínas, la energía que provee viene directamente de los azúcares. Además, también es rico en potasio y vitamina C.

Es uno de los alimentos que mejor combaten el estreñimiento, gracias a su alto contenido de fibra. El cual contribuye a un tránsito intestinal frecuente y evitando problemas asociados a la alteración de la flora bacteriana. De tal manera que el consumo de kiwi le hará bien a tu colon de diversas formas.

La avena es beneficiosa para el colon

alimentos con mucha fibra

Uno de los mejores alimentos para mejorar el tránsito intestinal es la avena, ya que tiene propiedades que contribuyen a la alimentación de las bacterias de la flora intestinal. Además, regula los niveles de glucosa y reducen el colesterol malo. De igual manera, posee grandes cantidades de algodón, un elemento que regula de gran manera la flora intestinal.

Para nadie es un secreto todos los beneficios de la avena, así que tener altos contenidos de fibra es solo uno más para la lista. Aumenta su consumo en las mañanas y verás que tu sistema digestivo mejorará notablemente.

Aumenta el consumo de legumbres, especialmente de lentejas

Las legumbres son alimentos con mucha fibra, además, en altas cantidades. Por ello, el consumo debe ser moderado, ya que podría causar gases. Además, debes cocinarlas bien para que puedan digerirse mejor. Las lentejas son las legumbres que más fibra tiene con respecto a las demás, así que el consumo debe ser frecuente, pero moderado.

De igual manera, las legumbres tienen un conjunto de proteínas complementarias a la proteína animal, además de otros minerales. De tal manera que este alimento te beneficiará de múltiples maneras, aparte de combatir el estreñimiento y mejorar el tracto intestinal.

Las manzanas son alimentos con mucha fibra

Comer manzanas ayudará a facilitar el tránsito de alimentos y contribuye con una movilidad intestinal fluida y sin problemas. Lo ideal es que las consumas enteras y no en jugos, ya que el aporte de fibra puede disminuir. Las manzanas aportan más de 5 gramos de fibra por cada 100 gramos de fruta.

Una buena ración de manzanas al desayuno o entre comidas, puede ayudarte no solo con tu intestino, sino que obtendrás más beneficios como la absorción de azúcares naturales, esenciales para la prevención de diabetes.

Las mejores comidas para mantenerse totalmente en forma

Las mejores comidas parea mantenerte en forma, seguramente ya las comes. Si estás en apuros porque quieres mostrar tu cuerpo en el verano y quieres perder esa grasa de más, toma nota de estas comidas que seguramente no ingieres de forma adecuada. No necesitas hacer dietas estrictas y peligrosas, solo con una dieta balanceada lograrás hacer grandes cambios y esculpir tu cuerpo como siempre has querido.

Las mejores comidas vienen de los alimentos frescos

mejores comidas

Las frutas y verduras frescas son esenciales para que puedas mantenerte en forma. Son los ingredientes perfectos para las mejores comidas y las más saludables. Además, no dejes de acompañarlas con proteínas como la carne; consume las partes magras y retira la grasa visible de ellas. Igualmente, acompaña las verduras con pollo. Incrementa la ingesta del pescado y así tendrás más carnes blancas que consumir.

Las carnes blancas proporcionan nutrientes necesarios y, además, bajan el colesterol malo. De igual manera, acompaña las frutas y verduras con las claras de huevo, principalmente si haces omelettes. Los quesos descremados son un buen acompañante para las comidas que harán que te mantengas en forma, ya sea en el desayuno, el almuerzo o la cena. Las frutas como la sandía son importantes a la hora de mantenerte en forma comiendo bien.

Selecciona muy bien los carbohidratos

Escoge cereales integrales, legumbres, frutas y avena, sustituyendo comidas con harinas refinadas y los postres. De esta manera, trata de reducir la ingesta de alimentos altos en hidratos de carbono fuera de casa, como las tartas, pizza, empanadas, entre otros. De igual manera, escoge frutos secos como almendras y nueces por su alto valor de grasas buenas. Todos ellos son excelentes comidas para que puedas mantenerte en forma.

Consume más hojas verdes

Las mejores comidas que puedes ingerir para estar en forma son las que llevan hojas verdes. Por ello, verduras como la berza, espinacas, acelgas y demás, mejoran tus fibras musculares y ayudan a que la musculatura funcione de la mejor manera posible, de esta manera, si vas al gimnasio, permitirá que te ejercites con mayor intensidad. Además de mejorar tu rendimiento deportivo, estas hojas verdes son beneficiosas para tu salud.

Una de las mejores comidas para mantenerse en forma son los cereales

Los cereales comerciales con leche son una buena opción para mantenerte en forma y para mejorar tu cuerpo después de hacer ejercicios. Solo tienes que añadir leche descremada a tu cereal favorito y estarás recuperando energía satisfactoriamente y te mantendrás en forma. Además, escoge cereales integrales o por lo menos, los que no tienen azúcares añadidos. De esta manera, si no quieres consumir barritas proteicas, los cereales son buenos sustitutos.

El consumo de avena es importante

Los hidratos de carbono de absorción lenta son los ideales para tener reservas de energía abundante si vas a hacer ejercicio. Por ello, los carbohidratos no son malos, solamente tienes que comerlos moderadamente. La avena, por supuesto, es el carbohidrato que debes consumir por excelencia, ya que su alto contenido de glucógeno hace que tengas energía suficiente para los ejercicios de alta intensidad.

Consejos para bajar el consumo de azúcar en tu día a día

Bajar el consumo de azúcar que ingieres, es parte importante de tener un estilo de vida saludable. Sobre todo para el corazón y si eres propenso a padecer de diabetes. Debes saber que los azúcares añadidos en algunos postres, dulces y bebidas pueden ocasionar altos picos de glucemia y aumento de peso, principales factores de riesgo para contraer enfermedades crónicas.

Preocúpate por bajar el consumo de azúcar de mesa

bajar el consumo de azúcar

Debes empezar a bajar el consumo de azúcar de mesa, ya sea azúcar blanca o morena. Así como también, debes reducir la melaza, la miel y el sirope. Empieza por reducir paulatinamente la cantidad de azúcar que añades a las comidas y bebidas, como los cereales, el té y el café. Solo tienes que empezar reduciéndolo en cantidades pequeñas y así poco a poco.

Deja de tomar refrescos

Las bebidas gaseosas son famosas por tener altos contenidos de azúcar. Así pues, si no quieres tomar agua más de lo debido o si quieres perder peso, prueba con bebidas dietéticas, las cuales son mucho más saludables que las gaseosas azucaradas.

Come fruta fresca para bajar el consumo de azúcar

Las frutas vienen en distintas presentaciones las cuales puedes ver en el supermercado. Puedes comerlas al natural, enlatadas o en jugos. Evita siempre las que vienen en almíbar, ya que es azúcar puro. Si has comprado frutas enlatadas, solo tienes que lavarlas en agua para quitarles el exceso de azúcar que puedan tener.

De igual forma, en lugar de añadir azúcar en tu avena o en los cereales que vas a comer, solo tienes que cortar trozos de frutas frescas y verterlos allí. Puedes añadir fresas, cerezas, plátanos o frutos secos como las pasas, los arándanos y los albaricoques. Todo ello para endulzar tus cereales o avena de forma saludable.

Busca sustitutos del azúcar

El mejor sustituto de los azúcares refinados son los frutos secos y las frutas frescas. Esto debido a que sus elementos dulces son naturales y son absorbidos lentamente por el organismo sin hacer daño. De igual manera, son alimentos ricos en vitaminas, minerales, fibra y una variedad de nutrientes.

Todas estas frutas se convierten en fuentes de energía cuando tu cuerpo procesa los azúcares naturales que contienen y así tendrá lo que necesita para desarrollar las funciones vitales del mismo y para desarrollar la actividad física en general. La manzana en forma de compota es ampliamente utilizada para sustituir el azúcar en las galletas, por ejemplo.

Los plátanos maduros también son fuente de azúcares naturales, sobre todo porque al estar maduros, el sabor se potencia. Se utiliza en la repostería para hacer pasteles y bizcochos. En cuanto a los dátiles, son endulzantes naturales a toda regla.

Utiliza especias y semillas para bajar el consumo de azúcar

La nuez moscada y la canela son endulzantes naturales que puedes sustituir sin problemas, ya que su sabor es ligeramente dulce. Puedes utilizarlas en bebidas como el café, la leche o el té. El hinojo molido o las vainas de la vainilla tienen un sabor dulce, aunque ligero, puedes sustituir el azúcar por ellos también.

¿Cómo dejar de ingerir grasas perjudiciales para tu cuerpo?

Dejar de ingerir grasas perjudiciales dará a tu cuerpo múltiples beneficios. Si bien sustituirlas por completo no es lo más recomendable, los expertos coinciden en que se deben consumir más del tipo insaturado que las del tipo saturado o trans. De tal manera que, si quieres estar saludable, solo tienes que dejar de ingerirlas regularmente.

Dejar de ingerir grasas perjudiciales como las carnes rojas

dejar de ingerir grasas perjudiciales

Uno de los beneficios de dejar de ingerir grasas perjudiciales es la reducción del colesterol malo. Por ello, es recomendable sustituir paulatinamente el consumo de carnes rojas y de mantequillas por pescados y frutos secos, por ejemplo. Los estudios afirman que el consumo de grasas trans de origen industrial incide en el colesterol malo.

No todas las grasas son malas

Las grasas no son malas del todo, ya que son necesarias para múltiples procesos vitales de tu organismo. Lo único que se debe hacer es aumentar el consumo de las grasas buenas y disminuir las demás para no sufrir de enfermedades cardiovasculares. Las llamadas grasas buenas no son difíciles de conseguir y te sorprenderá en los alimentos que se encuentran.

Los aguacates, frutos secos, aceite de oliva, pescados azules, margarinas y aceites vegetales contienen grasas monoinsaturadas. Este tipo de grasas reducen el colesterol malo y aportan al organismo nutrientes esenciales que necesita para su buen funcionamiento.

Sustituye las carnes rojas para dejar de ingerir grasas perjudiciales

dejar de ingerir grasas perjudiciales

De entrada, tienes que saber que no debes dejar de consumir grasas saturadas, mucho menos sustituir totalmente el consumo de carnes rojas por otro tipo de grasas. Lo que debes hacer es reducir su consumo y, en caso tal de consumir carnes rojas como la de cerdo, lo ideal es que elijas los cortes magros y quitar la grasa visible de la carne.

De igual forma, las carnes de pescado y pollo pueden ser un buen sustituto a las carnes rojas. Sobre todo, trata de aumentar el consumo de los llamados pescados azules, tales como el arenque, atún, caballa, salmón, entre otros. Al consumir pollo o pavo, lo ideal es hacerlo sin piel.

La preparación de los alimentos es importante

No solo se trata de escoger los alimentos que debes comer para obtener grasas buenas, la cocción y preparación es importante. Esto debido a que es igual de perjudicial comer mucha carne roja que pollo frito todo el tiempo. Por ello, al consumir las carnes de pollo, pescado y demás, debes hacerlo preferiblemente al horno, a la parrilla o a la plancha.

Además, no se recomienda rebosar los alimentos con pan rallado. Los huevos, la leche descremada y el yogur natural son excelentes complementos a la hora de desayunar. Aportarán la energía, nutrientes, proteínas y grasas necesarias para que tu organismo funcione de la mejor manera posible.

Alimentos necesarios para dejar de ingerir grasas perjudiciales

Además de los frutos secos, los pescados y las carnes blancas como el pollo y el pavo, debes incorporar a la dieta aceites vegetales tales como el aceite de oliva, aceite de girasol, de palma, aceite de soja, entre otros. Incluso, las grasas no saturadas se encuentran en alimentos como los aguacates. Así que no debes dejar de consumirlos frecuentemente.

¿Cuáles son las grasas buenas? ¿Sí ayudan a tu organismo?

Las grasas buenas y las grasas malas, son solo términos a los que se refieren especialistas en la nutrición, médicos y personas ligadas a los deportes con el fin de dar a las personas una mejor educación en cuanto a la buena nutrición se refiere. Las grasas o los lípidos son moléculas que están presente en las personas, lo que cambia es la cantidad de ingesta.

Insaturadas o grasas buenas

grasas buenas

El término se refiere a un conjunto de grasas llamadas insaturadas, las cuales son beneficiosas para el corazón. Sustituyen de forma exitosa a los demás tipos, reduciendo el riesgo de aumento del llamado colesterol LDL o colesterol malo.

¿Cuáles son las grasas buenas?

Estas grasas se dividen en 2 tipos. Uno de ellos, son las monoinsaturadas, las cuales pueden obtenerse a partir de aceites vegetales, como el aceite de oliva, frutos secos como las nueces de Brasil, frutos como el aguacate y aceite de nabina.

Por otro lado, se encuentran las poliinsaturadas que pueden obtenerse de algunas carnes blancas, mayoritariamente de pescados, tales como: salmón, sardinas, arenques, atún y el pescado azul. La particularidad de estas carnes es que también son ricas en omega 3. Además, se puede encontrar este tipo de grasa en el aceite de girasol y el aceite de soja.

Beneficios de las grasas buenas

grasas buenas

Las grasas buenas contribuyen a evitar distintas enfermedades ligadas al colesterol y al aumento de triglicéridos, siempre y cuando se consuman con moderación. Esto quiere decir que puedes ir disminuyendo la ingesta de grasas insaturadas, hidrogenadas y trans por las insaturadas, las cuales aportarán estos beneficios para tu organismo:

Disminuye el colesterol malo

Este es probablemente el beneficio más palpable de consumir grasas buenas, esto debido a que ayudan a disminuir el colesterol malo o el LDL. Esto significa que, cuando consumes más grasas de este tipo, evitarás enfermedades cardiovasculares asociadas al almacenamiento de grasa en el organismo.

Ayudan a mantener el peso

Cuando tienes un régimen de dieta en donde las grasas prevalecen más que los carbohidratos, estás obligando a tu cuerpo a quemar dicha grasa, a falta de otras fuentes de energía. Todo sin tener que estar saltando comidas en el día o no estar alimentándote bien. Además, muchos de los alimentos que tienen grasas buenas contienen fibra, así te mantendrás satisfecho por más horas.

Ayudan a mantener la presión arterial

Si enfocas tu dieta a base de carnes de pescado, aceites vegetales, frutos secos como acompañantes de tu alimentación, verás beneficios en tu presión sanguínea. Cuando consumes alimentos que reducen el sodio, también estás aportándole a tu cuerpo calcio, magnesio y potasio, esenciales para mantener una buena circulación y bajando la presión arterial, si sufres de ello.

Te ayudan a absorber nutrientes

Muchos de los alimentos altos en grasas buenas, ayudan a la absorción de las llamadas vitaminas liposolubles, las cuales son las vitaminas A, D, K y E. De tal manera que su consumo puede aprovechar mejor los alimentos sin que el colesterol malo se vea afectado o vaya en aumento. Igualmente, debes aumentar el consumo de carnes blancas o de pescado y algunos frutos secos en general.

La importancia del trigo negro en la comida

El trigo negro, también conocido como alforfón o trigo sarraceno, es un cereal con muchos beneficios para tu salud. Esto debido a que no contiene gluten, así que lo hace ideal si eres celíaco. Es un cereal originario de Asia Central, extendido a Europa y América gracias a su gran adaptabilidad en diversos climas y por ser de ciclo corto.

¿Cuáles son las propiedades del trigo negro?

trigo negro

El trigo negro es rico en nutrientes esenciales, los cuales son beneficiosos para tu salud en general. Dispone de todos los aminoácidos esenciales, proteína vegetal, minerales como el potasio, zinc y magnesio. Además, aporta a tu organismo una buena cantidad vitaminas del grupo B, además de fósforo, hierro y calcio.

Si sufres de estreñimiento o quieres prevenirlo, el trigo negro es rico en fibra, así que no tendrás problemas en consumirlo. Si estás en búsqueda de un alimento rico en antioxidantes, este es uno de los que puede servirte, solo tienes que incorporarlo en tu dieta diaria.

Es importante para la digestión

El trigo negro es indicado para solucionar episodios de diarrea, ya que al poseer fibra, ayuda a mejorar el tránsito intestinal, conservando la flora bacteriana en buen estado. De igual manera, este cereal es consumido también por su acción en el apetito, mejorándolo notablemente.

Importancia de este alimento en otros países

Quizás te pueda sonar como un alimento exótico o desconocido, pero lo cierto es que el trigo negro o alforfón se ha estado utilizando en platos tradicionales de las cocinas de muchos países a nivel mundial. Los fideos soba de Japón, los panes hechos en Europa y Asia, como también las crepes británicas, están hechas a base de este cereal, que es convertido en harina para estas comidas.

Los nutrientes que aporta y las proteínas que contiene, lo hace muy apreciado para la cocina vegetariana. Incluso, puede ser un sustituto perfecto del arroz en la cocina de varios países, incluyendo la mediterránea. Se encuentra principalmente de forma natural, aunque puedes encontrarlo tostado.

De igual manera, las hojas del alforfón o trigo negro se consumen como vegetales o verduras. Sobre todo, en la India y en las zonas montañosas de toda Asia. Se cocinan como hojas corrientes, también tienen propiedades beneficiosas para tu organismo.

Es el rey de la proteína

El trigo negro se le conoce como el rey de la proteína y no es para menos. Tiene hasta un 13% de proteínas asimilables y es uno de los pocos alimentos en el mundo que posee los 8 aminoácidos esenciales. Entre ellos, la esquiva lisina, que es escasa en vegetales y verduras. Por ello, el alforfón es ideal para la dieta vegana.

De igual manera, es un alimento rico en hierro y demás vitaminas del grupo B, esto hace que sea un aliado confiable contra la anemia. Del mismo modo, ayuda a bajar el colesterol malo y a mantenerlo en sus niveles normales. Según investigaciones recientes, el trigo negro ayuda a mantener a raya la diabetes, gracias a que tiene un bajo índice glucémico y no incide negativamente en la insulina.

¿Cuáles son las propiedades del tomate?

Las propiedades del tomate son diversas y obtendrás múltiples beneficios al consumirla como prefieras. Se trata de un alimento versátil, ya que puedes consumirlo crudo, cocido, en salsa, en sopa y hasta en jugo. Lo cierto es que el tomate no es nada desconocido e incorporarlo en más comidas te aportará grandes beneficios. Sobre todo, al consumirlo como acompañante en ensaladas o como ingrediente principal en una rica salsa.

Mejora la circulación sanguínea

propiedades del tomate

Uno de los componentes del tomate es el hierro, el cual es un mineral vital para la sangre. La vitamina K encontrada en este fruto es fundamental para la coagulación y así se previenen enfermedades cardiovasculares gracias al tomate. Además del hierro, aporta magnesio, fósforo y potasio. Como añadido, el tomate reduce el colesterol malo, evitando la acumulación de grasa en los vasos sanguíneos y evitando infartos.

Evita el estreñimiento

Una de las propiedades del tomate es que favorece un tránsito intestinal sin inconvenientes. Favoreciendo evacuaciones rápidas y constantes. De igual manera, al consumir este fruto evitarás enfermedades del tracto digestivo por completo.

Las propiedades del tomate mejoran la vista

El tomate es una buena fuente de vitamina A, la cual protege tus ojos de forma natural. También, ayudará a evitar la aparición de la ceguera nocturna o diversas enfermedades degenerativas del ojo. Todas ellas causadas por la deficiencia de esta vitamina.

El tomate cuida tu piel

propiedades del tomate

El tomate tiene propiedades antioxidantes, así que es un fruto que retarda el envejecimiento causado por los radicales libres. De igual manera, cuida tu piel, el cabello y los dientes. Así pues, si quieres lucir bien, solo tienes que incorporar más tomate a tus comidas.

El tomate es rico en licopeno, este pigmento le da el color rojo e incrementa sus efectos antioxidantes. Además, favorece a que tengas una rápida cicatrización de heridas.

Puede utilizarse como diurético

Al ser rico en potasio y carecer de sodio, el tomate puede utilizarse como un potente diurético. Además, evita la retención de líquidos y puedes eliminar mejor las toxinas a través de la orina.

Las vitaminas cuentan entre las propiedades del tomate

Las vitaminas A, C, y E están en el tomate. De esta manera, previene el envejecimiento de los tejidos de tu cuerpo y el envejecimiento prematuro. Además, refuerza tu sistema inmune. Al tener vitamina B más que en otros alimentos de su tipo, consumir tomate favorecerá la obtención de energía y aportará alivio al sistema nervioso central.

Las propiedades del tomate son anticancerígenas

Consumir tomate reduce en gran forma algunos factores de riesgo de cáncer en riñones, próstata, pulmones y estómago. Gracias a sus efectos antioxidantes, diuréticos y anti estreñimiento, consumir tomate puede alejar tu organismo de padecer estos tipos de cáncer. De igual manera, el tomate puede prevenir el cáncer de piel, gracias a sus ingentes cantidades de vitamina A.

Es bueno para cuidar los huesos

Estudios recientes han arrojado resultados favorables acerca del efecto beneficioso del tomate para los huesos. De tal forma que ayudará a mantenerlos sanos y fuertes. Sobre todo, consumir tomate fortalecerá el sistema óseo en mujeres después de la menopausia.

Los mejores alimentos para tener una digestión saludable

Para tener una digestión saludable, hay que tener una alimentación balanceada. Esto debido a que la absorción de todos los nutrientes que tu cuerpo necesita depende en gran medida de ello. No solamente debes basar tu dieta en carbohidratos y en grasas, sino que tienen que favorecer la digestión en la medida de lo posible. Por ello, aquí tienes algunos alimentos que favorecerán tu digestión.

Obtén una digestión saludable con los plátanos

digestión saludable

Este tipo de frutas te proporcionan fibra en grandes cantidades. Los plátanos contienen elementos que mejoran la flora intestinal, lo que se traduce en una buena digestión siempre. Para obtener resultados consistentes, puedes comer un plátano al día y verás los cambios favorables.

Añade a tu dieta frutos rojos

digestión saludable

Las fresas, arándanos y frambuesas ayudan a combatir el estreñimiento, además de ser excelentes antioxidantes. De igual forma, puedes combinarlos en tus desayunos o meriendas con cereales como la avena. Esto para tener mejores resultados a la hora de la digestión de comidas pesadas.

La papaya te ayudará con una digestión saludable

digestión saludable

Se trata de una de las frutas con más enzimas digestivas, las cuales te ayudarán a tener una digestión saludable y favorecerá enormemente tu tránsito intestinal. La papaya es muy versátil, puedes comerla al natural, hacer jugos y hasta en ensaladas de frutas. Tu sistema digestivo te agradecerá que comas papaya al menos una vez al día.

Aceite de oliva

digestión saludable

El aceite de oliva es uno de los mejores complementos a la hora de tener una digestión saludable. Evita el reflujo gástrico, favorece una fácil evacuación y no permite que contraigas infecciones en tu sistema digestivo. Por esta razón, debes incluir al aceite de oliva en tus comidas diarias si quieres ver mejoras en tu digestión.

Las verduras crucíferas permiten una digestión saludable

La col rizada, coliflor y las coles de Bruselas tienen altos contenidos de fibra. Son esenciales para favorecer tu digestión. Sus propiedades antiinflamatorias y depurativas del sistema digestivo te ayudarán a evacuar mejor, a prevenir el estreñimiento y a evitar la acidez. Este tipo de verduras tienen otros beneficios, así que no debes dejar de comerlas.

El yogur siempre es beneficioso

El yogur tiene altos valores de probióticos naturales, los cuales lo convierten en uno de los alimentos que debes consumir para tener una digestión totalmente saludable. Aparte de mejorar tu digestión, los organismos vivos que hay en el yogur favorecerán tu sistema inmune y mejorarán completamente tu flora intestinal.

La alcachofa es rica en fibra

El alto contenido de fibra de la alcachofa lo hace un buen alimento para mejorar la digestión. De esta forma, la flora intestinal permanecerá estable y no tendrás problemas cuando evacúes. Además, la alcachofa es saludable para la producción de bilis, ayudando al hígado con sus funciones vitales.

La manzana favorecerá tu digestión

La manzana tiene alto contenido en pectina y fibra vegetal, la cual favorecerá enormemente tu sistema digestivo, previniendo alteraciones en la flora intestinal. Además, la manzana evita el estreñimiento y controla el llamado colesterol dañino. Debes consumir las manzanas con su piel para aumentar los beneficios.

Alimentos con grasas saludables para tu organismo

Los alimentos con grasas saludables existen. Además, así que tienes que incorporar algo de grasa para que tu organismo funcione perfectamente. Pero, esto no quiere decir que bases tu dieta en alimentos grasosos, el tipo correcto de grasa y la cantidad correcta es lo que debes tener en mente y aquí te diremos cuáles son esos alimentos.

Actualmente, el mito de que todas las grasas son dañinas se está quedando atrás, porque estudios especializados han ratificado que no es así. Existen las grasas monoinsaturadas, las cuales aportan beneficios a tu organismo y lo protegen de ciertas enfermedades.

El aceite de oliva virgen extra tiene grasas saludables

grasas saludables

La grasa que contiene el aceite de oliva es una de las más saludables que existen. Además, es un perfecto complemento para tu cocina y especialmente para tus ensaladas. Como se trata de un tipo de grasa 100% saludable, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas y sus riesgos asociados.

Según estudios, el aceite de oliva está asociado a la reducción de peso para las personas que inician dietas, al aumentar la sensación de estar satisfecho. De tal modo que, si incorporas este alimento a tu dieta obtendrás solo beneficios.

Aguacate, el rey de las grasas saludables

grasas saludables

Los aguacates son frutas que contienen las grasas más saludables que otro alimento en el planeta. La mayoría de ellas, consisten en grasas monoinsaturadas que aumentan el colesterol bueno y reducen el colesterol malo, entre otros beneficios. De tal manera que te aportará fibra, proteínas y potasio.

Prueba el salmón y otros tipos de pescado

grasas saludables

Los pescados denominados azules contienen omega 3, una combinación de ácidos grasos que son beneficiosos para tu salud. No solamente el salmón, puedes incluir sardinas, anchoas, jurel y demás. De igual manera, puedes cocinarlos como quieras. El consumo de pescado y la reducción de grasa en los vasos sanguíneos van de la mano, así que puedes consumirlo al menos unas 2 veces por semana.

Los frutos secos también contienen grasas saludables

Los alimentos como las nueces, almendras y demás, son ricos en grasas. Aunado a esto, son alimentos saludables que contienen valiosos nutrientes como el magnesio y la vitamina E. Además de reducir el colesterol malo, el consumo de frutos secos previene la aparición de la diabetes tipo 2 y, si estás haciendo dieta, te ayudan a estar satisfecho sin comer mucho.

No dejes de incluir los huevos

Aparte de ofrecerte proteína, los huevos son una fuente de grasas saludables, teniendo un efecto mínimo en tu colesterol. Los nutrientes que contienen las grasas del huevo ayudan a controlar el colesterol malo y reducen la inflamación en general. Entre sus otros beneficios, puedes consumirlos para mantener tu vista sana y para tener más energía, gracias a las proteínas.

Incluye diversas semillas en tu dieta

Las semillas de girasol, calabaza, chía o sésamo son fuente de grasas saludables, además de tener bastante proteína vegetal. De tal forma que su consumo es importante a la hora de obtener grasas que no hagan daño a tu salud. ¿Cómo hacerlo? Estas semillas pueden ser un excelente acompañante en las ensaladas de todo tipo, por ejemplo.

Crea un desayuno saludable con esta miniguía

Anímate y crea un desayuno saludable con estos consejos. Seguramente sabrás que el desayuno es probablemente la comida más importante del día, así que debes alimentarte bien para que tengas suficiente energía en todas tus actividades. No solamente tienes que comer para ganar energía, lo más importante es que lo hagas saludablemente.

En este artículo tendrás todo lo necesario para que puedas hacer de tu desayuno la comida más saludable del día. Solo tienes que seguir leyendo sobre estas líneas y así crearás desayunos saludables.

Crea un desayuno saludable sin combinar lo dulce y lo salado

crea un desayuno saludable

Combinar comidas dulces y saladas no es correcto. Así que tienes que corregir este hábito, crea un desayuno saludable comiendo alimentos dulces o salados, no ambos. Esto debido a que tu estómago puede resentirse, si bien procesa rápidamente la fructosa, cuando comes algo salado los azúcares se quedan allí y no se procesan.

Si los azúcares no se procesan y quedan atrapados entre la comida salada, puede causarte inflamación. Así que no es recomendable combinar estas comidas. Un desayuno con avena y frutas como fresas, plátanos y frutos secos es ideal para empezar tu día con energía, con vitaminas y minerales necesarios para estar saludable.

Ten cuidado con las proteínas en el desayuno

Si bien las proteínas son importantes, lo cierto es que mucha gente come carnes, huevos y alimentos pesados para obtenerla. Lo que no saben, es que pueden obtenerse proteínas en alimentos menos pesados como la avena. Además, la puedes encontrar en el yogur griego y en los frutos secos.

Tómate tu tiempo y prepara un desayuno saludable

crea un desayuno saludable

El estrés no debe tener cabida cuando vas a desayunar. Siempre hay tiempo para todo y cuando comes, deberías hacerlo de forma relajada. Comer rápidamente no solo es perjudicial, sino que afectará la calidad del día negativamente. Nada más saludable que preparar un rico desayuno y sentarse a disfrutarlo.

Con el tiempo, tu cuerpo te hará saber que desayunar con prisas le hace daño, así que empieza tu día con un buen desayuno que contenga muchos nutrientes y enfocarás toda la energía en las actividades que vayas a hacer, no en el estrés.

Incorpora a tu dieta cereales integrales

Los cereales vienen en distintas presentaciones, ya sean como el pan, las galletas o cereales comerciales, te aportarán carbohidratos que se convertirán en energía. Una buena manera de consumirlos es en su forma integral, ya que aparte de aportarte vitaminas y minerales, te aportará mucha fibra y será beneficioso para tu salud a corto, mediano y largo plazo.

¿Cuánto debes desayunar para estar saludable?

La cantidad de calorías ingeridas es importante si vas a crear un desayuno saludable. La mayoría de los expertos coinciden en que debes consumir no más de 450 calorías en el desayuno. Esto supone hasta el 25% de las calorías diarias que necesitas. Ahora bien, no es necesario que las ingieras todas de una vez, puedes dividir tu desayuno entre 2 comidas en la mañana.

Si tienes bien distribuidas esta cantidad de calorías, vas a tener energía suficiente como para no llegar al almuerzo con demasiada hambre. Crea un desayuno saludable dividiéndolo en partes o comiendo una sola vez. Por último, evita los alimentos muy procesados como las galletas y los dulces.

Los beneficios de llevar una vida natural y saludable

Gracias a la globalización cada vez las cosas que comemos y también la forma en la cual tratamos nuestra salud es menos natural. Se ha dejado de lado todo lo que tiene que ver con lo orgánico, que viene de la tierra y se ha pasado a un tipo de alimentación muchísimo más procesada. Esto ha dado como resultado que una gran cantidad de persona tenga serios problemas con su salud.

La alimentación puede que sea la base más importante para poder tener una buena salud, tanto física como mental. Cuando se come de forma consciente y adecuada, el cuerpo reacciona de forma distinta. Cada uno de los alimentos que entran a nuestro cuerpo despiertan una respuesta química en el organismo, esta será más o menos favorable dependiendo de lo que se consuma.

En caso de que sea una alimentación natural, sin duda alguna obtendrás mayores beneficios en cuanto a salud, pero estaremos hablando un poco más sobre esto a continuación en donde te presentaremos algunos beneficios sobre este tipo de alimentación.

Al comer natural prevendrás las enfermedades

Muchos son los padecimientos que tienen que ver con la alimentación, a veces no se le presta demasiada atención a este aspecto, pero es la base de la constitución del cuerpo. Si se tiene una alimentación poco adecuada y muy procesada, lo único que conseguirán es terminar enfermándose, por ello es que lo natural es una de las mejores opciones.

Lo mismo sucede con la forma de curarse, existen alternativa menos invasivas y que tienen que ver con la curación de forma natural y sin la necesidad de tomar fármacos que pueden tener efectos contraindicados o que a corto, mediano o largo plazo también serán poco beneficiosos.

Existe una alternativa si es que estás pasando por algún tipo de enfermedad y te quieres curar de forma eficiente, para ello contamos con esta Web de Biodescodificacion allí encontrarás un método que te permita curarte de una manera menos invasiva, pero efectiva.

Tus órganos funcionan de mejor forma

Cuando se tiene una alimentación poco adecuada y además de ello se están consumiendo alimentos procesados, lo que se consigue es que cuando los alimentos entren al organismo el cuerpo tarde muchísimo más en digerir. Esto puede hacer que tarde o temprano se presenten algunos problemas en el estómago y también en la absorción de nutrientes.

De hecho, dentro de una gran parte de los alimentos procesados están los conservantes que se emplean para que la comida dure en buen estado mucho más tiempo. Estos pueden hacer daño directamente en el estómago y producir alergias.

Otro elemento que es fundamental dentro de los alimentos procesados es que tienen niveles de sodio demasiado elevados. Esto para darle un poco de sabor, pero a veces es excesivo. El sodio puede afectar directamente a tu hígado, pero también ocasionar que tengas retención de líquido.

Te vas a nutrir muchísimo más

Aunque los alimentos no naturales y procesados cuentan con una tabla nutricional esta es bastante pobre, en ella no está ni la mitad de los nutrientes que debería tener un producto para que sea consumido. Además, como es un producto procesado siempre se incrementan los niveles de azúcar, grasas, harinas y sodio, esto, sin necesidad.

Si comes natural, podrás tener un mayor control de lo que entra a tu cuerpo, pues vas a conocer y saber cuáles son exactamente los niveles de proteínas, calorías, grasas, y carbohidratos que contiene cada alimento. Leer una tabla nutricional puede ser en ciertas ocasiones un completo reto.

En caso de que vayas a comprar algo en el supermercado y tu lista de ingredientes supere los 15 ingredientes, lo mejor es que lo dejes allí y pruebes con otra cosa. A veces se agrega una gran cantidad de aditivos químicos que solo terminan dañando al organismo.

Podrás tener una mejor forma física

Las personas que tienen sobrepeso, en la mayor parte de los casos es causado por la falta de alimentación saludable y natural. Y esto tiene que ver con que siempre están comiendo productos muy procesados que son bombas de azúcares y harinas. Este tipo de productos lo que hacen es elevar insulina en sangre y estar llenos de carbohidratos.

Estos carbohidratos se almacenarán como grasa y no se utilizarán como combustible en el día a día. Si comen de una forma descontrolada, lo único que conseguirán es subir de peso. En cambio, si comienzan a comer natural, con cada alimento que venga de la tierra y que no contenga etiquetas, esto será muchísimo más sano.

Mejora el ambiente hormonal

Esto tiene mucho que ver tanto con hombres como con mujeres, pero sobre todo en las chicas. A veces se piensa que la alimentación solo tiene que ver con el peso, pero la verdad es que no es así. Ya anteriormente explicábamos como al ingerir un alimento este es procesado y genera una respuesta química en el cuerpo.

Es por ello que, si el alimento que consumen cuenta con muchos aditivos químicos, puede que afecte al funcionamiento hormonal. Esto no sucede en todos los casos, cada organismo es diferente y tendrá una respuesta particular en cada situación, pero si cambian a una alimentación natural, sus hormonas se regularán.

De hecho, se ha demostrado científicamente que las mujeres que llevan una alimentación balanceada y natural son muchísimo más fértiles. Su ambiente hormonal es más idóneo y esto eleva las posibilidades de estar embarazadas.

Obtendrás mayores nutrientes

Esto definitivamente no es un secreto, cuando se come natural, los nutrientes que se obtienen de los alimentos son mayores. Cuando la comida es procesada la mayor parte de los nutrientes quedan relegados por una gran cantidad de químicos, azúcares, sodio y harinas refinadas.

En el momento en que comienzas a cocinar de forma saludable la obtención de nutrientes de los alimentos será total, así tu cuerpo funcionará de mejor manera y estarás realmente nutrido y no solo ingerirás alimentos por saciar el hambre.

Beneficios nutricionales del yogur

A algunos les encanta el yogur y otros los odian. Sin embargo, se aconseja el consumo regular de este alimento, teniendo en cuenta que proporciona nutrientes extremadamente importantes para el organismo y que son indispensables para una alimentación sana.

Al no ser nada parecido al alimento que hoy es, las referencias a la leche fermentada que está en el origen del yogur se remontan a la antigüedad, y la tradición de su confección se ha transmitido oralmente a lo largo de los cultivos. De hecho, hay palabras sobre los alimentos precursores del yogur en las civilizaciones más diversas de la antigüedad, como mayzoom en Armenia, kast en Persia, benraib en Egipto o yoguut en Turquía.

yogur natural

Por lo demás, la palabra yogur es de origen turco. Se llama yogur un producto fresco obtenido por acción fermentativa de las bacterias lácticas (llamadas fermentos) Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus termophilus sobre la leche, por lo que el yogur es un derivado. Estas bacterias lácteas deben estar vivas y en gran cantidad (107/g o más) en el producto final hasta la fecha límite de consumo.

Esto garantiza sus propiedades activas para la salud del organismo. Esta definición de yogur es compatible con la legislación vigente. Como un derivado, es decir, producido a partir de la leche, el yogur hereda sus beneficios nutricionales. El consumo regular de yogur es muy interesante desde el punto de vista nutricional, teniendo en cuenta que proporciona nutrientes muy importantes para el organismo.

Nutrientes del Yogur:

Muchos de ellos son indispensables para una alimentación sana.

  • Proteínas de alto valor biológico, ricas en aminoácidos esenciales, de calidad equivalente a la de la carne, el pescado y los huevos.
  • Minerales, de los que destaca el calcio, que tiene la particularidad de presentar una alta biodisponibilidad, siendo fácilmente cedido y absorbido por el organismo, lo que no sucede con otras fuentes de calcio que no son derivados de la leche como, por ejemplo, los vegetales. De este modo, el yogur, el queso y la leche son los alimentos que más activamente contribuyen a la calcificación de los huesos en todas las etapas de la vida, previniendo la osteoporosis.
  • Vitaminas, especialmente del complejo B, pero también la vitamina A.

Además, el yogur es un alimento con buena digestibilidad, con una buena tolerancia digestiva (aunque contiene lactosa, el yogur puede ser una opción para ciertas personas que tienen dificultades para digerir este azúcar, ya que las bacterias lácticas del yogur ayudan a separar la lactosa de los dos azúcares que la componen, la glucosa y la galactosa). Además, tiene efectos beneficiosos intestinales que ayudan a mejorar el funcionamiento del intestino.

Quién debe consumir yogures

Está claro que el yogur es un alimento con alto valor nutritivo que se recomienda en todas las edades (desde la infancia a la tercera edad), en determinados estados fisiológicos (embarazo, lactancia y menopausia) y aún en la exigente alimentación de los deportistas (siendo un importante valor añadido importante para su alimentación diaria).

yogures

Yogures en las dietas

En la actualidad, existe una creciente conciencia de la necesidad de llevar a cabo dietas con rigor y criterio, ya que la eliminación de determinados alimentos implica una escasez nutricional grave, con las consecuencias perjudiciales para la salud que ello podría tener. La leche y sus derivados (yogur y queso) no son alimentos que deben eliminarse cuando se inicia un régimen. Por el contrario, como se desprende del análisis de sus beneficios nutricionales.

Al incluir alimentos tan ricos como la leche y sus derivados en una dieta hipocalórica, se evita la posible deficiencia de nutrientes clave. La leche y el yogur son, además, alimentos de bajo valor calórico, que es aún menor si la opción recae sobre la variedad light.

Los yogures y leches delgadas tienen la misma riqueza nutricional que los que se presentan en la variedad semidesnatada, con un contenido de grasa inferior. Por lo tanto, son la opción para un aporte calórico aún menor.

Los diferentes tipos de yogur

Hoy en día, podemos producir yogur de excelente calidad, todos ellos manteniendo los beneficios nutricionales del mejor yogur. De hecho, ofrecemos yogur para los gustos más exquisitos y exigentes. Después de los clásicos yogures naturales, de aromas y de trozos, tenemos hoy a disposición yogures líquidos, magros, probióticos, bicompartimentados, de pura pulpa de frutas y cremosos, entre otros.

El yogur fermentado es el más común. El yogur pertenece estrictamente a la familia de las leches fermentadas. Sin embargo, el término yogur (como se desprende de la definición de yogur presentada) se utiliza únicamente si se utilizan en la fermentación las bacterias Lactobacillus Bulgaricus y Streptococcus Termophilus.

La leche fermentada propiamente dicha se obtiene de la leche por fermentación de otras bacterias lácteas (en presencia simultánea o no de bacterias específicas del yogur), como el Bifidobacterium longum o el Lactobacillus acidophilus. Lo que distingue un yogur de una leche fermentada son, por tanto, las bacterias utilizadas para la fermentación.

Mejor conservación del yogur

El yogur es un producto que necesita mantenerse refrigerado entre 0 y 6° C para mantener su validez. El tiempo de conservación es aproximadamente 28 días después de la fabricación.

Las arepas, receta y valor nutricional

Las arepas son uno de los alimentos más consumidos, tanto en Colombia como en Venezuela. Pero es cierto que poco a poco se ha ido viendo en otros puntos del mundo. Están hechas de maíz y se suelen consumir para el desayuno. Si quieres hacer unas en tu casa, de manea sencilla y conocer sus ingredientes así como su valor nutricional, ¡no te pierdas lo que sigue!.

Sigue leyendo Las arepas, receta y valor nutricional

Los 10 secretos de las dietas que realmente funcionan

Te contamos los 10 secretos de las dietas que mejor funcionan y nos ayudarán a conseguir el cuerpo y peso que deseamos alcanzar.

Empiezan con un desayuno equilibrado

Tomar un desayuno adecuado (completo, variado y equilibrado) contribuye a los niveles de atención, concentración y memoria, así como a prevenir enfermedades como la diabetes y a controlar el peso. El desayuno puede incluir fruta, pan y leche, pero otras alternativas pueden y deben existir, porque es uno de los principios de una alimentación sana.

desayuno frutas, leche y cereales

Contienen sopas de hortalizas

La sopa es un plato de excelencia nutricional rico por la cantidad de vitaminas, minerales, fibras y agua, importantes para el buen funcionamiento del organismo y para ayudar en el control del apetito. Inicie las comidas principales con sopa y vaya variando las verduras que utiliza en su confección.

verduras en la dieta

Privilegian la hidratación

Elige el agua como bebida preferida. La hidratación adecuada contribuye al mejor funcionamiento del organismo. La evidencia científica nos indica que parece existir una asociación entre la hidratación inadecuada y un alto índice de masa corporal, así como entre la hidratación inadecuada y la obesidad. La recomendación es que se beba entre 1,5 y 2 litros de agua al día, en pequeñas cantidades a la vez y con frecuencia a lo largo del día.

beber agua

Hacen comidas planeadas

Planear es uno de los secretos para una mejor elección de alimentos. Planee sus comidas con antelación y haga una lista de las compras que necesita la próxima semana. Prefiera los alimentos no procesados o menos procesados y esté atento a las etiquetas.

No se saltan comidas

Evite pasar mucho tiempo sin comer. Tomar de cinco a seis comidas distribuidas a lo largo del día permite mantener estables los niveles de glucosa en sangre (concentración de azúcar en sangre) y evitar que ingiera demasiados alimentos en las comidas principales.

dieta comidas

Reducen el azúcar, la sal y la grasa

Evite los productos alimenticios con alto contenido de azúcar, sal y grasas. Utilice las etiquetas para hacer una mejor elección: al principio de la lista de ingredientes encontrará los que están presentes en mayor cantidad y al final los que están presentes en menor cantidad en el alimento. Para reducir la sal en las confesiones, reemplázala por hierbas o especias.

Evitan los alimentos procesados

Opte por alimentos frescos y mínimamente procesados, como las hortalizas, las frutas y las legumbres secas. Una sugerencia es mirar la lista de ingredientes. Los alimentos procesados suelen tener un alto contenido de azúcar, sal y grasa.

alimentos saludables para la dieta

Valorizan las frutas y hortalizas

Las frutas y hortalizas son alimentos con una elevada densidad nutricional, con altos niveles de vitaminas y minerales. Su riqueza en agua y fibra alimentaria contribuye al aumento de la saciedad, la prevención de la obesidad y la regulación del tránsito intestinal.

Trate de acompañar el plato principal siempre con verduras y comience la comida con una sopa. Toma de tres a cinco piezas de fruta al día, por ejemplo, en el desayuno, como postre o en los bocadillos. Varíe las frutas y hortalizas que consume y prefiera las de la época y las que se producen localmente.

dieta de frutas

Duran todo el año

No busque dietas milagrosas: debe buscar una alimentación sana durante todo el año.

Son trazadas por un nutricionista

El primer secreto para tener éxito en su dieta es buscar el asesoramiento de un nutricionista, para que exista un seguimiento individualizado.

5 alimentos Detox perfectos para un menú de purificación corporal

Nada como una operación detox para purificar el organismo liberándolo de toxinas innecesarias. En los últimos años, han aparecido en el mercado productos que también tienen esa función, pero nada como recurrir a una solución más natural y económica para alcanzar ese objetivo. Estos son cinco de los alimentos a los que puede recurrir.

1. Limón

Antioxidante y rico en vitamina C, debe ser consumido en zumo, aún en ayunas, mezclado con agua. Debe ser la primera cosa que beba en la mañana con un vaso de agua tibia. Como aderezo en una ensalada, y como es alcalinizante, equilibra el organismo. Cuidado, no hace falta poner el jugo de limón, sino sólo unas gotas. Si tiene el esmalte de los dientes más sensible bébalo con una pajita.

2. Jugo verde

La receta es simple. Use 70% verduras y 30% fruta. Después, sólo hay que meterlo en una licuadora y beber despacio. Muy de moda, estos batidos deben tomarse a primera hora de la mañana, después del vaso de agua cuando se despierta. A la media hora siguiente, no coma nada más. Después de este tiempo, si el organismo pide más comida, desayuna.

3. Pera

Puede ingerirla en todas las comidas. Pero es un alimento muy calórico. La mejor forma de consumirla es mezclada en los batidos, en el desayuno con una tostada; o bien, añadida a una ensalada en el almuerzo.

4. Semillas de lino

Al igual que otras, como las de chía, estas semillas pueden integrarse en la alimentación en cualquier momento del día. Hay que no exagerar la cantidad e ir variando. Puedes ponerlo en los batidos, en la granola y en medio de la mañana como aperitivo.

5. Aceite de coco

El aceite de coco de puede usar para cocinar, en algunos smoothies, en la granola y, por supuesto, en la piel y el pelo. Es una buena fuente de grasa saturada, y, al igual que la mantequilla, se puede usar para cocinar a altas temperaturas.

Las frambuesas ayudan a combatir la incontinencia urinaria

Las frambuesas cuentan con una acción laxativa y diurética y ayudan a preparar el parto. En infusión, tratan inflamaciones orofaríngeas y no sólo eso. Descubra, a continuación, las propiedades terapéuticas de este fruto rojo que cada vez es más apreciado.

Tienen un color fuerte y un sabor muy característico. Los frutos del frambuesa, deliciosos a pesar del sabor amargo, se utilizan mucho en dulces y mermeladas y tienen una acción laxativa y diurética. La ingestión de frambuesas también es útil para el tratamiento del reumatismo y la gota, e incluso puede ayudar a preparar el cuerpo para el parto. Sin embargo, la infusión de sus hojas no debe tomarse durante los primeros seis meses de embarazo.

Los antiguos herbarios ya mencionaban el uso de las hojas y flores del frambuesa como medicina astringente. Dado que se secan, reducen y reducen las secreciones, se utilizan para combatir diversas enfermedades, incluyendo conjuntivitis y diarrea. También se utilizan como elixir para problemas de boca y coloración vaginal, entre otros.

Se cree que puede haber tenido su origen en las laderas del Monte Ir en Turquía. En la edad media, era muy apreciado tanto por sus usos medicinales como culinarios, sobre todo los frutos.

El frambuesa (Rubus idaeus) es un pariente cercano de la Mora silvestre (Rubus fruticosus), ambas de la familia de las rosáceas. Se trata de un arbusto de hoja caduca.

En algunos casos, puede llegar a dos metros de altura. De su tronco nacen cada año nuevos tallos (turiones), que dan frutos en el transcurso del segundo año y mueren a continuación, el tallo es azul verdoso y leñoso de finos acúleos (picos) muy agudos, hojas de un verde intenso en la parte superior y blanquecino y tomentosas. En la parte inferior, las flores se parecen a pequeñas rosas blancas.

Los frutos, muy apreciados, son rojos de sabor dulce y ácido. Este arbusto procede de Europa, América del Norte y la región templada de Asia, y es espontáneo en Europa Oriental en bosques de llanuras o montañas. En Inglaterra, lo llaman raspeberry y en Francia, donde fabrican un licor con el mismo nombre, framboise.

Principales componentes de las frambuesas

Las hojas de frambuesa, que muchos utilizan para hacer té, contienen taninos hidrolizables y flavonoides. La fruta es rica en vitaminas A, B, C y E, azúcares, pectina, aceites volátiles, hierro, calcio y fósforo. La hoja del frambuesa tiene una fuerte acción astringente debido a los taninos y se utiliza mucho para combatir la diarrea en los niños.

Una fuerte infusión, una solución a la que recurren muchos de los aficionados a las mecitas, es todavía muy útil en forma de gargantas para tratar las inflamaciones de la boca y las encías. En infusión, se utiliza para tratar otras inflamaciones orofaríngeas del tracto respiratorio y del tracto urinario. En el lavado, se utiliza para tratar conjuntivitis e infecciones vaginales.

El poder del frambuesa para curar heridas e infecciones

Para uso externo, sirve para limpiar y desinfectar heridas, infecciones de la piel y úlceras. Sin embargo, las principales propiedades de las hojas de frambuesa, debido a un componente llamado fragina, actúan como tónico uterino, elastificándolo y relajando al mismo tiempo sus músculos, preparando así a las futuras madres para un parto más fácil. Debe tomarse una infusión tres veces al día a partir del sexto o séptimo mes de embarazo.

¡Nunca antes! Después del parto, puede seguir tomándolo junto con ortigas, ya que, además de contribuir a la producción de leche materna, ayudan a combatir la aparición de anemia. Los frutos se utilizan ampliamente en dulces y confituras y tienen una acción laxativa y diurética. También son muy útiles para tratar el reumatismo y la gota.

En China, donde las frambuesas también son muy apreciadas y consumidas, las frutas se utilizan para combatir la incontinencia urinaria. Los que sufren dolores menstruales deben masticar lentamente una hoja de frambuesa. Para las aftas de los bebés, debe llenar un vaporizador limpio con té y pulverizar, colocando en la boca del bebé.

La frambuesa en la cocina

El vinagre de frambuesa es la mejor manera de preservar la vitamina C y la acción terapéutica de la fruta, esta receta no necesita adición de azúcar. Para ejecutarlo en casa, lo cual es muy fácil de hacer, sólo se deben recoger suficientes frambuesas para llenar un frasco, taparlo con vinagre de sidra y ponerlo en un lugar fresco durante tres o cuatro días.

El cultivo del frambuesa en el jardín o huerto

Madurando poco después de las fresas, las frambuesas son muy apreciadas en todas las zonas donde se cultivan. Las plantas bien tratadas producirán frutos continuamente durante un periodo aproximado de diez o más años. Por lo tanto, haga todo lo posible para mantenerlos siempre libres de plagas.

Conviene plantarlas en otoño en países más al sur; o en primavera, en países del norte. Se propagan bien por estaca y les gusta el suelo casi neutro (6,5 a 7,0), cuando se plantan cerca de la ruda, ésta las protege de los escarabajos. Los frambuesas se desarrollan bien en la sombra parcial de los nogales, siendo de las pocas plantas que aceptan desarrollarse en conexión con los nogales, cuyas raíces son tóxicas para muchas plantas.

10 alimentos cotidianos que pueden ser mortales

Al mirar las tasas de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas, nos damos cuenta de que los estilos de vida actuales contribuyen negativamente a nuestra salud. Los alimentos fast food son prácticos, pero carecen de nutrientes esenciales responsables de un estado de salud saludable. Por lo tanto, reconsidere la ingesta de los alimentos que presentamos a continuación:

1- Mantequilla

Durante años, la mantequilla ha sido considerada un enemigo. Sin embargo, las investigaciones recientes demuestran que la margarina es nuestra enemiga. Un alimento elaborado con aceites vegetales hidrogenados, ricos en grasas trans. Los estudios han demostrado la asociación entre el consumo de estas grasas y el riesgo de enfermedades cardiovasculares y oncológicas. Por lo tanto, debemos privilegiar el consumo de mantequilla de origen animal, aceite de oliva y aceite de coco.

mantequilla

2 – Refrescos

Incluso los refrescos light aumentan el peso y, a su vez, aumentan el riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes y osteoporosis. En los Estados Unidos de América, la mitad de la población consume al menos un vaso de refresco cada día.

cocacola

3 – Carne procesada

Desde el jamón hasta los hot dogs, la carne procesada ha sido objeto de publicidad negativa durante los últimos años. Varios estudios relacionan el consumo de carne procesada y la aparición de diversos tipos de cáncer, en particular el cáncer colorrectal. El American Institute of Cancer Research afirmó que la ingestión diaria de una salchicha, o de 50 gramos de carne procesada, aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 21%. A estos alimentos se añaden sustancias y conservantes clasificados como carcinogénicos. Si el consumo de carne forma parte de su dieta, elija carne fresca.

perrito caliente con ketchup

4 – Cereales para el desayuno

A los niños y a los adultos les encantan los cereales de desayuno. son prácticos y fáciles de preparar. Sin embargo, están impregnados de azúcar. También contienen vitaminas A, B3 y zinc en grandes cantidades, si los cereales se consumen en exceso diariamente, las dosis diarias de estos nutrientes pueden ser superiores a los valores recomendados.

cereales con azucar

5 – Patatas fritas

Uno de los bocadillos más consumidos, las papas fritas no son saludables. Tienen un alto contenido de grasa (incluidas las trans), sal y calorías, por lo que contribuyen a un aumento significativo de peso si se consumen regularmente.

patatas fritas

6 – Alimentos procesados envasados

Es mucho más fácil comprar un paquete de galletas que hacer un montón de galletas… pero es una opción equivocada. Además del exceso de azúcar, las galletas industriales contienen aceites hidrogenados, como el aceite de palma, que contribuyen a aumentar la ingesta de grasas trans.

aceite de palma en la salud

7 – Alimentos dietéticos sin grasa

Desde el yogur a la leche, los alimentos sin grasa son cada vez más comunes. Desde hace varios años, los investigadores han estado descubriendo y advirtiendo sobre las consecuencias de estos alimentos para la salud. Se comercializan como alternativas saludables, pero a menudo el contenido en grasa se sustituye por azúcar, edulcorantes artificiales o jarabe de maíz. La grasa puede y debe consumirse, con moderación en detrimento de estos sustitutos, pero debemos optar por el consumo de grasas saludables.

botes de yogures

8 – Helados

Los helados de leche contienen altos niveles de grasa, el consumo diario de una dosis (dos bolas) puede ser dramático, ya que aumentará los niveles de colesterol en la sangre y su consiguiente deposición dará lugar a la aterosclerosis. Elige hacer tu helado sobre la base de los yogures ricos en probióticos que cuidaron de tu salud intestinal.

Helado de leche

9 – Queso

El queso, un alimento de deleite. Contiene un alto contenido de calcio, pero en muchos casos, como se produce con leche entera, puede contener altos niveles de grasa y contribuir al aumento de peso y enfermedades cardiovasculares, además de que muchos procesos incorporan en los quesos aditivos potencialmente cancerígenos. Compruebe siempre la etiqueta y elija quesos elaborados a partir de leche semidesnatada.

tipos de quesos

10 – Carne roja

¿Un problema del mundo occidental? Existe un consumo excesivo de carne roja, bovina, porcina, ovina. A menudo mencionadas como causantes de enfermedades oncológicas son de difícil digestión y poco respetuosas de la sostenibilidad debido al consumo de agua inherente al proceso en las explotaciones animales, pero también al modo de producción de piensos.

filete de carne

Un alimento que ofrece energía sin grasa. Conoce los beneficios nutricionales del arroz

Son muchos los que no se resisten a comer arroz y su versatilidad no podría ser mayor. Con tomate, zanahoria, guisantes, frijoles, huevos y atún. ¡No faltan opciones! En todo el mundo, se estima que alrededor de tres mil millones de personas basarán su alimentación en este alimento. Es un producto accesible, energético y puede combinarse con muchos ingredientes. ¿Pero es realmente tan saludable y completo?

arroz con verduras

Qué proporciona

Los nutrientes que más se destacan en el arroz son los hidratos de carbono, una buena fuente de energía en opinión de muchos nutricionistas. Además, este es también un alimento pobre en grasa. Las proteínas que proporciona son de bajo valor biológico. El arroz, uno de los cereales más consumidos en muchos países, tiene poca lisina, un aminoácido que está a base de varias proteínas.

Paella

La mayoría de sus minerales, como el calcio, el hierro y el magnesio, así como su fibra, se concentran en el germen y el salvado, por lo que se recomienda preferentemente la ingestión de arroz integral, más completo que refinado. Independientemente de su elección, sepa que tanto uno como el otro contienen vitaminas B1, B2 y B3, que son las principales responsables del mantenimiento de nuestra salud mental.

Beneficios del arroz

El alto índice de glucosa en sangre del arroz es beneficioso para las personas con agotamiento o anemia. Además, el arroz también es un buen aliado con dietas astringentes y antidiarrea. Este alimento es, según muchos nutricionistas y dietistas, adecuado para dietas blandas y de fácil masticación, así como para proteger el estómago, tanto solo como añadido a las sopas, como muchos recomiendan a sus pacientes.

Arroz con Bogavante

Sin embargo, su consumo debe ser moderado y conjugado con alimentos como la zanahoria, el pollo y el pescado o incluso el jamón, el plátano y la manzana, como ocurre en muchos otros países. En estos casos, es importante, además, no olvidar una buena hidratación y evitar alimentos ricos en fibra, así como los embutidos, las grasas o incluso el café, advierten a muchos expertos.

¿Cuándo no se debe consumir?

Aunque la ingestión de arroz en dosis aceptables en una dieta equilibrada no presenta ningún problema, el consumo excesivo puede perjudicar a las personas que están estreñidas, especialmente si el arroz no es integral. Los pacientes diabéticos deben ingerirlo también con precaución debido a su elevado contenido de hidratos de carbono y al hecho de que el cereal tiene un índice glucémico elevado.

Arroz con huevo frito

La dosis óptima

Puede comer arroz dos o tres veces por semana. Es preferible cocinarlo sin añadir más que una cuchara de aceite por comensal, si no se quiere aumentar su contenido calórico. Puede ir acompañado de otros ingredientes, como carne, pescado y salsas, que completan el valor proteico del arroz, pero que también pueden aumentar considerablemente el contenido calórico de la receta en cuestión.

Arroz con verduras

Las (muchas) variedades existentes

Hay hasta 8.000 tipos diferentes de arroz, pero todos forman parte de dos grupos básicos, según el tamaño de los granos, de grano corto y de grano largo. Las variedades más consumidas en Portugal son el carolino (de grano corto y redondeado) y la aguja (de grano largo y fino). Sin embargo, los eructos exóticos tienen cada vez más adeptos, como el basmati, de origen indio (grano largo, fino y aromático).

Además, existen variedades especiales para risotto (arborio, carnolli y vialone). El éxito de una receta puede depender de la elección adecuada de la variedad de arroz. Por ejemplo, el arroz de grano, largo, coze más rápido y más suelto, es el más indicado para guarniciones y ensaladas. El arroz de grano corto, por ser más rico en almidón, tiende a pegarse durante la cocción, lo que le da la consistencia ideal para platos de la cocina tradicional portuguesa, como arroz de marisco, arroz de grelos y postres como el arroz dulce.

Arroz blanco integral

El arroz integral, el más aconsejado, no tiene cáscara, pero tiene salvado. Está parcialmente elaborado para evitar muchas horas de cocción. Se puede decir que es un arroz descascarado pero que no es pulido. Esto es muy importante, porque mientras 100 g de arroz integral crudo tienen 0,90 g de fibra, la misma cantidad de arroz refinado sólo contiene 0,10 g y si hablamos de vitaminas y minerales, la concentración puede triplicarse.

Tiempo de cocción recomendado

El arroz de grano redondeado tiene un tiempo de cocción de 18 a 20 minutos. El grano largo, unos 15 minutos. El tipo integral necesita entre 35 y 40 minutos para hervir, aunque este tiempo puede reducirse si lo dejas en remojo durante la noche.

Arroz con leche de postre

Cantidad de agua recomendada

La mayoría de los arroces requieren al menos el doble del volumen de agua para el proceso de cocción. ¿Cual es tu plato favorito para cocinar con arroz? Publica un comentario y comenta tus ideas y sugerencias 😉

Los beneficios de la remolacha

La remolacha, también conocida como betabel en algunos países de América Latina, es un tubérculo ligeramente azucarado que posee diversas propiedades nutritivas y medicinales. Cada vez más consumido, este saludable alimento puede consumirse en crudo, asado, cocido o incluso en zumos. Sus hojas también pueden consumirse para aprovechar todos los beneficios. A continuación, te presentamos algunos de sus principales beneficios:

Remolacha: Beneficios y puntos fuertes sobre su consumo

Con pocas calorías, es rica en antioxidantes como los carotenoides y flavonoides, vitaminas y minerales como zinc, magnesio, vitamina B y C, entre otros nutrientes.

Con un color rojizo debido a la presencia de betaína, es responsable de la principal retención hídrica celular.  Además, este elemento protege las enzimas intracelulares de la alta temperatura.

Reduce los niveles de presión alta: Contiene nitratos que ayudan a relajar los vasos sanguíneos;

Blogdenutricion.com

Mejora el rendimiento del entrenamiento: al relajar los vasos sanguíneos permite que más nutrientes lleguen a los músculos.

Fortalece el sistema inmune

Es rica en zinc que activa una hormona que aumenta la producción de células defensivas del organismo.

Prevenir y combatir anemia

La remolacha es un buen alimento para combatir la anemia. Por contener hierro y vitaminas del complejo B evita y trata ese tipo de anemia.

Mantiene la salud de los músculos

Contiene potasio y calcio, importantes para el mantenimiento de fibras musculares sanas.

Protege el sistema nervioso

La remolacha protege nuestro sistema nervioso por ser rica en vitamina B1 y B2.

La remolacha previene el envejecimiento temprano

Contiene altos niveles de vitamina C, que es un potente antioxidante que evita el envejecimiento de las células.

Controla el colesterol y protege el corazón

Tiene un alto contenido de fibras que reducen la absorción de colesterol en el intestino.

La remolacha previene el cáncer

Además de la vitamina C, es rica en otros antioxidantes. Por ejemplo, la betalaína que reduce el riesgo de cáncer.

Mantiene la salud de los ojos y previene cataratas

Contiene vitamina A, importante para el mantenimiento de la salud ocular y prevenir cataratas.

La rúcula cuenta con propiedades estimulantes y diuréticas

Este vegetal, muy apreciado en ensaladas, es rico en hierro, calcio y vitamina C y vitamina A. Conozca lo que esta planta puede hacer por su salud.

Rica en hierro, calcio y vitamina C y vitamina A, la rúcula se usa mucho en ensaladas, especialmente en las hojas más tiernas. De las semillas, se extrae aceite. Las hojas de este vegetal tienen propiedades estimulantes, diuréticas y anti escorbuto, por lo que deben formar parte de su dieta de forma regular.

Si le gusta la jardinería y la horticultura, busque crear un huerto en su jardín y cultive esta planta que, además de suculentas semillas y hojas de ensaladas, le da flores amarillas o blancas con rayas violetas.

Originaria del Sur de Europa y de Asia Central, esta planta herbácea, muy rústica, con hojas cortadas, puede alcanzar entre 30 y 60 centímetros de altura. Como mencionamos, las flores pueden ser amarillas o blancas con rayas violetas. Se usa desde los tiempos de la antigua Roma como condimento y planta medicinal.

Las mejores formas de conservar rúcula

Para entonces, la rúcula también tenía fama de ser afrodisíaca. La parte comestible es la hoja, que tiene un sabor caliente y picante, junto con las flores y las semillas. A Esta variedad botánica le gustan los suelos arcillosos, ricos en humus y bien drenados, con un pH entre 6.0 y 7.0, que se desarrollan bien en zonas climáticas templadas.

Si cultiva rúcula en su huerto, no debe colocarla con plantas de la familia de las coles. El mejor riego es gota a gota. Esta variedad de ensalada no necesita mucha agua, porque resiste muy bien a la sequía.

En lo que respecta a las condiciones de almacenamiento, las hojas de rúcula no deberán conservarse durante más de dos días. Para que aguanten mejor, debe ponerlas en la nevera en una bolsa de plástico. Las personas que quieren adelgazar o mantener los kilos que han perdido pueden acompañar platos de carne magra a la parrilla con este vegetal; gracias a las pocas calorías que aporta.

Conoce los beneficios del aceite de coco

Esta grasa versátil, aún desconocida de muchos, tiene propiedades antienvejecimiento innegables. A continuación, le decimos cuáles son las mejores formas de usar aceite de coco.

A pesar de que muchas personas siguen utilizando el aceite de oliva, la margarina, la mantequilla y los aceites más tradicionales, existen alternativas en el mercado que se han venido destacando por sus beneficios, como el aceite de coco. Con 870 kcal por 100 g, ayuda a equilibrar los niveles de colesterol, la salud cardiovascular y el sistema inmunitario y reduce la fatiga. Así mismo, ayuda a perder peso y es una buena fuente de energía.

Además, el aceite de coco, al ser consumido, regula la función intestinal y estabiliza los niveles de azúcar en sangre. Además, cuenta con propiedades antienvejecimiento, bien por ingestión, bien por su uso externo como cosmético; de hecho, es empleado en diversas recetas para el embellecimiento de los cabellos y la piel.

botes de aceite de coco

Puede usar el aceite de coco para endulzar el café e incorporarlo en zumos, granola, pasteles y barras de cereales. Al soportar altas temperaturas, puede utilizarse como sustituto de otras grasas, como el aceite de oliva. También puede ser usado como cosmético. Aunque la mejor opción es optar por el aceite de coco de extracción en frío, sin blanquear.

Este ingrediente es ideal para los que quieren más energía, quieren una alimentación antioxidante o están constipados. Dado que no afecta directamente a los niveles de azúcar en sangre ni a la liberación de insulina, es adecuado para los diabéticos.

beneficios del aceite de coco

La buena noticia es que existen cada vez más marcas y empresas que han comenzado a comercializar el aceite de coco; por lo que se espera que con el paso del tiempo sea uno de los aceites más accesibles (lo que también puede hacer que su precio decrezca).

Las mejores y más saludables alternativas a la carne

Debido al alto contenido en nutrientes, el pescado es una alternativa a la carne. Sin embargo, no hay que olvidar que las reservas de pescado tienden a escasear debido a una mayor demanda y al aumento de la población mundial.

La acuicultura parece ser una alternativa, pero ¿es el pescado de calidad? Según informes recientes de los medios de comunicación, los peces de piscifactoría, como el salmón, ingieren sustancias químicas que pueden provocar cáncer, incidencias en el sistema nervioso, el sistema inmunitario e incluso esterilidad.

Comer salmón

salmón

La contaminación parece estar causada por la alimentación de los peces, ya que se elabora en restos y aceites de peces silvestres expuestos a residuos industriales. En este caso también sería importante, si fuera posible, la certificación biológica, como ocurre, por ejemplo, en Inglaterra, donde existen viveros de truchas biológicas certificadas.

Aves de corral

También en lo que respecta a la carne, cada vez se observa más una demanda de aves de corral, es decir, alimentadas a base de cereales como salvados de trigo, maíz y coles. De este modo, a través de una alimentación natural de los animales, se garantiza la calidad de la carne y también de los huevos.

Hoy en día, el hecho de que un alimento sea de origen biológico es realmente importante, ya que es para muchas personas la única opción que garantiza una alimentación de calidad. La biología es una realidad en muchos países. Va a empezar a existir una gran variedad de productos ecológicos que se pueden encontrar a la venta en nuestro mercado. También existen tiendas especializadas que ofrecen únicamente productos biológicamente certificados. Básicamente, los productos ecológicos son buscados por su calidad, garantizada naturalmente por organismos independientes debidamente acreditados por la UE.

mazorca de maiz

Alimentos ecológicos

Los alimentos ecológicos se cultivan sin utilizar fertilizantes, herbicidas o pesticidas artificiales y sin utilizar organismos genéticamente manipulados. En lo que respecta al ganado, no se utilizan sustancias químicas ni hormonas para fomentar el crecimiento y su alimentación es biológica. De este modo, se beneficia también al medio ambiente, en particular mediante la rotación de cultivos y la utilización de fertilizantes procedentes de los animales.

alimentos naturales y saludables

Cada vez son más las personas que buscan alimentos alternativos. Por ejemplo, ya son comunes en nuestro mercado los sustitutos de la carne elaborados a base de soja, cereales y otros vegetales. Sin duda, la soja es uno de los vegetales más utilizados en la elaboración de alimentos que pueden sustituir a la carne. Esta leguminosa debe su riqueza a su alto contenido proteínico. También es rica en minerales como el potasio, el calcio, el magnesio, el fósforo, el azufre y el cloro, en vitaminas como A, B1, B2 y K. La soja contiene nutrientes importantes como la lecitina y las isoflavonas.

Hortalizas y cereales

Las habas de soja pueden prepararse al igual que las habas blancas, por ejemplo. También los brotes de soja pueden consumirse crudos (ensaladas), cocidos, entre otras formas de preparar. La soja granulada también se usa en la fabricación de muchos platos.

tofu

Actualmente hay muchos alimentos, de fácil preparación y cuyo sabor es por muchos apreciado, preparados con soja y otros vegetales, como salchichas, hamburguesas, o tofu (especialidad oriental obtenida por el hervido de la bebida fermentada de soja), cada vez más buscados, en particular los de origen biológico.

sofa

Otras hortalizas o cereales también ricos en proteínas, como las lentejas, la quinua o el seitan (elaborado a base de proteína de trigo), son también alternativas a la carne.

Aunque no parece haber evidencia de que la leche y sus derivados puedan verse afectados por la EEB, la verdad es que las alternativas a este alimento, las bebidas de cereales, especialmente las de soja, han tenido en los últimos años una demanda cada vez mayor. Además de su alto valor nutritivo, son 100% de origen vegetal, gran parte de origen biológico certificado y también presentan una gran variedad de sabores.

Con tanta polémica lo importante es realmente estar alerta, porque el problema existe. Manténgase informado y prefiera alimentos de calidad, porque es su salud la que está en juego.

Aceite de palma: Toda la verdad

El aceite de palma es la grasa que se obtiene del fruto de una especie de palmera. Bautizada científicamente Elaeis guineensis, es originaria y muy común en países africanos. Está presente con frecuencia en alimentos procesados en su versión refinada. En la etiqueta podrá designarse únicamente como aceite vegetal o como grasa de palma. En el caso del aceite como ingrediente único, cuando la fecha de caducidad es amplia, es muy probable que sea hidrogenado y cancerígeno.

La industria alimentaria lo utiliza porque tiene una textura agradable, más suave que la de otros aceites. También tiene una fragancia inocua y un sabor neutro que otros aceites no tienen. Además, favorece la conservación de los alimentos. Vea también la galería de imágenes con los alimentos que contienen mayores cantidades de aceite de palma.

Este aceite se usa como grasa para la confección y como sustituto de la mantequilla. Su producción es barata y permite obtener un producto final idéntico y crujiente. Los alimentos que lo contienen, por lo general, son muy procesados y de mala calidad nutricional global y deben evitarse. Al ser rico en grasas saturadas (por ejemplo, ácido palmítico), su consumo está contraindicado en personas con colesterol alto y enfermedades cardiovasculares.

La versión más saludable de esta grasa

El aceite extraído mediante el aplastamiento de la pulpa del fruto es mucho más sano y natural que el obtenido a partir de las semillas, que a menudo es refinado e hidrogenado. ¿Cuáles son las diferencias? La extracción en frío permite obtener un aceite de buena calidad y de aspecto bajo y rojizo. Cuando la industria hierve y tritura el fruto para obtener una mayor cantidad de aceite, éste pierde muchos de sus componentes buenos, como antioxidantes, que pueden causar toxicidad, y obtiene un tono dorado.

Los beneficios de este aceite

En la versión no refinada, es una de las mayores fuentes de carotenos, es rico en vitamina E y su acción antioxidante protege contra enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares y cáncer. Es una grasa saturada, pero también contiene grasas insaturadas, como el ácido oleico.

Dónde comprar

Por regla general, el aceite de palma sin refinar, identificado con certificados de agricultura sostenible y de extracción lenta, como ingrediente único o insertado en alimentos, se vende únicamente en tiendas especializadas, como supermercados ecológicos.

Modere el consumo

Aunque hay pruebas de que, en esta versión, el aceite de palma es menos nocivo para la salud que otros aceites animales de composición similar, debe utilizarse con moderación y nunca como aceite preferente para la confección de platos de forma cotidiana.

Mitos sobre los alimentos light que debes conocer

Los alimentos que presentan la declaración nutricional de “producto light” suponen una reducción nutricional de al menos un 30% en relación con el producto similar. Además, debe indicarse la característica que hace que el producto sea light. Esta declaración se utiliza frecuentemente en productos con mucha grasa, como requesón, mayonesa, queso procesado, pero puede utilizarse para reducir otros nutrientes.

mayonesa light

Mito 1: Los alimentos light son más saludables

¡Esto no siempre sucede! La reducción de un nutriente supone normalmente otras sustituciones para que el alimento mantenga un sabor similar y agradable. Por ejemplo, un chocolate light puede tener una cantidad reducida de azúcar, pero, por otro lado, puede haberse añadido aspartamo, un edulcorante sin valor calórico, pero asociado a la aparición de enfermedades.

chocolate light

Mito 2: Los productos light tienen menos calorías

La declaración nutricional de un producto light no siempre es correcta, ya que hay productos que efectivamente tienen una reducción de la grasa, pero que, por otra parte, tienen una elevada cantidad de azúcar, por ejemplo. En efecto, existe una reducción nutricional que encaja con la definición de Producto light, pero hay una compensación con otro nutriente que puede hacer que el producto sea más calórico que el original.

cocacola light

Mito 3: Los productos light son adecuados para los que quieren perder peso

En teoría, estos productos deberían tener un valor calórico inferior al de los productos no light, pero no siempre es así. Es muy importante tener un espíritu crítico y evaluar el etiquetado nutricional y comprobar si, efectivamente, se ha producido una reducción nutricional y no ha habido sustitución de un nutriente por otro menos saludable.

galletas light

Por otra parte, alimentarse únicamente de productos light – con reducción de la grasa – puede ser perjudicial para la salud, ya que es necesaria para el funcionamiento del organismo.

Mito 4: Podemos consumir alimentos light sin restricciones

La idea de que «si es un alimento light entonces puedo comer el doble» es incorrecta. Esto se debe a que todos los alimentos tienen un valor energético asociado, aunque muy reducido, excepto el agua. Por tanto, el hecho de que estos productos tengan un contenido reducido de un nutriente determinado no significa que no presenten calorías, ya que se le han añadido otros ingredientes para sustituir y hacer el producto equivalente al convencional.

alimentos light

12 alimentos ricos en zinc que combaten la diabetes

Este mineral, que interfiere con más de 300 reacciones químicas que ocurren en nuestro organismo, ayuda a prevenir los síntomas de esta enfermedad.

Un estudio internacional publicado por la revista científica Diabetes Care ha revelado que una mayor ingesta de zinc puede reducir hasta un 28% el riesgo de desarrollar diabetes. Según los expertos responsables de la investigación, «este mineral ayuda a regular la acción de la insulina y participa en la formación de sustancias que protegen las células de los radicales libres, que también favorecen la aparición de diabetes».

Además de estas funciones, el zinc estimula el sistema inmunológico, previene enfermedades cardiovasculares, mejora la función cerebral y la circulación. A continuación, sepa en qué alimentos se encuentra este precioso mineral e inclúyalo en su dieta:

1. Frijoles

Rico en zinc, proteínas vegetales, almidón y fibras. Para potenciar su efecto, combínalo con verduras crudas o cocidas, o carnes magras, pero no olvide que cualquier alimento ingerido en exceso es perjudicial para la salud. La cantidad de zinc es de 4,9 mg por 100 g de frijoles crudos. Las leguminosas, como los frijoles, pueden ser servidas dos o tres veces por semana, como parte de la sopa, o como guarnición de platos de pescado o carne.

2. Carne de res

Ingerida con moderación, sin grasas visibles y preparada de forma sana, preferiblemente a la parrilla, confeccionada al vapor o cocida, la carne de vaca magra es una buena aliada en la lucha contra la diabetes, ya que es fuente de zinc. La cantidad de zinc es de 3,6 mg por 100 g de filete de vaca crudo. Su consumo puede integrarse en una dieta sana, una o dos veces por semana.

3. Avena

Se sabe que los alimentos ricos en fibras benefician a la salud de los diabéticos, ya que retrasan la absorción de glucosa y su concentración en sangre. Además de estas propiedades, la avena también es rica en zinc, con 4,5 mg por 100 g de copos de avena. La avena es una excelente alternativa diaria al desayuno o a la merienda de la tarde, con fruta y algunos frutos secos, como las nueces o las almendras. Con un toque de canela queda perfecta.

4. Ostras

Son probablemente el alimento más rico en zinc que se conoce. Seis ostras proporcionan la cantidad de zinc necesaria para cinco días. Además, este molusco es pobre en calorías y rico en proteínas. La cantidad de zinc es de 91 mg por 100 g de ostras crudas. Aunque no es un alimento común en nuestro patrón alimentario puede ser una buena elección para una comida ocasional.

5. Arroz integral

Una investigación publicada en el Archives of internal Medicine reveló que la sustitución del arroz blanco por su versión íntegra reduce el riesgo de la enfermedad en un 16%. Además del zinc, este alimento es fuente de fibras que retrasan la absorción de los azúcares y mantienen la salud del intestino. La cantidad de zinc presente en este pienso es de 1,4 mg por 100 g de arroz integral crudo. Puede consumirse dos o tres veces por semana.

6. Pollo

En particular, prefiera los muslos, que tienen un alto contenido de zinc. No debe olvidar cocinarlas sin piel para no añadir grasas saturadas a su valor nutritivo. Por la misma razón, tampoco conviene ingerirlas fritas. Si sigue estas reglas, se beneficiará de las ventajas de esta carne magra. La cantidad de zinc es de 1 mg por 100 g de pollo sin piel cruda. Las carnes blancas como ésta pueden consumirse entre cuatro y cinco veces por semana.

7. Leche

Muchos pacientes con diabetes tipo 2 tienen déficit de zinc, por lo que deben ingerir alimentos que lo contengan. Los lácteos son los más importantes y debe elegir las versiones delgadas y enriquecidas con las vitaminas que se pierden con la desnaturalización. La cantidad de zinc es de 0,8 mg por 100 g de leche desnatada de vaca. Es importante consumir diariamente entre 500 y 750 ml de leche desnatada o su equivalente en yogur.

8. Polen

Es un verdadero multivitamínico natural y una buena fuente de zinc, un alimento o suplemento que no presenta toxicidad. Además, aumenta la resistencia de las paredes de los capilares, evitando así hemorragias cerebrales y cardíacas. Puede utilizarse puntualmente en bebidas e infusiones.

9. Cebolla

No tiene tanto zinc como los ingredientes anteriores, pero también lo suministra. Tanto cruda como cocida puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre. Su contenido rico en fibras, flavonoides y compuestos sulfurados (ricos en azufre) parece tener un efecto hipoglucemiante. Acompañe ensaladas o agréguela en asados y estofados, al menos dos o tres veces a la semana.

10. Brócolis

Su riqueza en cromo mejora la eficacia de la insulina. Tiene sulforafán que estimula la producción de enzimas que protegen las células de los vasos sanguíneos del daño causado por niveles elevados de glucosa en la sangre, la hiperglucemia. Tómalas una o dos veces a la semana. Pueden cocinarse rápidamente, en cinco minutos, en agua hirviendo o vapor, para preservar todo su sabor y textura.

11. Pasta integral

Es una excelente fuente de energía, gracias a sus hidratos de carbono de absorción lenta, lo que hace que el paso de glucosa por la sangre sea lento. Si es diabético, debe limitarse a las cantidades indicadas por su médico. La ingiere de dos a tres veces por semana, cocida de 12 a 15 minutos para que se quede al diente y su digestión sea más lenta, lo que reduce el impacto sobre la glucemia.

12. Canela

Al igual que el brócoli y la pasta integral, contiene zinc, pero en cantidades menores. Ayuda al organismo a procesar la insulina de forma muy eficaz y a reducir los niveles anormalmente altos de glucosa entre un 15% y un 25%. También puede tener un efecto beneficioso en la reducción de la presión arterial, según expertos nacionales e internacionales. Agregue una cucharada a un vaso de leche antes de dormir todos los días.

Deja un comentario si te ha gustado este post 😉

Los 10 alimentos más sanos del mundo

En el mundo de la cocina hay alimentos que son imprescindibles tanto en términos de utilidad como de salud. A continuación, te decimos cuáles son los 10 alimentos más sanos del mundo:

Chocolate negro

El chocolate negro ayuda a reducir la presión arterial y, gracias al cacao, que es rico en flavonoides y antioxidantes, también ayuda a reducir el colesterol malo y a aumentar el bueno. Además, es diurético y rico en vitaminas y minerales.

chocolate negro

Limón

Este citrino es muy rico en vitamina C, lo que ayuda a aumentar el colesterol bueno y a fortalecer los huesos. Los flavonoides cítricos encontrados en el limón pueden ayudar a prevenir el crecimiento de células cancerosas y tienen poder antiinflamatorio.

limones

Brócolis

Esta verdura contiene vitaminas K y C, dos nutrientes esenciales para los huesos. Además, el brócoli es una de las verduras que más ayudan a prevenir el cáncer.

brocoli

Papas

De acuerdo con esta publicación, la patata es uno de los alimentos más saludables del mundo, al contener 60 microgramos de folato (una vitamina hidrosoluble que interfiere en la formación celular en cada unidad, más o menos la misma cantidad que se encuentra en un taza de brócoli o espinacas. En cambio, la patata tiene 8 veces la cantidad de vitamina A que ayuda a combatir el cáncer y a fortalecer el sistema inmunitario.

patatas

Salmón

Este tipo de pescado es una gran fuente de omega 3, un ácido graso que se ha asociado con la reducción del riesgo de depresiones, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Según los estudios realizados, una porción de 85 gramos cuenta casi el 50% de la dosis diaria recomendada de vitamina B, que se cree proteger contra el Alzheimer y la pérdida de memoria.

salmon cocinado con verduras

Nueces

Las nueces son los mejores frutos secos en dietas para regular el colesterol, porque son los más ricos en ácidos grasos y omega 3. Se ha demostrado que este último mejora el humor y ayuda a combatir el cáncer.

nuces

Aguacate

Esta fruta es muy rica en ácidos grasos, glutationa, que es un poderoso antioxidante. También es una fuente muy fuerte de minerales y contiene magnesio, ayudando al metabolismo de la glucosa (azúcar) y a alimentar los nervios y el cerebro. También es rica en calcio, por lo que está indicada para combatir la osteoporosis, el hierro, la anemia y para ayudar a formar glóbulos rojos y fósforo que, junto con el calcio, ayudan a mineralizar los huesos. El aguacate también reduce el colesterol y la presión sanguínea y ayuda a regular el sistema digestivo. Es antiinflamatorio y proporciona mucha energía que contribuye a una buena salud mental.

aguacate

Ajo

El ajo es un arma importante para combatir las enfermedades y puede prevenir el crecimiento de las bacterias, incluyendo el E. coli, que es una bacteria que vive en el intestino y puede causar infecciones. Además, tiene un poder antiinflamatorio y ayuda a reducir la presión sanguínea y el colesterol.

ajos

Espinacas

Estas verduras contienen antioxidantes esenciales para el sistema inmunitario, ayudan a prevenir el cáncer y son ricas en sales minerales como hierro, calcio, fósforo y vitamina A además de fibra. Son beneficiosos para la salud de la piel, para regular los intestinos y para el buen funcionamiento del cerebro y de la presión arterial.

Espinacas

Frijoles

Es una gran fuente de minerales, rico en vitaminas del complejo B, proteínas, fibra y por eso ayuda a regular los intestinos y a mantener la saciedad. Además, comer frijoles cuatro veces a la semana puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer de mama en un 22%.

Tipos de Frijoles

Los beneficios del consumo de bacalao

El bacalao es un pescado de fácil digestión que protege el sistema cardiovascular, que forma parte de la cocina tradicional portuguesa y es uno de los alimentos más consumidos y apreciados en el mundo. Hay varias variedades de bacalao. Sin embargo, la especie Gadus Morhua, que se encuentra en el mar frío del Atlántico Norte, es la especie más ingerida. Normalmente se vende seco y salado, pero también se puede encontrar en el mercado ya congelado y ultracongelado, fresco en filetes y rodajas.

El proceso de sequía y salazón es natural y no se añaden sustancias químicas, por lo que se preservan sus propiedades nutritivas. El bacalao, al igual que los demás peces, es de fácil digestión y presenta una gran riqueza en proteínas de alto valor biológico, minerales como el yodo, fósforo, sodio, potasio, hierro y calcio y vitaminas del complejo B.

El hígado de este pescado es el principal depósito de grasa, del que se extrae el conocido aceite de hígado de bacalao, importante fuente de vitamina A y D, muy útil para prevenir una serie de enfermedades. El bacalao es también una fuente de ácidos grasos poliinsaturados, de los que destaca el ácido omega 3, que tiene un efecto protector sobre el sistema cardiovascular.

Un papel preventivo sobre el cáncer y favorece el desarrollo del sistema inmunológico. En el caso del bacalao salado, para reducir su contenido de sodio, debemos fijarlo bien antes de fabricarlo y no es necesario añadir más sal. El tiempo mínimo de reserva debe ser de 24 horas. En el caso de las púas más gruesas, debe ser de unas 48 horas. Y, en el caso del bacalao deshecho, sólo serán necesarias seis horas.

El agua de demolición debe cambiarse varias veces y el bacalao debe almacenarse en la nevera para evitar la proliferación bacteriana. Portugal es uno de los países en los que se consume más bacalao en el mundo, en forma de salado seco es el mayor, y este alimento presenta quizás el mayor número de recetas, posiblemente por su versatilidad.

Las formas de preparación más saludables

Este alimento, al igual que todos los demás, puede ser elaborado de forma sana e incluso poco calórica. El tradicional bacalao cocido, con patatas cocidas y verduras consumidas en la época de Navidad, es uno de los ejemplos en el panorama de los ingresos saludables del bacalao. La adición de productos como la nata, la mayonesa, la mantequilla o el aceite al bacalao cambiará el valor calórico de este alimento, por lo que deben evitarse.

Por lo tanto, debemos optar por métodos de confección que privilegien su valor nutritivo, como los cocidos, las parrillas, los estofados y los asados con poca grasa. También hay que evitar el bacalao frito, al igual que los demás alimentos preparados con el método de fritura, ya que exige mucho aceite.

5 razones para consumir más calabaza

Son muchos los estudios internacionales que ensalzan los beneficios de este vegetal para la salud. Su pulpa está llena de productos anticancerígenos.

Rica en vitamina C, betacaroteno y zinc, la calabaza contiene una gran cantidad de fibras y minerales esenciales y antioxidantes. Muchas investigaciones internacionales han ensalzado sus propiedades preventivas en algunos tipos de cáncer y enfermedades cardíacas. Al comprarlas, debes elegir las que cuentan con un tono naranja más fuerte, sinónimo de una mayor presencia de carotenoides.

calabazas naranjas

A continuación, te presentamos 5 razones para aumentar su consumo:

Poder antioxidante de la calabaza

Su coloración naranja se debe a la presencia de betacaroteno, un pigmento con propiedades antioxidantes y un alto contenido de vitamina, con un papel importante en la salud ocular. También contiene mucha vitamina C, que es esencial para reforzar el sistema inmunitario.

Calabaza para controlar la presión arterial

Su contenido de potasio (340 mg/100 g), similar al del plátano, es importante para los deportistas y otros. El potasio reduce el efecto del sodio (presente en la sal), aumenta la excreción urinaria y, por tanto, contribuye a la reducción de la presión arterial.

Vegetal antidepresivo

La calabaza es rica en triptófano, un aminoácido que ayuda a promover un estado emocional más equilibrado, positivo y optimista, especialmente en personas propensas a estados depresivos.

Fuente de fitosteroles

Estas sustancias desempeñan un papel importante en la regulación del perfil lipídico de la sangre, en particular fomentando la disminución del colesterol (malo), LDL.

Aliada de la dieta

Con un alto contenido de agua (96%) en fibras y un bajo valor calórico, la calabaza es útil en cualquier plan de pérdida de peso.

Existen diferentes variedades de calabazas

calabazas

Hay varios tipos de calabaza, pero en general no difieren mucho desde el punto de vista nutricional. Por su sabor suave y textura suave, la calabaza es una de las más usadas, especialmente en sopas para bebés. La calabaza hokkaido es ideal para asar en el horno, ya que no libera agua durante el proceso de cocción.

Mide la comida con la palma de tu mano

Porque para estar sanos y controlar nuestra alimentación cuentan varios factores. Entre ellos están lo que comemos, es decir los alimentos que ingerimos, así como las cantidades de los mismos y los hábitos que llevamos. Tenemos que conseguir un equilibrio entre ellos para poder decir que llevamos una vida más saludable. Por eso, hoy nos centramos en las cantidades que debemos de comer y que muchas veces, se nos van de las manos. Una expresión de lo más acertada para la propuesta que tenemos hoy. Se trata de medir todos los alimentos que vas a consumir con la ayuda de tu mano y más concretamente, de su palma.

palmas de la mano

Cuando estamos a dieta más de una vez hemos tenido que pesar los alimentos para saber qué cantidad comíamos, pues bien. Ahora cuando se trata de la carne o del pescado, podemos tomar el tamaño que abarque nuestra mano, pero ojo, los dedos en esta ocasión también van incluídos. Así que ya estamos hablando de una cantidad más asequible. Por otro lado, tanto la pasta como las legumbres y hasta las patatas, solo tomaremos la cantidad que quepa en nuestra palma de la mano. Claro está, no sirve apilarlos en forma de torre, sino una cantidad prudente. Cuando hablamos de las verduras, entonces éstas hasta pueden acaparar las dos manos. De este modo, uniendo un poco de cada ingrediente, obtendríamos un plato perfecto ya que las dos manos juntas serían la equivalencia a un plato. ¿Cuántos alimentos te caben en ellas?.

Conoce los beneficios de consumir ciruelas secas

La denominadas ciruelas secas o ciruelas pasas, son una de las frutas más recomendadas para nuestra dieta. Siempre buscamos una dieta o unos alimentos con altas dosis de fibra, pues aquí lo hemos encontrado. Para muchas personas, ha sido el mejor remedio contra el estreñimiento y es que ayudan a que nuestro tránsito intestinal vaya mucho mejor que nunca. Parece ser que uno de los grandes ingredientes que tienen es el sorbitol. Éste tiene un trabajo de probiótico, aunque tampoco debemos de pasarnos con un consumo excesivo porque puede acarrearnos algunos dolores de tripa.

ciruelas puestas a secar

Además de la fibra, también es la vitamina K la que cubre este rico alimento. Esta vitamina hace que la coagulación de la sangre mejore, por lo que siempre tenemos que tenerla muy presente. Además, esta fruta cuenta con antioxidantes que nos ayudan a evitar el envejecimiento prematuro. Si tienes cansancio, también debes de consumir las ciruelas pasas porque te ayudan a sentirte mucho mejor. Sí que es cierto que hablando de beneficios, también tenemos que decir que este tipo de fruta cuenta con más calorías que las de la fruta fresca. Aunque el potasio que contiene será perfecto contra la retención de líquidos. Así que, un par de ciruelas nos las podemos tomar cada día y nos aportarán muchos beneficios y unas 60 calorías, aproximadamente.

Arroz integral vs arroz blanco

Siempre estamos con las dudas entre los alimentos. En ocasiones no sabemos si podemos optar por un alimento integral o digamos, normal, cuando queremos bajar un poco de peso. En este caso le ha tocado el turno al arroz quien siempre es una comida llena de energía, gracias a los hidratos de carbono por los que está compuesto. Además, aunque cuente con ellos, en ocasiones también son necesarios y es que, la sensación de saciedad será más que habitual tras haber comido un plato de arroz, evitando así el picoteo entre horas. Podemos decir que además de esto, el arroz integral como el blanco, proporcionan proteínas casi por igual, aunque sí es cierto que en el caso del integral, serán unas pocas más.

plato de sushi

Así que ya comenzamos con una ventaja que atañe a ambos, ganando en este caso el integral por pocos puntos. Si seguimos con él, también hay que decir que tiene más fibra que el normal. Aquí sí que las cantidades son bastante más amplias que en cuanto a las proteínas que hemos hablado. Puedes usar este alimento para realizar una dieta. Lo mejor es que optes por el integral para ello y lo acompañes de verduras para potenciar el mejor resultado. Además, hay que decir que se tratará de un ingrediente muy completo, ya que también será el integral quien cuente con minerales de la talla del potasio o magnesio, en mayor medida. Con respecto a las calorías en general, ambos pasan de las 100 por cada 100 gramos. Ambos cuentan con ventajas pero quizás, el integral supere al blanco.

Ideas de desayunos para llevar a tu trabajo

Como todos sabemos, el desayuno es la comida principal de nuestro día. En ella tiene que haber un poco de todo y con todo me refieron a nutrientes y vitaminas que nos ayuden a mantener el ritmo del día. Es por eso, que muchas veces no somos capaces de sentarnos a disfrutar de este momento, ya que siempre estamos con prisa. Así que si no puedes aprovecharlo en casa, llévatelo a tu trabajo. Uno de los desayunos más completos para llevar son las barritas de cereales. Con fibra, nutritivas y riquísimas para aguantar el ritmo matutino. Claro que también puedes optar por llevarte un yogur natural y un poco de muesli en una bolsa para tomarlo con calma y bien mezclado.

desayunos rápidos para llevar

Si lo prefieres siempre puedes optar por el tupper o fiambrera y llevarte un rico sandwich compuesto por lechuga, pavo y alguna loncha de queso, así como tomates o todo aquello que te apasione. Puedes también llevarte un poco de fruta, ya cortada, para que no tengas que hacerlo allí. Una tortilla francesa y también un pequeño bote con zumo natural será más que suficiente para poder cumplir todas nuestras expectativas mientras seguimos con una alimentación sana y perfecta para nuestra salud.

Alimentos que queman grasa

Porque también necesitamos de esos alimentos que queman grasa de una manera natural para que sea mucho más sencillo deshacernos de esos kilitos de más. Claro está que no suele ser fácil pero si optamos por una dieta equilibrada, en la que integremos estos ingredientes con un poco de ejercicio veremos pronto mejores resultados. Unos resultados que tienen que notarse gracias a alimentos como puede ser el yogur natural. Además de tomarlo solo, también lo podremos integrar para hacer salsas. Los arándanos y la manzana también serán perfectos para que cada día, los vayamos incorporando en nuestras comidas.

bajar peso con alimentos naturales

Debemos de evitar la sal en la medida de lo posible y para sustituirla, nada como añadir algunas especias a nuestros platos. El curry o un poco de pimienta será más que suficiente para darle sabor, sin necesidad de elevar nuestra tensión. La canela tiene un efecto muy potente para quemar grasas, así que no te olvides de incorporarla. Como bebidas también debemos de tomar infusiones de té verde y como no, agua con limón por las mañanas y un poco tibia. Esto sin duda, va a eliminar las toxinas mientras nos ayuda en nuestro cometido de hoy. Pequeños gestos que poco a poco notaremos.

¡Nos vamos a la playa con un rico pastel!

Claro que dicho así, muchos pensaréis que el pastel no llega vivo a la playa y no porque esté muy rico, sino que con este calor seguro que se derretirá por el camino. Pues no hablamos de pasteles dulces, sino de un plato fresco y muy sabroso para estos días veraniegos en los que solo queremos estar en la playa y piscina. Aprovechando esas largas jornadas, nada mejor que llevar algo que nos aporte la dosis de proteínas y energía para rendir durante todo el día. Por un lado está el pastel de langostinos que nos encanta y se puede hacer de muchas maneras, como batir los langostinos ya cocidos, atún y gambas o surimi para crear la especie de paté que dejaremos enfriar un par de horas en la nevera.

pastel frío de pan de molde

Siempre recordaremos aquellas excursiones de cuando éramos pequeños en las que siempre llevábamos un bocata para merendar, pues bien esta receta lleva pan de molde con el que iremos creando varias capas y rellenando a nuestro gusto para crear un consistente pastel que también necesitará unas horas en la nevera. Será una merienda perfecta o el aperitivo después de tanto rato nadando. Otra ventaja más es que no lleva mucho tiempo de preparación por lo que el resto del tiempo, lo podrás dedicar a recopilar todo lo necesario para ese día playero.